DIÁLOGO DOCENTE.
- ¿Qué experiencias, vivencias o
enseñanzas me dejó el año 2022?
- ¿Cómo me siento al retomar mis
actividades dentro de la escuela,
volviendo a ver a mis amigos o
encontrando a nuevos compañeros
de trabajo?
En un reino lejano, hubo una vez un rey que colocó una gran roca en medio del camino principal de
entrada al reino, obstaculizando el paso. Luego se escondió para ver si alguien la retiraba.
Los comerciantes más adinerados del reino y algunos cortesanos que pasaron simplemente
rodearon la roca. Muchos de ellos se quedaron un rato delante de la roca quejándose, y culparon al
rey de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo nada para retirar el obstáculo.
Entonces llegó un campesino que llevaba una carga de verduras. La dejó en el suelo y estudió la
roca en el camino observándola. Intentó mover la roca empujándola y haciendo palanca con una
rama de madera que encontró a un lado del camino, después de empujar y fatigarse mucho,
finalmente logró apartar la roca. Mientras recogía su carga, encontró una bolsa, justo en el lugar
donde había estado la roca. La bolsa contenía una buena cantidad de monedas de oro y una nota del
rey, indicando que esa era la recompensa para quien despejara el camino.
El campesino aprendió lo que los otros nunca aprendieron.
La Roca en el Camino
RESCATAMOS
ENSEÑANZAS
- ¿Qué les ha parecido la historia?
- Les invitaremos a que saquen una
moraleja- enseñanza respecto a lo
que hemos vivido durante estos
últimos meses.
- Con todo lo que hasta el momento se
ha desarrollado, plasmar lo aprendido
a través de un producto creativo
(frases, dibujo, etc)
12
¿QUÉ ES LA CULTURA DE LA CALIDAD?
El colaborador /
equipo
Procura
eficiencia
En su
desempeño
La toma de conciencia + la responsabilidad + compromiso
profesional
CALIDAD
Satisfacción
del cliente
MEJORA
CONTINUA
CALIDAD
13
Somos una Institución Educativa animada por el carisma y la
espiritualidad francisclariana,
que brinda una sólida formación integral en valores cristianos, con
alta exigencia académica,
profesionalismo, innovación y entrega;
para construir un mundo con nueva vida, nuevo sentido y nueva
esperanza.
MISIÓN
14
A la luz del Evangelio,
formamos líderes forjadores
de justicia, paz y fraternidad universal.
VISIÓN
15
Misión y Visión del Colegio Santa Clara
Somos una Institución Educativa animada por el carisma y la espiritualidad francisclariana,
que brinda una sólida formación integral en valores cristianos, con alta exigencia
académica,
profesionalismo, innovación y entrega;
para construir un mundo con nueva vida, nuevo sentido y nueva esperanza.
Por ello:
A la luz del Evangelio,
formamos líderes forjadores
de justicia, paz y fraternidad universal.
17
ÁREA DE ESTUDIO ACCIONES ESPECÍFICAS
CIENCIAS
SOCIALES
VISIÓN PANORÁMICA DEL HOMBRE EN LA SOCIEDAD
▪ La cosmovisión de las culturas del Perú y del mundo.
La necesidad de poseer un conjunto de códigos, normas, leyes, en el afán
de encontrar un equilibrio en el orden social y religioso.
CONCIENCIA AMBIENTAL
▪ Protección del medio ambiente, como nuestra casa común.
ECONOMÍA DE LOS PUEBLOS
▪ Evolución económica de los pueblos, buscando equidad y justicia social.
EVANGELIZAMOS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN
18
EVANGELIZAMOS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN
ÁREAS DE
ESTUDIO
ACCIONES ESPECÍFICAS
DPCC
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIGNIDAD HUMANA
▪ Convivencia en la diversidad, desde la práctica misionera.
▪ Reflexionamos acerca de los sistemas políticos en el Perú y en el
mundo, en búsqueda del bien común.
DESARROLLO HUMANO
▪ Respeto al ser humano como creación divina mediante la práctica de
valores cristianos.
20
RETROALIMENTAMOS
Considerando que dentro de la visión Institucional, se establece que:
“A la luz del Evangelio, formamos líderes forjadores de justicia, paz y fraternidad
universal.”
Entonces, la contextualización de nuestros desempeños debería de adaptar los
contenidos educativos a la realidad (con información, conductas, actitudes o
habilidades, etc)
Visión Institucional
21
Atentos al siguiente ejemplo:
El desempeño que se presenta, pertenece a la competencia Gestiona
responsablemente el espacio y el ambiente , del segundo de secundaria:
Participa en actividades orientadas al cuidado del ambiente, y a la mitigación al
cambio climático de su localidad, como muestras de respeto y valoración de
nuestra casa común
Currículo Nacional Evangelización
31
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Fecha de entrega:
viernes 03 de marzo
PROGRAMACIONES ANUALES
Fecha de entrega:
viernes 17 de marzo
SESIONES DE CLASE (SEMANA 1 y 2)
Fecha de entrega:
viernes 10 de marzo