Publicidad

Universitas hominum final

Comptroller en Alégrate UANL
1 de May de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Universitas hominum final

  1. “UNIVERSITAS HOMINUM” Capitulo 5-6 Maestro: Francisco Javier O. Castillo Alumnos : Alan Rohel Melchor González Mauricio Monsiváis Licón Daniela Bustamante Navarro Materia : Historia Del Pensamiento Político Gpo : 2°L Aula : 17 CAPITULOS 5-6
  2. UNIVERSTITAS HOMINUM Extraordinario acontecimiento intelectual comenzando en los años Las ordenes postreros del siglo XVII mendicantes Se debió Hay que principalmente a establecieron mencionar las nuevas cursos de también a las universidades estudios para grandes escuelas preparar a sus jurídicas. miembros Las de parís Oxford Se recupero un conocimiento y a las dos exacto del derecho romano. grandes Gran proporción de los ordenes pensadores mas originales mendicantes del siglo XVIII perteneció A ella por ejemplo: La iglesia, la dominica y la franciscana Alberto magno , Santo Tomas de Aquino , Duns Scoto y Roger Bacon.
  3. Las universidades y las ordenes religiosas mencionadas fueron los instrumentos de difusión de la nueva ilustración. En la primera parte de la edad media no se había conocido nada de los trabajos del Estagirita, aparte de sus escritos lógicos. Aparte de Italia el principal canal por el que llegaron esos libros a conocimiento de los sabios europeos fue España Traducción directa del texto griego de la política de Aristóteles hecha por Guillermo de Moerbeke hacia el año 1260. Aristóteles aporto a la edad media una nueva visión de la vida intelectual de Grecia y la creencia en que la razón es la llave que tiene que abrir la puerta del conocimiento del mundo natural.
  4. Lo que produjo inmediatamente el conocimiento de la política fue una mejora en la técnica de exposición de los temas. Las concepciones elaboradas por Aristóteles con relación a la ciudad estado no podían tener una aplicación literal a la sociedad del medioevo, necesitaban una revisión considerable. Santo Tomas no tenia no tenia deseo de apartarse del gran cuerpo de tradición política y social que había llegado al siglo XVIII desde los padres de la iglesia. En el siglo XVIII la atención principal del nuevo saber se centraba en la teología y en la metafísica y no en la teoría política.
  5. • Examen del Este libro presenta el policraticus gran interés de estudiar la escrito por filosofía política en forma Juan de extensa y sistemática Salisbury en 1159. Un pueblo regido por una • La idea autoridad publica que esencial del actúa para el bien general pensamiento y esta moralmente político de justificada por el hecho de ser legitima. juan. La ley constituye un vinculo omnipotente en • La concepción todas las relaciones humanas , incluso la que de Juan existe entre el gobernante Salisbury y el gobernado. Su libro presenta la primera defensa explicita del tiranicidio que se encuentra en la literatura política medieval.
  6. Las obras de Aristóteles se convirtieron en pieza fundamental Obra de de la filosofía Aristóteles católica Llego a Europa gracias a De las obras de fuentes Aristóteles se judías y hiso un nuevo arábigas sistema de filosofía cristianizada cuyos creadores fueron Alberto magno y su discípulo Santo Tomas
  7. La esencia de la filosofía tomista consistió en realizar un síntesis universal. La clave de este sistema es la armonía y la conciencia. La teología cristiana esta por encima de la razón y basada en la revelación divina. Santo tomas describía la sociedad como un cambio mutuo de servicios encaminados a la buena vida.
  8. La finalidad moral para la que existe el gobierno político implica que la autoridad debe estar limitada y que debe de ejercerse solo de acuerdo con la ley . La reverencia por la ley era tal que daba por supuesto que su autoridad le era inherente y no dependía de ningún origen humano. Su intento constante es relacionar lo mas estrechamente posible la ley humana con la divina. De la forma de pensar de Santo Tomas decía que la ley humana era parte integrante de la totalidad del sistema del Forma en la que gobierno divino, consideraba este pensaba Santo sistema como emanación literal de la Tomas razón divina.
  9. Santo tomas no pensaba en la voluntad, divina o humana que hiciera la ley mediante un Fiat. Santo tomas hiso cuatro clases de leyes que son cuatro formas de razón que son: LEY LEY LEY LEY Humana ETERNA Natural DIVINA
  10. Es idénticamente a la razón de Dios, esta ley esta por encima de la Ley eterna naturaleza física del hombre Esta ley esta manifestada en la inclinación a buscar el bien y evitar el mal s Ley natural vivir del modo tan perfecto como sea posible.
  11. Esta ley es un don de la gracia de Dios mas que Ley divina un descubrimiento de la razón natural. Es el producto de la razón sin ninguna otra ayuda es común a todos Ley humana los hombres de ahí que la moral y el gobierno no dependan en general del cristianismo
  12. LA IDEALIZACIÓN DEL IMPERIO FILOSOFIA TOMISTA EL LIBRO DE DANTE FILOSOFIA POLITICA
  13. FINALIDAD DEL CONTRATO ARGUMENTOS LA MONARQUIA UN BIENESTAR MUNDIAL?
  14. EL REY : CABEZA DEL SISTEMA JURÍDICO REGLAS PENETRACION PERSISTENCIA
  15. http://www.youtube.com/watch?v=I2vm8S X-lKs http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A %2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3F v%3DjI8tjryZIhg&h=HAQGQcEOz
Publicidad