¿QUÉ ES UN
CIRCUITO?
• Un circuito eléctrico es el conjunto de
elementos eléctricos conectados
entre sí que permiten generar,
transportar y utilizar la energía
eléctrica con la finalidad de
transformarla en otro tipo de energía
como, por ejemplo, energía calorífica ,
energía lumínica o energía mecánica
.
¿QUÉ CIRCULA POR EL?
• Un circuito eléctrico es un recorrido por el cual
circula la corriente eléctrica. La corriente
eléctrica es la circulación de electrones o
carga eléctrica de forma continua por un medio
que lo permita.
¿DE QUE ESTA COMPUESTA LA CORRIENTE
ELECTRICA?
• La corriente eléctrica es un fenómeno físico causado
por el desplazamiento de una carga (ión o electrón).
En el caso de un conductor metálico, son
principalmente los electrones los que toman parte en
la corriente. La intensidad de la corriente es la
cantidad de carga que pasa por un conductor por
unidad de tiempo.
¿QUÉ ELEMENTOS
TIENE UN
CIRCUITO?
• Los elementos de un circuito eléctrico son:
• Generadores : proporcionan energia a los
electrones.(pila y bateria)
• Receptores: Transforman la energia en
movimiento.(Bombilla, resistencia, motor , y timbre)
• Elementos de control: Interrumpen, permiten y
controlan el paso de la corriente electrica. (Interruptor,
pulsador, conmutador y relé)
• Elementos de proteccion : Evitan accidentes.( Fusible )
¿QUÉ MAGNITUDES PODEMOS MEDIR EN
UN CIRCUITO?
• En un circuito eléctrico intervienen
principalmente tres
magnitudes: Intensidad de corriente,
resistencia y diferencia de potencial o
tensión.
¿Cómo se ralacionan entre si
estas magnitudes?
• Se relacionan mediante la ley de ohm , la
formula se puede expresar asi:
V=I x R
R=V:I
¿DE QUE MODO PODEMOS CONECTAR DOS
ELEMENTOS ENTRE SI EN UN CIRCUITO?
• Existen dos formas de conectar los elementos
dentro de un circuito eléctrico: la conexión en
serie y la que se realiza en paralelo. Todo el
sistema eléctrico que podemos encontrar en las
casas, comercios o fábricas está formado por
uno o más circuitos con elementos en paralelo.
¿QUE CARACTERISTICAS TIENE
CADA TIPO DE ASOCIACIÓN ?
• La electricidad consiste en la transmisión de electrones de la última capa de los
átomos a la de un átomo siguiente, fluyendo a lo largo de la materia conductora y
alterando en el camino ciertas propiedades de la misma.
¿COMO SE
HALLA LA
RESISTENCIA
EQUIVALENTE EN
LOS CIRCUITOS
EN SERIE?¿Y EN
LOS CIRCUITOS
EN PARALELO?
• La resistencia equivalente de un circuito
serie es una resistencia de valor igual a la
suma de las resistencias que componen la
rama serie. Para los resistores en
paralelo, la resistencia total es el inverso
de la suma de los inversos de los
resistores individuales.
¿COMO SE HALLA LA RESISTENCIA
EQUIVALENTE EN LOS CIRCUITOS MIXTOS?
• En los circuitos mixtos siempre
tenemos que llegar a reducir todas
las resistencias a una sola. A
esta resistencia la llamaremos Resistencia
Equivalente del circuito y su valor es
la resistencia total del circuito.
¿QUE ES LA
ELECTRONICA?¿CUALES SON
SUS ELEMENTOS BASICOS?
• La electrónica es una disciplina técnica y científica,
está a su vez se deriva de la física, la cual consiste
en aprovechar la conducta de las cargas eléctricas
utilizando aparatos electrónicos y dispositivos
como semiconductores.
• VOLTAJE:El voltaje se define como la magnitud encargada de establecer la diferenciación de potencial eléctrico que existe entre dos puntos. Es por esto que también se le conoce como tensión eléctrica,
o diferencia de potencial eléctrica.
• INTENSIDAD DE CORRIENTE: La intensidad de la corriente es la cantidad de carga que pasa por un conductor por unidad de tiempo. La intensidad de la corriente se mide en Amperios (A). Más: Uno
puede comparar esto con la corriente de un río.
• CARGA ELECTRICA: La Carga Eléctrica es aquella propiedad de determinadas partículas subatómicas que se produce cuando se relacionan unas con otras, esta interacción es electromagnética y se
hace con las cargas positivas y negativas de la partícula.
• RESISTENCIA: La resistencia es una medida de la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La resistencia se mide en ohmios, que se simbolizan con la letra griega omega (Ω).
• POTENCIA :La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o al tiempo que demora la
concreción de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energía total dividida por el tiempo.
• FUSIBLE:Componente eléctrico hecho de un material conductor, generalmente estaño, que tiene un punto de fusión muy bajo y se coloca en un punto del circuito eléctrico para interrumpir la corriente
cuando esta es excesiva.
• CONMUTADOR: Los conmutadores de transferencias son dispositivos que permiten una conexión o desconexión segura de distintas fuentes de electricidad a una carga eléctrica. Muchos hogares y
negocios están equipados con un generador de reserva que se utiliza en caso de un corte de energía
• CONDENSADOR: un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico. Está formado por dos armaduras metálicas paralelas (generalmente de aluminio)
separadas por un material dieléctrico. con una cierta separación, en cuyo caso se dice que el dieléctrico es el aire..
• TRANSISTOR: El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor. Permite el paso de una señal en respuesta a otra. Se puede configurar o "comportar" como amplificador, oscilador, conmutador o
rectificador. El término «transistor», del acrónimo transfer resistor