2. Adobe Photoshop: es un editor de gráficos rasterizados desarrollado
por Adobe systems Incorporated. Usado principalmente para
el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa
literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de
las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal
manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la
edición de imágenes en general.
2
3. En 1987, Thomas Knolll, un estudiante de la Universidad de Míchigan escribió un
programa en Macintosh Plus para mostrar imágenes a escala de grises en
pantallas monocromáticas. Este programa, llamado Display, llamó la atención de
su hermano, John Knoll, un trabajador de Industrial Light & Magic, que
recomendó a Thomas convertir su programa en un programa completo editor de
imágenes. En 1988, se reescribió el código Display para que funcionara en
monitores a colores y juntos los hermanos expandieron la capacidad del
programa, Thomas por un lado mejorando la habilidad para leer y escribir en
múltiples formatos y John desarrollando rutinas de procesamiento de imágenes
que más tarde se llamaron filtros.
La historia continuó hasta que el proyecto era tan bueno que una empresa poco
conocida en ese entonces les compró el programa. La empresa Adobe Systems,
Inc., y ahora conocemos al programa como Photoshop.
3
4. Adobe Photoshop en sus versiones iniciales trabajaba en un espacio (bitmap) formado por una sola
capa, donde se podían aplicar toda una serie de efectos, textos, marcas y tratamientos. En cierto
modo tenía mucho parecido con las tradicionales ampliadoras. En la actualidad lo hace con
múltiples capas.
Photoshop de hecho se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar para el retoque
fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y
fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo
digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que
requiera el tratamiento de imágenes digitales.
Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores, para convertirse
en una herramienta usada profusamente por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo
usan para realizar el proceso de retoque y edición digital, no teniendo que pasar ya por
un laboratorio más que para la impresión del material.
4
5. Adobe Photoshop está disponible en los siguientes idiomas:
portugués, chino simplificado, chino tradicional, checo, danés, español,
neerlandés, inglés, finlandés, francés, alemán, húngaro, italiano, japonés, coreano,
noruego, polaco, rumano, ruso, sueco, turco y ucraniano.
Los textos en árabe, griego, hebreo, oriente Medio y norteafricano están
disponibles en Winsoft.
5
6. Herramienta Mover
Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando.
La capa se mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que
había una selección creada. (Más adelante hay capítulos para explicar lo
que son las capas capas-de-photoshop.html)
6
8. Herramienta Lazo (L)
Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un
polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos.
9. Herramienta Varita Mágica (W)
Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando
en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el
mismo color continuo.
10. Herramienta Recortar (C)
Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve
para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada.
11. Herramienta Cuentagotas (I)
Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen,
para colocarlos como color frontal.
Herramienta de cuentagotas: hay dos de estas, que funcionan de la misma manera,
solo que una de ellas llamada.
1-herramienta de cuentagotas de materiales 3D, se especializa en características de
tres dimensiones. El cuentagotas es una herramienta muy versátil con la cual se puede
tomar información de alguna imagen, este registra el color de un punto determinado
o de una zona en particular, dando consigo la información del color especifico que se
encuentra allí.
2-Herramienta de muestra de color: de igual manera, funciona al cuentagotas, solo
que almacena la información recogida en la primera muestra para luego comprar las
diferencias de tonalidad que se pueden encontrar en varias pruebas o lugares de la
superficie a evaluar.
12. Pincel Corrector
Las herramientas correctoras más usadas en
Photoshop son dos. La herramienta Pincel Corrector y
la herramienta Parche. El pincel corrector tiene además
una variante, el pincel corrector puntual.
Usamos los correctores de Photoshop cuando
queremos reparar ciertas imperfecciones de las
fotografías. Eliminar granos, lunares o manchas es
muy fácil gracias a estas herramientas. Parece que
Photoshop hace magia al usar los correctores ya que
su uso resuelve ciertos defectos de las imágenes sin
esfuerzo.
13. Herramienta tapón de clonar: te permite recoger la información de
una imagen y llevarlo a otra parte de la misma. Solo escoge una
información y la réplica en otra parte de la imagen. Los parámetros
pueden variar según el gusto o el trabajo que se esté realizando.
14. Herramienta De Pincel
La herramienta de pincel (en las versiones de Photoshop en
inglés se llaman Brushes) se puede seleccionar desde el menú
de herramientas de Photoshop y está agrupada junto con la
herramienta de lápiz o la de sustitución de color. Para
seleccionar una de estas herramientas se puede hacer con una
pulsación prolongada del botón del ratón sobre la herramienta
de pincel o la que haya en ese espacio
15. Herramienta borrador de fondo: calcula el borrado,
gracias que para ello utiliza, cualquier tono de
preferencia del usuario, así quitar ese color de la imagen.
Este puede ser manipulado mediante la tolerancia y
demás parámetros que se encuentran en la parte
superior de su panel.
Herramienta borrador mágico: trabaja de manera
parecido a la varita mágica, lo que pasa es que este
borra la información que se encuentre en la imagen en
ese momento.
16. Esta herramienta sirve para rellenar de color una capa
entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena
con el color que se haya seleccionado en la barra de
herramientas como color frontal.
17. Con esta herramienta podemos hacer degradados de
color, funciona como el bote de pintura, rellenando color
en toda una capa o en el área seleccionada de una capa,
con la diferencia que para hacer el degradado tenemos
que hacer una línea, pulsando con el ratón y arrastrando,
para que el degradado se haga en ese espacio marcado.
18. Una herramienta enfocada mucho mas a los efectos de
un diseño original, o dar magníficos efectos a las
fotografías, y no tiene un atajo de teclado por default.
19. Herramienta de Pluma
Herramientas plumas de forma libre: tiene similitudes a la
primera nombrada, pero esta genera los puntos de
anclas después del trazado y no en el trazado, la hace
fácil de utilizar, si es para gormas fáciles sin muchas
dificultades, esta herramienta, es la perfecta para
trazados de curvas muy complejas, donde el trabajo se
hace más evolutivo.
20. Herramienta de Texto
Sirve para escribir texto en una imagen. El texto puede escribirse
con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se
haya seleccionado. Asociada a esta herramienta (si hacemos clic
con pulsación prolongada) veremos que hay otras herramientas
de texto, entre la que podría ser útil la de texto vertical.
21. Herramienta de Selección de Trazos
Esta herramienta se utiliza para seleccionar las formas
creadas por la herramienta pluma o herramienta forma,
también se utiliza para modificar las formas.
Herramienta Elipse o forma. Esta herramienta se utiliza
para crear la herramienta predefinida como rectángulo,
línea, estrella, etc. Elige la herramienta, y si deseas
dibujar otra forma, cambia la forma y haz clic
arrastrándola para dibujar esa forma. Mantén presionada
la tecla shift para mantener la proporción intacta.
22. El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla,
pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom
para que se vea más grande y podamos hacer retoques
con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la
imagen menor y así poder verla toda en nuestra
pantalla.
esta herramienta se utiliza para ampliar o reducir la
imagen. Elige la herramienta, haz clic en la imagen para
acercar, mantén presionada la tecla Alt y luego haz clic
para alejar.
23. La herramienta de Mano sirve para desplazar el área
visible de una imagen. Si abrimos una imagen,
Photoshop es suficientemente inteligente para abrirla
con el zoom adecuado para que quepa entera en la
ventana de la imagen. Pero nosotros podemos ampliar el
zoom y lo que ocurrirá es que, si la imagen no cabe en
la ventana de Photoshop, aparecerán unas barras de
desplazamiento lateral y vertical que podemos mover
para desplazar el área visible de la imagen. La mano
sería como un atajo para evitar usar las barras de
desplazamiento, que muchas veces son bastante
incómodas.