Copia de plan gestión tic 2014

1
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN
PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO DE LAS TIC
2
TUNJA
2012
CONTENIDO
Pág.
PRESENTACIÓN 3
1. EQUIPO DE GESTIÓN 4
2. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL 5
3. VISIÓN 6
4. MISIÓN 6
5. OBJETIVO GENERAL 6
6. PLAN DE ACCIÓN 7
7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 11
3
PRESENTACIÓN
La Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, presenta el Plan de Gestión de las TIC con el propósito de
continuar impulsando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en los procesos educativos,
para garantizar de esta manera, el acceso universal al conocimiento.
Los acelerados avances de la Ciencia y la Tecnología en la actualidad, requieren de la apropiación y uso de las TIC
en la escuela, para que trabajando de cara a la realidad, se generen procesos de participación, encaminados a la
construcción de espacios institucionales, que se conviertan en el instrumento donde se conjuguen la academia
y la realidad. Si la inmersión en la sociedad de la información es un hecho, la función de la escuela es seleccionar,
procesar, organizar y sistematizar la información, desde este escenario, se reclama un nuevo diseño del proceso
enseñanza aprendizaje en el que las TIC, se incorporen como una herramienta, cuyo objetivo no es la de sustituir
las existentes, sino, la de complementarlas.
Es prioridad de la Escuela Normal, la formación humana de ciudadanas y maestras idóneas y éticamente
competentes en la apropiación y uso pedagógico de las TIC, en los procesos educativos, posibilitando el
desarrollo de competencias en los docentes y las maestras en formación, que les permita pensar cómo articular
las Tic a los procesos de gestión institucional, para que de esta manera, se lleven algunas prácticas al aula, y así,
se conserve y mejore la institución como formadora de maestras.
Por lo anterior, la Comunidad Normalista, está comprometida en asumir el reto de implementar en sus procesos
educativos, la apropiación y uso de las TIC, para el desarrollo curricular institucional y de las diferentes gestiones
mediante la puesta en acción de este plan de gestión.
4
1. EQUIPO DE GESTIÓN
RECTOR:
Luis Eduardo Molina Flórez
COORDINADOR: Germán Raúl Medina
COORDINADORA EQUIPO LIDER:
Clara Helena Bolaños Amar
DOCENTES:
Pilar Cristina Alfonso
Guillermo J. Amézquita Aguirre
Fabio Barrera Neira
Ruth Mery Cuesta Sanabria
María Ligia Sánchez Cristancho
Martha Lucía Franco Roa
Ana Isaura Velandía Gómez
Vilma Virviescas
ESTUDIANTES PFC 12°:
Jinneth Polín Moreno C.
Jennifer Alexandra Espitia Martinez
Eliana Lizeth Fuya Rodriguez
Nidia Gutiérrez Hernández
5
6
2. DIAGNÓSTICO 2012
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO NECESIDADES
● La Institución cuenta con 4 salas, 180 computadores,
de los cuales 51 están en buen estado.
● Página Web http://www.enslap.edu.co/
● Medios Audiovisuales: 16 salas especializadas,
equipadas con Video Beam, de las cuales dos tienen
televisor y conectividad, Una de ellas es del PFC.
● Red Wi-Fi en área administrativa y en el edifico
central, esta conexión cuenta con filtros.
● Las oficinas cuentan con servicio de Internet.
● La Normal posee software para informes académicos.
● Docentes especializados en el manejo de las TIC.
● Interés y gestión de los Docentes del PFC, por su
autocapacitación frente a las TIC.
● Utilización de las TIC, como herramienta en la
formación de las futuras maestras.
● Profesores capacitados (Master Theachers) y líderes
formadores.
● Fortalecimiento del modelo pedagógico, por medio de
la implementación de las TIC en el aula..
● Funcionario administrativo encargado de la logística y
administración de los recursos disponibles de TICs.
● Participación en capacitaciones por parte del MEN y
sus diferentes aliados.
● El 100% de los docentes tienen cuenta de correo
electrónico y lo utilizan.
● Existencia de un plan de asesoría pedagógica a
maestros de la zona de influencia.
● Interés por capacitación, de maestros en ejercicio de
la zona de influencia.
● La Institución cuenta con 4 salas, 180
computadores, de los cuales 35 están en
estado regular y 81 en mal estado o
inservibles.
● Mediana utilización de las TIC como
medio de comunicación, con los
miembros de la comunidad normalista.
● Falta mayor utilización de recursos
disponibles en la red para apoyar el
aprendizaje en las diferentes áreas.
● Los equipos disponibles en las salas de
informática necesitan actualizaciones y en
su defecto renovación.
● En la Institución se encuentran sitios de
trabajo, en donde la conectividad
inalámbrica no llega.
● Número insuficiente de computadores
por estudiante.
● Ampliación de la red de Wi
las zonas de trabajo de la E
Normal.
● Renovar y actualizar los rec
Hardware y Software.
● Continuar con los procesos
capacitación de docentes y
administrativos hasta cump
100% en el manejo y uso de
apoyados en el MEN y Secr
Educación Municipal.
● Mayor utilización de la con
en los procesos pedagógico
académicos y administrativ
● Oportunidades con Colomb
aprende, SENA, EDUTEKA, E
OEA, INTEL, EDUCAR.
● Participación en foros, con
talleres relacionados con la
● Generar didácticas y conten
apoyadas en los recursos d
● Continuar con los procesos
capacitación para la Escuel
los maestros en ejercicio de
de influencia.
7
3. VISIÓN
Al año 2016, la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, de Tunja, liderará el desarrollo de procesos para
el aprendizaje y la integralidad del ser humano a partir de la investigación pedagógica, científica y tecnológica,
mediante, la apropiación y aplicación de las TIC.
4. MISIÓN
Formar maestras cualificadas a través de experiencias pedagógicas, científicas y tecnológicas, en la construcción
de conocimientos, para que se proyecten creativamente a una sociedad cambiante, con el apoyo de las TIC,
como herramientas innovadoras.
5. OBJETIVO GENERAL
Lograr la apropiación y aplicación pedagógica de las TIC, en los procesos educativos de la Escuela Normal Superior
Leonor Álvarez Pinzón.
8
6. PLAN DE ACCIÓN
ÁREA DE
GESTIÓN
DIRECTIVA
PROPÓSITO:
Fortalecer las
competencias
funcionales de la
comunidad
normalista, para
la utilización del
correo
electrónico y la
página Web,
como canales de
comunicación
institucional y la
producción de
contenidos y
sistematización
de experiencias
en el quehacer
pedagógico.
METAS:
● A noviembre
del 2014, los
Docentes,
Administrativ
os, Maestras
en Formación
y Padres de
Familia,
estarán
utilizando el
correo
electrónico y
la página Web
de la Escuela
Normal, como
canales de
comunicación
institucional.
● A noviembre
del 2012, los
Docentes y
9
las
estudiantes
del PFC,
estarán
capacitados
para
incorporar las
TIC, en el
quehacer
pedagógico.
Acciones Indicadores Responsables Tiempo
Jornada de
formación sobre
producción de
contenidos y
sistematización
de experiencias.
Porcentaje de docentes y estudiantes capacitados
en producción de contenidos y sistematización de
experiencias.
Equipo de gestión de
las TIC. Desde
05/03/2012
Utilización del
correo
electrónico y la
página Web,
como canales
de
comunicación
institucional
Porcentaje de comunicaciones y efectividad de los
mensajes, mediante correos electrónicos y
página Web.
Equipo de gestión de
las TIC.
Desde
16/01/2012
10
ÁREA DE
GESTIÓN
ACADÉMICA
PROPÓSITO:
Apropiar e
implementar las
TIC como
herramienta
pedagógica.
META: A 30 de
noviembre de
2014 se contará
con la
apropiación e
implementación
de las TIC como
herramienta
pedagógica.
Acciones Indicadores Responsables
Utilización de la
página Web
como
herramienta de
comunicación.
Porcentaje de utilización de la página web.
Equipo de gestión de las TIC,
comunidad normalista.
Capacitación y
utilización de
Blogs, como
herramientas
pedagógicas.
Porcentaje de utilización de blogs en la Escuela Normal.
Equipo de gestión de las TIC,
docentes estudiantes.
Manejo de las
TIC en la
práctica
pedagógica y la
investigación de
las maestras en
formación.
Porcentaje de estudiantes implementando las Tic en la
práctica pedagógica y la investigación.
Equipo de gestión de las TIC,
docentes del PFC y maestras en
formación.
11
Alimentación
permanente de
la página Web,
con los eventos
e informaciones
importantes de
la vida
institucional.
Actualización de datos en la página Web.
Equipo encargado de la
alimentación de la página.
ÁREA DE
GESTIÓN
ADMINISTRATI
VA
PROPÓSITO: Ofrecer la
dotación
tecnológica
requerida para
asegurar el
eficiente
desarrollo de los
procesos
institucionales.
META: A 30 de
noviembre del
2012, se tendrán
12
los recursos
tecnológicos
necesarios para
la
implementación
de las TIC.
Acciones Indicadores Responsables
Asignación
presupuestal
para
adecuación de
espacios,
adquisición de
equipos y
elementos y
mantenimiento
preventivo y
correctivo.
Cantidad ejecutada/ cantidad presupuestada. Rector, Pagadora
Adquisición de
equipos y
elementos;
adecuación de
espacios y
mantenimiento
preventivo y
correctivo.
Número de equipos y elementos informáticos
adquiridos.
Adecuación y mantenimiento de espacios y elementos
informáticos
Rector, Pagadora y almacenist
Actualización de
la
infraestructura
tecnológica.
Número y calidad de equipos, espacios y elementos
informáticos.
Rector, Pagadora y almacenist
13
ÁREA DE
GESTIÓN
COMUNITARIA
PROPÓSITO:
Brindar asesoría y
asistencia
pedagógica a
maestros en
ejercicio de la
zona de
influencia sobre
el uso y manejo
de las TIC.
META:
A octubre 30 de
2014, se liderará
la asistencia
pedagógica a
maestros en
ejercicio de la
zona de
influencia, sobre
el uso y manejo
de las TIC.
Acciones Indicadores Responsables
Ejecución de
acciones de
asistencia
pedagógica a
maestros en
ejercicio de la
zona de
influencia, sobre
las TIC.
Número de acciones desarrolladas e impacto en la
comunidad.
Rector, Equipo de Gestión de la
TIC y Equipo de Asesoría y
Asistencia Pedagógica
14
15
7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Para el seguimiento se tendrán en cuenta los siguientes parámetros:
● Socialización permanente tanto del proyecto, como de las acciones en cada gestión.
● Publicación del proyecto y de sus avances en la página Web.
● Reuniones periódicas del equipo líder.
La evaluación será periódica y sistemática, con el propósito de hacer ajustes al proceso.
● Avances del proyecto.
● Autoevaluación a los miembros de la comunidad educativa.
● Aplicación de la matriz DOFA, al finalizar cada año.
LUIS EDUARDO MOLINA FLÓREZ CLARA HELENA BOLAÑOS AMAR
Rector Coordinadora Equipo Líder

Recomendados

Plan de Trabajo 2017 por
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Ana Rita Velez
830 vistas23 diapositivas
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira por
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraAna Rita Velez
1.4K vistas11 diapositivas
Plan anual 2017 por
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017Derry Madroland
1.4K vistas10 diapositivas
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014 por
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Ana Rita Velez
2K vistas20 diapositivas
Plan de gestion_presentacion[1] por
Plan de gestion_presentacion[1]Plan de gestion_presentacion[1]
Plan de gestion_presentacion[1]Dylcia
977 vistas24 diapositivas
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido por
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregidorenehuari
941 vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional por
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionaleecu58
11.6K vistas33 diapositivas
Plandegestionnormapitalito por
PlandegestionnormapitalitoPlandegestionnormapitalito
Plandegestionnormapitalitoheliohbravo
156 vistas21 diapositivas
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2 por
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
546 vistas13 diapositivas
PresentacióN Tics por
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN TicsOrlando Robledo
1.2K vistas30 diapositivas
Informe del proyecto final por
Informe del proyecto finalInforme del proyecto final
Informe del proyecto finalangelianail01
248 vistas12 diapositivas
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí por
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de ManatíPlan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de ManatíLucia Bolivar
736 vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional por eecu58
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
eecu5811.6K vistas
Plandegestionnormapitalito por heliohbravo
PlandegestionnormapitalitoPlandegestionnormapitalito
Plandegestionnormapitalito
heliohbravo156 vistas
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2 por felix6904
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904546 vistas
Informe del proyecto final por angelianail01
Informe del proyecto finalInforme del proyecto final
Informe del proyecto final
angelianail01248 vistas
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí por Lucia Bolivar
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de ManatíPlan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Lucia Bolivar736 vistas
PROYECTO TIC UDES por JCMEN1
PROYECTO TIC UDESPROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDES
JCMEN1708 vistas
01 pat aip 2018 por pebeco2015
01 pat aip 201801 pat aip 2018
01 pat aip 2018
pebeco2015137 vistas
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado por jcantilloc
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco RenovadoPlan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
jcantilloc1.2K vistas
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii por vilma
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo iiDiapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
Diapositiva del proyecto de gestion tecnològico y educativo ii
vilma245 vistas
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog por secretaria itagui
Plan de gestión de uso de medios y tic para blogPlan de gestión de uso de medios y tic para blog
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
secretaria itagui4.1K vistas
Presentacintics 100302102506-phpapp01 por dezr
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr203 vistas

Similar a Copia de plan gestión tic 2014

PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA por
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPAPROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPAGRUPO GESTION UPN-CPE
718 vistas27 diapositivas
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido por
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregidorenehuari
951 vistas31 diapositivas
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos por
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosmichelle8905
146 vistas12 diapositivas
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos por
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativosangelacastillo2202
506 vistas10 diapositivas
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos por
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosAlejandro Candelario
108 vistas12 diapositivas
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos por
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosmelinaespinal
64 vistas12 diapositivas

Similar a Copia de plan gestión tic 2014(20)

Colegio La Nueva Familia Tics Corregido por renehuari
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari951 vistas
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos por michelle8905
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
michelle8905146 vistas
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos por angelacastillo2202
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202506 vistas
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos por Alejandro Candelario
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos por melinaespinal
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
melinaespinal64 vistas
Plan de gestion institucional para el uso de tic map por Rosaura2828
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Rosaura2828 1K vistas
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2 por felix6904
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904218 vistas
Plan De Gestion Rocha[1] por guest8c0f03
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
guest8c0f03280 vistas
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros por Bienvenido Fernandez
Proyecto final integración de tic en la gestión de centrosProyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final integración de tic en la gestión de centros
Proyecto final tics 1 (2) por juanagrxx1
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx126 vistas
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA" por guest0fc06d46
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
guest0fc06d46797 vistas
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada por Fabián Recuero
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Fabián Recuero4.9K vistas
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol. por norbeycarmona
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
norbeycarmona639 vistas

Copia de plan gestión tic 2014

  • 1. 1 ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO DE LAS TIC
  • 2. 2 TUNJA 2012 CONTENIDO Pág. PRESENTACIÓN 3 1. EQUIPO DE GESTIÓN 4 2. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL 5 3. VISIÓN 6 4. MISIÓN 6 5. OBJETIVO GENERAL 6 6. PLAN DE ACCIÓN 7 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 11
  • 3. 3 PRESENTACIÓN La Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, presenta el Plan de Gestión de las TIC con el propósito de continuar impulsando el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, en los procesos educativos, para garantizar de esta manera, el acceso universal al conocimiento. Los acelerados avances de la Ciencia y la Tecnología en la actualidad, requieren de la apropiación y uso de las TIC en la escuela, para que trabajando de cara a la realidad, se generen procesos de participación, encaminados a la construcción de espacios institucionales, que se conviertan en el instrumento donde se conjuguen la academia y la realidad. Si la inmersión en la sociedad de la información es un hecho, la función de la escuela es seleccionar, procesar, organizar y sistematizar la información, desde este escenario, se reclama un nuevo diseño del proceso enseñanza aprendizaje en el que las TIC, se incorporen como una herramienta, cuyo objetivo no es la de sustituir las existentes, sino, la de complementarlas. Es prioridad de la Escuela Normal, la formación humana de ciudadanas y maestras idóneas y éticamente competentes en la apropiación y uso pedagógico de las TIC, en los procesos educativos, posibilitando el desarrollo de competencias en los docentes y las maestras en formación, que les permita pensar cómo articular las Tic a los procesos de gestión institucional, para que de esta manera, se lleven algunas prácticas al aula, y así, se conserve y mejore la institución como formadora de maestras. Por lo anterior, la Comunidad Normalista, está comprometida en asumir el reto de implementar en sus procesos educativos, la apropiación y uso de las TIC, para el desarrollo curricular institucional y de las diferentes gestiones mediante la puesta en acción de este plan de gestión.
  • 4. 4 1. EQUIPO DE GESTIÓN RECTOR: Luis Eduardo Molina Flórez COORDINADOR: Germán Raúl Medina COORDINADORA EQUIPO LIDER: Clara Helena Bolaños Amar DOCENTES: Pilar Cristina Alfonso Guillermo J. Amézquita Aguirre Fabio Barrera Neira Ruth Mery Cuesta Sanabria María Ligia Sánchez Cristancho Martha Lucía Franco Roa Ana Isaura Velandía Gómez Vilma Virviescas ESTUDIANTES PFC 12°: Jinneth Polín Moreno C. Jennifer Alexandra Espitia Martinez Eliana Lizeth Fuya Rodriguez Nidia Gutiérrez Hernández
  • 5. 5
  • 6. 6 2. DIAGNÓSTICO 2012 FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO NECESIDADES ● La Institución cuenta con 4 salas, 180 computadores, de los cuales 51 están en buen estado. ● Página Web http://www.enslap.edu.co/ ● Medios Audiovisuales: 16 salas especializadas, equipadas con Video Beam, de las cuales dos tienen televisor y conectividad, Una de ellas es del PFC. ● Red Wi-Fi en área administrativa y en el edifico central, esta conexión cuenta con filtros. ● Las oficinas cuentan con servicio de Internet. ● La Normal posee software para informes académicos. ● Docentes especializados en el manejo de las TIC. ● Interés y gestión de los Docentes del PFC, por su autocapacitación frente a las TIC. ● Utilización de las TIC, como herramienta en la formación de las futuras maestras. ● Profesores capacitados (Master Theachers) y líderes formadores. ● Fortalecimiento del modelo pedagógico, por medio de la implementación de las TIC en el aula.. ● Funcionario administrativo encargado de la logística y administración de los recursos disponibles de TICs. ● Participación en capacitaciones por parte del MEN y sus diferentes aliados. ● El 100% de los docentes tienen cuenta de correo electrónico y lo utilizan. ● Existencia de un plan de asesoría pedagógica a maestros de la zona de influencia. ● Interés por capacitación, de maestros en ejercicio de la zona de influencia. ● La Institución cuenta con 4 salas, 180 computadores, de los cuales 35 están en estado regular y 81 en mal estado o inservibles. ● Mediana utilización de las TIC como medio de comunicación, con los miembros de la comunidad normalista. ● Falta mayor utilización de recursos disponibles en la red para apoyar el aprendizaje en las diferentes áreas. ● Los equipos disponibles en las salas de informática necesitan actualizaciones y en su defecto renovación. ● En la Institución se encuentran sitios de trabajo, en donde la conectividad inalámbrica no llega. ● Número insuficiente de computadores por estudiante. ● Ampliación de la red de Wi las zonas de trabajo de la E Normal. ● Renovar y actualizar los rec Hardware y Software. ● Continuar con los procesos capacitación de docentes y administrativos hasta cump 100% en el manejo y uso de apoyados en el MEN y Secr Educación Municipal. ● Mayor utilización de la con en los procesos pedagógico académicos y administrativ ● Oportunidades con Colomb aprende, SENA, EDUTEKA, E OEA, INTEL, EDUCAR. ● Participación en foros, con talleres relacionados con la ● Generar didácticas y conten apoyadas en los recursos d ● Continuar con los procesos capacitación para la Escuel los maestros en ejercicio de de influencia.
  • 7. 7 3. VISIÓN Al año 2016, la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón, de Tunja, liderará el desarrollo de procesos para el aprendizaje y la integralidad del ser humano a partir de la investigación pedagógica, científica y tecnológica, mediante, la apropiación y aplicación de las TIC. 4. MISIÓN Formar maestras cualificadas a través de experiencias pedagógicas, científicas y tecnológicas, en la construcción de conocimientos, para que se proyecten creativamente a una sociedad cambiante, con el apoyo de las TIC, como herramientas innovadoras. 5. OBJETIVO GENERAL Lograr la apropiación y aplicación pedagógica de las TIC, en los procesos educativos de la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón.
  • 8. 8 6. PLAN DE ACCIÓN ÁREA DE GESTIÓN DIRECTIVA PROPÓSITO: Fortalecer las competencias funcionales de la comunidad normalista, para la utilización del correo electrónico y la página Web, como canales de comunicación institucional y la producción de contenidos y sistematización de experiencias en el quehacer pedagógico. METAS: ● A noviembre del 2014, los Docentes, Administrativ os, Maestras en Formación y Padres de Familia, estarán utilizando el correo electrónico y la página Web de la Escuela Normal, como canales de comunicación institucional. ● A noviembre del 2012, los Docentes y
  • 9. 9 las estudiantes del PFC, estarán capacitados para incorporar las TIC, en el quehacer pedagógico. Acciones Indicadores Responsables Tiempo Jornada de formación sobre producción de contenidos y sistematización de experiencias. Porcentaje de docentes y estudiantes capacitados en producción de contenidos y sistematización de experiencias. Equipo de gestión de las TIC. Desde 05/03/2012 Utilización del correo electrónico y la página Web, como canales de comunicación institucional Porcentaje de comunicaciones y efectividad de los mensajes, mediante correos electrónicos y página Web. Equipo de gestión de las TIC. Desde 16/01/2012
  • 10. 10 ÁREA DE GESTIÓN ACADÉMICA PROPÓSITO: Apropiar e implementar las TIC como herramienta pedagógica. META: A 30 de noviembre de 2014 se contará con la apropiación e implementación de las TIC como herramienta pedagógica. Acciones Indicadores Responsables Utilización de la página Web como herramienta de comunicación. Porcentaje de utilización de la página web. Equipo de gestión de las TIC, comunidad normalista. Capacitación y utilización de Blogs, como herramientas pedagógicas. Porcentaje de utilización de blogs en la Escuela Normal. Equipo de gestión de las TIC, docentes estudiantes. Manejo de las TIC en la práctica pedagógica y la investigación de las maestras en formación. Porcentaje de estudiantes implementando las Tic en la práctica pedagógica y la investigación. Equipo de gestión de las TIC, docentes del PFC y maestras en formación.
  • 11. 11 Alimentación permanente de la página Web, con los eventos e informaciones importantes de la vida institucional. Actualización de datos en la página Web. Equipo encargado de la alimentación de la página. ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATI VA PROPÓSITO: Ofrecer la dotación tecnológica requerida para asegurar el eficiente desarrollo de los procesos institucionales. META: A 30 de noviembre del 2012, se tendrán
  • 12. 12 los recursos tecnológicos necesarios para la implementación de las TIC. Acciones Indicadores Responsables Asignación presupuestal para adecuación de espacios, adquisición de equipos y elementos y mantenimiento preventivo y correctivo. Cantidad ejecutada/ cantidad presupuestada. Rector, Pagadora Adquisición de equipos y elementos; adecuación de espacios y mantenimiento preventivo y correctivo. Número de equipos y elementos informáticos adquiridos. Adecuación y mantenimiento de espacios y elementos informáticos Rector, Pagadora y almacenist Actualización de la infraestructura tecnológica. Número y calidad de equipos, espacios y elementos informáticos. Rector, Pagadora y almacenist
  • 13. 13 ÁREA DE GESTIÓN COMUNITARIA PROPÓSITO: Brindar asesoría y asistencia pedagógica a maestros en ejercicio de la zona de influencia sobre el uso y manejo de las TIC. META: A octubre 30 de 2014, se liderará la asistencia pedagógica a maestros en ejercicio de la zona de influencia, sobre el uso y manejo de las TIC. Acciones Indicadores Responsables Ejecución de acciones de asistencia pedagógica a maestros en ejercicio de la zona de influencia, sobre las TIC. Número de acciones desarrolladas e impacto en la comunidad. Rector, Equipo de Gestión de la TIC y Equipo de Asesoría y Asistencia Pedagógica
  • 14. 14
  • 15. 15 7. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Para el seguimiento se tendrán en cuenta los siguientes parámetros: ● Socialización permanente tanto del proyecto, como de las acciones en cada gestión. ● Publicación del proyecto y de sus avances en la página Web. ● Reuniones periódicas del equipo líder. La evaluación será periódica y sistemática, con el propósito de hacer ajustes al proceso. ● Avances del proyecto. ● Autoevaluación a los miembros de la comunidad educativa. ● Aplicación de la matriz DOFA, al finalizar cada año. LUIS EDUARDO MOLINA FLÓREZ CLARA HELENA BOLAÑOS AMAR Rector Coordinadora Equipo Líder