Canales de distribución

Aldo Medina Garnica
Aldo Medina GarnicaCoordinador de Investigación en Promotecnia
Canales de
distribución
LM Aldo Medina Garnica
Canal de distribución

¿?Conjunto de organizaciones que dependen entre sí
y que participan en el proceso de poner un producto o
servicio a disposición del consumidor o usuario
industrial.




                   Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Funciones del canal
     de distribución
                                   •     Información
                                   •     Promoción
                                   •     Contacto
                                   •     Adecuación
                                   •     Negociación
                                   •     Distribución física
                                   •     Financiamiento
                                   •     Aceptación de
                                         riesgos
      Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
¿Por qué se utilizan
    Intermediarios?
Por que ellos pueden
suministrar mas
eficazmente los
bienes a los mercados
meta.

los intermediarios
compran grandes
cantidades a
muchos productores y
las dividen en las
cantidades mas
pequeñas y surtidos mas
amplios que los
consumidores quieren.
                          Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Objetivos de
canales…
                       Enfoque claro del mercado 1
2   Conocer características del mercado
      Llegar al máximo a consumidores finales                    3
4   Vender en grandes cantidades
                                            Innovar el mercado   5
6   Características del target group
       Servicios al cliente (atención adecuada)                  7
                   Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Objetivos de
canales…
8 Elevar las ventas.
      Preocuparse exclusivamente por la 9
  transformación e innovación del producto.


10  Creación de competencia lo que origina
 que exista calidad en el producto y la
 atención al servicio al cliente.

                Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Clasificación de los
                canales
1 Canal de bienes de consumo
          Los agricultores pueden hacer llegar sus
          productos por medio de una central de abastos


2 Canal de bienes industriales
          Las empresas que fabrican partes para la
          elaboración de un auto.


3 Canal de servicios
          Una persona que demanda servicio de masaje; éste se
          aplica al mismo tiempo en que se produce.
                    Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Niveles en un canal
       de distribución
¿?número de intermediarios que
intervendrán en la transportación de
productos al consumidor.

                                 Ejemplos:
             En bienes de consumo: 0 niveles


 Productor                                             Consumidor
                Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Niveles en un canal
          de distribución…
  Productor                                Detallista                   Consumidor



  El detallista compra los productos al productor para venderlos posteriormente.

                 1 nivel / 2 Niveles
Productor------Mayorista------Detallista------Consumidor



  El mayorista compra los productos, los vende al detallista este al consumidor final.
                                 Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Conflictos en un
    canal de distribución
•   Jerarquización de objetivo
•   Diplomacia
•   Mediación
•   Arbitraje




                    Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Diseño de un canal
de distribución
Analizar las necesidades de los clientes.



Establecer objetivos del canal.



Identificar y evaluar las principales alternativas
de canal.
                   Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
1. Analizar las
                     necesidades…
                            (diseño)
Clientes:
• Investigación de mercados
• Segmentación de mercados

Canal:
Tamaño de lote: (el numero de unidades que el canal
  permite a un cliente típico adquirir en una ocasión).



                       Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
1. Analizar las
                        necesidades…
                               (diseño)
Tiempo de Espera: (El tiempo que los clientes de ese canal
  esperan en promedio para recibir la mercancía de preferencia
  entrega rápida).


Conveniencia de Espacio: (El grado en que el canal de
  marketing facilita a los clientes la compra del producto ejem. El
  carro chevrolet mas amplio).


Variedad de Productos: La amplitud del surtido que ofrece el
  canal de marketing.


Respaldo de Servicio : Los servicios añadidos que el canal
  proporciona
                          Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
2. Objetivos y
             3. Alternativas
                     (diseño)
• Objetivo de canal:


• Alternativas de canal:
    • Tipo de intermediarios disponibles
    • Número de intermediarios necesarios
    • Funciones y responsabilidades de cada miembro del
      canal


                   Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Evaluación de las
alternativas de un
canal...
                       • Criterios Económico
                       • Criterios de Control
                       • Criterios Adaptativos




        Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Factores que
influyen en el diseño
de un canal
a. CARACTERISTICAS DE LOS
   CLIENTES
b. CARACTERISTICAS DE LOS
   PRODUCTOS
c. CARACTERISTICAS DE LOS
   INTERMEDIARIOS
d. CARACTERISTICAS DE LA
   EMPRESA
e. CARACTERISTICAS DE LA
   COMPETENCIA
f. CARACTERISTICAS
   AMBIENTALES   Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Restricciones en un
canal de distribución
• Los Productos Perecederos: Requieren
  marketing directo.




• Los Productos Voluminosos (materiales de
  construcción): Requieren de canales que
  minimicen la distancia de transporte y la
  cantidad de manejo.
                 Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Restricciones en un
canal de distribución
• Productos No Estandarizados: representantes de
  venta de la empresa.



• Productos que requieren Instalación o
  servicios de mantenimiento : Por lo regular la empresa
  o sus concesionarios exclusivos realizan la venta y el
  mantenimiento.



• Los Productos con Alto Valor Unitario
  (Generadores y turbinas): A menudo se venden a través
  de la fuerza de ventas de la empresa no de intermediarios.
Selección de los
            miembros de un
                       canal
Que características distinguen a los mejores
intermediarios:
1. Conviene evaluar el numero de años que
   han estado en el negocio, que otras líneas han
   trabajado, su historial de crecimiento y utilidades,
   solvencia, disposición a cooperar, y reputación.
2. Si los intermediarios son agentes de ventas,
   los productores querrán evaluar el numero y la
   naturaleza de las otras líneas que trabajan el
   tamaño y calidad de fuerza de ventas
                    Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Tipo de
             intermediarios
Fabricante


Logística (transporte, ensamblado)


• Adquieren la propiedad del producto
         Mayoristas - Minoristas
• No adquieren la propiedad del producto
         Broker, agente de ventas, comisionista

                              Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Servicios que
proporcionan los
intermediarios

                                               Compras
                                                 Ventas
                                             Transporte
                                      Envío en volumen
                                       Almacenamiento
                                         Financiamiento
                                         Asume Riesgos
                               Servicios Administrativos
       Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Funciones de los
             intermediarios
                                       COMERCIALIZACION:
                                                 Adaptan el producto a las
                                                 necesidades del mercado
FIJACION DE PRECIOS: Asignan precios lo
  suficientemente bajos para favorecer la venta.
                        PROMOCION: Provocan en los
                       consumidores una actitud favorable.
LOGISTICA: Transportan y
almacenan las mercancías.

                     Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Número de
       intermediarios
• Exclusiva

• Selectiva

• Intensiva




              Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Exclusiva… Número
   de intermediarios
Se limita de forma importante el
  número de
Intermediarios.
• Útil si el fabricante desea mantener
  el control sobre el nivel de servicio.
• Suele ir acompañado de acuerdo de
  colaboración exclusiva.
• Se requiere alto nivel de asociación
  entre vendedor e intermediario
                    Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Selectiva… Número
  de intermediarios
Se limita algo el número de intermediarios:
• Empresas consolidadas y nuevas que buscan
  distribuidores.
• Cobertura de mercado con más control y
  menos costes que mediante la distribución
  intensiva.




                Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Intensiva… Número
   de intermediarios
Se distribuye el producto a través de tantos
puntos como sea posible.
• Productos de consumo habitual perecederos
  de compra impulsiva, por ejemplo:
  comestibles, bebidas…




                 Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Responsabilidades
de los miembros de
canal de distribución


                                                     Política de precios
                                                     Precios, descuentos e incentivos

                                       Condiciones de venta
                                                             Condiciones y garantías

Derechos territoriales de los distribuidores
                                                              Territorios geográficos

       Responsabilidad y servicios mutuos
              Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
                                                                 Evaluación y trabajo
Motivación de los
miembros de un canal
               Motivadores positivos:
 márgenes más altos, ventas especiales
 primas, servicio técnico,…
              Motivadores negativos:
 amenaza de reducir el margen, o del fin
 de la relación comercial,…

                 Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Poder del fabricante
  sobre el canal
                                                          Coercitivo
El fabricante amenaza con retirar recursos o
poner fin a la relación si el intermediario si no
coopera




        Efectivo pero crea resentimiento
                   Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Poder del fabricante
  sobre el canal
                                                  Recompensa
Se ofrece un beneficio extra por realizar
funciones o tomar medidas concretas




   Crea la necesidad de ofrecer ese beneficio

                  Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Poder del fabricante
  sobre el canal
                                                        Legítimo
Conducta garantizada por el contrato de
colaboración entre ellos




   Crea la necesidad de ofrecer ese beneficio
                 Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Poder del fabricante
  sobre el canal
                                                        Experto
El fabricante posee conocimientos especiales
que el intermediario valora




   Pierde efectividad cuando el intermediario
            adquiere el conocimiento
                 Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Poder del fabricante
    sobre el canal
                                                      De referencia
El fabricante es tan respetado que los
intermediarios se enorgullecen de trabajar con él




                   Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
Gracias por su
      atención




    Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
1 de 34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valorjatencio
26.9K vistas9 diapositivas
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucionLaura Cáceres
10.7K vistas26 diapositivas
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
12.2K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
jatencio26.9K vistas
canales de comercializacioncanales de comercializacion
canales de comercializacion
Kimberlyn Piñeros Herrera20.7K vistas
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres10.7K vistas
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Daniel Molina Arcila7.1K vistas
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais12.2K vistas
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
RAFAEL_SIERRA80.9K vistas
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Augusto Javes Sanchez42.8K vistas
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática35.9K vistas
Enfoques del marketingEnfoques del marketing
Enfoques del marketing
Elizabeth Garcia25K vistas
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
juanc40672.6K vistas
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
Nombre Apellidos4.4K vistas
Coca cola Coca cola
Coca cola
Jonatan Romero42.9K vistas
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Dia Liz5.8K vistas
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
Brandom Stalin - Marketing Digital y Emprendimiento1M vistas
Marketing de mc donaldMarketing de mc donald
Marketing de mc donald
lupevargas1622.6K vistas

Destacado(17)

Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteComercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte36.4K vistas
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
donmicrofono70.8K vistas
CANALES DE DISTRIBUCIÓNCANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Tecnológico Sudamericano113.1K vistas
Canales De ComercializaciónCanales De Comercialización
Canales De Comercialización
Franco Fernandez Sanchez108.9K vistas
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
Leonardo Antoniassi37.7K vistas
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
UNID Chetumal y UT Chetumal70.8K vistas
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
Mgam140.3K vistas
Cadena De Distribucion En Mc DonaldsCadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Efrain De Jesus66.1K vistas
OBJETIVOS DE INVESTIGACIONOBJETIVOS DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
masaco173.6K vistas
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
Nely Ibañez25.6K vistas
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
Radicy4design62.4K vistas
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
EPYCC.ORG244K vistas
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
Karla Rojas103K vistas

Similar a Canales de distribución

Canales distribución y VentasCanales distribución y Ventas
Canales distribución y VentasUDELP
29.5K vistas29 diapositivas
Canales dedistribucionCanales dedistribucion
Canales dedistribucionKathy Morales
555 vistas8 diapositivas
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion gloria esther
12.8K vistas25 diapositivas
CanalesCanales
CanalesNatalia Peña
26.5K vistas88 diapositivas

Similar a Canales de distribución(20)

Canales distribución y VentasCanales distribución y Ventas
Canales distribución y Ventas
UDELP29.5K vistas
Canales dedistribucionCanales dedistribucion
Canales dedistribucion
Kathy Morales555 vistas
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion
gloria esther12.8K vistas
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
Tecnológico Sudamericano2K vistas
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña26.5K vistas
Funciones del canal de distribucionFunciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucion
La Fabrica TCM6.5K vistas
Estrategiasdedistribucion.pdfEstrategiasdedistribucion.pdf
Estrategiasdedistribucion.pdf
BayardoPrado12 vistas
CANALES DE DISTRIBUCIONCANALES DE DISTRIBUCION
CANALES DE DISTRIBUCION
Fredy Andres Marin Cuellar2.7K vistas
La Distribución en Mercados Extranjeros La Distribución en Mercados Extranjeros
La Distribución en Mercados Extranjeros
Ana Jiménez Postigo376 vistas
Isur unidad 4 distribución oct2011Isur unidad 4 distribución oct2011
Isur unidad 4 distribución oct2011
AnDreea Rosado1.1K vistas
Isur unidad 4 distribución oct2011Isur unidad 4 distribución oct2011
Isur unidad 4 distribución oct2011
AnDreea Rosado1.7K vistas
Plaza Cobertura y DistribucionPlaza Cobertura y Distribucion
Plaza Cobertura y Distribucion
Joselyn Castañeda9.1K vistas
canales de distribucióncanales de distribución
canales de distribución
Tecnológico Sudamericano6.1K vistas
Los Canales De DistribucionLos Canales De Distribucion
Los Canales De Distribucion
Tecnológico Sudamericano12.4K vistas
Canales de marketingCanales de marketing
Canales de marketing
olimpia142489 vistas
CANALES MARKETINGCANALES MARKETING
CANALES MARKETING
GabrielaCenturion478 vistas

Más de Aldo Medina Garnica(8)

Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Aldo Medina Garnica770 vistas
Sistema comercial   asociacionismo espacialSistema comercial   asociacionismo espacial
Sistema comercial asociacionismo espacial
Aldo Medina Garnica2.1K vistas
Sistema comercial   posición y funciónSistema comercial   posición y función
Sistema comercial posición y función
Aldo Medina Garnica3.2K vistas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Aldo Medina Garnica4.2K vistas
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Aldo Medina Garnica7.6K vistas
La Comunicación Estratégica La Comunicación Estratégica
La Comunicación Estratégica
Aldo Medina Garnica9K vistas
El vehículo del pueblo - El VochoEl vehículo del pueblo - El Vocho
El vehículo del pueblo - El Vocho
Aldo Medina Garnica1.8K vistas
Estrategias 4 p´s (producto-precio)Estrategias 4 p´s (producto-precio)
Estrategias 4 p´s (producto-precio)
Aldo Medina Garnica51.3K vistas

Último(20)

Presentacion, Nicole Lopez..pdfPresentacion, Nicole Lopez..pdf
Presentacion, Nicole Lopez..pdf
nicolelopezviejo8 vistas
Tipos de preguntas.pdfTipos de preguntas.pdf
Tipos de preguntas.pdf
sebastiantagle500 vistas
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 vistas
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols53 vistas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten16 vistas
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vistas

Canales de distribución

  • 2. Canal de distribución ¿?Conjunto de organizaciones que dependen entre sí y que participan en el proceso de poner un producto o servicio a disposición del consumidor o usuario industrial. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 3. Funciones del canal de distribución • Información • Promoción • Contacto • Adecuación • Negociación • Distribución física • Financiamiento • Aceptación de riesgos Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 4. ¿Por qué se utilizan Intermediarios? Por que ellos pueden suministrar mas eficazmente los bienes a los mercados meta. los intermediarios compran grandes cantidades a muchos productores y las dividen en las cantidades mas pequeñas y surtidos mas amplios que los consumidores quieren. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 5. Objetivos de canales… Enfoque claro del mercado 1 2 Conocer características del mercado Llegar al máximo a consumidores finales 3 4 Vender en grandes cantidades Innovar el mercado 5 6 Características del target group Servicios al cliente (atención adecuada) 7 Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 6. Objetivos de canales… 8 Elevar las ventas. Preocuparse exclusivamente por la 9 transformación e innovación del producto. 10 Creación de competencia lo que origina que exista calidad en el producto y la atención al servicio al cliente. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 7. Clasificación de los canales 1 Canal de bienes de consumo Los agricultores pueden hacer llegar sus productos por medio de una central de abastos 2 Canal de bienes industriales Las empresas que fabrican partes para la elaboración de un auto. 3 Canal de servicios Una persona que demanda servicio de masaje; éste se aplica al mismo tiempo en que se produce. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 8. Niveles en un canal de distribución ¿?número de intermediarios que intervendrán en la transportación de productos al consumidor. Ejemplos: En bienes de consumo: 0 niveles Productor Consumidor Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 9. Niveles en un canal de distribución… Productor Detallista Consumidor El detallista compra los productos al productor para venderlos posteriormente. 1 nivel / 2 Niveles Productor------Mayorista------Detallista------Consumidor El mayorista compra los productos, los vende al detallista este al consumidor final. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 10. Conflictos en un canal de distribución • Jerarquización de objetivo • Diplomacia • Mediación • Arbitraje Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 11. Diseño de un canal de distribución Analizar las necesidades de los clientes. Establecer objetivos del canal. Identificar y evaluar las principales alternativas de canal. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 12. 1. Analizar las necesidades… (diseño) Clientes: • Investigación de mercados • Segmentación de mercados Canal: Tamaño de lote: (el numero de unidades que el canal permite a un cliente típico adquirir en una ocasión). Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 13. 1. Analizar las necesidades… (diseño) Tiempo de Espera: (El tiempo que los clientes de ese canal esperan en promedio para recibir la mercancía de preferencia entrega rápida). Conveniencia de Espacio: (El grado en que el canal de marketing facilita a los clientes la compra del producto ejem. El carro chevrolet mas amplio). Variedad de Productos: La amplitud del surtido que ofrece el canal de marketing. Respaldo de Servicio : Los servicios añadidos que el canal proporciona Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 14. 2. Objetivos y 3. Alternativas (diseño) • Objetivo de canal: • Alternativas de canal: • Tipo de intermediarios disponibles • Número de intermediarios necesarios • Funciones y responsabilidades de cada miembro del canal Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 15. Evaluación de las alternativas de un canal... • Criterios Económico • Criterios de Control • Criterios Adaptativos Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 16. Factores que influyen en el diseño de un canal a. CARACTERISTICAS DE LOS CLIENTES b. CARACTERISTICAS DE LOS PRODUCTOS c. CARACTERISTICAS DE LOS INTERMEDIARIOS d. CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA e. CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA f. CARACTERISTICAS AMBIENTALES Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 17. Restricciones en un canal de distribución • Los Productos Perecederos: Requieren marketing directo. • Los Productos Voluminosos (materiales de construcción): Requieren de canales que minimicen la distancia de transporte y la cantidad de manejo. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 18. Restricciones en un canal de distribución • Productos No Estandarizados: representantes de venta de la empresa. • Productos que requieren Instalación o servicios de mantenimiento : Por lo regular la empresa o sus concesionarios exclusivos realizan la venta y el mantenimiento. • Los Productos con Alto Valor Unitario (Generadores y turbinas): A menudo se venden a través de la fuerza de ventas de la empresa no de intermediarios.
  • 19. Selección de los miembros de un canal Que características distinguen a los mejores intermediarios: 1. Conviene evaluar el numero de años que han estado en el negocio, que otras líneas han trabajado, su historial de crecimiento y utilidades, solvencia, disposición a cooperar, y reputación. 2. Si los intermediarios son agentes de ventas, los productores querrán evaluar el numero y la naturaleza de las otras líneas que trabajan el tamaño y calidad de fuerza de ventas Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 20. Tipo de intermediarios Fabricante Logística (transporte, ensamblado) • Adquieren la propiedad del producto Mayoristas - Minoristas • No adquieren la propiedad del producto Broker, agente de ventas, comisionista Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 21. Servicios que proporcionan los intermediarios Compras Ventas Transporte Envío en volumen Almacenamiento Financiamiento Asume Riesgos Servicios Administrativos Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 22. Funciones de los intermediarios COMERCIALIZACION: Adaptan el producto a las necesidades del mercado FIJACION DE PRECIOS: Asignan precios lo suficientemente bajos para favorecer la venta. PROMOCION: Provocan en los consumidores una actitud favorable. LOGISTICA: Transportan y almacenan las mercancías. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 23. Número de intermediarios • Exclusiva • Selectiva • Intensiva Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 24. Exclusiva… Número de intermediarios Se limita de forma importante el número de Intermediarios. • Útil si el fabricante desea mantener el control sobre el nivel de servicio. • Suele ir acompañado de acuerdo de colaboración exclusiva. • Se requiere alto nivel de asociación entre vendedor e intermediario Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 25. Selectiva… Número de intermediarios Se limita algo el número de intermediarios: • Empresas consolidadas y nuevas que buscan distribuidores. • Cobertura de mercado con más control y menos costes que mediante la distribución intensiva. Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 26. Intensiva… Número de intermediarios Se distribuye el producto a través de tantos puntos como sea posible. • Productos de consumo habitual perecederos de compra impulsiva, por ejemplo: comestibles, bebidas… Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 27. Responsabilidades de los miembros de canal de distribución Política de precios Precios, descuentos e incentivos Condiciones de venta Condiciones y garantías Derechos territoriales de los distribuidores Territorios geográficos Responsabilidad y servicios mutuos Elaborado por LM Aldo Medina Garnica Evaluación y trabajo
  • 28. Motivación de los miembros de un canal Motivadores positivos: márgenes más altos, ventas especiales primas, servicio técnico,… Motivadores negativos: amenaza de reducir el margen, o del fin de la relación comercial,… Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 29. Poder del fabricante sobre el canal Coercitivo El fabricante amenaza con retirar recursos o poner fin a la relación si el intermediario si no coopera Efectivo pero crea resentimiento Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 30. Poder del fabricante sobre el canal Recompensa Se ofrece un beneficio extra por realizar funciones o tomar medidas concretas Crea la necesidad de ofrecer ese beneficio Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 31. Poder del fabricante sobre el canal Legítimo Conducta garantizada por el contrato de colaboración entre ellos Crea la necesidad de ofrecer ese beneficio Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 32. Poder del fabricante sobre el canal Experto El fabricante posee conocimientos especiales que el intermediario valora Pierde efectividad cuando el intermediario adquiere el conocimiento Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 33. Poder del fabricante sobre el canal De referencia El fabricante es tan respetado que los intermediarios se enorgullecen de trabajar con él Elaborado por LM Aldo Medina Garnica
  • 34. Gracias por su atención Elaborado por LM Aldo Medina Garnica