Constitución política

La información es sobre el definición de la Constitución Política. ALCORT.

1
DEFINICIÓNES DE LA CONSTITUCIÓN.
La palabra constitución proviene etimológicamente del latín stature o statum que significa reglar,
establecer ordenar oregular. De tal forma que constitución se define como un conjunto de normas
básicas y funciones escritas o consuetudinarias, formales omateriales, que devienen en el soporte
de la estructura y organización del poder estatal y su ordenamiento jurídico, a efectos de alcanzar
en favor de la población que lo integra, determinados fines de carácter social. Por ende expresa
los principios sobre los cuales se rige la relación de poder libertad entre los detentadores
(gobernantes) y los destinatarios (pueblo) del poder.
La Constitución Política es la máxima ley, la ley fundamental y la de mayor jerarquía. En ella se
establecen los derechos yobligaciones de los ciudadanos, la estructura y organización del Estado
y bajo sus lineamientos se aprueban las demás normas que rigen la vida del país.
La Constitución Política del Perú es la norma suprema de nuestro país, que es un
estado soberano u organización, la cual está establecida o acatada para regirlo. Hay
dos puntos de vista respecto a la constitución política, y que se deben tomar en cuenta:
 Desde el punto de vista material, la Constitución es el conjunto de reglas
fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal.
 Desde el punto de vista formal, Constitución se define a partir de los órganos y
procedimientos que intervienen en su adopción, de ahí genera una de sus
características principales: su supremacía sobre cualquier otra norma del
ordenamiento jurídico.
El término constitución, en el sentido jurídico, hace referencia al conjunto de normas
jurídicas, escritas y no escritas, que determinan el ordenamiento jurídico de un estado,
especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los
fundamentos de la vida económica y social, los deberes y derechos de los ciudadanos.
EN CONCLUSIÓN.
Podemos decir que la Constitución, es la ley fundamental de la organización de un Estado, es la
ley máxima y estructural, superior a todas las otras normas legales.

Recomendados

Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo) por
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Cristian Mejia
1K vistas4 diapositivas
Constitución concepto por
Constitución conceptoConstitución concepto
Constitución conceptoRicardo Juarez
5.2K vistas7 diapositivas
¿Qué es una constitución? por
¿Qué es una constitución? ¿Qué es una constitución?
¿Qué es una constitución? Carly Arrazola
1.4K vistas11 diapositivas
Actividad Constitución Política de Chile por
Actividad Constitución Política de ChileActividad Constitución Política de Chile
Actividad Constitución Política de ChileDepartamento de Historia y Ciencias Sociales
1.2K vistas2 diapositivas
Derecho administrativo por
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
11.2K vistas185 diapositivas
Teoría Constitucional por
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría ConstitucionalHomero Ulises Gentile
12.7K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autonomía del derecho administrativo por
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoJanie Barrios Torres
12.7K vistas1 diapositiva
Qué es el derecho administrativo por
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoNa Santiesteban
12.5K vistas13 diapositivas
La constitucion Categorias Conceptuales por
La constitucion Categorias ConceptualesLa constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias ConceptualesCristian Yuky
1.1K vistas5 diapositivas
Derecho administrativo como ciencia juridica por
Derecho administrativo como ciencia juridicaDerecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridicaIsabel Sheila Julca Amaya
5K vistas19 diapositivas
Derecho administrativo power por
Derecho administrativo powerDerecho administrativo power
Derecho administrativo powergerardonaca
203 vistas12 diapositivas
Derecho constitucional (ii) por
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Martin Fernando Aquije Hernandez
5.9K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Qué es el derecho administrativo por Na Santiesteban
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Na Santiesteban12.5K vistas
La constitucion Categorias Conceptuales por Cristian Yuky
La constitucion Categorias ConceptualesLa constitucion Categorias Conceptuales
La constitucion Categorias Conceptuales
Cristian Yuky1.1K vistas
Derecho administrativo power por gerardonaca
Derecho administrativo powerDerecho administrativo power
Derecho administrativo power
gerardonaca203 vistas
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2... por guestc6e9734
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
guestc6e973418.1K vistas
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco por José Chavajay
Resumen   de  derecho   constitucional GuatemaltecoResumen   de  derecho   constitucional Guatemalteco
Resumen de derecho constitucional Guatemalteco
José Chavajay23.6K vistas
Fuentes del derecho constitucional por Karl Monroy
Fuentes del derecho constitucionalFuentes del derecho constitucional
Fuentes del derecho constitucional
Karl Monroy8.6K vistas
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho por michakevin
ZAIRITH LUGO YEPEZ.-  Fuentes del derechoZAIRITH LUGO YEPEZ.-  Fuentes del derecho
ZAIRITH LUGO YEPEZ.- Fuentes del derecho
michakevin522 vistas
Derecho constitucional por uriosteguii
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
uriosteguii2K vistas
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d... por Gamal Serhan Jaldin
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Gamal Serhan Jaldin3.1K vistas
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021 por RobertoRodriguezR
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
RobertoRodriguezR14 vistas

Destacado

Maria_Olshanskaya_Leadership__Ten_Rules_for_Impact_and_Meaning por
Maria_Olshanskaya_Leadership__Ten_Rules_for_Impact_and_MeaningMaria_Olshanskaya_Leadership__Ten_Rules_for_Impact_and_Meaning
Maria_Olshanskaya_Leadership__Ten_Rules_for_Impact_and_MeaningMaria Olshanskaya
40 vistas1 diapositiva
SP16UVC2.2 por
SP16UVC2.2SP16UVC2.2
SP16UVC2.2Jennifer Burns
440 vistas44 diapositivas
Ever Previously Tried A programa de facturacion sencillo gratuito You Are Pro... por
Ever Previously Tried A programa de facturacion sencillo gratuito You Are Pro...Ever Previously Tried A programa de facturacion sencillo gratuito You Are Pro...
Ever Previously Tried A programa de facturacion sencillo gratuito You Are Pro...pigmay1
64 vistas2 diapositivas
Azure certificate por
Azure certificateAzure certificate
Azure certificateAmit Parihar
11 vistas1 diapositiva
Art100SP16Module9.1 por
Art100SP16Module9.1Art100SP16Module9.1
Art100SP16Module9.1Jennifer Burns
383 vistas71 diapositivas
Bio gr 9 paper 1 term 2 2012 copy por
Bio gr  9  paper 1 term 2  2012   copyBio gr  9  paper 1 term 2  2012   copy
Bio gr 9 paper 1 term 2 2012 copyJithesh Parambath
141 vistas2 diapositivas

Destacado(13)

Similar a Constitución política

25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc por
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.docCarlosalbertocortes4
12 vistas137 diapositivas
Análisis Inicial Constitución Ecuador por
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador axzavala
4K vistas23 diapositivas
Qué es una Constitución política en un país.docx por
Qué es una Constitución política en un país.docxQué es una Constitución política en un país.docx
Qué es una Constitución política en un país.docxLorenaCastro105
8 vistas1 diapositiva
Derecho principios constituciónal pptx por
Derecho principios constituciónal pptxDerecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptxByronStalin4
20 vistas67 diapositivas
La Constitución.pptx por
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptxMauricioMauroDelacal
7 vistas36 diapositivas
Sesion 4 constit. por
Sesion 4 constit.Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.Rigoberto Castro Huamani
327 vistas12 diapositivas

Similar a Constitución política(20)

25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc por Carlosalbertocortes4
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
25 DIAPOSITIVAS constitucion y derecho del trabajo 2022 I SEM.doc
Análisis Inicial Constitución Ecuador por axzavala
Análisis Inicial Constitución Ecuador Análisis Inicial Constitución Ecuador
Análisis Inicial Constitución Ecuador
axzavala4K vistas
Qué es una Constitución política en un país.docx por LorenaCastro105
Qué es una Constitución política en un país.docxQué es una Constitución política en un país.docx
Qué es una Constitución política en un país.docx
LorenaCastro1058 vistas
Derecho principios constituciónal pptx por ByronStalin4
Derecho principios constituciónal pptxDerecho principios constituciónal pptx
Derecho principios constituciónal pptx
ByronStalin420 vistas
Clasificación de la constitución por Milagros Laguna
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
Milagros Laguna642 vistas
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013 por Sanchez Joselias
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Sanchez Joselias1.9K vistas
Fuentes del Derecho Administrativo por Rosangela Sira
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosangela Sira2.5K vistas
Constitucion politica por cardani28
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
cardani281.1K vistas
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1) por Luis Acosta
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Semana 08 de derecho constitucional 2021 02 (1)
Luis Acosta297 vistas
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución... por Castillo'S Legal Solutions
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014 por Alan Vargas Lima
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014
Los Principios Ético Morales y el Bloque de Constitucionalidad - Bolivia 2014
Alan Vargas Lima22.7K vistas

Último

Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
42 vistas8 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 vistas11 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vistas6 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
29 vistas5 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vistas6 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

Constitución política

  • 1. 1 DEFINICIÓNES DE LA CONSTITUCIÓN. La palabra constitución proviene etimológicamente del latín stature o statum que significa reglar, establecer ordenar oregular. De tal forma que constitución se define como un conjunto de normas básicas y funciones escritas o consuetudinarias, formales omateriales, que devienen en el soporte de la estructura y organización del poder estatal y su ordenamiento jurídico, a efectos de alcanzar en favor de la población que lo integra, determinados fines de carácter social. Por ende expresa los principios sobre los cuales se rige la relación de poder libertad entre los detentadores (gobernantes) y los destinatarios (pueblo) del poder. La Constitución Política es la máxima ley, la ley fundamental y la de mayor jerarquía. En ella se establecen los derechos yobligaciones de los ciudadanos, la estructura y organización del Estado y bajo sus lineamientos se aprueban las demás normas que rigen la vida del país. La Constitución Política del Perú es la norma suprema de nuestro país, que es un estado soberano u organización, la cual está establecida o acatada para regirlo. Hay dos puntos de vista respecto a la constitución política, y que se deben tomar en cuenta:  Desde el punto de vista material, la Constitución es el conjunto de reglas fundamentales que se aplican al ejercicio del poder estatal.  Desde el punto de vista formal, Constitución se define a partir de los órganos y procedimientos que intervienen en su adopción, de ahí genera una de sus características principales: su supremacía sobre cualquier otra norma del ordenamiento jurídico. El término constitución, en el sentido jurídico, hace referencia al conjunto de normas jurídicas, escritas y no escritas, que determinan el ordenamiento jurídico de un estado, especialmente, la organización de los poderes públicos y sus competencias, los fundamentos de la vida económica y social, los deberes y derechos de los ciudadanos. EN CONCLUSIÓN. Podemos decir que la Constitución, es la ley fundamental de la organización de un Estado, es la ley máxima y estructural, superior a todas las otras normas legales.