Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Expo teoria de la conservacion myra estrin levine

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Myra Estrin Levine
Myra Estrin Levine
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Expo teoria de la conservacion myra estrin levine (20)

Expo teoria de la conservacion myra estrin levine

  1. 1. TEORIA DE LA CONSERVACION MYRA ESTRIN LEVINE Lima Gómez Alejandra Ismerai
  2. 2. MYRA ESTRIN LEVINE (1920-1996) • 1920 - Nació en Chicago Ilinois • 1944 – obtuvo un diploma de Cook County School of Nursing. • 1949 – un bachillerato en Ciencias de la Universidad de Chicago. • 1962 – Maestría en Ciencias de Enfermería de Wayne State University • 1992 - Doctorado honorario de la Universidad de Loyola
  3. 3. MYRA ESTRIN LEVINE (1920-1996) • 1944 – sirvió como enfermera privada. • 1945 – trabajó como enfermera civil en el U.S. Army. • 1947-1950 – instructora preclínica en ciencias físicas en Cook County • 1950-1951 – directora de enfermería en Drexel Home in Chicago • 1951-1952 – supervisora quirúrgica en University of Chicago Clinics y en Henry Ford Hospital in Detroit.
  4. 4. MYRA ESTRIN LEVINE (1920-1996) • Escribió un libro llamado “Introduction to Clinic Nursing” que recibió el premio de American Journal of Nursing Book of the Year. • Este libro es para estudiantes de enfermería que usan los principios de conservación como un marco de trabajo.
  5. 5. CONCEPTOS PRINCIPALES DE LA TEORIA INTEGRIDAD • Unicidad del individuo, como una forma de resaltar su respuesta íntegra, pe ro singular a los desafíos del entorno ADAPTACIÓN • Es un proceso de cambio a través del cual el individuo mantiene su integridad dentro de la realidad de su entorno interno y externo. El resultado es la conservación CONSERVACIÓN • Mantener íntegra la totalidad del individuo. Gracias a la conservación, las personas se enfrentan a los obstáculos y se adaptan a ellos, al tiempo que mantienen su unidad. Su fin es la salud y la fortaleza de afrontar la incapacitación
  6. 6. TEORIA DE A CONSERVACIÓN El objetivo de la teoría de conservación es mantener la unidad e integridad del paciente para el mejoramiento de la salud o la aceptación de la enfermedad del individuo, a través de cuatro conceptos: ENERGÍA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL INTEGRIDAD PERSONAL INTEGRIDAD SOCIAL TEORIA DE LA CONSERVACIÓN
  7. 7. TEORIA DE LA CONSERVACION ENERGIA INTEGRIDAD SOCIAL INTEGRIDAD PERSONAL INTEGRIDAD ESTRUCTURAL Equilibrar la energía y el consumo de ésta, para prevenir el agotamiento. Se refiere a mantener o restaurar la estructura del cuerpo , es decir, la prevención de la degradación física y la promoción de la curación y cicatrización. Se refiere al mantenimiento o reconocimiento de la identidad y la autoestima del individuo Es el reconocimiento del paciente como un ser social que involucra la presencia y la interacción humana
  8. 8. ESTIMADO DIAGNOSTICO PLANIFICACIÓNINTERVENCIÓN EVALUACIÓN Preparación de la evaluación holística ( la enfermera usa los 4 principios de conservación) diagnóstico de enfermería refleja un problema, o problema potencial, relacionado a un déficit en las 4 áreas de conservación. 1. La posición de dependencia del paciente como resultado del estado de enfermedad. 2. La responsabilidad de enfermería en la condición del paciente la respuesta orgánica del paciente. Las intervenciones son hechas a base del impacto que la enfermedad causa sobre el estado de salud del paciente. sobre la respuesta orgánica del paciente para determinar si la intervención de enfermería fue terapéutica, si se está adaptando y está progresando hacia un estado de salud.
  9. 9. CASO CLINICO Paciente llevada al servicio de urgencias por su esposa. Utilizando los 4 principios de conservación como base teórica, la intervención de la enfermera en esta situación es: Dolor torácico intenso Dificultad respiratoriaNauseas Adormecimiento en brazo izquierdo
  10. 10. APLICACIÓN DE LA TEORIA DE LEVINE INTERVENCION DE CONSERVACIÓN TERAPEUTICA RACIONAL O DE APOYO Se coloca en camilla en semifowler energía Apoyo Limitar el gasto de energía Se administra morfina Energía Estructural Apoyo Terapéutico Reducir y aliviar el gasto cardiaco Cesa el dolor, reduce la necesidad de O2 en el organismo, reduciendo la carga de trabajo y demandada del corazón Oxigeno (puntas nasales o mascarilla) Personal Apoyo Mantiene el oxígeno, reduciendo el esfuerzo respiratorio Acompañado por su esposa a la unidad coronaria Social Apoyo Proveerle un sistema de soporte durante el proceso de traslado EVALUACIÓN El dolor de pecho está reduciendo y su respiración esta mejorando con la ayuda de la administración de oxígeno por puntas nasales. El pte es llevado a la unidad coronaria con su esposa.
  11. 11. PRINCIPALES SUPUESTOS Enfermería: la practica enfermera se basa en los conocimientos propios de la enfermería así como en la conjunción de conocimientos de otras disciplinas y su aplicación, ya que enfermería es una interacción humana. Persona: Levine definió a la persona como un ser holístico, ya que la persona es una integración de varias esferas. Salud: para Levine la salud esta determinada por la capacidad de actuar de un modo razonablemente normal, sin embargo esto puede variar en las diferentes culturas.
  12. 12. PRINCIPALES SUPUESTOS Entorno: contexto en el que los individuos viven sus vidas Integridad: tener el control de la propia vida Adaptación: proceso de cambio mediante el cual el individuo se ajusta a las realidades de su entorno para permanecer integro Conservación: mantener unido un sistema
  13. 13. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA • George, J. B. (1985). Myra Estrin Levine. Nursing Theories(2ª Ed., pp. 181- 193). New Jersey: Prentice Hall Inc • http://books.google.com.mx/books?id=CYYSbyypR4cC&printsec=frontcover&dq=4+principios+de +la+conservacion+de+levine&hl=es&sa=X&ei=B9rAUf6CA6- 14AOkqYFA&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false • http://nursingtheories.blogspot.mx/2009/07/myra-levines-conservation-theory.html

×