Publicidad
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Publicidad
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Publicidad
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Publicidad
Aplicación de las TIC en la Educación
Próximo SlideShare
Las tics pptLas tics ppt
Cargando en ... 3
1 de 15
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Aplicación de las TIC en la Educación

  1. D I S E Ñ O S I N S T R U C C I O N A L E S PA R A E N T O R N O S V I R T UA L E S L A I M P O RTA N C I A D E L A S T I C ´ S E N L A E D U C AC I Ó N A L E X A N D E R B U S TO S R I Z ZO
  2. Introducción Introducción Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), denominada como nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Es por ello que entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Este medio en conjunto con las herramientas que forma parte hoy en día de la tecnología formara parte de la capacitación de los docentes de la Universidad Minuto de Dios.
  3. Objetivo General Objetivos Objetivos Específicos Diagnosticar cuales son las herramientas faltantes para la capacitación tecnológica de los docentes de UNIMINUTO. Analizar cuales son los recursos que dominan los docentes y cómo enfocarlos a los Tics. Mencionar cuales son los temas que abarca los Tics y que sirve como parte de la formación académica para los docentes de la UNIMINUTO.
  4. La importancia de las TIC´S en la Educación Importancia delasTIC´S Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debidas especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias. Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos de comportamiento social, actitudes, valores, formas de organización, etc. Hemos pasado de una situación donde la información era un bien escaso a otra en donde la información es tremendamente abundante, incluso
  5. Importancia delasTIC{S Excesiva. Vivimos inmersos en la llamada sociedad de la información. En línea con estos planteamientos, el auge de las nuevas tecnologías, y en especial el advenimiento del "tercer entorno" (el mundo virtual) tiene importantes incidencias en educación. De entre ellas se destacan: Exige nuevas destrezas. El "tercer entorno" es un espacio de interacción social en el que se pueden hacer cosas, y para ello son necesarios nuevos conocimientos y destrezas. Además de aprender a buscar y transmitir información y conocimientos a través de las TIC (construir y difundir mensajes audiovisuales), hay que capacitar a las personas para que también pueda intervenir y desarrollarse en los nuevos escenarios virtuales. Seguirá siendo necesario saber leer, escribir, calcular, tener conocimientos de ciencias e historia..., pero todo ello se complementará con las habilidades y destrezas necesarias para poder actuar en este nuevo espacio social telemático
  6. Aplicaciónde lasTIC´S Aplicación de las TIC´S en la educación Si las nuevas tecnologías crean nuevos lenguajes y formas de representación, y permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje, las instituciones educativas en este caso UNIMINUTO tienen que conocer y utilizar estos nuevos lenguajes y formas de comunicación para ser aplicado a los docentes. Pero la simple presencia de tecnologías novedosas en los centros educativos no garantiza la innovación en su significado real. La innovación debe ser entendida como el cambio producido en las concepciones de la enseñanza y en los proyectos educativos. La posibilidad de hacer lo de antes aunque mediante otros procedimientos (más rápidos, más accesibles, más simples) no representa una innovación. En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para poder utilizarlas en el tema educativo, podemos dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a las necesidades de los usuarios (alumnos y profesores). Colaboración Análisis Comunicación Creatividad
  7. Aprendizaje colaborativo Aprendizaje Colaborativo Gracias a las TIC desaparecen las fronteras y lo individual, ahora la información puesta en la red está al alcance de todos, esto hace que la posibilidad de compartir información, textos, vídeos, etc. sea factible. Este compartir entre los diversos usuarios de la Internet se vuelve en una colaboración incesante. Por ejemplo: DISCO VIRTUAL: Esta herramienta sirve para que almacenemos información, video y audio que consideramos importante. BOOKMARKING SOCIAL: Esta herramienta nos da la posibilidad de ingresar enlaces a una página web, esto significa que al momento de volver a visitarla podemos acceder a ellos desde cualquier máquina conectada a Internet. WIKI: Una de las formas más claras de colaboración en la red, son las llamadas Wikis, que son programas que se utilizan para crea enciclopedias en la Internet, el ejemplo más claro es la Wikipedia. ELABORACIÓN DE MAPAS: Existe en la web diversos programas gratuitos que nos brindan la posibilidad de poder realizar nuestros propios mapas mentales, Es así que de manera mucho más fácil podemos realizar nuestros mapas mentales, ya sea para una exposición como para nuestro uso particular al estudiar un determinado curso.
  8. Creatividad Creatividad Gracias a las TIC, ya no es necesario tener una cartulina blanca con algunos colores para dejar volar a nuestra imaginación, ya que ahora se puede crear nuevas cosas con la computadora, existen programas específicos que sólo se encargan de darnos las herramientas necesarias para el dibujo, otros para la edición de audio y video. Adicionalmente, en la actualidad existen numerosos programas que tienen la ventaja de que los alumnos y profesores se puedan comunicar a distancia de forma inmediata, haciendo que el salón de clases físico se convierta en virtual, ya que el programa cuenta con una serie de herramientas destinadas a este fin, como un registro de asistencia virtual, la posibilidad de realizar ayudas para los exámenes, etc. Esto hace que los estudiantes puedan reforzar sus clases de manera virtual y fuera del horario de clases, e incluso estudiar a distancia. Uno de estos software es el TheElluminate Live que además de cumplir con la descripción arriba descrita, cuenta con una serie de características propias de la mensajería instantánea, envío de archivos, webcam, lo cual lo hace más atractivo para los alumnos. Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.
  9. En el estado actual, es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en sí mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del auto aprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados. Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. La integración pedagógica de las tecnologías se enmarca en una perspectiva de formación continua y de evolución personal y profesional como un "saber aprender”
  10. La búsqueda y el tratamiento de la información inherente a estos objetivos de formación constituyen la piedra angular de tales estrategias y representan actualmente uno de los componentes de base para una utilización eficaz y clara de Internet ya sea en el medio escolar como en la vida privada. Para cada uno de estos elementos mencionados, las nuevas tecnologías, sobre todos las situadas en red, constituyen una fuente que permite variar las formas de hacer para atender a los resultados deseados. Entre los instrumentos más utilizados en el contexto escolar destacamos: tratamiento de textos, hojas de cálculo, bases de datos o de información, programas didácticos, de simulación y de ejercicios, cdroms, presentaciones electrónicas, editores de páginas html, programas de autoría, foros de debate, la cámara digital, la videoconferencia, etc. Entre las actividades a desarrollar mencionamos: correspondencia escolar, búsqueda de documentación, producción de un periódico de clase o del colegio, realización de proyectos como web-quest u otros, intercambios con clases de otras ciudades o países, etc.
  11. Metodología Recursos MetodologíaRecursos Las Tics se desarrollará en forma virtual con una duración de un mes, durante este tiempo el tutor brindará apoyo a través de un acompañamiento continuo de manera que el docente se encuentre orientado frente a cualquier inquietud que se presente en un momento determinado. Para este modulo los recursos semanales dentro del aula son contenidos y actividades interactivas que busque la atención de los docentes, para ello se empleara colaboración del tutor y la participación de los docentes en aporte lucrativos y de experiencias. Uso de un computador. Acceso a internet. Uso de herramientas online.
  12. Contenido Contenido  Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...)  Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos...  Gestión del colegio: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos...  Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje  Comunicación con las familias (a través de la web de centro...)  Comunicación con el entorno  Relación entre profesores de diversos colegios (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...
  13. Evaluación Evaluación Semana Actividad Puntuación 1  Dominio de las Tics y herramientas  Participación en un foro sobre la Importancia de los Tics en el área educativo. 25 2  Publicar un slide con información sobre el uso de las herramientas de las Tics 25 3  Abrir cuenta en youtube y publicar un foro de discusión junto con Tics en la educación virtual. 25 4  Realizar un foro de discusión sobre las ventajas de la importancia de las Tics aplicada en los docente de UNIMINUTO  Despedida del módulo. 25
  14. Conclusión Conclusión La utilización de las TIC hacen que la educación llegue a más personas y de manera más personal y fácil, es decir con el uso de estas tecnologías gana el alumno, gana el profesor y a la larga ganará toda la sociedad. Además se necesita una constante actualización, tanto de los usuarios como de las herramientas, esta actualización deberá ser a la luz de los nuevos avances que dan algún beneficio a la educación. Pero tengamos muy en claro que los beneficios que nos brindan las TIC están ahí al alcance de todos, para que cada uno de nosotros lo pueda utilizar, es decir estas tecnologías son un medio para conseguir algo, ya que por sí solas el beneficio no sería completo.
Publicidad