Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Trabajo Final Tutorías y moderación de grupos

  1. Tutoría y moderación de grupos en aulas virtuales El rol del tutor Competencias y funciones El trabajo colaborativo María Aldana Mijovilcevich 6 de Diciembre de 2013
  2. Rol del tutor: • • • • • Intermediario entre los estudiantes y los contenidos Conductor de la dinámica de la clase Interlocutor con cada estudiante Facilitador del aprendizaje Generador de la autonomía y el protagonismo de los estudiante. Los tutores enseñan, orientan e integran al alumno al sistema.
  3. Competencias y habilidades • • • • • • • • Capacidad de organización Dedicación Presencia Empatía Cordialidad Compromiso Experiencia Interés
  4. Funciones: Aspecto Psicosocial Dar contención a cada uno y al grupo Buscar la integración entre los cursantes Animar a la interacción Ayudar al cursante con el nuevo espacio de trabajo
  5. Aspecto Organizativos Establecer el encuadre del trabajo Dar a conocer las pautas del curso Tiempos Fechas de entregas Fechas de evaluaciones Criterios de evaluación Cierre de foros
  6. Aspecto Académico Estimular la lectura Invitar al análisis del material Aclarar dudas Como guía y moderador en los debates
  7. Comunicación Eficaz Principal Herramienta • Es necesario para un buen proceso de aprendizaje. • Implica claridad y precisión tanto en el contenido del mensaje como en el estilo comunicativo • Es un factor clave para retener a los alumnos • Permite evitar conflictos El trato cordial, activo y responsable es imprescindible para lograr el éxito de la enseñanza y el aprendizaje en los entornos virtuales
  8. Conflictos en los entornos virtuales En los conflictos se ponen en juego: • lucha de poderes •diferencias en el compromiso ante la tarea Tutor Tutor El objetivo es atravesar y solucionar el conflicto para lograr la permanencia de todos los integrantes en un clima que favorezca el trabajo colaborativo.
  9. La Tarea Surge como producto grupal, es un proceso de saber colectivo. El grupo Se sostiene por un objetivo común y la representación del otro a través de su discurso escrito
  10. Las responsabilidades como Tutor • Tejer y sostener la red vincular en el campus virtual. • Fortalecer nuevas formas de interacción • Redefinir el rol docente y la forma de comunicación al coordinar un grupo virtual
  11. El aprendizaje Conectivista Nueva Teoría de aprendizaje de la era digital • • • • • Se enfoca en ambientes informáticos cambiantes Depende de la variedad de opiniones Se construye compartiendo con otros Participando de comunidades El conocimiento es libre, continuo e interactivo Su base el Trabajo colaborativo Los foro herramienta privilegiada del trabajo colaborativo
  12. ¿Por qué optar por e-learning? • Da formación continua sin límites de espacio y tiempo. • Atiende a la diversidad y las necesidades puntuales. • Posibilita la ampliación geográfica de la formación, con igualdad de oportunidades. • Elabora contenidos adecuados a los perfiles y competencias. • Proporciona prácticas en entornos de simulación, difíciles en la formación presencial. • Accede a la gestión real del conocimiento: intercambio de opiniones, prácticas y experiencias. • Brinda enriquecimiento colectivo durante el proceso de aprendizaje. • Permite el seguimiento continuo de la calidad en toda la propuesta.
  13. En un mundo en el cual las TIC llegaron para quedarse y donde las posibilidades de acceder a nuevos conocimientos tiende al infinito, es imprescindible la capacitación de los docentes en estos nuevas modalidades de enseñar y aprender, donde todos aprendemos dado que el conocimiento es una construcción colectiva.
  14. Desde hace un tiempo estoy capacitándome en el uso de las tic para poder incorporarlas a mis practicas cotidianas y espero un día poder desempeñarme como tutora de cursos virtuales dado que estos dan la posibilidad de interactuar con otros de un modo sumamente enriquecedor tanto para los alumnos como para el docente.
  15. Lo maravilloso de aprender algo es que nadie puede arrebatárnoslo. B.B.King
Publicidad