Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mapa y cuadro comparativo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Similares a Mapa y cuadro comparativo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Mapa y cuadro comparativo

  1. 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA COMPUTADORA Se divide en dos partes fundamentales INFORMÁTICA Ciencia de la sistematización de la información. HARDWARE SOFTWARE Componentes físicos que permiten el procesamiento de datos Inteligencia del ordenador, que permite el funcionamiento del equipo. SISTEMAS: nos permite almacenar y procesar información. COMO EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA SE CONOCE LA PRIMERA COMPUTADORA SIGLO XX La pascalina de Blas Pascal (1642) la primera calculadora mecánica basada en engranaje y rueda del 0 al 9. La pascalina de Blas Pascal (1642) la primera calculadora mecánica basada en engranaje y rueda del 0 al 9. Charles Babbage (1823): máquina para efectuar sumas repetidas. Herman Hollerith (1880): basado en tarjetas perforadas de datos según un formato preestablecido. La Mark 1 de Howard H. Alken (1944): primera computadora Electromagnética. GENERACIÓN DE COMPUTADORA PRIMERA GENERACIÓN Los ordenadores se caracterizaban por emplear el tubo de vacío como elemento fundamental del circuito. Son máquinas grandes y pesadas. SEGUNDA GENERACIÓN Se caracteriza por las maquinas emplean circuitos transistores que permiten remplazar el tubo de vacío de la primera generación. TERCERA GENERACIÓN Se caracteriza por emplear las placas de circuito impreso con múltiples componentes que pasan a ser remplazadas por los circuitos transistoriados. CUARTA GENERACIÓN Se caracteriza por la aparición de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal. QUINTA GENERACIÓN Se caracteriza por el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizan técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos. SEXTA GENERACIÓN Se caracteriza por la entrada del internet en el mundo domestico abriendo nuevas alternativas para negocios, comercios y empresas creando lo que se conocería como el bum del punto com.
  2. 2. CUADRO COMPARATIVO SUPERCOMPUTADORAS  Son másrápidasy más potentes  están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.  sus precios alcanzan los 30 millones de dólares y más y cuentan con un control de temperatura especial Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3. El estudio y predicción de tomados. 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo. etc. MACRO COMPUTADORAS  son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.  tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares.  MINICOMPUTADORAS  No necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos de mantenimiento.  Las Minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo.  capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. MICROCOMPUTADORAS  son computadoras para uso personal y son relativamente económicas.  Existen variados tipos en el diseño de PC's:  Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre ("minitower"), separado del monitor  Computadoras personales portátiles "Laptop" o 'Notebook".  Computadoras personales más comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor.  Computadoras personales que están en una sola unidad compacta el monitor y el CPu.  Estaciones de trabajo o 'Vorkstations". Las estaciones de trabajo se encuentran entre las Minicomputadoras y las macrocomputadoras (por el procesamiento).

×