1. 1. Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
es de sólo lectura.
El usuario no
puede interactuar
con el contenido
de la página
(nada de
comentarios,
respuestas, citas,
etc),
estando
totalmente
limitado a lo que
el Webmaster
sube a ésta.
permite a sus usuarios
interactuar con otros
usuarios o
cambiar contenido del
sitio web
en contraste a sitios
web no-interactivos
donde los usuarios se
limitan a la
visualización pasiva de
información que se les
proporciona
Busca construir una
web con sentido
semántico
Inteligencia artificial
Es
un neologismo que
se utiliza para
describir la
evolución del uso y
la interacción en la
red a través de
diferentes caminos.
Ello incluye, la
transformación de
la red en una base
de datos,
un movimiento
hacia hacer los
contenidos
accesibles por
múltiples
aplicaciones non-browser
el empuje de las
tecnologías
de inteligencia
artificial
la web semántica
la Web Geoespacial
2. temática Web 1.0 Web
2.0
Web 3.0
caracteristicas Sitios estáticos con
poca actualización de
contenidos.
Contraposición a la web
tradicional.
Creación en base de
conocimiento e
información semántica
y cualitativa.
Contenidos
poco interactivos.
Es un concepto no un
producto
Proporciona una
herramienta esencial
para la aceptación y
funcionalidades de la
empresa.
Dificultad para crear,
mantener y alejar
paginas (solo
lectores).
Nueva forma más
personal de relacionarse
más participativa, más
colaborativa.
Fidelización de
usuarios
Internet básica Los protagonistas son los
usuarios.
Análisis de
antecedentes y
consecuencias de la
actitud de uso de redes
sociales.
Las aplicaciones tienen
que ser más dinámicas
contenidos se actualiza
automáticamente.
Modelo de ecuaciones
estructurales.
Las aplicaciones tienen
que ser colaborativas
La red semántica.
Las aplicaciones son
simples e intuitivas.
La red social la red de
colaboración.
herramientas Realización de
transacciones
Rol de usuarios Motores de
informáticos.
3. Sitio de publicación
de información.
· Corporativa
· Desarrollo de
planes de marketing
Ventas que
incorporan la web.
Plataforma cooperativa
· Información
múltiples fuentes.
· Elaboración de
información por el
usuario.
· Interacción.
· Plataforma de
múltiples servicios web.
Interoperabilidad entre sí.
Lógica descriptiva.
Co-creación de
contenido social
Software avanzado
(RDF/XML/SPARQ)
lenguajes más
potentes.
Inteligencia artificial
de las maquinas.
Redes neuronales.
Meta-datos.
Algoritmos genéticos
Análisis y capacidad
de procesamiento.
tendencias Publicación de
documentos.
YouTube, Facebook,
LinkedIn, deli.cio.us,
Wikipedia.
Información más rica,
relevante, oportuna y
accesible
Apertura de
estrategias online
Manejo simple de las
herramientas.
Nuevas ideas a partir
de la información
producida por los
usuarios.
5. 2. Hacer un cuadro semántico del internet II
Tim Berners-Lee y
Apareciendo en 2004
Robert Cailliau
Web 1.0
web 2.0
Web ll evolución de la Web o Internet
CSS, marcado XHTML válido semánticamente
y Microformatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas
(como AJAX)
Técnica Java Web Start
Redifusión/Agregación de datos en
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XMLJSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrid
6. 1. Responder a las siguientes preguntas
a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología?
Un profesor que utiliza la tecnología en nuestros días debe ser eficaz, innovador,
debe estar a la vanguardia de la tecnología y dispuesto a enfrenar los cambios
b) ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar
ejemplos específicos)
En mi especialidad que es sociales tenemos que estar actualizados y a la
vanguardia, así que a la hora de impartir las clases debemos de hacer uso del
internet para conocer la realidad circundante de nuestra sociedad y nuestro
mundo, además para conocer la geografía podemos usar los mapas de google
además de hacer viajes virtuales.