Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evaluacion-Musica-5º.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Pasapalabramusical1
Pasapalabramusical1
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Evaluacion-Musica-5º.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Evaluacion-Musica-5º.pdf

  1. 1. Pruebas de evaluación
  2. 2. Nombre Fecha Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Evaluación inicial Escribe en la siguiente tabla los nombres de estos instrumentos donde corresponda. Instrumentos de percusión De altura determinada: De altura indeterminada: Instrumentos de viento Viento metal: Viento madera: Otros: Instrumentos de cuerda Cuerda frotada: Cuerda pulsada: Cuerda percutida: Recuerda y une con flechas. • Altura • Figuras musicales • Intensidad • Voces e instrumentos • Duración • Notas musicales • Timbre • Matices 1 2 Es la cualidad que distingue unos instrumentos de otros. Permite diferenciar sonidos largos y sonidos cortos. Permite diferenciar sonidos fuertes y sonidos suaves. Permite diferenciar sonidos graves y sonidos agudos. 140
  3. 3. Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Pruebas de evaluación Completa cada globo con figuras y silencios según el compás que contenga. Observa las partituras y escribe el tipo de interpretación que representa cada una. Observa esta partitura y sustituye las ligaduras por puntillos. 3 4 5                                                                                                                   4 4 2 3     141
  4. 4. Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Escribe una escala normal descendente y una escala pentatónica ascendente. Escribe el nombre de la agrupación vocal que representa cada dibujo. Utiliza las siguientes partituras y escribe a partir de ellas una forma rondó. Completa las equivalencias utilizando los números y las figuras rítmicas correspondientes. Completa la partitura siguiendo las indicaciones. 1.  Falta el compás, complétalo. 2.  La primera negra del primer compás debe alargarse la mitad de su valor. 3.  La última nota del segundo compás y la primera del tercero están unidas. 4.  A partir del penúltimo compás la intensidad decrece poco a poco. 5.  El último compás está formado por una redonda do agudo. 6. La velocidad es rápida. 6 7 8 9 10                 Parte B         Parte A        Parte C   5 5 4 1 2 5 6    5 5 1 5       5 5 1 5                    142
  5. 5. Nombre Fecha Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Pruebas de evaluación Evaluación primer trimestre Completa la partitura con las indicaciones que se proponen a continuación. 1.  El tercer compás solo se interpreta la primera vez, después se salta hasta el cuarto. 2. Completa el indicador de compás usando únicamente números. 3. La obra comienza con una intensidad muy suave. 4. El segundo compás está formado por semicorcheas, las cuatro primeras sol y las cuatro siguientes, la. Recuerda y une con flechas. • Pieza metálica que al ser golpeada emite el sonido de la nota la. Metrónomo • Representación plástica de la música. Melodía • Aparato que marca el pulso de la música. Forma musical • Serie de notas y figuras que se puede tararear. Musicograma • Estructura de una pieza musical. Diapasón Completa las fichas de los instrumentos. 1 2 3              Nombre: Familia: Grupo: Forma de afinar: Nombre: Familia: Grupo: Forma de afinar: Nombre: Familia: Grupo: Forma de afinar: 143
  6. 6. Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Dibuja cada instrumento en el lugar del mundo del que proviene. balafón        sitar        erhu        buzuki        acordeón Contesta las preguntas y completa el cuadro. • ¿Qué género musical nació en la Edad Moderna? • ¿De qué dos disciplinas artísticas se pudo disfrutar desde entonces de manera simultánea? • ¿Podrías escribir el nombre de tres óperas y sus compositores? Nombre Tipo de voz Altura Soprano Femenina Grave Aguda Bajo 4 5 144
  7. 7. Nombre Fecha Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Pruebas de evaluación Evaluación segundo trimestre Completa las fichas. Escribe la siguiente melodía sin utilizar ligaduras. Escribe la danza típica de cada Comunidad Autónoma. 1 2 3                    Nombre: Familia: Grupo: Nombre: Familia: Grupo: Nombre: Familia: Grupo: 145
  8. 8. Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Observa los dibujos, escribe el nombre de la agrupación y de los instrumentos que la forman. Define los siguientes términos y profesiones. • Banda sonora: • Podcast: • Guionista: • Locutor: • Técnico de sonido: 4 5 Agrupación: Instrumentos: Agrupación: Instrumentos: Agrupación: Instrumentos: Agrupación: Instrumentos: 146
  9. 9. Nombre Fecha Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Pruebas de evaluación Evaluación tercer trimestre Escribe el nombre de cada reproductor de sonido y dibuja el soporte que le corresponde. Recuerda algunas de las canciones que has aprendido y di si comienzan en anacrusa o no. Canción Comienzo Si tú buscas paz El blues del do Huachitorito Moon River Buenas noches Da Capo Mucho ruido en la ciudad 1 2 147
  10. 10. Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S.L. Explica cómo se produce el sonido en este tipo de instrumentos y escribe seis instrumentos de cada tipo. • Instrumentos idiófonos: • Instrumentos membranófonos: Observa esta partitura y vuelve a escribirla usando los signos de repetición Fine y D.C. a Fine. Define los siguientes términos. Después, contesta las preguntas. • Orchestra: • Orquesta de cámara: • Orquesta sinfónica: • ¿Cómo se distribuyen las familias de instrumentos dentro de la orquesta sinfónica? Explícalo y completa el esquema. • ¿Cuál es la función del director de orquesta? 3 4 5                                             148

×