1. PROTOCOLO N° 09 GRUPO MARINILLA Hoja 1 de 2
FechaFecha LugarLugar HorarioHorario Próxima ReuniónPróxima Reunión
19 de septiembre de19 de septiembre de
20132013
IE ROMAN GOMEZ 8:00 a.m - 12:00 m
17 de octubre de17 de octubre de
20132013
ASISTENCIAASISTENCIA
AsistentesAsistentes AusentesAusentes
1. IE NORMAL SUPERIOR RAFAEL MARIA
2. IETI SIMONA DUQUE
3. IER FRANCISCO MANZUETO G
4. IER ROSALIA HOYOS
5. IE ROMAN GOMEZ
6. IE SAN JOSE
7. IE RURAL TECNICO DE MARINILLA
8. CER FABIAN SEBASTIAN J.
9. CER YARUMOS
10. CER MANUEL TIBERIO SALAZAR
11. CER CANONIGO ULPIANO RAMIREZ
12. CER OBDULIO DUQUE
C.C.
• Claudia Patricia Rivera. Directora Fundación Nutresa
PORCENTAJE DE ASISTENCIA:PORCENTAJE DE ASISTENCIA:
100%100%
Meta: 100%Meta: 100%
TEMASTEMAS
1 Socializaciones
2 Plan Estratégico
DESARROLLODESARROLLO
1. Socializaciones
Presentaron avances en la misión, visión, Factores Claves de Éxito, valores, perfiles, creencias, política de calidad:
• IE SAN JOSE
• IER ROSALIA HOYOS
• IE ROMAN GOMEZ
2. Plan estratégico
Se recordó que la planeación estratégica consta de tres fases bien definidas y articuladas:
1.Filosofía institucional
2.Diagnóstico estratégico
3.Plan estratégico institucional
1. Horizonte/Filosofía Institucional: Incluye Misión, Visión, Creencias, Valores, Perfiles de la comunidad educativa
y Política de calidad.
2. Diagnóstico estratégico: Es un análisis integral de cómo se encuentra la institución en la actualidad, conocer la
realidad tanto interna como externa.
3. Plan estratégico institucional: Parte de identificar de la misión y visión los Factores Claves de Éxito – FCE-es decir
Av. Cr. 70 No 98-09 Bogotá
(091) 6 43 91 20 Ext. 19264
2. aquellos aspectos que inciden directamente en el éxito o fracaso de una institución y hacia los cuales debe orientarse la IE.
Una vez se tienen los FCE y estos están alineados con las áreas de gestión, se busca formular metas relativas a estos.
Metas: Indican lo que se espera lograr en cada una de las Áreas Estratégicas y en cada uno de los Factores Claves de
Éxito, especificando qué, en qué cantidad (expresión medible) y cuándo se alcanzará el resultado.
Las metas deben ser medibles con indicadores, reales, ambiciosas pero alcanzables, contextualizadas a la institución.
Ejemplo:
FACTOR CLAVE DE
EXITO
META INDICADOR
Excelencia académica Lograr a noviembre del 2014 estar en el
nivel superior de pruebas Icfes.
Lograr a diciembre del 2014 una
promoción del 90% de las estudiantes
Nivel Superior en Icfes
No de estudiantes promocionadas/Total
de estudiantes
Mentalidad emprendedora Alcanzar un 10% de estudiantes que
consolidan su proyecto de empresa.
No de estudiantes con proyecto de
empresa/total de estudiantes
Formación integral Mantener un 5% de estudiantes con
anotaciones negativas en el observador
del estudiante.
Lograr que sólo el 20% de las
estudiantes pierdan dos o más materias
en cada periodo
No de estudiantes con anotaciones
negativas/No total de estudiantes
No de estudiantes que pierden dos o más
materias/No de estudiantes
COMPROMISOS Y PENDIENTESCOMPROMISOS Y PENDIENTES
QuéQué QuiénQuién CuándoCuándo
Socializar:
Filosofía institucional: Misión, visión, identificación de los
Factores Claves de Éxito, creencias, valores, perfiles y política
de calidad
Diagnóstico estratégico: Análisis de información,
construcción de la matriz dofa y priorización – FCE
Plan estratégico: Construcción de metas por cada Factor
Clave de Éxito.
Instituciones Educativas
Próxima reunión
8:00 a 10:00 a.m
Plan estratégico Fundación Nutresa
Próxima reunión
10:30 a 12:00 m
PRÓXIMA REUNIÓNPRÓXIMA REUNIÓN
FechaFecha HorarioHorario LugarLugar
17 de octubre de 201317 de octubre de 2013 8:00 a.m. - 12:00 m IE FRANCISCO MANZUETO
Av. Cr. 70 No 98-09 Bogotá
(091) 6 43 91 20 Ext. 19264
3. Av. Cr. 70 No 98-09 Bogotá
(091) 6 43 91 20 Ext. 19264