Ahorro y uso eficiente de la energía

Alban Avila
Alban AvilaTeacher at Instituto Tecnológico de Chetumal en Instituto Tecnológico de Chetumal
Uso Eficiente y Ahorro de la
     Energía Eléctrica
    M.I. Albán Alejandro Ávila López
¿Por qué debemos de hacer un uso
                  eficiente de la energía eléctrica?


• Los gases de invernadero
  atrapan el calor que llega del sol
  para calentar el planeta a 15 °C.
• El CO2 es el gas más abundante
  de los gases de invernadero.
• La cantidad de CO2 producida
  naturalmente es la ideal.
• El uso desmesurado de
  combustibles fósiles aumenta la
  cantidad de CO2, lo que resulta
  en el mayor calentamiento del
  planeta.
• La electricidad se encuentra
  mayormente producida por
  combustibles fósiles
Generación bruta del Sistema
                     Eléctrico Nacional (GWh) 2011

                                                        83.34   777.00
                                             3,452.33
                                  6,985.74                               0.78

                                                                     18,506.11
                           10,437.24

               8,872.49


                                                                                                   35,204.73




             47,266.08


                                                                                 21,010.38




  Hidro eléctrica                             Termo eléctrica 2_/                       Ciclo Combinado CFE
  Ciclo Combinado PEE's     3_/               Duales 4_/                                Carbo eléctrica
  Nucleo eléctrica                            Geotermo eléctrica                        Eoloeléctrica CFE
  Eoloeléctrica PEE's   3_/                   Foto voltaica
2_/: Incluye ciclo de vapor, turbogas y combustión interna. 3_/: Incluye productores externos .4_/: Con Carbón o combustóleo.
Fuente: Sistema de Información Energética
Impactos del calentamiento
            global


• El hielo se derrite a
  nivel mundial.
• Sube el nivel del mar.
• Se incrementa la
  precipitación de lluvia
  y nieve.
• Los huracanes se
  vuelven más
  violentos.
• Aumenta el número
  de mosquitos.
Impactos del calentamiento global




                               Huracán Wilma (NOAA)




Fuente: National Geographic   Huracán Katrina (NOAA)
Ventajas del calentamiento global
Impactos del alto consumo de
                   energía eléctrica

El no cuidar el consumo desmesurado de energía
eléctrica causa consecuencias bastante graves.




   Mayor                            Mayores
  consumo          Mayor             gastos
                facturación
Precio medio de tarifas
                                                        domiciliarias

        Precio medio de la tarifa 1C                            Precio medio de la tarifa DAC
                 ($/kWh)                                                 ($/kWh)
$1.40                                                   $3.75


$1.20
                                                        $3.70
$1.00

                                                        $3.65
$0.80


$0.60
                                                        $3.60

$0.40
                                                        $3.55
$0.20


  $-                                                    $3.50




            Precio medio de la tarifa 1C ($/kWh)                    Precio medio de la tarifa DAC ($/kWh)


                          Fuente: Sistema de Información Energética
¿A qué se debe el alto consumo de
            energía?
¿A qué se debe el alto consumo de
            energía?
Ejemplo real
                                         casa-habitación tipo residencial




                 Consumo
  EQUIPOS                   Demanda KW    Porcentaje
                 Kwh/mes



 Iluminación      208.34       1.55         8.49%


   Equipos        229.30       2.14         9.34%
                                                                    Aires
 Ventiladores    1,152.00      0.96        46.93%                acondiciona Otros
                                                                              3%     Iluminación
                                                                     dos
                                                                    12%                  9%
 Calentadores     440.42       5.94        17.94%        Motores
                                                          2%                                             Equipos
   Motores        53.64        0.89         2.19%                                                          9%

    Aires
                  292.84       4.36        11.93%
acondicionados

    Otros         78.41        0.89         3.19%      Calentadore
                                                            s
                                                          18%
    TOTAL        2,454.96     16.73       100.00%                                                  Ventiladores
                                                                                                      47%
                                                                 Consumo mensual (Kwh/mes)
Ejemplo real Industria




Motor de 40 Hp



                       Gráfica de comportamiento del motor
¿Cómo ahorrar energía eléctrica?


• Buen diseño de las
  instalaciones.
• Uso racional de la
  energía.
• Cambio de usos y
  costumbres.
• Sustitución de equipos
  obsoletos por nuevas
  tecnologías.
• Generación de
  electricidad a través de
  energías renovables.
Diseño de las instalaciones
Uso racional de la energía

• Temperatura del aire
  acondicionado entre 25 a
  24 °C
• Usar la menor cantidad
  de equipos al mismo
  tiempo.
• Colocar controles de
  encendido/apagado
  automático
• Impermeabilizar el
  edificio/casa para evitar
  un calentamiento excesivo
  por radiación.
Cambio de usos y costumbres

• No encender AA con
  horas de anticipación
  para “enfriar” la
  habitación.
• Apagar equipos cuando
  no se estén usando.
• No exponer a un equipo
  de refrigeración a una
  condición de calor.
• Desconectar los
  vampiros energéticos.
Vampiros energéticos




www.fide.org.mx         *Precio promedio $/kWh, Tarifa 1 ($1.0634), 2011.
                        **Fuente: Energía del Departamento de Análisis.
                        División de Tecnologías de Energía Ambiental.
                        Lawrence Berkeley National Laboratory.
Sustitución de equipo
Ahorro en iluminación
  INEFICIENTE                     EFICIENTE               AHORRO
VAPOR DE MERCURIO        VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION

         175W                          100W
     (LÚMENES 8,600)               (LÚMENES 9,500)         43%

         250W                          150W
    (LÚMENES 13,000)              (LÚMENES 16,000)         40%


         400W                          250W
    (LÚMENES 23,000)              (LÚMENES 28,500)         38%

    LUZ MIXTA            VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION

         500W                          150W
    (LÚMENES 14,000)              (LÚMENES 16,000)         38%
Ejemplos de distintos usos de la
                                                  energía.

                     Otros     Iluminación
                      9%           11%                                                                             ILUMINACIÓN
                                                                                         OTROS                        12.9%
                                                 Equipos
                                                                                          9.1%                                   EQUIPOS
                                                  17%
                                                                                                                                   8.2%
                                                                                                                                     MOTORES
                                                                                                                                      0.0%


                                                Motores
       Aires                                      9%
    acondicionad
         os                                                            Equipos de
        54%                                                           refrigeración
                                                                          69.9%
   Consumo mensual de una Casa habitación
               (kWh/mes)                                                              Tienda de autoservicio
                            ILUMINACIÓN
             AIRES ACON.        4.9%
                                      EQUIPOS
                 1.7% OTROS             4.2%
                       2.9%
                                                                                                 Iluminación
                                                                                                    7.1%
                                                               Aires                                                              Equipos
                                                           acondicionados                                                          20.8%
                                                               54.6%




                                                                                                                          Transmisor
                   MOTORES                                                                                                  17.4%
                    86.3%                                                                                      Motores
Industria dedicada al alimento de engorda                                             Radiodifusora
                                                                                                                0.1%
Programa de luz sustentable


• Impulsar un cambio
  tecnológico, al facilitar y
  familiarizar a las familias
  mexicanas, con el uso de
  productos eficientes en
  materia de energía eléctrica e
  iluminación.
• Alentar un cambio cultural en
  usuarios finales, al modificar
  patrones de comportamiento
  en el consumo de energía
  eléctrica.
• Se entregaron 22.9 millones
  de lámparas ahorradoras
Generación de electricidad por
     energías renovables
¿Cómo financiar la inversión?



• Las medidas de
  ahorro de energía
  que se paguen con
  los mismos ahorros,
  pueden ser
  financiadas por el
  Fideicomiso para el
  Ahorro de Energía
  Eléctrica.
¿Qué tecnologías se pueden
                                         financiar?




•   Motores eléctricos de alta eficiencia   •   Lámparas fluorescentes lineales T-5, T-8
•   Variadores de velocidad*                •   Lámparas de vapor de sodio de alta presión
•   Bombas                                  •   Lámparas fluorescentes compactas
•   Aire acondicionado                      •   Balastros electrónicos
•   Aire comprimido*                        •   Diodos emisores de luz (LED’s)*
•   Refrigeración*                          •   Sensores de presencia
•   Control de la Demanda*                  •   Reflectores especulares*
•   Automatización y Monitoreo Remoto*      •   Equipos de proceso*
•   Unidades generadoras de agua helada*    •   Aislamiento Térmico
•   Cambio de tarifa de 02 y 03 a OM        •   Micro-cogeneración* hasta 500 kW
•   Ventilación*
¿Cómo funciona el financiamiento?

• Para que se pueda financiar
  un equipo, la recuperación de
  la inversión deberá ser con los
  mismos ahorros obtenidos.
• El tiempo de recuperación de
  la inversión, no deberá ser
  mayor a 4 o 7 años
  (dependiendo del equipo)
• El empresario devuelve el
  monto en un período de 3 o 5
  años (dependiendo del
  equipo).
• Paga una tasa del 14% anual
  sobre saldos insolutos (a
  partir del 01 de enero del
  2013).
• Se puede realizar proyectos en
  paralelo.
Por su atención

              !Muchas Gracias!

        M.I. Albán Alejandro Ávila López
                 Fide Chetumal.
Av. Ignacio Zaragoza #160 entre 16 de Sep. y 5 de Mayo
                 Tel: (983) 2853404
            Correo: alban.avila@cfe.gob.mx
1 de 26

Recomendados

PresentacióN Ahorro EnergíA por
PresentacióN Ahorro EnergíAPresentacióN Ahorro EnergíA
PresentacióN Ahorro EnergíAtagannina
12.6K vistas12 diapositivas
Ahorro Energético por
Ahorro EnergéticoAhorro Energético
Ahorro EnergéticoLuis Aguilar
23.2K vistas14 diapositivas
El Ahorro Energético por
El Ahorro EnergéticoEl Ahorro Energético
El Ahorro EnergéticoAlex Gómez
5.7K vistas8 diapositivas
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica por
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtricaUso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtricaInstituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
41.2K vistas22 diapositivas
El ahorro de energía por
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energíaCEIP San Félix
8.3K vistas15 diapositivas
Ahorro energetico y uso eficiente de la energia electrica. competencias en ti... por
Ahorro energetico y uso eficiente de la energia electrica. competencias en ti...Ahorro energetico y uso eficiente de la energia electrica. competencias en ti...
Ahorro energetico y uso eficiente de la energia electrica. competencias en ti...Keris Dorante
3K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso racional de la energia electrica por
Uso racional de la energia electricaUso racional de la energia electrica
Uso racional de la energia electricaKimberlyn Piñeros Herrera
709 vistas6 diapositivas
CóMo Podemos Ahorrar EnergíA por
CóMo Podemos Ahorrar EnergíACóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíAjuan raya
36.5K vistas14 diapositivas
Charla 5 min ahorro energía planta por
Charla 5 min ahorro energía plantaCharla 5 min ahorro energía planta
Charla 5 min ahorro energía plantaLen Berdugo
4.5K vistas9 diapositivas
Ahorro De Energia Eléctrica por
Ahorro De Energia EléctricaAhorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia Eléctricaguestd5b87a
11.7K vistas9 diapositivas
PROTECCION CONTRA INCENDIOS por
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSZhilin Guo
17.6K vistas25 diapositivas
Examen escrito de manejo de residuos claves-055 por
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055PaolaParqui
31.3K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

CóMo Podemos Ahorrar EnergíA por juan raya
CóMo Podemos Ahorrar EnergíACóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíA
juan raya36.5K vistas
Charla 5 min ahorro energía planta por Len Berdugo
Charla 5 min ahorro energía plantaCharla 5 min ahorro energía planta
Charla 5 min ahorro energía planta
Len Berdugo4.5K vistas
Ahorro De Energia Eléctrica por guestd5b87a
Ahorro De Energia EléctricaAhorro De Energia Eléctrica
Ahorro De Energia Eléctrica
guestd5b87a11.7K vistas
PROTECCION CONTRA INCENDIOS por Zhilin Guo
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
Zhilin Guo17.6K vistas
Examen escrito de manejo de residuos claves-055 por PaolaParqui
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
PaolaParqui31.3K vistas
Manual de charlas 1de seguridad por Fabian Gatica
Manual de charlas 1de seguridadManual de charlas 1de seguridad
Manual de charlas 1de seguridad
Fabian Gatica1.9K vistas
Seguridad electrica y atrerrizaje de equipos por Fabian Alfonso
Seguridad electrica y atrerrizaje de equiposSeguridad electrica y atrerrizaje de equipos
Seguridad electrica y atrerrizaje de equipos
Fabian Alfonso8K vistas
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx por JoseMiguelAyamamaniC1
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf por leonardonavarro41
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
leonardonavarro4142.1K vistas
4. Lucha contra incendios y uso de extintores por TVPerú
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú4.1K vistas
Triptico prevencion de sismos idat por Roberto Pesantes
Triptico prevencion de sismos idatTriptico prevencion de sismos idat
Triptico prevencion de sismos idat
Roberto Pesantes101K vistas
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de... por AIRUTEC
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
AIRUTEC248.4K vistas
Charlas de 5 minutos para la seguridad por Marco Flores
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Marco Flores14K vistas

Destacado

Frases para ahorrar energía eléctrica por
Frases para ahorrar energía eléctricaFrases para ahorrar energía eléctrica
Frases para ahorrar energía eléctricaOscar Rodriguez
306.5K vistas4 diapositivas
Uso Racional De La Energia por
Uso Racional De La EnergiaUso Racional De La Energia
Uso Racional De La Energiafrancisco
12.5K vistas17 diapositivas
Ahorro y uso eficiente del agua y energia por
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energiacarlos pihedraita
36.9K vistas29 diapositivas
Guía de ahorro de energía... por
Guía de ahorro de energía...Guía de ahorro de energía...
Guía de ahorro de energía...EMPRESAS Y NEGOCIOS
46.5K vistas40 diapositivas
Uso de la b y v por
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vaeropagita
49.8K vistas6 diapositivas
La red de distribución de energía eléctrica por
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctricavictorpaguay
55K vistas12 diapositivas

Destacado(6)

Frases para ahorrar energía eléctrica por Oscar Rodriguez
Frases para ahorrar energía eléctricaFrases para ahorrar energía eléctrica
Frases para ahorrar energía eléctrica
Oscar Rodriguez306.5K vistas
Uso Racional De La Energia por francisco
Uso Racional De La EnergiaUso Racional De La Energia
Uso Racional De La Energia
francisco12.5K vistas
Ahorro y uso eficiente del agua y energia por carlos pihedraita
Ahorro y uso eficiente del agua y energiaAhorro y uso eficiente del agua y energia
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
carlos pihedraita36.9K vistas
Uso de la b y v por aeropagita
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
aeropagita49.8K vistas
La red de distribución de energía eléctrica por victorpaguay
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctrica
victorpaguay55K vistas

Similar a Ahorro y uso eficiente de la energía

Pedro sanchez cortez minam por
Pedro sanchez cortez   minamPedro sanchez cortez   minam
Pedro sanchez cortez minamGVEP International Latinoamérica
842 vistas44 diapositivas
District-Heating en el camping Monte Holiday de Madrid por
District-Heating en el camping Monte Holiday de MadridDistrict-Heating en el camping Monte Holiday de Madrid
District-Heating en el camping Monte Holiday de MadridAVEBIOM
597 vistas18 diapositivas
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad por
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadIsmael Izquierdo Torres
15 vistas2 diapositivas
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores por
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedoresLow Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedoresManagement and Sports
476 vistas27 diapositivas
Biomasa como fórmula de ahorro empresarial en el Balneario de Paracuellos de ... por
Biomasa como fórmula de ahorro empresarial en el Balneario de Paracuellos de ...Biomasa como fórmula de ahorro empresarial en el Balneario de Paracuellos de ...
Biomasa como fórmula de ahorro empresarial en el Balneario de Paracuellos de ...AVEBIOM
617 vistas13 diapositivas
Practica mmc por
Practica mmcPractica mmc
Practica mmcMabelMuozCarrasco
76 vistas3 diapositivas

Similar a Ahorro y uso eficiente de la energía(20)

District-Heating en el camping Monte Holiday de Madrid por AVEBIOM
District-Heating en el camping Monte Holiday de MadridDistrict-Heating en el camping Monte Holiday de Madrid
District-Heating en el camping Monte Holiday de Madrid
AVEBIOM597 vistas
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores por Management and Sports
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedoresLow Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores
Low Costing_Estrategias para ahorrar en las facturas de proveedores
Biomasa como fórmula de ahorro empresarial en el Balneario de Paracuellos de ... por AVEBIOM
Biomasa como fórmula de ahorro empresarial en el Balneario de Paracuellos de ...Biomasa como fórmula de ahorro empresarial en el Balneario de Paracuellos de ...
Biomasa como fórmula de ahorro empresarial en el Balneario de Paracuellos de ...
AVEBIOM617 vistas
404 daniel barco las energías renovables en la generación eléctrica en el perú por GVEP International LAC
404 daniel barco   las energías renovables en la generación eléctrica en el perú404 daniel barco   las energías renovables en la generación eléctrica en el perú
404 daniel barco las energías renovables en la generación eléctrica en el perú
Tarifa Domestica de electricidad por erwinjeronimo
Tarifa Domestica de electricidad Tarifa Domestica de electricidad
Tarifa Domestica de electricidad
erwinjeronimo18 vistas
Beneficios y comparativos por mhtiluminacion
Beneficios y comparativosBeneficios y comparativos
Beneficios y comparativos
mhtiluminacion1.8K vistas
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e... por newnewsnow
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...
newnewsnow700 vistas
Consumo de energía eléctrica. por Miguel Salazar
Consumo de energía eléctrica.Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.
Miguel Salazar1.6K vistas
Practica ahorro de energia arr6832 por Antonio Ruiz
Practica ahorro de energia arr6832Practica ahorro de energia arr6832
Practica ahorro de energia arr6832
Antonio Ruiz37 vistas

Ahorro y uso eficiente de la energía

  • 1. Uso Eficiente y Ahorro de la Energía Eléctrica M.I. Albán Alejandro Ávila López
  • 2. ¿Por qué debemos de hacer un uso eficiente de la energía eléctrica? • Los gases de invernadero atrapan el calor que llega del sol para calentar el planeta a 15 °C. • El CO2 es el gas más abundante de los gases de invernadero. • La cantidad de CO2 producida naturalmente es la ideal. • El uso desmesurado de combustibles fósiles aumenta la cantidad de CO2, lo que resulta en el mayor calentamiento del planeta. • La electricidad se encuentra mayormente producida por combustibles fósiles
  • 3. Generación bruta del Sistema Eléctrico Nacional (GWh) 2011 83.34 777.00 3,452.33 6,985.74 0.78 18,506.11 10,437.24 8,872.49 35,204.73 47,266.08 21,010.38 Hidro eléctrica Termo eléctrica 2_/ Ciclo Combinado CFE Ciclo Combinado PEE's 3_/ Duales 4_/ Carbo eléctrica Nucleo eléctrica Geotermo eléctrica Eoloeléctrica CFE Eoloeléctrica PEE's 3_/ Foto voltaica 2_/: Incluye ciclo de vapor, turbogas y combustión interna. 3_/: Incluye productores externos .4_/: Con Carbón o combustóleo. Fuente: Sistema de Información Energética
  • 4. Impactos del calentamiento global • El hielo se derrite a nivel mundial. • Sube el nivel del mar. • Se incrementa la precipitación de lluvia y nieve. • Los huracanes se vuelven más violentos. • Aumenta el número de mosquitos.
  • 5. Impactos del calentamiento global Huracán Wilma (NOAA) Fuente: National Geographic Huracán Katrina (NOAA)
  • 7. Impactos del alto consumo de energía eléctrica El no cuidar el consumo desmesurado de energía eléctrica causa consecuencias bastante graves. Mayor Mayores consumo Mayor gastos facturación
  • 8. Precio medio de tarifas domiciliarias Precio medio de la tarifa 1C Precio medio de la tarifa DAC ($/kWh) ($/kWh) $1.40 $3.75 $1.20 $3.70 $1.00 $3.65 $0.80 $0.60 $3.60 $0.40 $3.55 $0.20 $- $3.50 Precio medio de la tarifa 1C ($/kWh) Precio medio de la tarifa DAC ($/kWh) Fuente: Sistema de Información Energética
  • 9. ¿A qué se debe el alto consumo de energía?
  • 10. ¿A qué se debe el alto consumo de energía?
  • 11. Ejemplo real casa-habitación tipo residencial Consumo EQUIPOS Demanda KW Porcentaje Kwh/mes Iluminación 208.34 1.55 8.49% Equipos 229.30 2.14 9.34% Aires Ventiladores 1,152.00 0.96 46.93% acondiciona Otros 3% Iluminación dos 12% 9% Calentadores 440.42 5.94 17.94% Motores 2% Equipos Motores 53.64 0.89 2.19% 9% Aires 292.84 4.36 11.93% acondicionados Otros 78.41 0.89 3.19% Calentadore s 18% TOTAL 2,454.96 16.73 100.00% Ventiladores 47% Consumo mensual (Kwh/mes)
  • 12. Ejemplo real Industria Motor de 40 Hp Gráfica de comportamiento del motor
  • 13. ¿Cómo ahorrar energía eléctrica? • Buen diseño de las instalaciones. • Uso racional de la energía. • Cambio de usos y costumbres. • Sustitución de equipos obsoletos por nuevas tecnologías. • Generación de electricidad a través de energías renovables.
  • 14. Diseño de las instalaciones
  • 15. Uso racional de la energía • Temperatura del aire acondicionado entre 25 a 24 °C • Usar la menor cantidad de equipos al mismo tiempo. • Colocar controles de encendido/apagado automático • Impermeabilizar el edificio/casa para evitar un calentamiento excesivo por radiación.
  • 16. Cambio de usos y costumbres • No encender AA con horas de anticipación para “enfriar” la habitación. • Apagar equipos cuando no se estén usando. • No exponer a un equipo de refrigeración a una condición de calor. • Desconectar los vampiros energéticos.
  • 17. Vampiros energéticos www.fide.org.mx *Precio promedio $/kWh, Tarifa 1 ($1.0634), 2011. **Fuente: Energía del Departamento de Análisis. División de Tecnologías de Energía Ambiental. Lawrence Berkeley National Laboratory.
  • 19. Ahorro en iluminación INEFICIENTE EFICIENTE AHORRO VAPOR DE MERCURIO VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION 175W 100W (LÚMENES 8,600) (LÚMENES 9,500) 43% 250W 150W (LÚMENES 13,000) (LÚMENES 16,000) 40% 400W 250W (LÚMENES 23,000) (LÚMENES 28,500) 38% LUZ MIXTA VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION 500W 150W (LÚMENES 14,000) (LÚMENES 16,000) 38%
  • 20. Ejemplos de distintos usos de la energía. Otros Iluminación 9% 11% ILUMINACIÓN OTROS 12.9% Equipos 9.1% EQUIPOS 17% 8.2% MOTORES 0.0% Motores Aires 9% acondicionad os Equipos de 54% refrigeración 69.9% Consumo mensual de una Casa habitación (kWh/mes) Tienda de autoservicio ILUMINACIÓN AIRES ACON. 4.9% EQUIPOS 1.7% OTROS 4.2% 2.9% Iluminación 7.1% Aires Equipos acondicionados 20.8% 54.6% Transmisor MOTORES 17.4% 86.3% Motores Industria dedicada al alimento de engorda Radiodifusora 0.1%
  • 21. Programa de luz sustentable • Impulsar un cambio tecnológico, al facilitar y familiarizar a las familias mexicanas, con el uso de productos eficientes en materia de energía eléctrica e iluminación. • Alentar un cambio cultural en usuarios finales, al modificar patrones de comportamiento en el consumo de energía eléctrica. • Se entregaron 22.9 millones de lámparas ahorradoras
  • 22. Generación de electricidad por energías renovables
  • 23. ¿Cómo financiar la inversión? • Las medidas de ahorro de energía que se paguen con los mismos ahorros, pueden ser financiadas por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica.
  • 24. ¿Qué tecnologías se pueden financiar? • Motores eléctricos de alta eficiencia • Lámparas fluorescentes lineales T-5, T-8 • Variadores de velocidad* • Lámparas de vapor de sodio de alta presión • Bombas • Lámparas fluorescentes compactas • Aire acondicionado • Balastros electrónicos • Aire comprimido* • Diodos emisores de luz (LED’s)* • Refrigeración* • Sensores de presencia • Control de la Demanda* • Reflectores especulares* • Automatización y Monitoreo Remoto* • Equipos de proceso* • Unidades generadoras de agua helada* • Aislamiento Térmico • Cambio de tarifa de 02 y 03 a OM • Micro-cogeneración* hasta 500 kW • Ventilación*
  • 25. ¿Cómo funciona el financiamiento? • Para que se pueda financiar un equipo, la recuperación de la inversión deberá ser con los mismos ahorros obtenidos. • El tiempo de recuperación de la inversión, no deberá ser mayor a 4 o 7 años (dependiendo del equipo) • El empresario devuelve el monto en un período de 3 o 5 años (dependiendo del equipo). • Paga una tasa del 14% anual sobre saldos insolutos (a partir del 01 de enero del 2013). • Se puede realizar proyectos en paralelo.
  • 26. Por su atención !Muchas Gracias! M.I. Albán Alejandro Ávila López Fide Chetumal. Av. Ignacio Zaragoza #160 entre 16 de Sep. y 5 de Mayo Tel: (983) 2853404 Correo: alban.avila@cfe.gob.mx