Reticulo endoplasmico rugoso y liso

A
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO Y RUGOSO
Retículo endoplasmático liso


El retículo endoplasmatico liso (REL) es un orgánulo celular formado por
cisternas, tubos aplanados y sáculos membranosos que forman un
sistema de tuberías que participa en el transporte celular, en la síntesis
de lípidos (triglicéridos, fosfolípidos para la membrana
plasmática, esteroides, etc.), en la destoxificación, gracias
a enzimas destoxificantes que metabolizan el alcohol y otras sustancias
químicas, en la glucogenolisis, proceso imprescindible para mantener los
niveles de glucosa adecuados en sangre; asimismo actúa como reservorio
de Ca2+. A diferencia del retículo endoplasmático rugoso, carece
de ribosomas adosados a su membrana. En realidad los retículos
endoplasmáticos lisos tienen diferentes variantes funcionales que sólo
tienen en común su aspecto y la ausencia de ribosomas.
Esta formado por una red de finos túbulos interconectados
que se extiende por todo el citoplasma. Sus membranas se
continúan con las del retículo rugoso, pero no tiene
ribosomas adosados a la parte externa.

Esta muy desarrollado en células que intervienen en el
metabolismo lipídico, como los hepatocitos donde se
sintetizan lipoproteínas o las células de las cápsulas
suprarrenales donde se sintetizan hormonas esteroideas,
etc. Igualmente abunda en las fibras musculares estriadas
donde se llama retículo sarcoplásmico.
Funciones:

·Interviene en procesos de detoxificación. En las membranas del RE liso
hay enzimas capaces de eliminar o reducir la toxicidad de sustancias
perjudiciales para la célula, tanto si son producidas por ella misma
mediante el metabolismo, como si proceden del exterior (conservantes,
insecticidas, medicamentos, drogas, etc.), para que puedan abandonar la
célula y ser eliminadas al exterior por la orina o a través de la bilis. Estos
procesos ocurren principalmente en el hígado.
·Síntesis de lípidos: En el RE liso se sintetizan la mayoría de los lípidos
constituyentes de las membranas: fosfolípidos, colesterol, glucolípidos,
etc. Solo los ácidos grasos se sintetizan en el citosol. Estos lípidos
posteriormente son transportados hacia otros orgánulos mediante
vesículas de transporte. Por consiguiente intervienen en la síntesis,
almacenamiento y transporte de lípidos.
·En células especializadas (células intersticiales del ovario,
células de Leydig de los testículos, etc.), en el RE liso se
sintetizan hormonas esteroideas a partir del colesterol.·
Contracción muscular. En las fibras musculares el retículo liso
(retículo sarcoplásmico) libera iones de calcio acumulados en su
interior, necesarios para la contracción muscular como respuesta
a un estímulo nervioso.
Retículo endoplasmático Rugoso

El retículo endoplasmático rugoso esta formado por una serie de sacos
aplanados o cisternas y vesículas, de tamaño variable que se comunican
entre sí. Llevan ribosomas adosados a la cara externa de las
membranas, que les dan aspecto rugoso de ahí el nombre. Los
ribosomas se adhieren a la membrana por la subunidad mayor, en esta
unión intervienen unas glicoproteínas transmembrana
llamadas riboforinas.
Este retículo se continúa con el liso y con la envoltura nuclear, de hecho
la envoltura nuclear se puede considerar como una parte de este retículo
que se dispone alrededor del núcleo y lo separa del citoplasma.
Esta presente en todas las células eucariotas excepto en los eritrocitos
de los mamíferos, tampoco existe en las procariotas. El desarrollo y la
distribución de este retículo varía según los diferentes tipos de células,
está muy desarrollado en las células que intervienen en la síntesis de
proteínas como las células secretoras de mucus.
El retículo endoplasmático rugoso (RER), también
llamado retículo endoplasmático
granular,ergastoplasma o ergatoplasma, es
un orgánulo propio de la célula eucariota que participa en la
síntesis y el transporte de proteínas en general. En las células
nerviosas también se conoce como cuerpos de Nissl.
Función:
·Síntesis y almacenamiento de proteínas: Los ribosomas, que
hay adosados en la cara externa del RE rugoso, sintetizan
proteínas. Estas proteínas pueden tener dos destinos:
-Algunas se incorporan a la membrana del retículo quedando
como proteínas transmembrana.
-Otras son exportadas a otros destinos, incluido el exterior celular.
Entonces pasan al interior de las cavidades (lumen) y de aquí
pasaran al aparato de Golgi que se encargara de distribuirlas.
·
Glicosilación de proteínas: Es el proceso mediante el cual a las
proteínas sintetizadas por los ribosomas se unen oligosacáridos y
forman las glicoproteínas. Este proceso se inicia en las cavidades
del RE rugoso y se completa en el aparato de Golgi; por ello la
mayoría de las proteínas sintetizadas en el RE rugoso son
glicoproteínas, lo contrario de las proteínas que sintetizan los
ribosomas que están libres en el hialoplasma.
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Fuentes de información.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ret%C3%ADculo_endoplasm%C3%A1tico_liso

http://www.2bachillerato.es/biologia/tema10/p2.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Ret%C3%ADculo_endoplasm%C3%A1tico_rugos
o

http://www.escuelapedia.com/reticulo-endoplasmatico/
1 de 13

Recomendados

Mitocondrias por
MitocondriasMitocondrias
MitocondriasEduardo Gómez
19.6K vistas13 diapositivas
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL) por
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)Yeison Pelufo
11.7K vistas14 diapositivas
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS por
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASJohanna Rojas
92.6K vistas37 diapositivas
Retículo endoplasmatico liso y rugoso por
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugosoKarina Alvarez
3.4K vistas9 diapositivas
La mitocondria por
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondriaCarlos Díaz
6.6K vistas5 diapositivas
membrana celular por
 membrana celular membrana celular
membrana celularKatherine Guzmán
10K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epitelio glandular por
Epitelio glandularEpitelio glandular
Epitelio glandularDepartamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
162.7K vistas4 diapositivas
Peroxisomas por
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomasmaycardi
14.3K vistas24 diapositivas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas por
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasDanilo Castillo
91.1K vistas36 diapositivas
Reticulo endoplasmático por
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoVortick
122.3K vistas12 diapositivas
Lisosomas por
LisosomasLisosomas
Lisosomasmaycardi
4.9K vistas31 diapositivas
Reticulo endoplasmatico por
Reticulo endoplasmaticoReticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmaticoCristobal Vergara
14.9K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Peroxisomas por maycardi
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
maycardi14.3K vistas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas por Danilo Castillo
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo91.1K vistas
Reticulo endoplasmático por Vortick
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmático
Vortick122.3K vistas
Lisosomas por maycardi
LisosomasLisosomas
Lisosomas
maycardi4.9K vistas
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi por Alex Pinto
Retículo Endoplasmático y Aparato de GolgiRetículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Alex Pinto11.1K vistas
Aparato de Golgi por Campos V
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
Campos V16.4K vistas
El citoesqueleto por Gisel Lopez
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
Gisel Lopez1.2K vistas
Histología Tejido conjuntivo o conectivo por Génesis Cedeño
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño95.5K vistas
Los peroxisomas por Vortick
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
Vortick54.1K vistas
Aparato de golgi por Cintya Leiva
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
Cintya Leiva96.4K vistas
Reticulo endoplasmatico . por Cintya Leiva
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .
Cintya Leiva29.6K vistas

Destacado

Clase de Histología: Tejidos por
Clase de Histología: TejidosClase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: TejidosDaniel Rodriguez
23K vistas43 diapositivas
Fisiologia de la deshidratación por
Fisiologia de la deshidratación   Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación Christian Dzul
9.7K vistas17 diapositivas
Celula madre por
Celula madreCelula madre
Celula madrelucia09011
28.7K vistas16 diapositivas
La Membrana Celular Y El NúCleo por
La Membrana Celular Y El NúCleoLa Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleosirkoky
5.4K vistas40 diapositivas
mitocondrias por
mitocondriasmitocondrias
mitocondriasNicolas Cohn
11.6K vistas28 diapositivas
BACTERIAS FITOPATOGENAS por
BACTERIAS FITOPATOGENASBACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENAS2811436rey
27.3K vistas40 diapositivas

Destacado(16)

Fisiologia de la deshidratación por Christian Dzul
Fisiologia de la deshidratación   Fisiologia de la deshidratación
Fisiologia de la deshidratación
Christian Dzul9.7K vistas
Celula madre por lucia09011
Celula madreCelula madre
Celula madre
lucia0901128.7K vistas
La Membrana Celular Y El NúCleo por sirkoky
La Membrana Celular Y El NúCleoLa Membrana Celular Y El NúCleo
La Membrana Celular Y El NúCleo
sirkoky5.4K vistas
BACTERIAS FITOPATOGENAS por 2811436rey
BACTERIAS FITOPATOGENASBACTERIAS FITOPATOGENAS
BACTERIAS FITOPATOGENAS
2811436rey27.3K vistas
Cilios Y Flagelos por guesta42766
Cilios Y FlagelosCilios Y Flagelos
Cilios Y Flagelos
guesta42766107.3K vistas
Mitocondria estructura y función por gilberto arceo
Mitocondria estructura y funciónMitocondria estructura y función
Mitocondria estructura y función
gilberto arceo63.5K vistas
Aparato de golgi Funciones y estructura por Patricia S.G.
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.94.1K vistas
La célula, concepto, partes, funciones. por irma_brizo
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
irma_brizo632.9K vistas

Similar a Reticulo endoplasmico rugoso y liso

Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx por
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptxRetículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptxmitzukiolozano
16 vistas28 diapositivas
Sistema de endomembranas por
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranasAracely Issa Enriquez Torrez
15.3K vistas16 diapositivas
Presentaciónde reticulo ampli(1) por
Presentaciónde reticulo ampli(1)Presentaciónde reticulo ampli(1)
Presentaciónde reticulo ampli(1)miguelitoparaiso
3.7K vistas13 diapositivas
Red emdomembranas por
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranaselberth
2.7K vistas26 diapositivas
2.3 Trafico Vesicular 211 Eq.1 por
2.3 Trafico Vesicular 211 Eq.12.3 Trafico Vesicular 211 Eq.1
2.3 Trafico Vesicular 211 Eq.1bryandaromero1
1.6K vistas34 diapositivas
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet... por
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...pacozamora1
7K vistas89 diapositivas

Similar a Reticulo endoplasmico rugoso y liso(20)

Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx por mitzukiolozano
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptxRetículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
Retículo Endoplasmático (1) (1) (1).pptx
mitzukiolozano16 vistas
Presentaciónde reticulo ampli(1) por miguelitoparaiso
Presentaciónde reticulo ampli(1)Presentaciónde reticulo ampli(1)
Presentaciónde reticulo ampli(1)
miguelitoparaiso3.7K vistas
Red emdomembranas por elberth
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
elberth2.7K vistas
2.3 Trafico Vesicular 211 Eq.1 por bryandaromero1
2.3 Trafico Vesicular 211 Eq.12.3 Trafico Vesicular 211 Eq.1
2.3 Trafico Vesicular 211 Eq.1
bryandaromero11.6K vistas
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet... por pacozamora1
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
Tema 5 componentes de la célula eucariótica endomembranas y organulos energet...
pacozamora17K vistas
Transporte vesicular por Brayan Miguel
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
Brayan Miguel1.8K vistas
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre) por Kittieee
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Organelos (1º clase biologia electivo segundo semestre)
Kittieee25.4K vistas
Organizacion celular la celula por frederyck182
Organizacion celular la celulaOrganizacion celular la celula
Organizacion celular la celula
frederyck1821.4K vistas
Biologia celular y tisular (intro) por JUGUVA
Biologia celular y tisular (intro)Biologia celular y tisular (intro)
Biologia celular y tisular (intro)
JUGUVA1K vistas
Presentacion de celula antonia por marcelina71770
Presentacion de celula antoniaPresentacion de celula antonia
Presentacion de celula antonia
marcelina71770642 vistas
Citologia eucariota i° medio por Norma Cruz
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medio
Norma Cruz2.4K vistas
Celula eucariotica 2013 por Norma Cruz
Celula eucariotica 2013Celula eucariotica 2013
Celula eucariotica 2013
Norma Cruz3.2K vistas

Último

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vistas4 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
24 vistas13 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 vistas12 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 vistas170 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
25 vistas11 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vistas42 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas

Reticulo endoplasmico rugoso y liso

  • 2. Retículo endoplasmático liso El retículo endoplasmatico liso (REL) es un orgánulo celular formado por cisternas, tubos aplanados y sáculos membranosos que forman un sistema de tuberías que participa en el transporte celular, en la síntesis de lípidos (triglicéridos, fosfolípidos para la membrana plasmática, esteroides, etc.), en la destoxificación, gracias a enzimas destoxificantes que metabolizan el alcohol y otras sustancias químicas, en la glucogenolisis, proceso imprescindible para mantener los niveles de glucosa adecuados en sangre; asimismo actúa como reservorio de Ca2+. A diferencia del retículo endoplasmático rugoso, carece de ribosomas adosados a su membrana. En realidad los retículos endoplasmáticos lisos tienen diferentes variantes funcionales que sólo tienen en común su aspecto y la ausencia de ribosomas.
  • 3. Esta formado por una red de finos túbulos interconectados que se extiende por todo el citoplasma. Sus membranas se continúan con las del retículo rugoso, pero no tiene ribosomas adosados a la parte externa. Esta muy desarrollado en células que intervienen en el metabolismo lipídico, como los hepatocitos donde se sintetizan lipoproteínas o las células de las cápsulas suprarrenales donde se sintetizan hormonas esteroideas, etc. Igualmente abunda en las fibras musculares estriadas donde se llama retículo sarcoplásmico.
  • 4. Funciones: ·Interviene en procesos de detoxificación. En las membranas del RE liso hay enzimas capaces de eliminar o reducir la toxicidad de sustancias perjudiciales para la célula, tanto si son producidas por ella misma mediante el metabolismo, como si proceden del exterior (conservantes, insecticidas, medicamentos, drogas, etc.), para que puedan abandonar la célula y ser eliminadas al exterior por la orina o a través de la bilis. Estos procesos ocurren principalmente en el hígado.
  • 5. ·Síntesis de lípidos: En el RE liso se sintetizan la mayoría de los lípidos constituyentes de las membranas: fosfolípidos, colesterol, glucolípidos, etc. Solo los ácidos grasos se sintetizan en el citosol. Estos lípidos posteriormente son transportados hacia otros orgánulos mediante vesículas de transporte. Por consiguiente intervienen en la síntesis, almacenamiento y transporte de lípidos.
  • 6. ·En células especializadas (células intersticiales del ovario, células de Leydig de los testículos, etc.), en el RE liso se sintetizan hormonas esteroideas a partir del colesterol.·
  • 7. Contracción muscular. En las fibras musculares el retículo liso (retículo sarcoplásmico) libera iones de calcio acumulados en su interior, necesarios para la contracción muscular como respuesta a un estímulo nervioso.
  • 8. Retículo endoplasmático Rugoso El retículo endoplasmático rugoso esta formado por una serie de sacos aplanados o cisternas y vesículas, de tamaño variable que se comunican entre sí. Llevan ribosomas adosados a la cara externa de las membranas, que les dan aspecto rugoso de ahí el nombre. Los ribosomas se adhieren a la membrana por la subunidad mayor, en esta unión intervienen unas glicoproteínas transmembrana llamadas riboforinas. Este retículo se continúa con el liso y con la envoltura nuclear, de hecho la envoltura nuclear se puede considerar como una parte de este retículo que se dispone alrededor del núcleo y lo separa del citoplasma. Esta presente en todas las células eucariotas excepto en los eritrocitos de los mamíferos, tampoco existe en las procariotas. El desarrollo y la distribución de este retículo varía según los diferentes tipos de células, está muy desarrollado en las células que intervienen en la síntesis de proteínas como las células secretoras de mucus.
  • 9. El retículo endoplasmático rugoso (RER), también llamado retículo endoplasmático granular,ergastoplasma o ergatoplasma, es un orgánulo propio de la célula eucariota que participa en la síntesis y el transporte de proteínas en general. En las células nerviosas también se conoce como cuerpos de Nissl.
  • 10. Función: ·Síntesis y almacenamiento de proteínas: Los ribosomas, que hay adosados en la cara externa del RE rugoso, sintetizan proteínas. Estas proteínas pueden tener dos destinos: -Algunas se incorporan a la membrana del retículo quedando como proteínas transmembrana. -Otras son exportadas a otros destinos, incluido el exterior celular. Entonces pasan al interior de las cavidades (lumen) y de aquí pasaran al aparato de Golgi que se encargara de distribuirlas. ·
  • 11. Glicosilación de proteínas: Es el proceso mediante el cual a las proteínas sintetizadas por los ribosomas se unen oligosacáridos y forman las glicoproteínas. Este proceso se inicia en las cavidades del RE rugoso y se completa en el aparato de Golgi; por ello la mayoría de las proteínas sintetizadas en el RE rugoso son glicoproteínas, lo contrario de las proteínas que sintetizan los ribosomas que están libres en el hialoplasma.