Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Sinapsis y tipos de sinapsis

  1. SINAPSIS Y TIPOS DE SINAPSIS Alejandra Barboza 110801 Jessica Bañuelos 110924
  2. ¿QUE ES SINAPSIS?  La sinapsis o articulación interneuronal corresponde a las estructuras que permiten el paso del impulso nervioso desde una célula nerviosa a otra.  La sinapsis es la comunicación funcional entre las neuronas  Conducen el impulso nervioso sólo en una dirección.  Existen dos tipos de sinapsis, eléctricas y químicas que difieren en su estructura y en la forma en que transmiten el impulso nervioso.
  3. NEURONA  La neurona tiene tres zonas principales: el cuerpo o soma, las dendritas y el axón.  Las dendritas y el axón son los encargados de establecer las relaciones sinápticas.
  4. COMPONENTES DE LA SINAPSIS  Superficie presináptica (botón sináptico)  Espacio sináptico  Superficie Postsináptica NEUROTRANSMISORES  Son sustancias químicas sintetizadas en el soma (cuerpo) y almacenadas en los terminales nerviosos en Vesículas Sinápticas. que permiten la transmisión de impulsos nerviosos a nivel de las sinapsis
  5. SINAPSIS  Consiste en unas proyecciones citoplasmáticas con forma de hongo desde cada célula al juntarse, los extremos de ambas se aplastan uno contra otro.  En esta zona, las membranas celulares de ambas células se juntan en una unión estrecha que permite a las moléculas de señal llamadas neurotransmisores pasar rápidamente de una a otra célula por difusión.
  6. Tipos de sinapsis según el lugar de contacto. Axodendríticas. • Axosomáticas. • Axoaxónicas. Se establecen entre el Se establecen entre el Se establecen entre el botón terminal de la botón terminal de la botón terminal de la neurona presináptica y una neurona presináptica y el neurona presináptica y la dendrita o una espina soma de la neurona terminal axónica de la dendrítica de la neurona postsináptica. neurona postsináptica. postsináptica.
  7. Tipos de sinapsis según el efecto postináptico. • Inhibitoria. • Excitatoria. Siempre que se transmite información a Siempre que se transmite información a través de ella se produce una través de ella se produce una hiperpolarización en la membrana de la despolarización de la membrana en la neurona postsináptica. Mientras dure la neurona postsináptica. Si esta hiperpolarización la neurona despolarización es suficientemente estará inhibida, le será más difícil emitir un intensa, se producirá un potencial de acción. potencial de acción (necesitará un valor (Axodendritica) umbral más alto). (Axosomatica)
  8. Tipos de sinapsis según la forma de transmisión de la información. Sinapsis Eléctrica. Sinapsis Química. Es una sinapsis en la que la transmisión entre la Una sustancia, el neurotransmisor hace de puente entre las primera neurona y la segunda es por el paso de dos neuronas, se difunde a través del iones de una célula a otra a través de «uniones estrecho espacio y se adhiere a los receptores, que son gap» (canales formados por el acoplamiento de moléculas especiales de proteínas que se encuentran en la complejos proteicos, basados en proteínas membrana postsináptica. llamadas conexinas) Son más rápidas que las sinapsis químicas
  9. ¡GRACIAS POR SU ATENCION !
Publicidad