Publicidad
Proyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de Semillas
Publicidad
Proyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de Semillas
Próximo SlideShare
Proyecto de vivero  guadalupeProyecto de vivero guadalupe
Cargando en ... 3
1 de 6
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Proyecto Banco de Semillas

  1. SECRETARIA DEAGRICULTURA DESARROLLO RURAL Y AMBIENTE MUNICIPIO DE VALDIVIA ALCALDÍA MUNICIPAL SECRETARIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y AMBIENTE PROYECTO 2012 – 05 –584M-002 ESTABLECIMIENTO DE BANCO DE SEMILLAS COMUNITARIO EN EL MUNICIPIO DE VALDIVIA AÑO 2012 BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL 2012 1 Carrera 50 N° 49 – 59 Alcaldía Municipal Teléfono: 863 48 05 Caroambiente@hotmail.com
  2. SECRETARIA DEAGRICULTURA DESARROLLO RURAL Y AMBIENTE SECRETARIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y AMBIENTE PROYECTO 2012 – 05 –584M-002 ESTABLECIMIENTO DE BANCO DE SEMILLAS COMUNITARIO EN EL MUNICIPIO DE VALDIVIA AÑO 2012 1. PRESENTACIÓN GENERAL DEL PROYECTO La población del municipio de Valdivia, basa su economía en la producción agropecuaria ancestral, por lo que perfila necesidades claras dentro de éste sector, como insumos agropecuarios, mano de obra calificada y asistencia técnica de forma permanente. En este sentido, es dónde la figura administrativa entra con la colaboración continua como ente prestador de servicios e impulsador de la comunidad, y es enmarcado este proyecto como facilitador de insumos, propiamente suministro de semillas para cumplir su objetivo de ente institucional. Dentro del la estructura del plan de desarrollo, éste proyecto está enmarcado por la línea estratégica número 4 que define la gestión para el desarrollo económico en el programa número 4,3 que acoge los proyectos productivos, que para éste caso será la creación del banco de semillas municipal. 2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Éste programa surge de la necesidad de cubrir parte de los insumos de productores agrícolas a un bajo costo, además de propender por la introducción de variedad de especies agrícolas propias para la edafoclimatología del municipio como lo son cultivos de rendimiento tardío (café, caucho, cacao, aguacate entre otros). 3. PROCESO Suministro de semillas biológicamente viables para los proyectos de establecimiento de huertas caceras y cultivos agrícolas dentro de las escuelas y comunidad del municipio de Valdivia. 4. OBJETO Suministro de semillas biológicamente viables como incentivo de producción agrícola y huertas caceras 2 Carrera 50 N° 49 – 59 Alcaldía Municipal Teléfono: 863 48 05 Caroambiente@hotmail.com
  3. SECRETARIA DEAGRICULTURA DESARROLLO RURAL Y AMBIENTE 5. LOCALIZACIÓN El proyecto se ejecutará dentro de la cabecera municipal, de tal forma que permita reducir los costos de suministro debido a la cercanía a tiendas agropecuarias y al personal administrativo regulador del proyecto. 6. PROBLEMA O NECESIDAD El establecimiento de huertas caceras e implementación de cultivos agrícolas ha ido incrementando su número a raíz de los programas de sensibilización desde la secretaria de agricultura por lo que surge la necesidad de crear un banco de semillas que permita el acceso a material biológicamente viable y que el suministro por parte del municipio sea a bajo costo, continuando con la línea de cubrir las necesidades de la comunidad y la potencializacion del servicio de calidad ofrecido dentro del municipio. 7. CAUSAS DEL PROBLEMA Las causas del problema se enmarcan en un marco económico insuficiente para proveer a la comunidad de manera continua, de semillas de buena calidad que les faciliten y rebajen los costos de inversión y seguidamente de producción 8. EFECTOS DEL PROBLEMA • Dinamización de los cultivos agrícolas de la zona al proveer de semilla variada y calificada • Integración de la juventud a la línea productiva del campo 9. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Crear un banco de semillas municipal para ser utilizado en el abastecimiento de la comunidad para la implementación de huertas caceras y cultivos agrícolas. De tal forma que se brinde un suministro continúo y de demillas de buena calidad que garantice la optimización de los procesos de siembra y germinación. 10. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Brindar acompañamiento y respaldo a los pequeños productores agropecuarios • Incentivar la comunidad para el establecimiento de huertas caceras • Integrar a la comunidad juvenil en los procesos agrícolas y administración del campo 3 Carrera 50 N° 49 – 59 Alcaldía Municipal Teléfono: 863 48 05 Caroambiente@hotmail.com
  4. SECRETARIA DEAGRICULTURA DESARROLLO RURAL Y AMBIENTE 11. SOLUCIÓN Implementar el suministro de semillas que permitan también viabilizar y apoyar los diferentes proyectos de la administración desde el sector agrícola donde se aproveche el potencial de producción y reduzca costos de suministro a la comunidad y de inversión de la misma en sus producciones agropecuarias. A si mismo permite la introducción de especies vegetales de difícil acceso para los productores. 12. INDICADORES INICIALES - 100 kilogramos de semilla viable lista para sembrar 13. POSIBLES EFECTOS O CONSECUENCIAS - Inadecuado manejo de las semillas por desconocimiento de procesos 14. METAS CON PROYECTO Suministro de 150 kilogramos de semilla germinable para los proyectos agrícolas y huertas caceras que se emprenden desde el municipio, como lo son hortalizas, tubérculos, frutas, cacao, café, entre otros 15. COBERTURA TERRITORIAL DEL PROYECTO Urbano: X Rural: X Localización específica: Municipio de Valdivia 16. COBERTURA POBLACIONAL POTENCIAL DEL PROYECTO 1000 productores 17. EMPLEOS GENERADOS Mano de obra calificada: 0 Mano de obra no calificada: 0 18. DURACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto tendrá una duración de 3 meses contados a partir del 01 de septiembre, pero se desarrollará por etapas según las necesidades y recursos disponibles para la ejecución de cada una de las actividades, solicitando oportunamente las disponibilidades y reservas presupuestales. 19. ACTIVIDADES A REALIZAR 4 Carrera 50 N° 49 – 59 Alcaldía Municipal Teléfono: 863 48 05 Caroambiente@hotmail.com
  5. SECRETARIA DEAGRICULTURA DESARROLLO RURAL Y AMBIENTE • Adecuación de la bodega • Desinfección y adecuación de materiales de protección y resguardo de semillas • Montaje de estibas • Sectorización del espacio en función a la variedad de las semillas • Clasificación de las semillas • Montaje de reglamento y cronograma de las labores en bodega y manipulación de las semillas 20. COSTOS DEL PROYECTO Actividad Unidad Cantidad Valor Unitario Valor total Materiales De protección global 1 $1.500.000 $1.500.000 y resguardo para la semillas Adecuación de la bodega global 1 $ 500.000 500.000 de almacenamiento Semillas global 1 $ 5.000.000 $ 5.000.000 TOTAL PROYECTO $ 7.000.000 21. RESPONSABLE La Secretaría de agricultura, desarrollo rural y ambiente, quien será el encargado de dirigir y velar por el buen desarrollo del proyecto, así como de tomar los correctivos cuando sean necesarios. 22. ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL Para garantizar los recursos necesarios en el desarrollo de este proyecto se establecen los siguientes rubros presupuestales de la vigencia actual y se anexan las disponibilidades respectivas. 2050200013 – Producción de material vegetal 5 Carrera 50 N° 49 – 59 Alcaldía Municipal Teléfono: 863 48 05 Caroambiente@hotmail.com
  6. SECRETARIA DEAGRICULTURA DESARROLLO RURAL Y AMBIENTE OMER MALDONADO PÉREZ YORLADY ARROYAVE UÑATES Director de la Umata Asesora Pecuaria 6 Carrera 50 N° 49 – 59 Alcaldía Municipal Teléfono: 863 48 05 Caroambiente@hotmail.com
Publicidad