Residuos sólidos en el Perú

Alessandra Méndez D
Alessandra Méndez DCounter en SMTOWN
RESiDUOS
 SÓLIDOS
QUE SON Residuos
           Sólidos

Son aquellas sustancias, productos o
subproductos en estado sólido o semisólido
que ya no se necesita ,pero el cual pueden ser
reaprovechados y los cuales han pasado por
un proceso de fabricación, transformación,uso
,consumo o limpieza ,donde su propietario lo
destina al abandono
PORCENTAJE DE RESIDUOS SóLIDOS
         EN EL PERU



          MATERIA            MATERIA
       ORGANICA 54.3%      INORGANICA
        POR EJEMPLO     20.3% COMO POR
         RESTOS DE           EJEMPLO
         COMIDAS EN           FOCOS,
      DESCOMPOSICION     BOTELLAS ,ETC
Residuos sólidos en el Perú
A DóNDE VAN LOS RESIDUOS
        SóLIDOS

                    BOTADEROS
                      CIELO
                     ABIERTO
    RECICLAJE 15%      30%




     RELLENOS         LA QUEMA
     SANITARIOS          18%
        37%
RESIDUOS SóLIDOS EN
  LATINOAMERICA
CóMO SE GENERAN LOS RESIDUOS
          SóLIDOS
                                        RESIDUOS
                    RESIDUOS          COMERCIALES
                 DOMICILIARIO         son aquellos que
               Son aquellos que se    se utilizan en los
                utilizan en la vida        centros
                       diaria           comerciales,
                                        bodegas etc




   RESIDUOS DE LIMPIEZA
  DE ESPACIOS PUBLICOS
     Por ejemplo lo que se
  encuentran en la vía publica
RESIDUOS DE
 ESTABLECIMIENTO
  DE ATENCION DE
        SALUD
   Por ejemplo de
 hospitales postas,etc




RESIDUO INDUSTRIAL
por ejemplo lo que se
producen de las empresas
textiles, manufactureras
•Residuos Radioactivos.
•Generados en Centrales Nucleares, y
    en las instalaciones que utilizan
  materiales radioactivos, tales como
plantas de tratamiento de minerales de
         uranio, hospitales, etc.
RESIDUOS MINEROS
  RESIDUOS DE             son aquellos que incluyen los
 ACTIVIDAD DE             materiales removidos para
CONSTRUCCION              ganar acceso a los minerales y
por ejemplo ladrillos     a todos los residuos
  rotos ,cemento          provenientes de los procesos
   despeciado .           mineros.




                             RESIDUOS
                        AGROPECUARIOS
                        por ejemplo abonos ,
                           pastizales, etc
QUÉ AUTORIDADES PARTICIPAN PARA QUE
   NUESTRO PAIS TENGA UNA ADECUADA
GESTION Y MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
                                                                           EL MINISTERIO DE
                                          EL MINISTERIO
     MINISTERIO DE                                                          TRANSPORTES Y
                                            DE SALUD
       AMBIENTE                                                            COMUNICACIONES
                                    Los aspectos técnico-sanitarios del
                                    manejo de residuos sólidos,
Coordina con las autoridades       in-cluyendo los correspondientes a
sectoriales y municipales la        las actividades de reciclaje,
debida aplicación de la LGRS.                                              Norma, autoriza y fiscaliza el
                                    reutiliza-ción y recuperación.         uso de las vías nacionales para
Promueve la adecuada gestión       El manejo de los residuos sólidos de
de residuos sólidos, mediante el                                           este fin.
                                    establecimientos de atención de        Asimismo, en coordinación con
Sis-tema Nacional de Gestión        salud, así como de los generados
Ambiental, y la aprobación de                                              los gobiernos regionales
                                    en campañas sanitarias.                correspondien-tes, autoriza el
políticas, pla-nes y programas de   Declara zonas en estado de
gestión integral de residuos                                               uso de las vías regionales para
                                    emergencia sanitaria por el manejo     el transporte de residuos
sólidos, a través de la Comisión    in-adecuado de los residuos
Ambiental Transectorial.                                                   peligrosos, cuando la ruta a
                                    sólidos..                              utilizar implique el tránsito por
Aprueba la Política Nacional de     Aprueba Estudios Ambientales y
Residuos Sólidos.                                                          más de una región, sin perjuicio
                                    emite opinión técnica favorable de     de las facultades de fiscalización
Armoniza los criterios de          los proyectos de infraestructura de
evaluación de impacto ambiental                                            a cargo de los go-biernos
                                    residuos sólidos del ámbito            regionales en el ámbito de sus
con los lineamientos de política.   mu-nicipal, previamente a su           respectivas competencias
                                    aprobación por la municipalidad
                                    provincial correspondiente.
QUÉ PODEMOS RECICLAR
              RESIDUOS ORGANICOS

            Todos los restos de verduras (no
           cocidas), fru-tas, plantas, árboles,
           flores, hojas de árboles y plantas,
          cáscaras de frutas, papas, nueces,
          huevos, maní y cuescos se pueden
          reciclar haciendo “compost”: abono
                ecológico súper nutritivo.



              PAPELES Y CARTONES LOS
               CUALES CONSTITUYEN EL
             SEGUNDO COMPONENTE MAS
              ABUANDANTE DE LOS RSD
EL VIDRIO

es un producto 100%
reciclable.
MANEJO DE LOS
RESIDUOS SOLIDOS

  1.   GENERACION
                             2. TRANSPORTE
  cualquier persona u
    organización cuya        es aquel que lleva el
       acción cause la            residuos , el
     transformación de       transportista puede
      un materiales de         transformarse en
       un residuo. una    generador si el vehículo
        organización      que transporte derrama
       usualmente se       su carga o si cruza los
    vuelve generadora     limites internacionales ,
          cuando su        en el caso de residuos
    proceso genera un     peligrosos o si acumula
      residuo o cuando     lodos u otros residuos
        lo derrama o               de material
      cuando no utiliza           transportado
       más un material
TRATAMIENTO Y
   DIOSPOSICION

  el tratamiento incluye la       CONTROL Y
 selección y aplicación de       SUPERVICION
  tecnologías apropiadas
       para el control y        este subsistema se
     tratamiento de los               relaciona
 residuos peligrosos o de     fundamentalmente con
    sus constituyentes ,       el control efectivo de
 respecto a la disposición        los otro tres sub
la alternativa comúnmente             sistemas
mas utilizada es el relleno
          sanitario
Residuos sólidos en el Perú
PROCESO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
              SOLIDOS
QUÉ RIESGO ASOCIADO AL MAL
       MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS SE
               PUEDEN ORIGINAR
ENFERMEDADES PROVOCADAS POR VECTORES SANITARIOS
existen varios vectores sanitarios de gran importancia epidemiológica
cuya aparición y permanencia pueden estar relacionadas en forma
directa con la ejecución inadecuada de algunas de las etapas en el
manejos de los residuos sólidos

COMTAMINACION DE AGUAS
la disposición no apropiada de       residuos    puede provocar la
contaminación de los cursos superficiales y subterráneos de agua ,
además de contaminar la población que habita en estos medios

CONTAMINACION ATMOSFERICA el material particulado , el ruido y el
olor representan las principales causas de contaminación atmosférica

 CONTAMINACIONDE SUELOS los suelos pueden se alterados en su
estructura debido a la acción de los líquidos percolados dejando
inutilizados por largos periodos de tiempo

PROBLEMAS PAISAJISTICOS Y RIESGO la acumulación en lugares no
aptos de residuos trae consigo un impacto paisajístico negativo,
además de tener en algunos casos asociado un importante riego
ambiental ,pudiéndose producir accidentes tales, como explosiones o
derrumbes

SALUD MENTAL existen numerosos estudios que confirman el deterioro
anímico y mental de las personas directamente afectadas
QUÉ PODEMOS LOGRAR CON BUEN
     MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
            EN NUESTRO PAÍS

CONSERVA DE RECURSOS
el manejo apropiado de las materias primas , la
minimizacion de los residuos . las politicas de reciclaje y
el maejo apropiado de residuos taren como uno de sus
beneficios principales la conservacion y en algunos
casos la recuperacion de los recursos naturales

Un buen manejo de RECICLAJE
el cual tiene un beneficio directo deuna buena gestion
lo constituye la recuperacion de recursos atravez del
recuiclaje

RECUPERACION DE AREAS
 otros de los beneficios de disponer los residuos en
forma apropiada en un relleno sanitario es la opcion de
recuperar areas de escaso valor y convertirlos en
parques y areas de esparcimiento
RELLENOS SANITARIOS EN LIMA

  Nº    DISURS               DENOMINACION                        UBICACION         FECHA

                   Relleno Sanitario "Portillo Grande" –
  1    LIMA SUR                                          Distrito de Lurin         07.09.92
                   propiedad de relima

                   Relleno Sanitario "Huaycoloro"
  1    LIMA ESTE                                         Provincia de Huarochiri   02.02.94
                   huarochiri –propiedad de petramas

                   Relleno Sanitario Manual
  2                                                      Distrito de Chaclacayo
                   "Chaclacayo"

  1      LIMA      Micro Relleno Sanitario de Ancón      Distriro de Ancón         24.10.94


  2     NORTE      Micro Relleno Sanitario de Chancay    Distrito de Chancay       31.08.95

                   Relleno Sanitario ":Zapallal"         Distrito de Carabayllo    22.04.92
Residuos sólidos en el Perú
QUÉ DISTRITOS PRODUCEN MAS
               RESIDUOS SÓLIDOS
En la actualidad existe una norma en la
cual se establece que cada municipio
provincial deba elaborar un plan de
residuos sólidos. De los cuales de 200
municipios en el país, solo 60 han
cumplido, produciendo asi mas del
80% de residuos sólidos en la capital
entre las cuales están

Lima Cercado
Ate
Chorrillos
San Juan de Lurigancho
Comas

Lamentablemente estas cifras se
originan ,debido a auq la población
peruana carece de una cultura
ambiental y desconoce los beneficios que
puede traer la correcta separación de
materiales como el papel y plástico.
QUÉ ES UN RELLENO SANITARIO Y
   QUÉ BENEFICIOS NOS OTORGA

El relleno sanitario es una técnica de eliminación final
de desechos sólidos en el suelo que no causa molestias
ni peligros para la salud y seguridad pública.
El cual no perjudica al ambiente durante su operación
ni después de terminado el mismo.

 En la cual se utiliza la técnica de principios de
ingieneris donde se Confina la basura en un área lo
más pequeña posible, cubriéndola con capas de tierra
diariamente y compactándola para reducir su volumen.
 Siendo supervisada constante mientras se vacía, se
recubre la basura y se compacta la celda para
conservar el relleno en óptimas condiciones. Esto
implica tener una persona responsable de la operación
y el mantenimiento.

 La altura de la celda tiene una altura entre uno y 1.5
metros para disminuir los problemas de hundimientos y
lograr mayor estabilidad.
UTILICEMOS LAS
     6 “R”
la cantidad de residuos
  sólidos que generamos
  diariamente en nuestros
hogares, en el colegio o en
         el trabajo.




 es decir alargar la vida útil de
     ciertos residuos que se
  generan en casa, como las
   latas de ciertos productos
  que pueden ser utilizados.
utiliza los residuos sólidos
     como fuente de materia prima.
     Es decir Separar los residuos
       que generas en casa en dos
      tipos: los reciclables y los no
                 reciclables.




          RECHAZAR
  no comprar productos que
generen residuos innecesarios
 o retornables, que causen un
   alto daño ambiental o a la
     salud de las personas.
Responsabilizar
    a cada uno de los diferentes
    generadores, los que por las
   características de los residuos
generados sean considerados como
              peligrosos.




              Respetar
     nuestro planeta, nuestra casa,
   reconociendo que todos los seres
  vivos dependemos unos de otros, y
   que cada acción que realizamos
 repercute en nuestro medio de vida.
TIEMPO DE DEGRADACION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS



 De 2 a 4 semanas                Desechos orgánicos
  De 3 a 4 meses        Boletos de cine, eventos y propaganda
                                       impresa.
       1 año          Papel, compuesto básicamente por celulosa,

    1 a 2 años                     Colillas de cigarro
      5 años          El chicle masticado, es un material muy duro
                                  que luego empieza a
                            resquebrajarse hasta desaparecer
     10 años
                        Latas de refresco o cerveza, CDs y vasos
                                       descartables.
     30 años                       Chapitas de botellas
     100 años         Encendedores descartables hechos de acero
                                        y plástico.
  Mas de 100 años                  Corchos de plastico
     150 años                       Bolsas de plastico
     200 años          Las zapatillas, compuestas por cuero, tela,
                      goma y en algunos casos espumas sintéticas.

     300 años            La mayoría de las muñecas de plástico
  100-1000 años                Las botellas de plástico
      NUNCA                          TECNOPOR
 Mas de 1000 años                        Pilas
    4000 años                   Las botellas de vidrio
INDECOPI A TRAVEZ DE LA NORMA TECNICA
PERUANA TNP 900.058.2005 HA DEFINIDO EL USO
        DE LOS SIGUIENTES COLORES




  PAPEL             RESIDUOS
          VIDRIO               METALES   ORGANICO
 CARTON            PELIGROSO
QUÉ RESIDUOS SÓLIDOS
    GENERAMOS
•Evelyn Huayhua
•Alessandra Méndez
•Anali Camayoc
1 de 31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Triptico manejo-de-residuos-solidosTriptico manejo-de-residuos-solidos
Triptico manejo-de-residuos-solidos
Miguel Rojas Brandan3.2K vistas
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas45.3K vistas
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy3K vistas
Capacitación de residuosCapacitación de residuos
Capacitación de residuos
Carolina Gonzalez1.9K vistas
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
ccorimanyacondori7.3K vistas
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019 GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
ANTERO VASQUEZ GARCIA7.7K vistas
Ppt residuos sólidos revisado y modPpt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ronald Donado13.3K vistas
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
andres trivi121.6K vistas
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
karen10924.9K vistas
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI2K vistas
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
María Eugenia Zapata Avendaño6.1K vistas
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
patogito2.4K vistas
El SeminarioEl Seminario
El Seminario
denniskent2.4K vistas
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Pierre Gutierrez Medina16.7K vistas
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero4K vistas

Destacado(20)

CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ
CONTAMINACION AMBIENTAL EN HUARAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO9.2K vistas
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbesGestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
ANTERO VASQUEZ GARCIA7.5K vistas
Residuos solidos lambayequeResiduos solidos lambayeque
Residuos solidos lambayeque
ANTERO VASQUEZ GARCIA13.5K vistas
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo10.9K vistas
Manejo de resiiduos peligrososManejo de resiiduos peligrosos
Manejo de resiiduos peligrosos
ardelvi16.1K vistas
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
geraldine rachely guerrero martinez872 vistas
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
belennf6.6K vistas
Manejo integral de ResiduosManejo integral de Residuos
Manejo integral de Residuos
Gloria Daza2.3K vistas
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
geraldine rachely guerrero martinez1.7K vistas
Gestion de rsuGestion de rsu
Gestion de rsu
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras648 vistas
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
tesayarumal201311.7K vistas
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
NilzaCiriaco4.7K vistas
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
Francisco Diez Canseco Tavara32.6K vistas
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICASCLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
guestb0c835471.2K vistas
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán283.2K vistas
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
lerivero671.4K vistas
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
monicasari297.1K vistas
8.3.residuos sólidos urbanos.8.3.residuos sólidos urbanos.
8.3.residuos sólidos urbanos.
Belén Ruiz González73.9K vistas

Similar a Residuos sólidos en el Perú

SandrisSandris
SandrisSandra Zarate Gonzales
1.1K vistas25 diapositivas
Tratamiento de ResiduosTratamiento de Residuos
Tratamiento de ResiduosEmanuel Martinez
4K vistas66 diapositivas
Saneamiento básico ambiental Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental Mafe Morillo
9.1K vistas33 diapositivas

Similar a Residuos sólidos en el Perú(20)

Exposicion residuos solidos en el peruExposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peru
ZOILA CHAMAN5.4K vistas
SandrisSandris
Sandris
Sandra Zarate Gonzales1.1K vistas
Tratamiento de ResiduosTratamiento de Residuos
Tratamiento de Residuos
Emanuel Martinez4K vistas
Saneamiento básico ambiental Saneamiento básico ambiental
Saneamiento básico ambiental
Mafe Morillo9.1K vistas
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
teamomidios367 vistas
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
teamomidios287 vistas
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
heidypaolaquiroga279 vistas
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
Fabián Ascanio5K vistas
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
jorgealejandro62131 vistas
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
Gloria Daza10.3K vistas
Presentación residuos hospitalariosPresentación residuos hospitalarios
Presentación residuos hospitalarios
Alexander Arevalo4.7K vistas
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
cacerolo9.3K vistas
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Yohismilena5.9K vistas

Último(20)

Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vistas
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas

Residuos sólidos en el Perú

  • 2. QUE SON Residuos Sólidos Son aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido que ya no se necesita ,pero el cual pueden ser reaprovechados y los cuales han pasado por un proceso de fabricación, transformación,uso ,consumo o limpieza ,donde su propietario lo destina al abandono
  • 3. PORCENTAJE DE RESIDUOS SóLIDOS EN EL PERU MATERIA MATERIA ORGANICA 54.3% INORGANICA POR EJEMPLO 20.3% COMO POR RESTOS DE EJEMPLO COMIDAS EN FOCOS, DESCOMPOSICION BOTELLAS ,ETC
  • 5. A DóNDE VAN LOS RESIDUOS SóLIDOS BOTADEROS CIELO ABIERTO RECICLAJE 15% 30% RELLENOS LA QUEMA SANITARIOS 18% 37%
  • 6. RESIDUOS SóLIDOS EN LATINOAMERICA
  • 7. CóMO SE GENERAN LOS RESIDUOS SóLIDOS RESIDUOS RESIDUOS COMERCIALES DOMICILIARIO son aquellos que Son aquellos que se se utilizan en los utilizan en la vida centros diaria comerciales, bodegas etc RESIDUOS DE LIMPIEZA DE ESPACIOS PUBLICOS Por ejemplo lo que se encuentran en la vía publica
  • 8. RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTO DE ATENCION DE SALUD Por ejemplo de hospitales postas,etc RESIDUO INDUSTRIAL por ejemplo lo que se producen de las empresas textiles, manufactureras
  • 9. •Residuos Radioactivos. •Generados en Centrales Nucleares, y en las instalaciones que utilizan materiales radioactivos, tales como plantas de tratamiento de minerales de uranio, hospitales, etc.
  • 10. RESIDUOS MINEROS RESIDUOS DE son aquellos que incluyen los ACTIVIDAD DE materiales removidos para CONSTRUCCION ganar acceso a los minerales y por ejemplo ladrillos a todos los residuos rotos ,cemento provenientes de los procesos despeciado . mineros. RESIDUOS AGROPECUARIOS por ejemplo abonos , pastizales, etc
  • 11. QUÉ AUTORIDADES PARTICIPAN PARA QUE NUESTRO PAIS TENGA UNA ADECUADA GESTION Y MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EL MINISTERIO DE EL MINISTERIO MINISTERIO DE TRANSPORTES Y DE SALUD AMBIENTE COMUNICACIONES Los aspectos técnico-sanitarios del manejo de residuos sólidos, Coordina con las autoridades in-cluyendo los correspondientes a sectoriales y municipales la las actividades de reciclaje, debida aplicación de la LGRS. Norma, autoriza y fiscaliza el reutiliza-ción y recuperación. uso de las vías nacionales para Promueve la adecuada gestión El manejo de los residuos sólidos de de residuos sólidos, mediante el este fin. establecimientos de atención de Asimismo, en coordinación con Sis-tema Nacional de Gestión salud, así como de los generados Ambiental, y la aprobación de los gobiernos regionales en campañas sanitarias. correspondien-tes, autoriza el políticas, pla-nes y programas de Declara zonas en estado de gestión integral de residuos uso de las vías regionales para emergencia sanitaria por el manejo el transporte de residuos sólidos, a través de la Comisión in-adecuado de los residuos Ambiental Transectorial. peligrosos, cuando la ruta a sólidos.. utilizar implique el tránsito por Aprueba la Política Nacional de Aprueba Estudios Ambientales y Residuos Sólidos. más de una región, sin perjuicio emite opinión técnica favorable de de las facultades de fiscalización Armoniza los criterios de los proyectos de infraestructura de evaluación de impacto ambiental a cargo de los go-biernos residuos sólidos del ámbito regionales en el ámbito de sus con los lineamientos de política. mu-nicipal, previamente a su respectivas competencias aprobación por la municipalidad provincial correspondiente.
  • 12. QUÉ PODEMOS RECICLAR RESIDUOS ORGANICOS Todos los restos de verduras (no cocidas), fru-tas, plantas, árboles, flores, hojas de árboles y plantas, cáscaras de frutas, papas, nueces, huevos, maní y cuescos se pueden reciclar haciendo “compost”: abono ecológico súper nutritivo. PAPELES Y CARTONES LOS CUALES CONSTITUYEN EL SEGUNDO COMPONENTE MAS ABUANDANTE DE LOS RSD
  • 13. EL VIDRIO es un producto 100% reciclable.
  • 14. MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS 1. GENERACION 2. TRANSPORTE cualquier persona u organización cuya es aquel que lleva el acción cause la residuos , el transformación de transportista puede un materiales de transformarse en un residuo. una generador si el vehículo organización que transporte derrama usualmente se su carga o si cruza los vuelve generadora limites internacionales , cuando su en el caso de residuos proceso genera un peligrosos o si acumula residuo o cuando lodos u otros residuos lo derrama o de material cuando no utiliza transportado más un material
  • 15. TRATAMIENTO Y DIOSPOSICION el tratamiento incluye la CONTROL Y selección y aplicación de SUPERVICION tecnologías apropiadas para el control y este subsistema se tratamiento de los relaciona residuos peligrosos o de fundamentalmente con sus constituyentes , el control efectivo de respecto a la disposición los otro tres sub la alternativa comúnmente sistemas mas utilizada es el relleno sanitario
  • 17. PROCESO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS
  • 18. QUÉ RIESGO ASOCIADO AL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS SE PUEDEN ORIGINAR ENFERMEDADES PROVOCADAS POR VECTORES SANITARIOS existen varios vectores sanitarios de gran importancia epidemiológica cuya aparición y permanencia pueden estar relacionadas en forma directa con la ejecución inadecuada de algunas de las etapas en el manejos de los residuos sólidos COMTAMINACION DE AGUAS la disposición no apropiada de residuos puede provocar la contaminación de los cursos superficiales y subterráneos de agua , además de contaminar la población que habita en estos medios CONTAMINACION ATMOSFERICA el material particulado , el ruido y el olor representan las principales causas de contaminación atmosférica CONTAMINACIONDE SUELOS los suelos pueden se alterados en su estructura debido a la acción de los líquidos percolados dejando inutilizados por largos periodos de tiempo PROBLEMAS PAISAJISTICOS Y RIESGO la acumulación en lugares no aptos de residuos trae consigo un impacto paisajístico negativo, además de tener en algunos casos asociado un importante riego ambiental ,pudiéndose producir accidentes tales, como explosiones o derrumbes SALUD MENTAL existen numerosos estudios que confirman el deterioro anímico y mental de las personas directamente afectadas
  • 19. QUÉ PODEMOS LOGRAR CON BUEN MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN NUESTRO PAÍS CONSERVA DE RECURSOS el manejo apropiado de las materias primas , la minimizacion de los residuos . las politicas de reciclaje y el maejo apropiado de residuos taren como uno de sus beneficios principales la conservacion y en algunos casos la recuperacion de los recursos naturales Un buen manejo de RECICLAJE el cual tiene un beneficio directo deuna buena gestion lo constituye la recuperacion de recursos atravez del recuiclaje RECUPERACION DE AREAS otros de los beneficios de disponer los residuos en forma apropiada en un relleno sanitario es la opcion de recuperar areas de escaso valor y convertirlos en parques y areas de esparcimiento
  • 20. RELLENOS SANITARIOS EN LIMA Nº DISURS DENOMINACION UBICACION FECHA Relleno Sanitario "Portillo Grande" – 1 LIMA SUR Distrito de Lurin 07.09.92 propiedad de relima Relleno Sanitario "Huaycoloro" 1 LIMA ESTE Provincia de Huarochiri 02.02.94 huarochiri –propiedad de petramas Relleno Sanitario Manual 2 Distrito de Chaclacayo "Chaclacayo" 1 LIMA Micro Relleno Sanitario de Ancón Distriro de Ancón 24.10.94 2 NORTE Micro Relleno Sanitario de Chancay Distrito de Chancay 31.08.95 Relleno Sanitario ":Zapallal" Distrito de Carabayllo 22.04.92
  • 22. QUÉ DISTRITOS PRODUCEN MAS RESIDUOS SÓLIDOS En la actualidad existe una norma en la cual se establece que cada municipio provincial deba elaborar un plan de residuos sólidos. De los cuales de 200 municipios en el país, solo 60 han cumplido, produciendo asi mas del 80% de residuos sólidos en la capital entre las cuales están Lima Cercado Ate Chorrillos San Juan de Lurigancho Comas Lamentablemente estas cifras se originan ,debido a auq la población peruana carece de una cultura ambiental y desconoce los beneficios que puede traer la correcta separación de materiales como el papel y plástico.
  • 23. QUÉ ES UN RELLENO SANITARIO Y QUÉ BENEFICIOS NOS OTORGA El relleno sanitario es una técnica de eliminación final de desechos sólidos en el suelo que no causa molestias ni peligros para la salud y seguridad pública. El cual no perjudica al ambiente durante su operación ni después de terminado el mismo. En la cual se utiliza la técnica de principios de ingieneris donde se Confina la basura en un área lo más pequeña posible, cubriéndola con capas de tierra diariamente y compactándola para reducir su volumen. Siendo supervisada constante mientras se vacía, se recubre la basura y se compacta la celda para conservar el relleno en óptimas condiciones. Esto implica tener una persona responsable de la operación y el mantenimiento. La altura de la celda tiene una altura entre uno y 1.5 metros para disminuir los problemas de hundimientos y lograr mayor estabilidad.
  • 24. UTILICEMOS LAS 6 “R”
  • 25. la cantidad de residuos sólidos que generamos diariamente en nuestros hogares, en el colegio o en el trabajo. es decir alargar la vida útil de ciertos residuos que se generan en casa, como las latas de ciertos productos que pueden ser utilizados.
  • 26. utiliza los residuos sólidos como fuente de materia prima. Es decir Separar los residuos que generas en casa en dos tipos: los reciclables y los no reciclables. RECHAZAR no comprar productos que generen residuos innecesarios o retornables, que causen un alto daño ambiental o a la salud de las personas.
  • 27. Responsabilizar a cada uno de los diferentes generadores, los que por las características de los residuos generados sean considerados como peligrosos. Respetar nuestro planeta, nuestra casa, reconociendo que todos los seres vivos dependemos unos de otros, y que cada acción que realizamos repercute en nuestro medio de vida.
  • 28. TIEMPO DE DEGRADACION DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS De 2 a 4 semanas Desechos orgánicos De 3 a 4 meses Boletos de cine, eventos y propaganda impresa. 1 año Papel, compuesto básicamente por celulosa, 1 a 2 años Colillas de cigarro 5 años El chicle masticado, es un material muy duro que luego empieza a resquebrajarse hasta desaparecer 10 años Latas de refresco o cerveza, CDs y vasos descartables. 30 años Chapitas de botellas 100 años Encendedores descartables hechos de acero y plástico. Mas de 100 años Corchos de plastico 150 años Bolsas de plastico 200 años Las zapatillas, compuestas por cuero, tela, goma y en algunos casos espumas sintéticas. 300 años La mayoría de las muñecas de plástico 100-1000 años Las botellas de plástico NUNCA TECNOPOR Mas de 1000 años Pilas 4000 años Las botellas de vidrio
  • 29. INDECOPI A TRAVEZ DE LA NORMA TECNICA PERUANA TNP 900.058.2005 HA DEFINIDO EL USO DE LOS SIGUIENTES COLORES PAPEL RESIDUOS VIDRIO METALES ORGANICO CARTON PELIGROSO