Guia psicologica covid19 (1).pdf

A
albe palaciosprofesional

covid

¿Qué vas a aprender?
Principios básicos para cuidar tu sistema inmune, mantener
una adecuada salud mental durante este tiempo, ocupar tu
mente haciendo cosas positivas, aprender a disminuir niveles
de estres y ansiedad, entre otros.
#Yomequedoencasa
GUÍA PARA AFRONTAR
LA CUARENTENA POR COVID- 19
espero que pueda ser útil para ti, atentamente,
Diana Cardona
Licenciada en Psicología
¿QUÉ ES EL COVID-19?
Pasos para
afrontar el
covid-19 y la
cuarentena
@ D C A R D O N A . P S I C O L O G I A
Alimentarte adecuadamente puede
fortalecer tu sistema inmune,
protegiéndolo de agentes externos
que puedan debilitarlo. Consume
alimentos ricos en vitaminas, zinc,
selenio, omega 3, probióticos.  Entre
los alimentos que te recomiendo
puedas ingerir están frutas y verduras;
ajo, cebolla, remolacha, brócoli, cítrico,
yogurt, entre otros. Evita comer
alimentos procesados y alimentos con
altos niveles de azúcar.
FORTALECER MI
SISTEMA INMUNE
@DCARDONA.PSICOLOGIA
ALIMENTATE SANAMENTE
El realizar ejercicios activa tu sistema
inmune, realizarlos moderadamente
puede brindarte la sensación de
bienestar, específicamente porque te
ayudará a disminuir tus niveles de
estrés y permitirá que te relajes, te
sentirás más activo en el día.
EJERCITATE
Cuando no duermes adecuadamente,
tu sistema se altera y tiene
consecuencias en tu sistema inmune.
El sueño regenera, así que intenta
descansar.
DUERME
Sal al patio de tu casa, o abre una
ventana. Hazlo en la mañana. El sol
proporciona vitamina D a tu cuerpo.
ASOLEATE
LA PANDEMIA GLOBAL DEL CORONAVIRUS HA
PROVOCADO QUE MUCHAS PERSONAS SE
ENCIERREN, DE FORMA VOLUNTARIA O
INVOLUNTARIA EN SUS CASAS. ESTAR EN
CUARENTENA O EN AISLAMIENTO PUEDE GENERAR:
@DCARDONA.PSICOLOGIA
ESTRÉS
ANSIEDAD
BAJO ESTADO DE ÁNIMO
IRRITABILIDAD
INSOMNIO
IRA
AGOTAMIENTO
EMOCIONAL
@DCARDONA.PSICOLOGIA
¿QUÉ PUEDES HACER?
Red de apoyo
Establece tu propia red de apoyo, esta
puede estar integrada por personas
cercanas a ti, tu familia, tus amigos, un
médico, tu psicólogo, consejero, entre
otros.
La idea de una red de apoyo es que si
sientes un malestar significativo puedas
acercarte con estas personas, quienes
podrán acompañarte a que te sientas
más tranquilo.
Crea una rutina
Es fundamental que te mantengas
ocupado. Planificar el día, ponerse
objetivos y poder ir completándolos nos
dará sensación de control y
autoeficacia.
En la siguiente página te dejo un imprimible para que
puedas llenarlo y planificar tu día.
@DCARDONA.PSICOLOGIA
Mi plan
para hoy NOTAS
PARA HACER:
Desayuno Almuerzo Cena
Ejercicio
AGUA
@DCARDONA.PSICOLOGIA
Higiene y cuidado
Es muy importante que durante este
tiempo en casa no pases todo el día
en pijama, ponte cómodo, pero
toma un baño, cámbiate y arregla
de ti, es importante para que
puedas sentirte más ánimado y
despierto en el día.
Familia
Toma tiempo para compartir con los
tuyos, no solo te encierres, planifiquen
actividades tales como juegos de mesa,
o vean peliculas juntos, también
pueden planificar almuerzos en casa en
donde puedan compartir y reir juntos.
¿QUÉ PUEDES HACER?
Si vives solo o tu familia y amigos
están lejos intenta comunicarte con
ellos por medio de video llamadas,
plataformas como skype o zoom
pueden ser muy útiles.
@DCARDONA.PSICOLOGIA
CUIDA TU SALUD EMOCIONAL
Disminuye tus niveles de estrés y ansiedad
Cada emoción deja una huella en tu cuerpo, y por el contrario,
puedes transformar, calmar o potenciar las emociones a través
de ejercicios físicos. Uno de los gestos más eficaces para influir
en el estado físico y emocional es la respiración consciente.
Inhala contando mentalmente hasta 4.
Conten el aire entre 5-7 segundos
Exhala entre 7- 8 segundos.
"La vida no se mide por el
número de respiraciones, sino
por cuantas cosas te quitan la
respiración."
- M A Y A A N G E L O U
@DCARDONA.PSICOLOGIA
¿QUÉ COSAS TE QUITAN LA RESPIRACIÓN?
EL DIARIO DE TU ESTRÉS
@DCARDONA.PSICOLOGIA
¿CUÁLES SON TUS FUENTES DE ESTRÉS?
¿Qué es el estrés? Es una reacción natural del
cuerpo, Cuando algo reclama tu atención, generamos
una reacción física y emocional que te permite
responder a las demandas. Un poco de estrés es
bueno, pero cuando el estrés es excesivo, nos
bloqueamos; eso ocurre cuando nos sentimos
incapaces para responder, agotamos los recursos y
desgastamos nuestra salud física y mental.
Solo podemos poner remedio a aquello que comprendemos.
¿QUÉ HACER?
Elige una libreta donde apuntar, ese será el diario de
tu estrés, cuando te sientas que algo te está
haciendo sentir vulnerable apuntalo en tu diario:
Fecha y hora:
¿QUÉ ME HA CAUSADO ESTRÉS?
¿CÓMO ME HE SENTIDO DEL 1 AL 10? (10 es igual al máximo
malestar, apunta cuanto malestar sientes y una palabra que
describa tu humor)
SÍNTOMA FÍSICO (Esa sensación física que te produce ese
evento estresante)
¿CÓMO HE REACCIONADO?
¿QUÉ ESTRATEGIA ES ÚTIL PARA GESTIONAR MI ESTRÉS?
(Así irás construyendo un repertorio de estrategias para
gestionar esos eventos estresantes, las puedes utilizar cuando
te vuelva a suceder una situación similar)
¿QUÉ HACER?
- Ponte ropa cómoda, siéntate, baja las luces, cierra
los ojos, respira lentamente.
- Imagina que estás frente a unas escaleras, mira
cada escalón, sintiendo cómo te vas relajando poco a
poco.
- Cuándo estés relajado, imagina un paisaje o lugar
que te guste, una playa, la montaña, una reunión con
tus amigos, baja las escaleras y llega a ese lugar.
- Intenta usar la misma escena o paisaje cada vez que
quieras relajarte con esta técnica. Disfruta de las
sensaciones placenteras que te produce.
-Cuando termines tu sesión, respira hondo unas
pocas veces e imagina que subes la escalera para
regresar a tu día a día. Abre los ojos, estírate  y
¡Sigue con tus actividades!
UNA IMAGEN PARA DESCONECTAR
@DCARDONA.PSICOLOGIA
Visualizar o imaginar algo relajante te puede ayudar
a desconectar porque relaja los músculos y porque te
ayuda a dejar de pensar en cosas que te preocupan.
Puedes dibujar ese lugar que imaginaste y así
cada vez que la veas puedes sentirte más
relajado.
APUNTA 10 COSAS POSITIVAS
Para entrenar tu cerebro en positivo, al terminar el
día cada noche piensa en diez cosas positivas que te
hayan ocurrido en las últimas horas. 
Muchas cosas buenas te habrán pasado
desapercibidas, porque tu mente no las ha registrado
como sabe registrar cosas negativas...
Apuntalas, crea una memoria especial en tu cerebro
para las cosas positivas, aunque no parezcan
extraordinarias. Al cabo de unos días esta rutina te
costará menos y estarás entrenando tu cerebro para
que sea más objetivo y para que recupere una
percepción más equilibrada y certera de la realidad.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
@DCARDONA.PSICOLOGIA
COLOREA Y RELÁJATE
Imprime las siguientes mandalas, y mientras las
pintas piensa en las cosas que mejor te hacen sentir
y relájate, usa tus colores favoritos.
@DCARDONA.PSICOLOGIA
@DCARDONA.PSICOLOGIA
@DCARDONA.PSICOLOGIA
@DCARDONA.PSICOLOGIA
RECUERDA
- Evita ver constantemente las noticias, ten
un horario para hacerlo.
- Ten presente el número de personas con
síntomas leves o dadas de alta.
- Comparte como te sientes con tus
amigos o familia.
BUSCA AYUDA SI:
- Te sientes emocionalmente desbordado,
presentas malestar emocional y físico
altamente significativo.
- Si tus pensamientos se llenan de ideas
fatalistas o negativas.
- Si no logras conseguir la calma.
Espero que este
material pueda ser útil
para que te sientas
mejor.
@DCARDONA.PSICOLOGIA
P R O M U E V E L A C A L M A
DCARDONA.PSICOLOGIA@GMAIL.COM

Recomendados

7 estrategias basadas en la ciencia para aumentar tu fuerza de voluntad bbc... por
7 estrategias basadas en la ciencia para aumentar tu fuerza de voluntad   bbc...7 estrategias basadas en la ciencia para aumentar tu fuerza de voluntad   bbc...
7 estrategias basadas en la ciencia para aumentar tu fuerza de voluntad bbc...Kruger1980
9 vistas7 diapositivas
Cómo prevenir la ansiedad una guía práctica, sencilla y directa. por
Cómo prevenir la ansiedad una guía práctica, sencilla y directa.Cómo prevenir la ansiedad una guía práctica, sencilla y directa.
Cómo prevenir la ansiedad una guía práctica, sencilla y directa.Inspira y Avanza
172 vistas14 diapositivas
Como controlar la ansiedad por
Como controlar la ansiedadComo controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedadMariano Jofre
710 vistas22 diapositivas
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente por
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y menteAlcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y menteTENA
233 vistas9 diapositivas
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL por
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTALABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL
ABCD CUIDADOS DE LA SALUD MENTALluis5800
60 vistas1 diapositiva
Como prevenir-el-agotamiento por
Como prevenir-el-agotamientoComo prevenir-el-agotamiento
Como prevenir-el-agotamientoMinisterio Infantil Arcoiris
234 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 1 por
Lección 1Lección 1
Lección 1Mª Asunción Nieto Barrionuevo
478 vistas8 diapositivas
NotiTENA enero por
NotiTENA eneroNotiTENA enero
NotiTENA eneroTENA
167 vistas9 diapositivas
Folleto por
FolletoFolleto
Folletobrayhanfarid
113 vistas2 diapositivas
NotiTENA Mujer mayo 2015 por
NotiTENA Mujer mayo 2015NotiTENA Mujer mayo 2015
NotiTENA Mujer mayo 2015TENA
556 vistas6 diapositivas
Ted cartilla3-estres-laboral por
Ted cartilla3-estres-laboralTed cartilla3-estres-laboral
Ted cartilla3-estres-laboralKarito Lizeth Benites Socola
160 vistas9 diapositivas
Cuidando nuestra-salud-mental por
Cuidando nuestra-salud-mentalCuidando nuestra-salud-mental
Cuidando nuestra-salud-mentalKarito Lizeth Benites Socola
755 vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(19)

NotiTENA enero por TENA
NotiTENA eneroNotiTENA enero
NotiTENA enero
TENA167 vistas
NotiTENA Mujer mayo 2015 por TENA
NotiTENA Mujer mayo 2015NotiTENA Mujer mayo 2015
NotiTENA Mujer mayo 2015
TENA556 vistas
Buenos habitos para una vida sana por Distripronavit
Buenos habitos para una vida sanaBuenos habitos para una vida sana
Buenos habitos para una vida sana
Distripronavit161 vistas
NotiTENA Tradicional Mayo 2015 por TENA
NotiTENA Tradicional Mayo 2015NotiTENA Tradicional Mayo 2015
NotiTENA Tradicional Mayo 2015
TENA869 vistas
Reviw libre de diabetes por Joe Pinheiro
Reviw  libre de diabetesReviw  libre de diabetes
Reviw libre de diabetes
Joe Pinheiro116 vistas
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza por Irekia - EJGV
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko JaurlaritzaActiva tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza
Activa tu mente // Aktibatu burua (betiOn - Gobierno Vasco // Eusko Jaurlaritza
Irekia - EJGV169 vistas
Dia mundial de la salud mental 2010 por vanessanahoul
Dia mundial de la salud mental 2010Dia mundial de la salud mental 2010
Dia mundial de la salud mental 2010
vanessanahoul397 vistas

Similar a Guia psicologica covid19 (1).pdf

Covid-19: Manual de Empoderamiento Emocional por
Covid-19: Manual de Empoderamiento EmocionalCovid-19: Manual de Empoderamiento Emocional
Covid-19: Manual de Empoderamiento EmocionalGilvic Carmona- De Jesús
164 vistas26 diapositivas
Un corazón sano, alegra tu vida por
Un corazón sano, alegra tu vidaUn corazón sano, alegra tu vida
Un corazón sano, alegra tu vidaTENA
155 vistas10 diapositivas
Presnetacion del manejo del stress por
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressFranky Mathías
1.2K vistas24 diapositivas
Salud mental 10 consejos por
Salud mental 10 consejosSalud mental 10 consejos
Salud mental 10 consejosWilliam Valbuena Aguilar
111 vistas3 diapositivas
¡La balanza la pones tú! por
¡La balanza la pones tú!¡La balanza la pones tú!
¡La balanza la pones tú!TENA
206 vistas10 diapositivas
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1... por
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...MarinaYanapamayhua
4 vistas16 diapositivas

Similar a Guia psicologica covid19 (1).pdf(20)

Un corazón sano, alegra tu vida por TENA
Un corazón sano, alegra tu vidaUn corazón sano, alegra tu vida
Un corazón sano, alegra tu vida
TENA155 vistas
Presnetacion del manejo del stress por Franky Mathías
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
Franky Mathías1.2K vistas
¡La balanza la pones tú! por TENA
¡La balanza la pones tú!¡La balanza la pones tú!
¡La balanza la pones tú!
TENA206 vistas
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1... por MarinaYanapamayhua
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...
8_hábitos_de_higiene_mental_que_puedes_practicar_cada_día_-_Mejor_con_Salud[1...
El paciente experto en ansiedad por aneronda
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
aneronda1.2K vistas
AES El Salvador. Energía & Vida No.17 - Diciembre 2015: "Guía para evitar el ... por AES El Salvador
AES El Salvador. Energía & Vida No.17 - Diciembre 2015: "Guía para evitar el ...AES El Salvador. Energía & Vida No.17 - Diciembre 2015: "Guía para evitar el ...
AES El Salvador. Energía & Vida No.17 - Diciembre 2015: "Guía para evitar el ...
AES El Salvador440 vistas
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1) por Norberto Millán Muñoz
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Aprende a cómo manejar la ansiedad por Damian Ibarra
Aprende a cómo manejar la ansiedadAprende a cómo manejar la ansiedad
Aprende a cómo manejar la ansiedad
Damian Ibarra75 vistas
Salud mental, física y emocional por lisbethdias
Salud mental, física y emocionalSalud mental, física y emocional
Salud mental, física y emocional
lisbethdias40 vistas
Aleja la ansiedad de tu vida por Diego Rosales
Aleja la ansiedad de tu vidaAleja la ansiedad de tu vida
Aleja la ansiedad de tu vida
Diego Rosales62 vistas

Más de albe palacios

esquemas_electricos por
esquemas_electricosesquemas_electricos
esquemas_electricosalbe palacios
148 vistas61 diapositivas
Verbos por
Verbos Verbos
Verbos albe palacios
21 vistas3 diapositivas
Geografia por
GeografiaGeografia
Geografiaalbe palacios
3 vistas1 diapositiva
Probabilidad y estadistica, teoria por
Probabilidad y estadistica, teoriaProbabilidad y estadistica, teoria
Probabilidad y estadistica, teoriaalbe palacios
51 vistas2 diapositivas
Magnetismo y optica por
Magnetismo y opticaMagnetismo y optica
Magnetismo y opticaalbe palacios
63 vistas2 diapositivas
Analisis de actores educ por
Analisis de actores educAnalisis de actores educ
Analisis de actores educalbe palacios
389 vistas14 diapositivas

Más de albe palacios(6)

Último

AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
7 vistas14 diapositivas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
11 vistas5 diapositivas
Enfermedad de Crohn. por
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
8 vistas39 diapositivas
VAD.pdf por
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdfFernandaPro
5 vistas34 diapositivas
Mini Tema ilustrado 6.docx por
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
9 vistas3 diapositivas
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfabc9223lvl
7 vistas2 diapositivas

Último(20)

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva1910 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 vistas
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por JhanSaavedra2
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
JhanSaavedra263 vistas

Guia psicologica covid19 (1).pdf

  • 1. ¿Qué vas a aprender? Principios básicos para cuidar tu sistema inmune, mantener una adecuada salud mental durante este tiempo, ocupar tu mente haciendo cosas positivas, aprender a disminuir niveles de estres y ansiedad, entre otros. #Yomequedoencasa GUÍA PARA AFRONTAR LA CUARENTENA POR COVID- 19 espero que pueda ser útil para ti, atentamente, Diana Cardona Licenciada en Psicología
  • 2. ¿QUÉ ES EL COVID-19?
  • 3. Pasos para afrontar el covid-19 y la cuarentena @ D C A R D O N A . P S I C O L O G I A
  • 4. Alimentarte adecuadamente puede fortalecer tu sistema inmune, protegiéndolo de agentes externos que puedan debilitarlo. Consume alimentos ricos en vitaminas, zinc, selenio, omega 3, probióticos.  Entre los alimentos que te recomiendo puedas ingerir están frutas y verduras; ajo, cebolla, remolacha, brócoli, cítrico, yogurt, entre otros. Evita comer alimentos procesados y alimentos con altos niveles de azúcar. FORTALECER MI SISTEMA INMUNE @DCARDONA.PSICOLOGIA ALIMENTATE SANAMENTE El realizar ejercicios activa tu sistema inmune, realizarlos moderadamente puede brindarte la sensación de bienestar, específicamente porque te ayudará a disminuir tus niveles de estrés y permitirá que te relajes, te sentirás más activo en el día. EJERCITATE Cuando no duermes adecuadamente, tu sistema se altera y tiene consecuencias en tu sistema inmune. El sueño regenera, así que intenta descansar. DUERME Sal al patio de tu casa, o abre una ventana. Hazlo en la mañana. El sol proporciona vitamina D a tu cuerpo. ASOLEATE
  • 5. LA PANDEMIA GLOBAL DEL CORONAVIRUS HA PROVOCADO QUE MUCHAS PERSONAS SE ENCIERREN, DE FORMA VOLUNTARIA O INVOLUNTARIA EN SUS CASAS. ESTAR EN CUARENTENA O EN AISLAMIENTO PUEDE GENERAR: @DCARDONA.PSICOLOGIA ESTRÉS ANSIEDAD BAJO ESTADO DE ÁNIMO IRRITABILIDAD INSOMNIO IRA AGOTAMIENTO EMOCIONAL
  • 6. @DCARDONA.PSICOLOGIA ¿QUÉ PUEDES HACER? Red de apoyo Establece tu propia red de apoyo, esta puede estar integrada por personas cercanas a ti, tu familia, tus amigos, un médico, tu psicólogo, consejero, entre otros. La idea de una red de apoyo es que si sientes un malestar significativo puedas acercarte con estas personas, quienes podrán acompañarte a que te sientas más tranquilo. Crea una rutina Es fundamental que te mantengas ocupado. Planificar el día, ponerse objetivos y poder ir completándolos nos dará sensación de control y autoeficacia. En la siguiente página te dejo un imprimible para que puedas llenarlo y planificar tu día.
  • 7. @DCARDONA.PSICOLOGIA Mi plan para hoy NOTAS PARA HACER: Desayuno Almuerzo Cena Ejercicio AGUA
  • 8. @DCARDONA.PSICOLOGIA Higiene y cuidado Es muy importante que durante este tiempo en casa no pases todo el día en pijama, ponte cómodo, pero toma un baño, cámbiate y arregla de ti, es importante para que puedas sentirte más ánimado y despierto en el día. Familia Toma tiempo para compartir con los tuyos, no solo te encierres, planifiquen actividades tales como juegos de mesa, o vean peliculas juntos, también pueden planificar almuerzos en casa en donde puedan compartir y reir juntos. ¿QUÉ PUEDES HACER? Si vives solo o tu familia y amigos están lejos intenta comunicarte con ellos por medio de video llamadas, plataformas como skype o zoom pueden ser muy útiles.
  • 9. @DCARDONA.PSICOLOGIA CUIDA TU SALUD EMOCIONAL Disminuye tus niveles de estrés y ansiedad Cada emoción deja una huella en tu cuerpo, y por el contrario, puedes transformar, calmar o potenciar las emociones a través de ejercicios físicos. Uno de los gestos más eficaces para influir en el estado físico y emocional es la respiración consciente. Inhala contando mentalmente hasta 4. Conten el aire entre 5-7 segundos Exhala entre 7- 8 segundos.
  • 10. "La vida no se mide por el número de respiraciones, sino por cuantas cosas te quitan la respiración." - M A Y A A N G E L O U @DCARDONA.PSICOLOGIA ¿QUÉ COSAS TE QUITAN LA RESPIRACIÓN?
  • 11. EL DIARIO DE TU ESTRÉS @DCARDONA.PSICOLOGIA ¿CUÁLES SON TUS FUENTES DE ESTRÉS? ¿Qué es el estrés? Es una reacción natural del cuerpo, Cuando algo reclama tu atención, generamos una reacción física y emocional que te permite responder a las demandas. Un poco de estrés es bueno, pero cuando el estrés es excesivo, nos bloqueamos; eso ocurre cuando nos sentimos incapaces para responder, agotamos los recursos y desgastamos nuestra salud física y mental. Solo podemos poner remedio a aquello que comprendemos. ¿QUÉ HACER? Elige una libreta donde apuntar, ese será el diario de tu estrés, cuando te sientas que algo te está haciendo sentir vulnerable apuntalo en tu diario: Fecha y hora: ¿QUÉ ME HA CAUSADO ESTRÉS? ¿CÓMO ME HE SENTIDO DEL 1 AL 10? (10 es igual al máximo malestar, apunta cuanto malestar sientes y una palabra que describa tu humor) SÍNTOMA FÍSICO (Esa sensación física que te produce ese evento estresante) ¿CÓMO HE REACCIONADO? ¿QUÉ ESTRATEGIA ES ÚTIL PARA GESTIONAR MI ESTRÉS? (Así irás construyendo un repertorio de estrategias para gestionar esos eventos estresantes, las puedes utilizar cuando te vuelva a suceder una situación similar)
  • 12. ¿QUÉ HACER? - Ponte ropa cómoda, siéntate, baja las luces, cierra los ojos, respira lentamente. - Imagina que estás frente a unas escaleras, mira cada escalón, sintiendo cómo te vas relajando poco a poco. - Cuándo estés relajado, imagina un paisaje o lugar que te guste, una playa, la montaña, una reunión con tus amigos, baja las escaleras y llega a ese lugar. - Intenta usar la misma escena o paisaje cada vez que quieras relajarte con esta técnica. Disfruta de las sensaciones placenteras que te produce. -Cuando termines tu sesión, respira hondo unas pocas veces e imagina que subes la escalera para regresar a tu día a día. Abre los ojos, estírate  y ¡Sigue con tus actividades! UNA IMAGEN PARA DESCONECTAR @DCARDONA.PSICOLOGIA Visualizar o imaginar algo relajante te puede ayudar a desconectar porque relaja los músculos y porque te ayuda a dejar de pensar en cosas que te preocupan. Puedes dibujar ese lugar que imaginaste y así cada vez que la veas puedes sentirte más relajado.
  • 13. APUNTA 10 COSAS POSITIVAS Para entrenar tu cerebro en positivo, al terminar el día cada noche piensa en diez cosas positivas que te hayan ocurrido en las últimas horas.  Muchas cosas buenas te habrán pasado desapercibidas, porque tu mente no las ha registrado como sabe registrar cosas negativas... Apuntalas, crea una memoria especial en tu cerebro para las cosas positivas, aunque no parezcan extraordinarias. Al cabo de unos días esta rutina te costará menos y estarás entrenando tu cerebro para que sea más objetivo y para que recupere una percepción más equilibrada y certera de la realidad. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 @DCARDONA.PSICOLOGIA
  • 14. COLOREA Y RELÁJATE Imprime las siguientes mandalas, y mientras las pintas piensa en las cosas que mejor te hacen sentir y relájate, usa tus colores favoritos. @DCARDONA.PSICOLOGIA
  • 17. @DCARDONA.PSICOLOGIA RECUERDA - Evita ver constantemente las noticias, ten un horario para hacerlo. - Ten presente el número de personas con síntomas leves o dadas de alta. - Comparte como te sientes con tus amigos o familia. BUSCA AYUDA SI: - Te sientes emocionalmente desbordado, presentas malestar emocional y físico altamente significativo. - Si tus pensamientos se llenan de ideas fatalistas o negativas. - Si no logras conseguir la calma.
  • 18. Espero que este material pueda ser útil para que te sientas mejor. @DCARDONA.PSICOLOGIA P R O M U E V E L A C A L M A DCARDONA.PSICOLOGIA@GMAIL.COM