Las drogas en la adolescencia

Jose Alexander Nuñez Rivas
Jose Alexander Nuñez RivasAsistente técnico en Municipalidad de Danli
¿LAS DROGAS?¿LAS DROGAS?
¿Qué efectos causan en mi
cuerpo si las consumo?
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LAS
DROGAS:
• LA PSICOACTIVIDAD: Capacidad para llegar al
cerebro y modificar el funcionamiento habitual del
mismo. (Modifican el funcionamiento del
cerebro).
COMO LAS CONSUMEN LOS JÓVENES:
- Fumada: Hachís, tabaco.
- Ingerida vía oral: Alcohol, drogas de síntesis.
- Aspirada: cocaína, speed
- Inhalada: pegamentos
- Inyectada: heroína
CLASIFICACION DE LAS DROGAS
EL ALCOHOL
• Es la droga más consumida en Honduras, de la que más se abusa
y la que más problemas sociales y sanitarios causa (accidentes de
tráfico y laborales, malos tratos, problemas de salud,
alcoholismo …).
• Es un depresor del sistema nervioso central que adormece progresivamente
el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo
descontrol conductual y emocional: El primer efecto de euforia que se
produce al consumirlo se debe a que el alcohol adormece primero la parte
del cerebro que tiene que ver con el autocontrol.
Riesgos que produce en los jóvenes y adolescentes:
• Beber alcohol mientras el organismo todavía se encuentra madurando es
especialmente nocivo. El alcohol es una sustancia de las llamadas lipófilas,
es decir que tiene gran afinidad por los tejidos ricos en grasa, como
el cerebro.
• Intensa dependencia psicológica, sentida como necesidad apremiante
de beber alcohol
• Pérdida de memoria, dificultades cognitivas, demencia alcohólica, úlcera
grastroudenal, cirrosis hepática, cardiopatías.
¿Qué efectos producen las drogas en el
organismo?
• Una vez dentro de nuestro organismo, se dirigen a través de la
sangre hacia nuestro cerebro, modificando su funcionamiento
habitual, siempre de forma dañina.
• El problema mas grave, es que su uso regular produce:
 Tolerancia: A medida que el organismo se va adaptando a
esta sustancia, se necesita una mayor cantidad para producir
los mismos efectos.
 Dependencia:
 Física: Tras un uso habitual más o menos prolongado, la
persona necesita consumir la sustancia de que se trate, para
no experimentar síntomas de abstinencia
 Psicológica: Para afrontar su vida cotidiana.
¿Qué motivos son los que provocan que los
jóvenes se inicien a las drogas?
• Curiosidad, por experimentar algo nuevo
• Por diversión y como búsqueda de un placer desconocido y
prohibido
• Vivir en un ambiente determinado, con amigos que de forma
cotidiana toman este tipo de sustancias
• Presión por el resto de los jóvenes que van en el grupo en el que se
intenta integrar, de los que adopta su misma forma de vestir, misma
música, locales de diversión etc.
• Descontrol familiar, con normas excesivamente relajadas o
variables, con unas pautas de comportamiento que no están claras o
que son cambiantes por parte de los padres.
• Una disponibilidad de las drogas relativamente fáciles, por parte de
amigos o conocidos, imitando a los mismos, al estar de moda.
• Sobre todo: DESINFORMACIÓN
¿A que edad comienzan los jóvenes a consumir cannabis, cocaína,
marihuana y como afectan esas sustancias en sus cerebros?
• -El consumo de alcohol, cannabis y cocaína empieza en Honduras entre los
12 y los 14 años (5% menores diariamente/ 14% de forma esporádica)
• -Estos datos oficiales reflejan, por tanto, que un sector creciente de los
adolescentes están poniendo las bases para su fracaso académico, familiar y
profesional.
• -La droga que se consume antes de los 18 años influye en todo el
desarrollo de la persona y condiciona el resto de la vida,
interfiriendo de forma gravísima en el desarrollo neurológico del cerebro,
afectando a la capacidad de concentración, comprensión y memoria de los
estudiantes.
• -Hay que tener en cuenta que:
-El cerebro es el órgano que más tarda en completar su maduración, y
esa fase nunca se cierra antes de los 18 años: Quienes consumen droga a
partir de los 14 años no culminan la maduración cerebral
-El cannabis se hiberna en los tejidos grasos cerebrales (se detecta en
el cuerpo incluso después de un mes)
-El sistema nervioso central de esos jóvenes, siempre será proclive a
depender de la sustancia que interfirió en su desarrollo.
-El cannabis adelanta hasta en 12 años de media, el riesgo de padecer
psicosis.
¿Qué tipo de DROGAS
conoces tú o has escuchado
que los jóvenes consumen?
ALGUNOS TIPOS DE DROGASALGUNOS TIPOS DE DROGAS
ALTAMENTE DAÑINAS YALTAMENTE DAÑINAS Y
PELIGROSASPELIGROSAS
• Marihuana y hachís (es la resina de la planta, de mayor pureza)
• Speed y pastillas de éxtasis
• Cocaína (en menor medida, debido a su precio)
• En muy raras ocasiones LSD, también llamados micropuntos o tripis
(causa efecto rebote o flash-back).
• La heroína en la actualidad esta en desuso y no tiene atractivo para los
jóvenes; siendo objeto de consumo tan solo por parte de heroinómanos
veteranos de unos 30 años de edad, en situación de elevado deterioro
orgánico, psicológico y social.
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
¿Cómo SABREMOS que alguien USA DROGAS
y se esta volviendo ADICTO?
• Los signos y síntomas los podemos confundir con ciertas
enfermedades físicas o mentales.
• También dependen mucho del tipo de droga, dosis, tiempo que lleva
consumiéndola, pureza, personalidad del menor, etc...
• En función del tipo de sustancia, nos encontraremos con los
siguientes síntomas:
▫ Estimulantes (cocaína, anfetaminas, éxtasis): Pupilas dilatadas,
ansiedad, agresividad, cambios de humor, palpitaciones, sofocos,
temblor de manos, agitación, insomnio, pérdida de apetito.
▫ Alcinógenos (LSD, hachís, marihuana): Enrojecimiento de ojos,
euforia, embriaguez, relajación, somnolencia, hambre, apatía, cambios
de carácter y en la percepción de las cosas, ansiedad lagrimeo.
▫ Tranquilizantes (heroína y derivados del opio): Apatía, dejadez,
sueño, pasotismo.
Consumo Drogas
¿Cómo puedo salir de ellas?
• Reconoce que tienes un problema.
• Busca ayuda (no en tus amigos que también la
consumen) sino con personas de confianza como
tus padres, pastores, maestros, etc.
• Aléjate de los amigos que te inducen a consumir
drogas.
• DECIDE CAMBIAR, porque nuestras decisiones
son las responsables de lo que somos y hacia
donde vamos.
• No desmayes pese a que sea DIFICIL.
¡Si CONSUMES DROGAS eres un
candidato joven para la MUERTE!
1 de 22

Recomendados

Adolescencia y drogadiccion por
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
5.2K vistas36 diapositivas
Presentacion de Drogas por
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogasnadia_avelar27
29.2K vistas20 diapositivas
Adolescentes drogas por
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogasheber conde osorio
2.9K vistas48 diapositivas
Drogas por
DrogasDrogas
DrogasLedy Cabrera
19K vistas20 diapositivas
Diapositivas drogas por
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogasfelipetq
1.5K vistas18 diapositivas
Drogas en adolescentes por
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentesevelynmontana
75.9K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas diapositivas por
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivasMartha Garcia
220.6K vistas32 diapositivas
Power point sobre drogas por
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogasalejandro ramos
35.9K vistas34 diapositivas
Drogas por
DrogasDrogas
DrogasIbeth Loaiza
24K vistas10 diapositivas
Presentacion de Prevención de Drogas por
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPedro Carmona Sousa
24.6K vistas20 diapositivas
drogadiccion y alcoholismo por
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismozeratul sandoval
17.9K vistas26 diapositivas
Drogadicción por
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicciónryoshi
7.9K vistas21 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Drogas diapositivas por Martha Garcia
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
Martha Garcia220.6K vistas
Drogadicción por ryoshi
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi7.9K vistas
adicciones en la adolescencia por trabajosocial901
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial90186.9K vistas
El alcoholismo por DIEGUITO007
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
DIEGUITO00722.2K vistas
La drogadicción en la adolescencia por Omar Ortiz Rivas
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
Omar Ortiz Rivas1.3K vistas
Presentacion drogas por Jamil Ramón
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
Jamil Ramón33.2K vistas
Diapositivas de las drogas por lulu2895
Diapositivas de las drogasDiapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogas
lulu28955.4K vistas
Presentación adicciónes por beatboxerfer
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
beatboxerfer11.3K vistas
Uso y abuso de las drogas g por 97062710156
Uso y abuso de las drogas gUso y abuso de las drogas g
Uso y abuso de las drogas g
970627101562.3K vistas
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes por Nelson Salinas
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas103.5K vistas

Similar a Las drogas en la adolescencia

Adolescentes drogadiccion por
Adolescentes drogadiccionAdolescentes drogadiccion
Adolescentes drogadiccionYeseniaflores66
102 vistas32 diapositivas
la drogadiccion por
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccionkarenpoveda21
902 vistas16 diapositivas
La drogadiccion por
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion AdanLopez48
42 vistas25 diapositivas
Bases teóricas de la prevención integral por
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integralMarco Carmona
392 vistas14 diapositivas
La verdad sobre las drogas por
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasNathaly moscoso
500 vistas30 diapositivas
Concientización sobre el consumo de drogas en los por
Concientización sobre el consumo de drogas en losConcientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en losBrayanAndres2014
6.6K vistas13 diapositivas

Similar a Las drogas en la adolescencia(20)

La drogadiccion por AdanLopez48
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
AdanLopez4842 vistas
Bases teóricas de la prevención integral por Marco Carmona
Bases teóricas de la prevención integralBases teóricas de la prevención integral
Bases teóricas de la prevención integral
Marco Carmona392 vistas
Concientización sobre el consumo de drogas en los por BrayanAndres2014
Concientización sobre el consumo de drogas en losConcientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en los
BrayanAndres20146.6K vistas
problemas de los adolescentes (las drogas) por esstefany
problemas de los adolescentes (las drogas)problemas de los adolescentes (las drogas)
problemas de los adolescentes (las drogas)
esstefany280 vistas
Drogadicción por Eider_1040
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
Eider_1040865 vistas
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia por Juan Carrillo
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Juan Carrillo461 vistas
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia por LuisPedroza1996
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescenciaActividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
Actividad integradora iii el uso de las drogas en la adolescencia
LuisPedroza1996180 vistas
Drogadicccion mer. por Mj Romeo
Drogadicccion mer.Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.
Mj Romeo1.1K vistas

Más de Jose Alexander Nuñez Rivas

Relaciones humanas parte 1 por
Relaciones humanas parte 1Relaciones humanas parte 1
Relaciones humanas parte 1Jose Alexander Nuñez Rivas
205 vistas8 diapositivas
Ley fundamental de educación Honduras por
Ley fundamental de educación HondurasLey fundamental de educación Honduras
Ley fundamental de educación HondurasJose Alexander Nuñez Rivas
793 vistas8 diapositivas
Riesgos redes sociales por
Riesgos redes socialesRiesgos redes sociales
Riesgos redes socialesJose Alexander Nuñez Rivas
164 vistas6 diapositivas
Derechos sexuales y reproductivos por
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosJose Alexander Nuñez Rivas
12.6K vistas11 diapositivas
Prevención de embarazos Honduras por
Prevención de embarazos HondurasPrevención de embarazos Honduras
Prevención de embarazos HondurasJose Alexander Nuñez Rivas
541 vistas53 diapositivas
Entrevista de Radio y Television por
Entrevista de Radio y TelevisionEntrevista de Radio y Television
Entrevista de Radio y TelevisionJose Alexander Nuñez Rivas
12.1K vistas14 diapositivas

Las drogas en la adolescencia

  • 1. ¿LAS DROGAS?¿LAS DROGAS? ¿Qué efectos causan en mi cuerpo si las consumo?
  • 4. PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LAS DROGAS: • LA PSICOACTIVIDAD: Capacidad para llegar al cerebro y modificar el funcionamiento habitual del mismo. (Modifican el funcionamiento del cerebro). COMO LAS CONSUMEN LOS JÓVENES: - Fumada: Hachís, tabaco. - Ingerida vía oral: Alcohol, drogas de síntesis. - Aspirada: cocaína, speed - Inhalada: pegamentos - Inyectada: heroína
  • 6. EL ALCOHOL • Es la droga más consumida en Honduras, de la que más se abusa y la que más problemas sociales y sanitarios causa (accidentes de tráfico y laborales, malos tratos, problemas de salud, alcoholismo …). • Es un depresor del sistema nervioso central que adormece progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo descontrol conductual y emocional: El primer efecto de euforia que se produce al consumirlo se debe a que el alcohol adormece primero la parte del cerebro que tiene que ver con el autocontrol. Riesgos que produce en los jóvenes y adolescentes: • Beber alcohol mientras el organismo todavía se encuentra madurando es especialmente nocivo. El alcohol es una sustancia de las llamadas lipófilas, es decir que tiene gran afinidad por los tejidos ricos en grasa, como el cerebro. • Intensa dependencia psicológica, sentida como necesidad apremiante de beber alcohol • Pérdida de memoria, dificultades cognitivas, demencia alcohólica, úlcera grastroudenal, cirrosis hepática, cardiopatías.
  • 7. ¿Qué efectos producen las drogas en el organismo? • Una vez dentro de nuestro organismo, se dirigen a través de la sangre hacia nuestro cerebro, modificando su funcionamiento habitual, siempre de forma dañina. • El problema mas grave, es que su uso regular produce:  Tolerancia: A medida que el organismo se va adaptando a esta sustancia, se necesita una mayor cantidad para producir los mismos efectos.  Dependencia:  Física: Tras un uso habitual más o menos prolongado, la persona necesita consumir la sustancia de que se trate, para no experimentar síntomas de abstinencia  Psicológica: Para afrontar su vida cotidiana.
  • 8. ¿Qué motivos son los que provocan que los jóvenes se inicien a las drogas? • Curiosidad, por experimentar algo nuevo • Por diversión y como búsqueda de un placer desconocido y prohibido • Vivir en un ambiente determinado, con amigos que de forma cotidiana toman este tipo de sustancias • Presión por el resto de los jóvenes que van en el grupo en el que se intenta integrar, de los que adopta su misma forma de vestir, misma música, locales de diversión etc. • Descontrol familiar, con normas excesivamente relajadas o variables, con unas pautas de comportamiento que no están claras o que son cambiantes por parte de los padres. • Una disponibilidad de las drogas relativamente fáciles, por parte de amigos o conocidos, imitando a los mismos, al estar de moda. • Sobre todo: DESINFORMACIÓN
  • 9. ¿A que edad comienzan los jóvenes a consumir cannabis, cocaína, marihuana y como afectan esas sustancias en sus cerebros? • -El consumo de alcohol, cannabis y cocaína empieza en Honduras entre los 12 y los 14 años (5% menores diariamente/ 14% de forma esporádica) • -Estos datos oficiales reflejan, por tanto, que un sector creciente de los adolescentes están poniendo las bases para su fracaso académico, familiar y profesional. • -La droga que se consume antes de los 18 años influye en todo el desarrollo de la persona y condiciona el resto de la vida, interfiriendo de forma gravísima en el desarrollo neurológico del cerebro, afectando a la capacidad de concentración, comprensión y memoria de los estudiantes. • -Hay que tener en cuenta que: -El cerebro es el órgano que más tarda en completar su maduración, y esa fase nunca se cierra antes de los 18 años: Quienes consumen droga a partir de los 14 años no culminan la maduración cerebral -El cannabis se hiberna en los tejidos grasos cerebrales (se detecta en el cuerpo incluso después de un mes) -El sistema nervioso central de esos jóvenes, siempre será proclive a depender de la sustancia que interfirió en su desarrollo. -El cannabis adelanta hasta en 12 años de media, el riesgo de padecer psicosis.
  • 10. ¿Qué tipo de DROGAS conoces tú o has escuchado que los jóvenes consumen?
  • 11. ALGUNOS TIPOS DE DROGASALGUNOS TIPOS DE DROGAS ALTAMENTE DAÑINAS YALTAMENTE DAÑINAS Y PELIGROSASPELIGROSAS • Marihuana y hachís (es la resina de la planta, de mayor pureza) • Speed y pastillas de éxtasis • Cocaína (en menor medida, debido a su precio) • En muy raras ocasiones LSD, también llamados micropuntos o tripis (causa efecto rebote o flash-back). • La heroína en la actualidad esta en desuso y no tiene atractivo para los jóvenes; siendo objeto de consumo tan solo por parte de heroinómanos veteranos de unos 30 años de edad, en situación de elevado deterioro orgánico, psicológico y social.
  • 20. ¿Cómo SABREMOS que alguien USA DROGAS y se esta volviendo ADICTO? • Los signos y síntomas los podemos confundir con ciertas enfermedades físicas o mentales. • También dependen mucho del tipo de droga, dosis, tiempo que lleva consumiéndola, pureza, personalidad del menor, etc... • En función del tipo de sustancia, nos encontraremos con los siguientes síntomas: ▫ Estimulantes (cocaína, anfetaminas, éxtasis): Pupilas dilatadas, ansiedad, agresividad, cambios de humor, palpitaciones, sofocos, temblor de manos, agitación, insomnio, pérdida de apetito. ▫ Alcinógenos (LSD, hachís, marihuana): Enrojecimiento de ojos, euforia, embriaguez, relajación, somnolencia, hambre, apatía, cambios de carácter y en la percepción de las cosas, ansiedad lagrimeo. ▫ Tranquilizantes (heroína y derivados del opio): Apatía, dejadez, sueño, pasotismo.
  • 21. Consumo Drogas ¿Cómo puedo salir de ellas? • Reconoce que tienes un problema. • Busca ayuda (no en tus amigos que también la consumen) sino con personas de confianza como tus padres, pastores, maestros, etc. • Aléjate de los amigos que te inducen a consumir drogas. • DECIDE CAMBIAR, porque nuestras decisiones son las responsables de lo que somos y hacia donde vamos. • No desmayes pese a que sea DIFICIL.
  • 22. ¡Si CONSUMES DROGAS eres un candidato joven para la MUERTE!