Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Clasf de las comp.

  1. MATERIA INFORMÁTICA ESTUDIANTE ALEJANDRO ANTONIO VEGA RODRÍGUEZ CEDULA 8-768-905 PROFESORA SUSAN OLIVA
  2. INDICE Introducción Objetivo Clasificación de las computadoras 1. Por su tamaño 1.1. Supercomputadoras 1.2. Macro computadoras 1.3. Minicomputadoras 1.4. Microcomputadoras 2. Por su procesamiento de datos 2.1. Digitales 2.2. Analógicas 2.3. Hibridas 3. De acuerdo a su propósito 3.1. Propósito especifico 3.2. Propósito general Conclusión infografía
  3. INTRODUCCIÓN EL PRESENTE TRABAJO ESTÁ ELABORADO DE FORMA PRÁCTICA Y SENCILLA PARA DAR A CONOCER UN POCO MÁS SOBRE LAS CLASIFICACIONES DE LAS COMPUTADORAS, POR SUS TAMAÑOS, SUS PROCESAMIENTOS DE DATOS Y SUS PROPÓSITOS.
  4. Objetivo Analizar y comprender las diferentes clasificaciones en los que se pueden presentar las computadoras
  5. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS 1. SEGÚN SU TAMAÑO 1.1SUPERCOMPUTADORAS _Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. _Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. _Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.
  6. UNOS EJEMPLOS DE TAREAS A LAS QUE SON EXPUESTAS LAS SUPERCOMPUTADORAS SON LOS SIGUIENTES 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3. El estudio y predicción de tornados. 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
  7. 1.2 MACRO COMPUTADORAS Las macro computadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo de varios millones de dólares, de alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables d e los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
  8. 1.3 MINICOMPUTADORAS En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Microcomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos de mantenimiento. Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
  9. 1.4 MICROCOMPUTADORAS Las microcomputadoras o Computadoras Personales (Pc) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente. Las Pc son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares
  10. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS SEGÚN SU PROCESAMIENTO DE DATOS De acuerdo a la forma en que procesan los datos las computadoras se clasifican en: Digitales Analógicas Híbridas
  11. Computadora Digitales La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. Operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Son maquinas con propósitos diversos, Tienen una entrada de datos, proceso y salida de datos, el tipo de datos que procesan son llamados datos discretos Por el tipo de datos que procesa se suele decir, que este tipo de maquinas realiza la función de contar.
  12. SUMADORAS Y CALCULADORAS DE BOLSILLO SON EJEMPLOS COMUNES DE DISPOSITIVOS CONSTRUIDOS SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE LA COMPUTADORA DIGITAL
  13. COMPUTADORA DE ESCRITORIO ES UNA COMPUTADORA PERSONAL QUE ES DISEÑADA PARA SER USADA EN UNA UBICACIÓN ESTABLE
  14. Computadoras analógicas La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Son máquinas con propósito específico y adecuado a resolver un problema en particular. Tienen una entrada, proceso y salida de datos Por el tipo de datos que procesa (denominados datos continuos) se suele decir, que este tipo de máquinas realiza la función de medir.
  15. Termostato un termostato es el componente de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito eléctrico en función de la temperatura Tacómetro de un automóvil es un dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. se mide en revoluciones por minuto (rpm).
  16. Termómetro electrónico permite una perfecta lectura de la temperatura corporal. medición especialmente rápida: en segundos. Sismógrafo. es un aparato que sirve para registrar la amplitud de las oscilaciones de un temblor de tierra o sismo.
  17. La computadora Híbrida Híbrida es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Es utilizada para control de procesos y en robótica
  18. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS DE ACUERDO A SU PROPOSITO Las computadoras se clasifican de acuerdo a su propósito en: propósito específico propósito general. Propósito Específico Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica. Los programas están alambrados en el interior o permanentemente almacenados en la máquina. Reduce la flexibilidad del sistema Rapidez (no se requieren procesos de decodificación) Propósito General Aquella que puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida. Flexibilidad -prácticamente ilimitada
  19. Infografía https://www.monografias.com/trabajos65/clasificacion- computadoras/clasificacion-computadoras.shtml https://www.monografias.com/trabajos102/clasificaciones- computadoras/clasificaciones-computadoras.shtml Conclusión En este trabajo se pudo conocer y comprender la clasificación de las computadoras teniendo un concepto más claro sobre la funcionabilidad de cada una, saber en que varían cada una de ellas tanto en su tamaño, su procesamiento de datos y sus propósitos, dando por entendido que las computadoras son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.
Publicidad