Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Enfermería basada en la evidencia (EBE)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Enfermería basada en la evidencia (EBE) (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Enfermería basada en la evidencia (EBE)

  1. 1. Alumno:AlfonsoToloza Acevedo Docente: Pilar Pardo Carrera: Enfermería Fecha: 23-05-2014 Enfermería basada en la evidencia (EBE)
  2. 2. ¿Qué es la enfermería?  Es una búsqueda sistemática que trata de aportar nuevos conocimientos y abarca todos los aspectos de la salud que son de interés para la enfermería, entre ellos la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el cuidado de las personas de todas las edades durante la enfermedad y la recuperación, o para que tengan una muerte pacífica y digna.
  3. 3. ¿Qué es la enfermería basada en la evidencia (EBE)?  Es el proceso por el cual las enfermeras toman decisiones clínicas, usando las mejores pruebas disponibles sustentadas en la investigación, su experiencia clínica y las preferencias del paciente, en el contexto de los recursos disponibles.
  4. 4. ¿Cómo se origina la EBE?  A partir de la medicina basada en la evidencia y el intento de las enfermeras dedicadas a encontrar una definición adecuada a nuestra disciplina. Posteriormente se realiza una revisión de las etapas para la implementación de la evidencia científica y cómo éstas se han distanciado del modelo biomédico imperante durante sus inicios. Por último se analizan las barreras y las estrategias relacionadas con su implementación en la práctica de enfermería.
  5. 5. ¿Qué es la Práctica basada en la evidencia (PBE)?  La PBE se originó en la medicina y se ha extendido a otros campos. Su finalidad es la aplicación de los resultados de trabajos de investigación a la práctica profesional para mejorar la calidad de los servicios.  La PBE es el uso de metodologías de tratamiento para las cuales existe evidencia científicamente recopilada de que son efectivas para atender el problema identificado.
  6. 6. Elementos de la PBE:  -La investigación: aporta la mejor evidencia para realizar una determinada intervención.  -La experiencia profesional: conocimientos adquiridos por años de ejercicio profesional, que permite la toma de decisiones acertadas en situaciones difíciles.
  7. 7.  .-Las expectativas, preferencias y/o los valores de los usuarios: lo que implica dejar de lado la práctica paternalista impuesta hasta el momento.  -Los recursos disponibles: instrumentos que valoren la validez de las intervenciones.
  8. 8. Importancia de la EBE  La EBE permite a la disciplina aumentar su cuerpo de conocimientos a través de la investigación y en la práctica clínica permite tomar decisiones con base científica, entregando cuidados óptimos a personas que los necesitan.

×