2. TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo puede
definirse como aquella
actividad que, requiere la
participación de diferentes
personas; lo que implica una
necesidad mutua de
compartir habilidades y
conocimientos; donde debe
existir una relación de
confianza que permita
delegar en el compañero
parte del trabajo propio, con
la seguridad de que éste
cumplirá cabalmente su
cometido.
3. “Si trabajamos con un
objetivo común,
elevándonos por encima de
nuestras individualidades,
unificamos criterios y
superamos diferencias,
habremos aprendido a
trabajar en equipo”.
4. Trabajar en equipo constituye una oportunidad de
crecimiento personal y un verdadero triunfo social, puede
definirse como aquella actividad que para concretarse,
requiere la participación de diferentes personas.
5. CARACTERÍSTICA PARA UN BUEN
TRABAJO EN EQUIPO
Esfuerzo, conductas
flexibles y
adaptables.
Comunicación
clara, concisa.
Competencias
complementarias.
Liderazgo y
coordinación de la
actividad colectiva
Apoyo entre los
miembros durante
la tarea
6. EL TRABAJO EN EQUIPO SE BASA EN
LAS 5C
Complementariedad:
cada miembro domina
una parcela determinada
del proyecto.
Coordinación: el grupo con un
líder a la cabeza, debe actuar de
forma organizada con vista a sacar
el proyecto adelante
Comunicación: el
trabajo en equipo
exige una
comunicación abierta
entre todos sus
Confianza: cada
persona confía
en el buen hacer
del resto de sus
compañeros.
Compromiso: cada miembro
se compromete a aportar lo
mejor de si mismo, a poner
todo su empeño en sacar el
trabajo adelante.
7. VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
Permite que sea más fácil la
consecución de objetivos
Contribuye al mejoramiento
de la calidad de vida de los
miembros
Agrega valor a los procesos
Cada integrante puede poner
al servicio del equipo sus
competencias
Permite compartir las metas y
objetivos del trabajo
8. DESVENTAJAS
•El tener que conocer e interrelacionarse con otros se convierte en
ocasiones en fuente de conflicto para algunos de los integrantes.
•En ocasiones puede diluirse la responsabilidad personal al tomar al
equipo como escudo frente a los resultados negativos.
•Se dan problemas de comunicación y falta de asertividad que
dificulta el avance del equipo.
9. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS QUE
PARTICIPAN EN UN EQUIPO
•Conocimiento de la razón de ser del equipo en el cual participan.
•Interés por lo que ocurre en la vida del equipo de trabajo.
•Contribución al logro esperado.
•Sentido de pertenencia no sólo al equipo sino también a la organización.
•Saben qué se espera de ellas en su gestión.
•Apoyan a otros miembros del equipo cuando estos no desarrollan a plenitud sus
compromisos
•Motivan y animan a todo el equipo
•Se alegra sinceramente del triunfo de sus integrantes
•Es solidario cuando debe serlo.
•Reflexiona e invita al equipo a revisar los resultados obtenidos.
•Integra a los recién llegados
10. LIDERAZGO
Es un aspecto que
permite motivar y
animar a los integrantes
al tener claridad en las
metas que se persiguen.
Los líderes son aquellos
que visualizan el objetivo
y trasmiten a todos el
impulso requerido para
que el desempeño no
decaiga sino que por el
contrario se incremente.