Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
2i tarea competencial c2
2i tarea competencial c2
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Tarea competencial 34 (20)

Anuncio

Más de albertonavarroelbal (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tarea competencial 34

  1. 1. TAREA COMPETENCIAL: TEATRO SALUDABLE EDUCACIÓN FÍSICA: 4ºCURSO Alberto Navarro Elbal
  2. 2. UNIDAD 9 EXPRESIÓN CORPORAL <ul><li>  La unidad pretende que los niños aprendan en esta unidad: </li></ul><ul><ul><li>Conocer diferentes formas de manifestarse estéticamente a través del cuerpo y el movimiento. </li></ul></ul><ul><ul><li>Mejorar la espontaneidad y la creatividad a través del movimiento expresivo y la música. </li></ul></ul><ul><ul><li>Utilizar el gesto para comunicar ideas, sensaciones o estados de ánimo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Adecuar el movimiento y la voz a las diferentes estructuras rítmicas </li></ul></ul><ul><ul><li>Respetar las producciones estéticas y expresivas de los demás. </li></ul></ul><ul><ul><li>Buscar, comprender y analizar contenidos T. I. C. relacionados con la unidad </li></ul></ul><ul><li>La unidad tiene 6 sesiones de duración. </li></ul><ul><li>La calificación del alumno se establece: </li></ul><ul><ul><li>Se otorga un 20% de la calificación a la parte teórica, un 50% a la parte motriz, 30% para la observación de actitudes. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  3. 3. DESARROLLO <ul><li>Planteamiento de la tarea (sesión 4): </li></ul><ul><ul><li>Se organiza a los niños en grupos de seis. </li></ul></ul><ul><ul><li>Cada grupo tiene la misión de crear una pequeña obra teatral que dure al menos 2 minutos y con un máximo de 4 minutos de duración. </li></ul></ul><ul><ul><li>La temática de dicha obra será seleccionada de forma aleatoria entre las siguientes: salud ambiental, higiene personal, sedentarismo o malos hábitos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Cada grupo tendrá una temática diferente. </li></ul></ul><ul><ul><li>En esta obra deberán representar una situación cotidiana relacionada con las temáticas anteriores. </li></ul></ul><ul><ul><li>Para realizar la obra disponen del material del área de E. F. que necesiten. </li></ul></ul><ul><ul><li>La preparación de la misma será durante los primeros 30 minutos de la sesión. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  4. 4. DESARROLLO <ul><li>Planteamiento de la tarea (sesión 4): </li></ul><ul><ul><li>Cada niño tendrá una responsabilidad dentro del grupo (2 niños para el vestuario, 2 para el guión, 2 para la dirección). </li></ul></ul><ul><ul><li>Al final de estos 30 minutos, cada grupo entregará un informe sobre la labor realizada por cada niño del grupo y las observaciones de sus compañeros sobre la misma. </li></ul></ul><ul><ul><li>Los últimos 30 minutos serán para la puesta en escena de esta “minifunción”, en la que el resto de grupos actúan como público. </li></ul></ul><ul><ul><li>Todos los integrantes tienen la misión de actuar y han de tener al menos una presencia de dos frases en el desarrollo de la historia. </li></ul></ul><ul><ul><li>Al final se entregarán premios al mejor actor, actriz, vestuario, dirección y guión, por votación popular. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  5. 5. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Cultural y artística Interpretación Evaluada con la representación teatral a través de la observación, teniendo en cuenta si la utilización del gesto se adecua a la expresión oral. Aprender a aprender Analizar situaciones cotidianas Evaluada en grupo, teniendo en cuenta si han encontrado una situación cotidiana coherente para representar la obra de acuerdo a las condiciones previas dadas. Autonomía e iniciativa personal Organización del trabajo Evaluada con el informe que entregan al final de la tarea y con la observación de la dinámica de grupo en los primeros 30 minutos de creación de la obra. Social y ciudadana Convivencia dentro de un grupo Evaluada con la observación de esos primeros 30 minutos en los que crean la obra, atendiendo a los distintos conflictos que se pudieran dar y la resolución de los mismos de forma cívica y responsable.
  6. 6. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Conocimientos sobre salud Expresión corporal Aplicación al medio cotidiano Analizar de forma crítica situaciones de la vida cotidiana Características del grupo-clase Poca tendencia al trabajo grupal Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender Educación en valores Lazos con el entorno local Acercamiento a la realidad del entorno escolar a través de la salud ambiental Lazos con el entorno social Respeto e interés por las producciones teatrales
  7. 7. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Alberto Navarro Elbal ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Competencias básicas Aprender a aprender . Analizar situaciones cotidianas Cultural y artística. Interpretación Social y ciudadana. Convivencia pacífica Autonomía e iniciativa personal. Organización del trabajo Objetivos didácticos (Se agregan) <ul><ul><li>Crear e interpretar una pequeña representación teatral, en la que se analicen situaciones cotidianas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Mostrar organización del trabajo en dicha obra, actuando de acuerdo con las normas de convivencia. </li></ul></ul>Contenidos (Se agregan) <ul><li>Representación teatral. </li></ul><ul><li>Creación de abras teatrales. </li></ul><ul><li>Práctica de tareas que permitan observar la convivencia y el trabajo grupal </li></ul>Criterios de evaluación (Se agregan) <ul><ul><li>Aplicar el gesto de forma adecuada, para representar una pequeña obra que plasma correctamente una situación cotidiana. </li></ul></ul><ul><ul><li>Organizar de forma racional el trabajo en grupo, mostrando una adecuada convivencia en el transcurso de las actividades grupales. </li></ul></ul>
  8. 8. Alberto Navarro Elbal

×