2. ¿Qué es la Administración?
• La administración es una ciencia social que tiene como principal
objetivo realizar el análisis conjunto de la planificación, dirección y
manejo de los recursos dentro de una organización.
3. INICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN LOS SUMERIOS
• Es el pueblo histórico más antiguo del mundo y el primero en
tener escritura y un sistema tributario. A pesar del pronto
desarrollo de aquel sistema contable, toda operación quedaba
constatada y documentada, lo cual les permitía mantener un
control y orden, catalogándoles como una sociedad abundante en
recursos.
5. LA ADMINISTRACIÓN EN LOS EGIPCIOS
• Se llegó a un sistema de administración casi estatal, cuya
característica fue el grado de centralización. Al monarca llamado
Menes se le atribuye la unificación de Egipto, puesto que lo convirtió
en un estado con organización civil bastante evolucionado, a partir de
esa época, los estados que habían sido más independientes fueron
tributarios del faraón.
7. LA ADMINISTRACIÓN EN LOS BABILONIOS
• Aunque la administración fue tan antigua como el hombre, éstos, se
basaban en la agricultura más que en la industria. El país estaba
compuesto por doce ciudades las cuales a la cabeza de la estructura
política estaba el rey, quien ejercía el poder legislativo, judicial y
ejecutivo.
8. CÓDIGO HAMMURABI DE LOS BABILONIOS
• Éste código contenía principalmente aquellos aspectos civiles,
penales y mercantiles, en donde figuraban también la importancia del
salario, el control mercantil y la responsabilidad a la que estaba
sometido cada ciudadano, quien asumía las consecuencias de un mal
desempeño de sus actividades.