Actividad 3

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
“TODOS A APRENDER”
ANEXO: Pensamiento Aleatorio.
Situación: Los dados.
Indicaciones.
Número de jugadores: cuatro
Materiales: dos dados por grupo y un tablero por cada jugador
Cada jugador dibujará el siguiente tablero:

Allí escribirá nueve números, la única condición es que deben ser diferentes,
Luego que todo los jugadores escriban los nueve números en sus tableros, se inicia el juego
El primer jugador lanza los dos dados, suma los números que muestran los dos dados. revisa
su tablero, si tiene el número que resultó de la suma lo tacha (él será el único que tache el
número, los demás jugadores aunque tengan el número no lo tacharán)
El siguiente jugador lanzará los dados y se continuará con la misma dinámica.
El jugador ganador será el primero que tache todos los nueve números de su tablero.
Si algún jugador al lanzar los dados obtiene pares, por ejemplo (3, 3), (1, 1), no repetirá su
lanzamiento.
Recomendaciones para realizar la actividad
El tutor al inicio de la actividad explicará de manera clara la dinámica del juego, quién es el
ganador, en qué consiste el mismo. Posterior a ello le dará la indicación a los participantes
(comunidad PTA) de que pueden escribir los nueve números que quieran en su tablero, la
única condición es que no se repitan. Cada jugador, de manera silenciosa, escribirá sus nueve
números, sin tener ningún tipo de recomendación o diálogo con los demás jugadores, ni con
el tutor. Posterior a ello se iniciará el juego.
Algunas preguntas orientadoras
Se realizan después de la exploración del juego por parte de los docentes.
¿Cuáles números no debe incluir en su tablero, si tiene el objetivo de ganar? ¿Por qué?
¿Cuáles números debe escribir en su tablero, si tiene el objetivo de ganar? ¿Por qué?
¿Algunos números tienen mayor posibilidad de salir que otros? ¿Cuáles? ¿Por qué?
¿En qué grado sería pertinente proponer esta actividad?
¿Qué conceptos o nociones matemáticas podría trabajar a partir de esta actividad?
Posterior a que los niños realicen la exploración del juego, ¿Cuáles preguntas le propondría a
sus estudiantes, para trabajar dichos conceptos o nociones?
Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.
PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Recomendados

Anexo Juego con dados por
Anexo Juego con dadosAnexo Juego con dados
Anexo Juego con dadosmsolanoflorez
201 vistas1 diapositiva
Juego factores y_multiplos por
Juego factores y_multiplosJuego factores y_multiplos
Juego factores y_multiplosCamila Lobos Muñoz
1.2K vistas4 diapositivas
Subo trucos por
Subo trucosSubo trucos
Subo trucosRicky Rios
91 vistas1 diapositiva
Base 2 matemáticas 6 a 8 por
Base 2 matemáticas 6 a 8Base 2 matemáticas 6 a 8
Base 2 matemáticas 6 a 8Claudia López
139 vistas2 diapositivas
Buenas pr+ícticas para presentar.pps por
Buenas pr+ícticas para presentar.ppsBuenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.ppstorreblanca77
194 vistas18 diapositivas
Jugando con los casos de factorización por
Jugando con los casos de factorizaciónJugando con los casos de factorización
Jugando con los casos de factorizacióncristamarin
9.3K vistas44 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRUCOS DE MATEMÁTICAS por
TRUCOS DE MATEMÁTICASTRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICASiris_oyuky
715 vistas6 diapositivas
Adivino tu pensamiento por
Adivino tu pensamientoAdivino tu pensamiento
Adivino tu pensamientojoseluisbnt
241 vistas23 diapositivas
Ae c matemática 12 08-2021 por
Ae c matemática 12 08-2021Ae c matemática 12 08-2021
Ae c matemática 12 08-2021CASILDAHUAMANRAMOS
107 vistas3 diapositivas
UNIDAD CINCOSOLUCIONES POR BUSQUEDA EXHAUSTIVA por
UNIDAD CINCOSOLUCIONES POR BUSQUEDA EXHAUSTIVA UNIDAD CINCOSOLUCIONES POR BUSQUEDA EXHAUSTIVA
UNIDAD CINCOSOLUCIONES POR BUSQUEDA EXHAUSTIVA Paola Azuero
784 vistas3 diapositivas
Tabla de 3 extendida por
Tabla de 3 extendidaTabla de 3 extendida
Tabla de 3 extendidachorima1
374 vistas94 diapositivas
Tabla del 2 extendida por
Tabla del 2 extendidaTabla del 2 extendida
Tabla del 2 extendidachorima1
20 vistas94 diapositivas

La actualidad más candente(19)

TRUCOS DE MATEMÁTICAS por iris_oyuky
TRUCOS DE MATEMÁTICASTRUCOS DE MATEMÁTICAS
TRUCOS DE MATEMÁTICAS
iris_oyuky715 vistas
Adivino tu pensamiento por joseluisbnt
Adivino tu pensamientoAdivino tu pensamiento
Adivino tu pensamiento
joseluisbnt241 vistas
UNIDAD CINCOSOLUCIONES POR BUSQUEDA EXHAUSTIVA por Paola Azuero
UNIDAD CINCOSOLUCIONES POR BUSQUEDA EXHAUSTIVA UNIDAD CINCOSOLUCIONES POR BUSQUEDA EXHAUSTIVA
UNIDAD CINCOSOLUCIONES POR BUSQUEDA EXHAUSTIVA
Paola Azuero784 vistas
Tabla de 3 extendida por chorima1
Tabla de 3 extendidaTabla de 3 extendida
Tabla de 3 extendida
chorima1374 vistas
Tabla del 2 extendida por chorima1
Tabla del 2 extendidaTabla del 2 extendida
Tabla del 2 extendida
chorima120 vistas
Matemagia enredadora por marerogallego
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
marerogallego10.6K vistas
Juegos de windows por VaninaSemba
Juegos de windowsJuegos de windows
Juegos de windows
VaninaSemba220 vistas
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACION por lissethkatt
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIONPROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACION
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACION
lissethkatt6.6K vistas
Juego para matemática. por MarinaColaut
Juego para matemática. Juego para matemática.
Juego para matemática.
MarinaColaut316 vistas
2o. parcial mate ii bimestre ii por Ronald Caal
2o. parcial mate            ii bimestre ii2o. parcial mate            ii bimestre ii
2o. parcial mate ii bimestre ii
Ronald Caal23 vistas
Como seguir instrucciones por SANTIAGO19952
Como seguir instruccionesComo seguir instrucciones
Como seguir instrucciones
SANTIAGO199521.6K vistas

Similar a Actividad 3

Juegos matematicos con decimales por
Juegos matematicos con decimalesJuegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimalesAinara Larrañaga Urresti
2.2K vistas4 diapositivas
Juegos matematicos con decimales por
Juegos matematicos con decimalesJuegos matematicos con decimales
Juegos matematicos con decimalesAinara Larrañaga Urresti
1.1K vistas4 diapositivas
Formato paper juego domino por
Formato paper juego dominoFormato paper juego domino
Formato paper juego dominoTania Contento
588 vistas3 diapositivas
3.- SESION MATEMATICA.doc por
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.docrosamariaaurismendoz
354 vistas16 diapositivas
3.- SESION MATEMATICA.doc por
3.- SESION MATEMATICA.doc3.- SESION MATEMATICA.doc
3.- SESION MATEMATICA.docrosamariaaurismendoz
603 vistas16 diapositivas
Matematicas primaria 12(2) por
Matematicas primaria 12(2)Matematicas primaria 12(2)
Matematicas primaria 12(2)RossyPalmaM Palma M
1.3K vistas84 diapositivas

Similar a Actividad 3(20)

ACTIVIDAD #2 por Carmene12
ACTIVIDAD #2ACTIVIDAD #2
ACTIVIDAD #2
Carmene12147 vistas
1 sec 2_grado_2009_def por Erica Hughes
1 sec 2_grado_2009_def1 sec 2_grado_2009_def
1 sec 2_grado_2009_def
Erica Hughes96 vistas
Tutorial Tux Of Math Command.pptx por educadoras1
Tutorial Tux Of Math Command.pptxTutorial Tux Of Math Command.pptx
Tutorial Tux Of Math Command.pptx
educadoras1253 vistas

Más de Alexandro Solarte Pérez

Saber 2013 por
Saber 2013Saber 2013
Saber 2013Alexandro Solarte Pérez
609 vistas16 diapositivas
Saber 2012 docentes por
Saber 2012 docentesSaber 2012 docentes
Saber 2012 docentesAlexandro Solarte Pérez
511 vistas7 diapositivas
Saber 2012 por
Saber 2012Saber 2012
Saber 2012Alexandro Solarte Pérez
829 vistas78 diapositivas
Pruebas saber por
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saberAlexandro Solarte Pérez
594 vistas19 diapositivas
Avances pnle por
Avances pnleAvances pnle
Avances pnleAlexandro Solarte Pérez
358 vistas6 diapositivas
Prueba diagnostica 02 por
Prueba diagnostica 02Prueba diagnostica 02
Prueba diagnostica 02Alexandro Solarte Pérez
409 vistas25 diapositivas

Más de Alexandro Solarte Pérez(20)

Último

Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 vistas91 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 vistas340 diapositivas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 vistas25 diapositivas
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 vistas236 diapositivas
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vistas4 diapositivas

Último(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas

Actividad 3

  • 1. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA “TODOS A APRENDER” ANEXO: Pensamiento Aleatorio. Situación: Los dados. Indicaciones. Número de jugadores: cuatro Materiales: dos dados por grupo y un tablero por cada jugador Cada jugador dibujará el siguiente tablero: Allí escribirá nueve números, la única condición es que deben ser diferentes, Luego que todo los jugadores escriban los nueve números en sus tableros, se inicia el juego El primer jugador lanza los dos dados, suma los números que muestran los dos dados. revisa su tablero, si tiene el número que resultó de la suma lo tacha (él será el único que tache el número, los demás jugadores aunque tengan el número no lo tacharán) El siguiente jugador lanzará los dados y se continuará con la misma dinámica. El jugador ganador será el primero que tache todos los nueve números de su tablero. Si algún jugador al lanzar los dados obtiene pares, por ejemplo (3, 3), (1, 1), no repetirá su lanzamiento. Recomendaciones para realizar la actividad El tutor al inicio de la actividad explicará de manera clara la dinámica del juego, quién es el ganador, en qué consiste el mismo. Posterior a ello le dará la indicación a los participantes (comunidad PTA) de que pueden escribir los nueve números que quieran en su tablero, la única condición es que no se repitan. Cada jugador, de manera silenciosa, escribirá sus nueve números, sin tener ningún tipo de recomendación o diálogo con los demás jugadores, ni con el tutor. Posterior a ello se iniciará el juego. Algunas preguntas orientadoras Se realizan después de la exploración del juego por parte de los docentes. ¿Cuáles números no debe incluir en su tablero, si tiene el objetivo de ganar? ¿Por qué? ¿Cuáles números debe escribir en su tablero, si tiene el objetivo de ganar? ¿Por qué? ¿Algunos números tienen mayor posibilidad de salir que otros? ¿Cuáles? ¿Por qué? ¿En qué grado sería pertinente proponer esta actividad? ¿Qué conceptos o nociones matemáticas podría trabajar a partir de esta actividad? Posterior a que los niños realicen la exploración del juego, ¿Cuáles preguntas le propondría a sus estudiantes, para trabajar dichos conceptos o nociones? Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co