Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cuadro de reseña
Cuadro de reseña
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Reseña redactada (20)

Anuncio

Reseña redactada

  1. 1. EDGAR ALEJANDRO GALLEGOS ALMAZAN E12-417 A-63 NUCLEO GENERAL 2: COMUNICACIÓN E INVESTIGACION 13/02/2012 Presentación para tener éxito En la siguiente reseña es una combinación de dos trabajos de investigación sobre como podemos hacer una presentación y los pasos para desarrollar y tener una buena organización. Los propósitos de esta reseña esta dividida en dos puntos de opinión: la primera es de la “Dra. Gloria Robles” de la guia para presentaciones orales, que su propósito es como nosotros podemos hacer una presentación muy buena, de manera organizada y bien elaborada para el beneficio de todos. La segunda de “Domingo Mery” y su propósito es dar a conocer cada paso para qué puede serfácil por que la exposición tenga éxito pero todo a su tiempo con la recopilación de información adecuada. En el tema central es que la reseña nos ayudara a desarrollar la presentación y explicar como estos dos trabajos sean muy bien elaborados con consejos que nos servirán hacer una presentación para el día de mañana. Con temas muy parecidos o etapas dasarrollardas de manera adecuada como. La planeación, organización, desarrollo, conclusiones o la evolutiva de si mismo. Pero también teniendo temas diferentes tales como: análisis de expositor, definición del tema o un análisis de la situación del tema, o todo relacionado con la etapa de transparencia. En las conclusiones de los autores nos da entender lo importante que es y debemos hacer teniendo una organización y saber como elaborar una presentación, y ellos dan amostrar su investigación para poder facilitar y mostrar sus ideas principales que necesita cada quien para elaborada, logrando el objetivo es con calidad y no teniendo errores así también ser eficaz para tener éxito. Mi reflexión personal es que la “Guía para presentaciones orales” y “¿Cómo hacer una buena presentación? “nos va a ayudar a facilitar en una presentación oral y que las etapas son muy importantes y que nos da ideas muy claro para la Página 1
  2. 2. EDGAR ALEJANDRO GALLEGOS ALMAZAN E12-417 A-63 NUCLEO GENERAL 2: COMUNICACIÓN E INVESTIGACION 13/02/2012 cálida y poder plantear, organizar, elaborar y concluir con el mayor provecho por que el publico capte el mansaje de una presentación ya que ese es nuestro propósito como expositor. Bibliografías. Mery, Domingo (2006) ¿Cómo hacer una buena presentación?, http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo- hacer-una-buena-presentacion-oral. Robles, Gloria (2003), Guía para presentaciones orales,http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%2 5EDa.pdf Página 2

×