1. Estudio de factibilidad para la creación de una cooperativa de productos
financieros para personas naturales y organizaciones empresariales en la
ciudad de Bogotá (Barrio Bosa)
Presentado por:
Adalberto Villalba Ramírez
Raúl Ernesto Martínez López
Alexander Carreño Anzola
Grupo No 102058_457
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta la situación económica de nuestra ciudad y la necesidad de la
comunidad de Bosa, para hacer inversión y obtener sus propias empresas o negocios,
siempre hay un factor de gran importancia para poder desarrollar diferentes sueños y este
factor o recurso es el dinero.
Y por la poca información que se tiene sobre inversiones o financiaciones en diferentes
productos, la gente siempre tiene miedo al adquirir un producto de estos porque siempre se
tiene la convicción de no tomar un compromiso financiero por las tasas de interés tan altas.
Bogotá es una ciudad que tiene diversas formas de provisión y de fomentar economía a las
familias, las cuales se ven reflejadas en la construcción, en industria y negocios
independientes etc.
Por eso nos encontramos con la necesidad de dar a conocer esta cooperativa para poder
asesorar y prestar estos servicios a la comunidad de Bosa en general para que emprendan
sus negocios y puedan cumplir sus sueños.
3. JUSTIFICACION
En la localidad de Bosa encontramos una gran necesidad por parte de la comunidad en
cuanto al factor económico y a las oportunidades de implementar sus propios negocios por
falta de recursos.
Y vemos la necesidad de crear una cooperativa de productos financieros con fácil
accesibilidad a la comunidad para que puedan desarrollar sus proyectos, además para la
convivencia y para el desarrollo de un lugar se necesitan personas emprendedoras y para
ello contamos con la asesoría de personas profesionales para emprender estos proyectos y
realizar empresa.
4. OBJETIVO GENERAL
Determinar los aspectos y condiciones fundamentales para la creación de una Cooperativa
de productos financieros, de fácil accesibilidad donde se garantice el respaldo a los
proyectos de los clientes y de la localidad de bosa.
5. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar el estudio técnico en la zona para la apertura de la cooperativa.
Identificar la situación socioeconómica de la localidad de bosa.
Definir procedimientos para la creación de la cooperativa.
Comprender de que manera el proyecto puede ser sostenible a nivel social, económico y
ambiental
6. MARCO DE REFERNCIA –MARCO CONTEXTUAL
El lugar donde hemos estudiado para desarrollar este proyecto es en la localidad 07 de Bosa
que cuenta con la siguiente estratificación socioeconómica:
La localidad de Bosa tiene 583.056 habitantes, los cuales representan el 7,8% del total de
población de Bogotá. Por estrato socioeconómico se tiene que del total de habitantes de Bosa
para el 2011, el 87,4% se encuentran en el estrato 2, el 5,1% estrato 1, 4,7% clasificado sin
estrato y el 2,9% en el estrato 3.
Análisis por estratos
a. Estrato 2. El 44,2% de los habitantes de la localidad que pertenece a este estrato socioeconómico se encuentra
en Bosa Central y el 35,0% en Bosa Occidental, zonas que en su conjunto agrupan el 79,2% de la población (
509.372 habitantes).
b. Estrato 1. La población en este estrato (29.764 habitantes) está concentrada principalmente en las UPZ* El
Porvenir (77,4%) y Bosa Occidental (16,3%).
c. Sin estrato. El 86,8% de la población sin estratificar (27.150 personas) se distribuye entre El Porvenir (71,8%) y
Bosa Occidental (15,0%).
d. Estrato 3. El 100,0% de las personas de la localidad pertenecientes a este estrato socioeconómico se encuentra
en la UPZ* Apogeo.
Fuente: SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Bogotá 2011
7. MARCO DE REFERENCIA –REFERENTES CONCEPTUALES
Lo que se quiere lograr con este proyecto es dar solución a la necesidad y falta de
oportunidades para que en la localidad de Bosa la comunidad haga realidad sus sueños de
tener su propio negocio teniendo facilidades de crédito, por medio de una cooperativa el cual
va a respaldar cada proyecto, esto lo haremos por medio de un fácil acceso a nuestros
productos.
Del total de hogares de la localidad de Bosa (160.445), el 22,9% (36.668 hogares) afirman
que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos mínimos, el 64,0% (102.721 hogares)
dicen que sus ingresos sólo alcanzan para cubrir los gastos mínimos y el 13,1% (21.056
hogares) reportan que sus ingresos cubren más que los gastos mínimos.
Estas variables convierten a nuestra cooperativa financiera como una excelente alternativa
como solución frente a los gastos de los hogares.
9. DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL
PRODUCTO.
Nuestra cooperativa financiera, es una entidad especializada en la prestación de servicios y
productos financieros, por medio de un equipo de humano comprometido, eficiente y cualificado;
busca generar oportunidades de progreso y desarrollo, está dirigida a personas naturales y
microempresarios de la localidad de Bosa, contribuyendo a un mejoramiento en su calidad de vida
y la de sus familias.
Requisitos de nuestros consumidores de acuerdo a cada producto
10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
( ANALISIS DE LA DEMANDA)
La demanda que podemos notar en esta zona es importante ya que contamos con una población de
583.056 habitantes en Bosa del cual trabajamos con el 45 % de la población 262.357 que está habilitada
para responder la encuesta y para poder adquirir una responsabilidad financiera la muestra es de 384
encuetas.
La población económicamente activa en Bosa es de 292.044 personas. La población ocupada en la
localidad de Bosa es de 261.293 personas frente a 30.751 personas desocupadas. El número de
ocupados en Bosa representa el 7,5% del total ocupados en la ciudad y los desocupados representan el
9,4% del total en la ciudad.
Nuestra cooperativa está focalizada inicialmente a los 292.044 habitantes económicamente activos.
Fuente: SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Bogotá 2011
11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANALISIS DE LA OFERTA)
Realizando una validación de los servicios presentados en la localidad de Bosa y al visitar
oficinas de Cooperativas se logro verificar la cantidad de oficinas allí ubicadas, prestadoras
de servicios financieros, lo que nos permite analizar que hay oportunidad en un mercado
tan grande de ofrecer una alternativa de servicio de alta calidad en el sector.
La confiabilidad de éxito de la creación de la Cooperativa es del 80% al 90% de acuerdo al
estudio realizado por demanda y oferta.
Oficinas de cooperativas en el sector:
COOPERATIVA DIRECCION
CONFIAR Calle 65 Sur 78L -90
COOPERATIVA ESPERANZA Y AMISTAD DE BOSA Calle 76 Sur 87 # 46
COOTRAMED Calle 65 Sur No. 80-47
FINAMERICA Calle 62 Sur # 87B - 16
12. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
(ANALISIS DEL PRECIO)
Cuando se realizo la comparación de los precios, en razón a las tasas de interés por la
utilización de servicios que ofrecemos frente a otras entidades, se pudo tener una visión
futura de los ingresos de la cooperativa y de acuerdo a que La Superintendencia Financiera
de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de lo dispuesto en los
artículos 11.2.5.1.1 y siguientes del Decreto 2555 de 2010, expidió el 27 de Marzo de 2013,
la Resolución No. 0605, por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para las
modalidades de crédito Ordinario y de consumo (20.83% E.A~ 31.25% E.A), tomando como
guía esta disposición, hemos definido las siguientes tasas por producto:
Producto TASAS
Mi Ahorro
CoopCredito
Tasa efectiva anual 3%
Estudio de Credito, hasta 25
SMLV $ 35.000, mayor a $ 120
SMLV $ 110.000
TASAS
30 a 59 días 1.50%
60 a 89 días 2.00%
90 a 120 días 4.80%
121 a 179 días 5.00%
180 a 359 días 5.20%
360 a 539 días 5.50%
> 540 días 5.70%
CoopCredito PYME,
CoopCredito-Libre
Inversión Y
CoopCredito-Social
13. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE TECNICO
(COMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCION DEL BIEN O SERVICIO.)
El servicio lo prestaremos a través una oficina ubicada en Bosa Centro, esta oficina
contara con todo lo necesario en tecnología, muebles y enseres, equipos, licencias,
personal calificado para la atención al público y a los usuarios con una excelente calidad y
servicio.
Acompañando a nuestros asociados a encontrar el respaldo y facilidad y todos sus
beneficios por pertenecer a la Cooperativa.
14. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE TECNICO
( LOCALIZACION DEL PROYECTO)
Teniendo en cuenta que el 44,2% de los habitantes
de la localidad se ubican en Bosa Centro, la
ubicación del local se encuentra sobre la Calle 65
sur, en esta calle el transporte público tienen gran
cantidad de rutas que salen de la localidad, hacia
la Avenida Primero de Mayo y la Autopista Sur, de
igual forma por la carrera 79 C, ingresan las rutas
que conducen a los sectores de Bosa Libertad,
Metrovivienda, Bosa Laureles, Bosa Naranjos,
Bosa Despensa, Bosa Piamonte, Bosa Brasil y
demás barrios circunvecinos. Adicional el
alimentador de transmilenio, 10-2 Bosa Centro,
con destino al portal del sur tiene una parada a 200
mts, de la ubicación del local.
Teniendo en cuenta que el 44,2% de los habitantes de la localidad que pertenece al estrato
socioeconómico 3 se encuentra en Bosa Central y que en dicha zona coincide el sector comercial
más fuerte de la localidad, elegimos este sector para la ubicación del local de nuestra
cooperativa.
Mapa 1 Ubicación general en la localidad de Bosa
Comercialmente como generadores de tráfico, se encuentran locales comerciales en el centro
comercial bosa, la zona de tolerancia de la localidad, el hospital de bosa, un supermercado surtimax y el
único supermercado Éxito de la localidad.
15. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE TECNICO
( NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)
Analizando los resultados del estudio técnico y mirando el impacto que se puede traer en el
sector, con el servicio de la cooperativa, vemos la necesidad del siguiente factor humano en
cuanto a la asesoría del público.
Tres cajeros, dos asesores y el gerente los cuales son personas capacitadas para
desempeñar esta labor de servicio. La inversión anual de este personal es de
$ 159,000,000
Durante el desarrollo de este proyecto y viendo la necesidad de la cooperativa en esta zona
la inversión que se puede dar a este proyecto es alta en cuanto al 1 año pero según el
estudio a cabo de año y medio estaríamos recogiendo la inversión realizada y obteniendo
una buena estabilidad económica.
16. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE TECNICO
( NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPOI)
Las necesidades en cuanto a la maquinaria y equipo teniendo en cuenta el
estudio técnico estaríamos necesitando los siguientes elementos, con una
inversión de $ 13.598.000
Computadoras
Licencias Windows y office
Impresoras
Escritorios
Archivadores
Teléfonos
Sillas
17. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE TECNICO
( NECESIDADES DE ADECUACION Y OBRAS FISICAS)
En cuanto a las adecuaciones del local se tienen en cuenta las siguientes acciones:
En obras físicas.
Sería la modificación del local y adaptación del mismo con Puertas de vidrio con sensores
Cenefas ventanas, pintura, draibol de separación, canaletas, cable, muebles para cajeros
Para ello se corre con la siguiente inversión $ 9.159.800 con un área aproximadamente de
50mts cuadrados.
18. CONCLUSION
Teniendo en cuenta los propósitos y objetivos trazados se realizaron los estudios
técnicos en la zona identificándolos para llevar a cabo el proyecto.
Encontramos e identificamos la situación socioeconómica de la localidad de Bosa
para así poder implementar la cooperativa dándole respaldo y credibilidad a la
comunidad.
Se definieron los procedimientos y procesos para que cada uno de nuestros
asociados o clientes hagan parte de este proyecto.
Se analizo la localidad para hacer un excelente estudio, donde conoció la
factibilidad y alcance del sector para este proyecto,