Smartphones
Definición:
Teléfono celular con pantalla táctil, que permite al usuario conectarse a
internet, gestionar cuentas de correo electrónico e instalar otras
aplicaciones y recursos a modo de pequeño computador.
sinónimos:teléfono inteligente
Evolución:
Posted in e-growing by Odile
Desde que Martín Cooper, directivo de Motorola, realizó la primera
llamada desde un teléfono móvil el 3 de abril de 1973, hasta día de hoy
en el que la democratización de los teléfonos móviles o smartphones es
una realidad, son muchos los avances tecnológicos en el sector de la
telefonía móvil. Pero no sólo a nivel tecnológico, sino a nivel
sociológico también. Quién iba a pensar en los años 90, en los que
abundaban las cabinas de Telefónica, que tan sólo 20 años después no
sabríamos vivir sin teléfono móvil. Hoy en día te olvidas el Smartphone
en casa y parece que te falta un brazo. Te sientes como si estuvieras
completamente desconectado de tu entorno y parece que el mundo se
va a acabar. Danger! Incluso existe una nueva patología llamada
nomofobia que consiste en el miedo a salir de casa sin el móvil.
Probablemente tú y yo estemos entre ellos. ¡Cómo hemos cambiado!
[Tweet “El 75% de los usuarios de Smartphone sufre nomofobia según
un estudio del Programa Desconecta.”]
Sí, hemos cambiado mucho y este cambio viene muy marcado por la
evolución de los teléfonos móviles, reflejo de nuestra propia
evolución, en la que también Internet ha tenido su influencia.
Actualmente las comunicaciones se han convertido en un eslabón
importantísimo en nuestra sociedad. Un eslabón que permite la
constante relación entre personas, pero también entre empresas. Un
motor socioeconómico sin el que el mundo sería muy diferente a como
lo conocemos ahora, y en el que la revolución de los teléfonos móviles
tiene un papel primordial.
Infografía de los 15 teléfonos móviles más influyentes de la historia.
Fuente: ValorTop
Los primeros teléfonos móviles
Tal y como se ve en la anterior fotografía extraída de la infografía
diseñada por ValorTop, la estética (por supuesto las funcionalidades
también) de los teléfonos móviles ha evolucionado muchísimo. Y es
que, ni la tecnología, ni las necesidades de ahora tienen nada que ver
con las de hace 25 años. Mucho hemos evolucionado ¡por suerte!
Entre los primeros modelos más míticos encontramos el Motorola
DynaTac 8000x de 1983 y el Motorola StarTAC de 1997. El DynaTac
8000x fue una auténtica revolución en su momento, puesto que por
primera vez se lanzaba un teléfono móvil tal y como lo entendemos hoy
en día en términos de movilidad. Y es que hasta su lanzamiento no
existía ningún modelo que se pudiera usar en cualquier lugar, aunque
eso sí, con una autonomía de tan sólo 30 minutos y a un precio que no
se podía permitir cualquiera.
[Tweet “Hasta el año 1998 los teléfonos #móviles no empezaron a llegar
al gran público.”]
El Motorola StarTAC introdujo el concepto de teléfono móvil con tapa,
como el Sony Erickson disponible en varios colores, ¿te acuerdas? Yo
sí, porque fue mi primer móvil. Y mejoraba la autonomía doblando el
tiempo a 60 minutos en comparación a su antecesor.
La fiebre de los teléfonos móviles Nokia
Quién no se acuerda del juego de la serpiente del Nokia 3310 ¡cuántas
horas pasaríamos entretenidos con ese juego! Eso sí, con un límite de
tiempo, porque aunque la autonomía había mejorado
considerablemente respecto a modelos anteriores, sólo tenía 3 horas de
autonomía. Precisamente este modelo de Nokia es el móvil más
influyente de la historia. ¿Tendría algo que ver el juego de la serpiente?
La segunda revolución de los teléfonos móviles: llega
el smartphone
Aunque en 1994 IBM anunció el lanzamiento del Simon, al que
denominaron el primer teléfono inteligente, la verdad es que hasta 2006
con la aparición del Nokia N95 y el iPhone en 2007, no aparece el
concepto de Smartphone como lo entendemos ahora. ¡Adiós teclado,
hola pantallas táctiles! Por no hablar de los procesadores que permiten
ofrecer las funcionalidades de un ordenador en móviles mucho más
pequeños y la integración de Internet como ventana al mundo.
Las pantallas aumentan considerablemente, casi a la par que la
autonomía, ya que con los smartphones se alcanzan las 8 horas de
autonomía.
[Tweet “Con la aparición de los smartphones se empieza a democratizar
el uso del teléfono móvil.”]
Tras estos dos modelos, llega el Samsung Galaxy S2 en 2011 que
destaca por su pantalla de más de 4 pulgadas y una autonomía de 18
horas. Lo que supone una evolución considerable.
Los smartphones y phablets de hoy en día
Y llegaron los reyes de la corona, los Smartphones con pantallas extra
grandes que nos permiten hacer absolutamente de todo: ver películas
sin quedarnos ciegos, trabajar casi como lo haríamos con un ordenador,
jugar a juegos de la Play Station, etc… Los máximos exponentes de
esta etapa de la evolución móvil son el iPhone 6 Plus y el Samsung
Galaxy Note 5 en la vertiente Android.
En estos momentos lo último en smartphones son el recién estrenado
iPhone 7 y el Samsung Galaxy Note 7, que ha sido un verdadero
desastre para la compañía coreana por los problemas generados por el
sobrecalentamiento de baterías que incendian el teléfono. ¿Sabes
aquello de este mensaje se autodestruirá en 3, 2, 1? Pues sí,
exactamente eso pero con el móvil.
Desde los años 90 hasta 2005, los teléfonos eran muy similares. A partir
de 2005 llegó la auténtica revolución del móvil que se ha mantenido
hasta día de hoy, también manteniendo una estandarización, que según
se comenta en el sector finalizará en año que viene con la presentación
del nuevo iPhone. ¿Va a presentar Apple nuevo iPhone el año que
viene? Pues todavía no se sabe, pero como cumplen 10 años desde su
primer lanzamiento al mercado, es muy posible que lo quieran celebrar
con un nuevo cambio rompedor que marque el futuro de la telefonía
móvil. Ya que las novedades incorporadas en los últimos años no han
sido demasiado sorprendentes. ¿Será por la ausencia de Jobs? Quién
sabe, sea como sea esperemos que vuelvan a sorprendernos con un
cambio que revolucione la telefonía móvil una vez más. ¿Qué será? ¡Se
abren apuestas!
Increíble la evolución, ¿no te parece? Hemos pasado de teléfonos del
tamaño de un ladrillo con pantallas para liliputienses a teléfonos ínfimos
con pantallas enormes. Así como de precios prohibitivos a los que nadie
podía acceder a la democratización del teléfono móvil en la que aunque
no puedas tener lo más de lo más, siempre encuentras un teléfono
homónimo que te resuelve la papeleta.
Modelos de Móviles:
Samsung S9
Fabricante: Samsung
Características:Procesador
● Velocidad CPU
● 2.7GHz, 1.7GHz
● Tipo CPU
● Octa-Core
Pantalla
● Tamaño
● 146.5mm (5.8" rectángulo completo) / 143.3mm (5.6" esquinas
redondeadas)
● Resolución
● 2960 x 1440 (Quad HD+)
● Tecnología
● Dual Edge Super AMOLED
● Número de colores
● 16M
● S Pen
● No
146.5mm (5.8" rectángulo completo) / 143.3mm (5.6"
esquinas redondeadas)
*Tamaño de pantalla: medido de manera diagonal, el tamaño de la
pantalla de Galaxy S9 es de 5,8" como rectángulo completo y 5,6" si se
cuentan las esquinas redondeadas.
Cámara
● Cámara principal - Resolución
● 12.0 MP
● Cámara principal - Apertura
● F1.5/F2.4 (Apertura Dual)
● Cámara principal - Autofocus
● Sí
● Cámara principal - OIS
● Sí
● Cámara frontal - Resolución
● 8.0 MP
● Cámara frontal - Apertura
● F1.7
● Cámara frontal - Autoenfoque
● Sí
● Cámara frontal - OIS
● No
● Cámara principal - Flash
● Sí
● Cámara frontal - Flash
● No
● Resolución de grabación de vídeo
● UHD 4K (3840 x 2160)@60fps
● Slow Motion
● 960fps @HD, 240fps @FHD
Cámara trasera
● ANT+
● Sí
● Interfaz USB
● USB Tipo C
● Versión USB
● USB 3.1 Gen 1
● Localización
● GPS, Glonass, Beidou, Galileo
● Auriculares
● 3.5mm Stereo
● MHL
● No
● Wi-Fi
● 802.11 a/b/g/n/ac 2.4G+5GHz, VHT80 MU-MIMO,1024-QAM
● Wi-Fi Direct
● Sí
● Versión Bluetooth
● Bluetooth v5.0 (LE up to 2 Mbps)
● NFC
● Sí
● PC Sync.
● Smart Switch (PC version)
Sistema Operativo
● Android
Información general
● Formato
● Táctil
Sensores
● Acelerómetro, Barómetro, Fingerprint, Giroscopio, Geomagnético,
Hall, HR, Sensor de iris, Pressure Sensor, Proximidad, Sensor Luz
RGB
Especificaciones físicas
● Dimensiones (AlxAnxProf, mm)
● 147.7 x 68.7 x 8.5
● Peso (g)
● 163
Batería
● Tiempo de uso de Internet (3G) (Horas)
● Hasta 11
● Tiempo de uso de Internet (4G) (Horas)
● Hasta 12
● Tiempo de uso de Internet (Wi-Fi) (Horas)
● Hasta 14
● Tiempo de reproducción de Vídeo (Horas)
● Hasta 16
● Capacidad (mAh)
● 3000
● Extraíble
● No
● Tiempo de reproducción de Audio (Horas)
● Hasta 48
● Audio Playback Time (Hours, Always On Display Off)
● Hasta 80
● Tiempo en conversación (3G WCDMA) (Horas)
● Hasta 22
Audio y Vídeo
● Soporte estéreo
● Sí
● Formatos de reproducción de Vídeo
● MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM
● Resolución de reproducción de Vídeo
● UHD 4K (3840 x 2160)@120fps
● Formatos de reproducción de Audio
● MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB,
FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA, DFF,
DSF, APE
Servicios y Aplicaciones
● Compatibilidad Gear
● Gear Circle (Compatible con Manager), Gear Fit, Gear Fit2, Gear
Fit2 Pro, Gear Sport, Gear1, Gear2, Gear2 Neo, Gear S, Gear S2,
Gear S3, Gear IconX, Gear VR with Controller, Gear 360, Gear
360 (2017)
● S-Voice
● No
● Mobile TV
● No
Honor play
Fabricante: Honor
Características:
Pantalla
Tipo
IPS
Tamaño
6.3 pulgadas
Resolución
2340 x 1080
Colores
24 bits
(16777216
Venta de
aplicaciones
Google Play
Store
Venta de
música, tonos
y vídeos
Google Play
Store
Venta de
libros
Google Play
Acceso a
Redes
Sociales
Instalando apps
Programa de
sincronización
HiSuite
Radio
2G
GSM 850,
GSM 900,
GSM 1800,
GSM 1900
3G
HSPA 850,
HSPA 900,
HSPA 1900,
HSPA 2100
4G
LTE 850, LTE
900, LTE 1800,
LTE 1900, LTE
2100, LTE
2300, LTE
2500, LTE
2600
Radio datos
GPRS, EDGE,
HSPA, HSPA+,
LTE, LTE
Advanced,
VoLTE
Máx. bajada
(LTE)
1.2 Gbps (LTE
Cat 18)
Máx. subida
(LTE)
200 Mbps (LTE
Cat 18)
SIM
Doble ranura
nano SIM
Benchmarks
Galería de fotos
Más sobre Honor Play
El nuevo Honor Play, presentado en junio de 2018, llega al mercado
como un smartphone enfocado al mundo gaming. Sus principales
alicientes son las tecnologías GPU Turbo para potenciar el rendimiento
de la GPU del procesador y 4D Gaming enfocada a ofrecer una
experiencia de juego totalmente inmersiva con sonido tridimensional y
efectos hápticos.
Pantalla – Procesador – Memoria – Cámara – Batería – Precio – Vídeo
– Fotos
Pantalla
La pantalla del Honor Play alcanza las 6.3 pulgadas en un panel IPS
con relación de aspecto 19:9 y resolución FHD+ de 2.340 x 1.080
píxeles. Entre otros detalles, dispone de una saturación del color NTSC
del 85%.
Procesador
El procesador del Honor Play no es otro que el Huawei Kirin 970 de
ocho núcleos y GPU ARM Mali-G72 de 12 núcleos y 850 MHz. En este
punto, es especialmente importante el software GPU Turbo, una
herramienta asociada al kernel del sistema que potencia el rendimiento
del acelerador gráfico del orden de un 60% y controla la eficiencia
energética a su vez, en torno a un 30%.
Memoria
En el apartado del sistema de almacenamiento, el Honor Play cuenta
con un chip de memoria de 64 GB que puede ser acompañado de
tarjetas micro SD de hasta 256 GB para aumentar la capacidad del
smartphone.
Por otro lado, la memoria RAM diferencia dos versiones del Honor Play
dado que hay un modelo con 4 GB y otro con 6 GB de RAM.
Cámara
La cámara principal del Honor Play está dispuesta en la parte trasera
de la carcasa y se basa en una configuración de doble sensor de 16 y 2
megapíxeles, este último como ayuda al enfoque – y desenfoque-. A
nivel de especificaciones, la primera cámara incorpora una lente de seis
elementos y apertura f/2.2. En cuanto a la segunda, la apertura de la
lente alcanza el valor f/2.4.
En el apartado de la grabación de vídeo, la doble cámara está
capacitada para capturar vídeo a 4K, mientras que la frontal se queda
en FHD+, concretamente 2.240 x 1.080 píxeles.
Asimismo, la parte del software es especiamente interesante en el
Honor Play dado que está dotado de inteligencia artificial aplicada a la
fotografía. El chip NPU del Kirin 970 ofrece un sinfín de posibilidades,
entre las que se encuentran el reconocimiento inteligente de escenas o
la realidad aumentada.
Batería
La batería del Honor Play -de polímeros de litio- alcanza una
capacidad máxima de 3.750 mAh y ofrece unos niveles de autonomía
aceptables en su segmento como smartphone gaming. En cuanto a la
carga, el dispositivo cuenta con tecnología de carga rápida Super
Charge de Huawei con salida de 9 voltios y 2 Amperios.
Conexiones
En el capítulo de conexiones, el Honor Play ofrece dos tomas físicas,
como son la interfaz USB-C para carga de batería y transferencia de
datos y el conector mini jack para auriculares con salida de sonido
multicanal 7.1 y tecnología DTS:X.
En cuanto a las conexiones inalámbricas, el nuevo Honor hace gala de
una conectividad 4G+ con soporte para redes de hasta 1.2 Gbps en
descarga, WiFi ac de doble banda, Bluetooth 4.2 y GPS asistido.
Precio
El precio oficial del Honor Play en su versión de 4 GB de RAM y 64
GB es de 1999 yuanes en China, unos 270 euros. El modelo con 6 GB
de RAM y 64 GB cuesta 2.399 yuanes en China en su estreno
comercial, unos 320 euros en el mercado de divisas europeo.
Otras características
Uno de los rasgos más significativos de la ficha técnica del Honor Play
es el software GPU Turbo. Se trata de una herramienta a nivel interno
que mejora el rendimiento de la GPU en hasta un 60% en ejecución de
videojuegos, potenciación que a su vez viene con una optimización en el
gasto de energía de alrededor del 30%.
Del mismo modo, la experiencia de juego se ve enriquecida con la
función 4D Gaming, un complemento del sonido para que el jugador se
inmersione en la partida de un modo más real al percibir el sonido
envolvente con mayor precisión.