Uso de slideshare con las Ntics

A

este documento contiene infomacion de web 1.0 2.0 y 3.0

1. Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 
 es de sólo lectura. 
 El usuario no 
puede interactuar 
con el contenido 
de la página 
(nada de 
comentarios, 
respuestas, citas, 
etc), 
 estando 
totalmente 
limitado a lo que 
el Webmaster 
sube a ésta. 
 permite a sus usuarios 
interactuar con otros 
usuarios o 
cambiar contenido del 
sitio web 
 en contraste a sitios 
web no-interactivos 
donde los usuarios se 
limitan a la 
visualización pasiva de 
información que se les 
proporciona 
 Busca construir una 
web con sentido 
semántico 
 Inteligencia artificial 
 Es 
un neologismo que 
se utiliza para 
describir la 
evolución del uso y 
la interacción en la 
red a través de 
diferentes caminos. 
Ello incluye, la 
transformación de 
la red en una base 
de datos, 
 un movimiento 
hacia hacer los 
contenidos 
accesibles por 
múltiples 
aplicaciones non-browser 
 el empuje de las 
tecnologías 
de inteligencia 
artificial 
 la web semántica 
 la Web Geoespacial
temática Web 1.0 Web 
2.0 
Web 3.0 
caracteristicas Sitios estáticos con 
poca actualización de 
contenidos. 
Contraposición a la web 
tradicional. 
Creación en base de 
conocimiento e 
información semántica 
y cualitativa. 
Contenidos 
poco interactivos. 
Es un concepto no un 
producto 
Proporciona una 
herramienta esencial 
para la aceptación y 
funcionalidades de la 
empresa. 
Dificultad para crear, 
mantener y alejar 
paginas (solo 
lectores). 
Nueva forma más 
personal de relacionarse 
más participativa, más 
colaborativa. 
Fidelización de 
usuarios 
Internet básica Los protagonistas son los 
usuarios. 
Análisis de 
antecedentes y 
consecuencias de la 
actitud de uso de redes 
sociales. 
Las aplicaciones tienen 
que ser más dinámicas 
contenidos se actualiza 
automáticamente. 
Modelo de ecuaciones 
estructurales. 
Las aplicaciones tienen 
que ser colaborativas 
La red semántica. 
Las aplicaciones son 
simples e intuitivas. 
La red social la red de 
colaboración. 
herramientas Realización de 
transacciones 
Rol de usuarios Motores de 
informáticos.
Sitio de publicación 
de información. 
· Corporativa 
· Desarrollo de 
planes de marketing 
Ventas que 
incorporan la web. 
Plataforma cooperativa 
· Información 
múltiples fuentes. 
· Elaboración de 
información por el 
usuario. 
· Interacción. 
· Plataforma de 
múltiples servicios web. 
Interoperabilidad entre sí. 
Lógica descriptiva. 
Co-creación de 
contenido social 
Software avanzado 
(RDF/XML/SPARQ) 
lenguajes más 
potentes. 
Inteligencia artificial 
de las maquinas. 
Redes neuronales. 
Meta-datos. 
Algoritmos genéticos 
Análisis y capacidad 
de procesamiento. 
tendencias Publicación de 
documentos. 
YouTube, Facebook, 
LinkedIn, deli.cio.us, 
Wikipedia. 
Información más rica, 
relevante, oportuna y 
accesible 
Apertura de 
estrategias online 
Manejo simple de las 
herramientas. 
Nuevas ideas a partir 
de la información 
producida por los 
usuarios.
Uso de slideshare con las Ntics
2. Hacer un cuadro semántico del internet II 
Tim Berners-Lee y 
Apareciendo en 2004 
Robert Cailliau 
Web 1.0 
web 2.0 
Web ll evolución de la Web o Internet 
CSS, marcado XHTML válido semánticamente 
y Microformatos 
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas 
(como AJAX) 
Técnica Java Web Start 
Redifusión/Agregación de datos en 
URLs sencillas con significado semántico 
Soporte para postear en un blog 
JCC y APIs REST o XMLJSON 
Algunos aspectos de redes sociales 
Mashup (aplicación web híbrid
1. Responder a las siguientes preguntas 
a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? 
Un profesor que utiliza la tecnología en nuestros días debe ser eficaz, innovador, 
debe estar a la vanguardia de la tecnología y dispuesto a enfrenar los cambios 
b) ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar 
ejemplos específicos) 
En mi especialidad que es sociales tenemos que estar actualizados y a la 
vanguardia, así que a la hora de impartir las clases debemos de hacer uso del 
internet para conocer la realidad circundante de nuestra sociedad y nuestro 
mundo, además para conocer la geografía podemos usar los mapas de google 
además de hacer viajes virtuales.

Recomendados

WEB 1.0, 2.0, 3.0 por
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0Axel Ioshua Benitez M
26 vistas6 diapositivas
Web 1.0 2.0_y_3.0 por
Web 1.0 2.0_y_3.0Web 1.0 2.0_y_3.0
Web 1.0 2.0_y_3.0Ana María Mendívil
328 vistas6 diapositivas
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualgerenciaunougc
1.3K vistas1 diapositiva
WEB's por
WEB's WEB's
WEB's Daniela Hernandez
578 vistas17 diapositivas
Herramientas web 3.0 por
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Colegio Roberto Rodas
42.8K vistas10 diapositivas
Aplicaciones de la web 2.0 por
Aplicaciones de la web 2.0 Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0 juanmondra19
12 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoMary Ocaña
3.2K vistas6 diapositivas
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS por
WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 1.0  2.0  3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
WEB 1.0 2.0 3.0 VENTAJAS Y DESVENTAJAS lauraMARTINEZGARCIA2
79 vistas7 diapositivas
Web 2.0 y web3.0 por
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Marco Cueva
148 vistas2 diapositivas
Jhonatan solarte garcia por
Jhonatan solarte garciaJhonatan solarte garcia
Jhonatan solarte garciajhonsolartegarcia
31 vistas6 diapositivas
Tipos de herramientas web por
Tipos de herramientas webTipos de herramientas web
Tipos de herramientas webanadur05
1.1K vistas6 diapositivas
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez por
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinezelmorzo
1.2K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Cuadro comparativo por Mary Ocaña
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mary Ocaña3.2K vistas
Web 2.0 y web3.0 por Marco Cueva
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0
Marco Cueva148 vistas
Tipos de herramientas web por anadur05
Tipos de herramientas webTipos de herramientas web
Tipos de herramientas web
anadur051.1K vistas
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez por elmorzo
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
elmorzo1.2K vistas
Patricia celeita perdomo por PattoCeleitap
Patricia celeita perdomoPatricia celeita perdomo
Patricia celeita perdomo
PattoCeleitap175 vistas
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0 por gardenia02
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
gardenia0214.5K vistas
ACTIVIDAD 3.3.1 por angie0409
ACTIVIDAD 3.3.1ACTIVIDAD 3.3.1
ACTIVIDAD 3.3.1
angie040911 vistas
Cuadro comparativo de la web por NicollHurtado
Cuadro comparativo de la webCuadro comparativo de la web
Cuadro comparativo de la web
NicollHurtado48 vistas

Destacado

Programa final por
Programa finalPrograma final
Programa finalSalvador Hernandez
2.6K vistas17 diapositivas
Tic Project por
Tic ProjectTic Project
Tic ProjectSusanaCS
101 vistas35 diapositivas
Sexualidad por
SexualidadSexualidad
SexualidadEsc. 54
249 vistas11 diapositivas
Sesion para el curso de argentina por
Sesion para el curso de argentinaSesion para el curso de argentina
Sesion para el curso de argentinaGUIULIANA26
185 vistas2 diapositivas
Yeny por
YenyYeny
YenyYeny Pulido
211 vistas1 diapositiva
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3) por
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Karen Calabro
930 vistas30 diapositivas

Destacado(20)

Tic Project por SusanaCS
Tic ProjectTic Project
Tic Project
SusanaCS101 vistas
Sexualidad por Esc. 54
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Esc. 54249 vistas
Sesion para el curso de argentina por GUIULIANA26
Sesion para el curso de argentinaSesion para el curso de argentina
Sesion para el curso de argentina
GUIULIANA26185 vistas
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3) por Karen Calabro
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Karen Calabro930 vistas
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle por mile4539
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
mile4539325 vistas
VIH/SIDA por Mikel
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Mikel517 vistas
Imagenes inslolitas por Bruno Vm
Imagenes inslolitasImagenes inslolitas
Imagenes inslolitas
Bruno Vm2.1K vistas
Enfermedades de trasmisión sexual por diiegoalejandro
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
diiegoalejandro352 vistas
Mujeres en campaña por gonzalo
Mujeres en campañaMujeres en campaña
Mujeres en campaña
gonzalo111 vistas

Similar a Uso de slideshare con las Ntics

Herramientas Web 2 0 por
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0angela Diaz
192 vistas11 diapositivas
Evolución de web por
Evolución de webEvolución de web
Evolución de webgeancarlorea
20 vistas6 diapositivas
Herramientas web 2.0 por
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0angela Diaz
131 vistas11 diapositivas
Herramientas web 2.0 por
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0angela Diaz
145 vistas11 diapositivas
Herramienta de la web 2 por
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Carelia Rampolla
151 vistas13 diapositivas
Herramienta de la web 2 por
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Carelia Rampolla
179 vistas13 diapositivas

Similar a Uso de slideshare con las Ntics(20)

Herramientas Web 2 0 por angela Diaz
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0
angela Diaz192 vistas
Herramientas web 2.0 por angela Diaz
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
angela Diaz131 vistas
Herramientas web 2.0 por angela Diaz
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
angela Diaz145 vistas
Atividad evaluada de laboratorio (2) por doroteamendezr
Atividad evaluada de laboratorio (2)Atividad evaluada de laboratorio (2)
Atividad evaluada de laboratorio (2)
doroteamendezr187 vistas
Trabajo undac web 2.0 por JOHN
Trabajo undac web 2.0Trabajo undac web 2.0
Trabajo undac web 2.0
JOHN118 vistas
Guia de la unidad 5 por JoselineLuna
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
JoselineLuna311 vistas
Guia de la unidad 5 por Brenda25285
Guia de la unidad 5Guia de la unidad 5
Guia de la unidad 5
Brenda2528563 vistas
presentación de informática educativa guia unidad 5 por karla ayala
presentación de informática educativa guia unidad 5 presentación de informática educativa guia unidad 5
presentación de informática educativa guia unidad 5
karla ayala99 vistas

Último

Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
32 vistas56 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vistas43 diapositivas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 vistas12 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 vistas6 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 vistas14 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas

Uso de slideshare con las Ntics

  • 1. 1. Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0  es de sólo lectura.  El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc),  estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.  permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web  en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona  Busca construir una web con sentido semántico  Inteligencia artificial  Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos,  un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser  el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial  la web semántica  la Web Geoespacial
  • 2. temática Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 caracteristicas Sitios estáticos con poca actualización de contenidos. Contraposición a la web tradicional. Creación en base de conocimiento e información semántica y cualitativa. Contenidos poco interactivos. Es un concepto no un producto Proporciona una herramienta esencial para la aceptación y funcionalidades de la empresa. Dificultad para crear, mantener y alejar paginas (solo lectores). Nueva forma más personal de relacionarse más participativa, más colaborativa. Fidelización de usuarios Internet básica Los protagonistas son los usuarios. Análisis de antecedentes y consecuencias de la actitud de uso de redes sociales. Las aplicaciones tienen que ser más dinámicas contenidos se actualiza automáticamente. Modelo de ecuaciones estructurales. Las aplicaciones tienen que ser colaborativas La red semántica. Las aplicaciones son simples e intuitivas. La red social la red de colaboración. herramientas Realización de transacciones Rol de usuarios Motores de informáticos.
  • 3. Sitio de publicación de información. · Corporativa · Desarrollo de planes de marketing Ventas que incorporan la web. Plataforma cooperativa · Información múltiples fuentes. · Elaboración de información por el usuario. · Interacción. · Plataforma de múltiples servicios web. Interoperabilidad entre sí. Lógica descriptiva. Co-creación de contenido social Software avanzado (RDF/XML/SPARQ) lenguajes más potentes. Inteligencia artificial de las maquinas. Redes neuronales. Meta-datos. Algoritmos genéticos Análisis y capacidad de procesamiento. tendencias Publicación de documentos. YouTube, Facebook, LinkedIn, deli.cio.us, Wikipedia. Información más rica, relevante, oportuna y accesible Apertura de estrategias online Manejo simple de las herramientas. Nuevas ideas a partir de la información producida por los usuarios.
  • 5. 2. Hacer un cuadro semántico del internet II Tim Berners-Lee y Apareciendo en 2004 Robert Cailliau Web 1.0 web 2.0 Web ll evolución de la Web o Internet CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Técnica Java Web Start Redifusión/Agregación de datos en URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XMLJSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrid
  • 6. 1. Responder a las siguientes preguntas a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? Un profesor que utiliza la tecnología en nuestros días debe ser eficaz, innovador, debe estar a la vanguardia de la tecnología y dispuesto a enfrenar los cambios b) ¿Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura (dar ejemplos específicos) En mi especialidad que es sociales tenemos que estar actualizados y a la vanguardia, así que a la hora de impartir las clases debemos de hacer uso del internet para conocer la realidad circundante de nuestra sociedad y nuestro mundo, además para conocer la geografía podemos usar los mapas de google además de hacer viajes virtuales.