EL ERROR COMUN CREA / HACE DERECHO

*El error común 
creador de derecho
*El error común crea derecho cuando el 
acto que ejecuta una persona es producto 
de un error invencible común a muchos , 
la simple apariencia se convierte en la 
realidad , se requiere que el individuo 
haya ocurrido en buena fe en un error 
común o colectivo.
*Para la aplicación del principio 
del error común hace derecho 
se requiere la concurrencia de 
dos requisitos .
*Que se trate de un error 
generalizado , no universal pero 
si colectivo. 
*Que el error haya sido invisible 
o sea que hasta los hombres más 
prudentes y avisados lo hayan 
cometido .
*El error común puede 
ser 
DE HECHO : Un falso concepto sobre las 
personas, sus cualidades o sobre las cosas 
DE DERECHO : Estado equivocado que se llegue a 
tener de una norma jurídica
* EJEMPLO 
*SENTENCIA N T-090795 
*-Derecho a la educación . 
oVulneración por falta de registro civil / 
diploma de Bachiller
*Donde se encuentra el error común que crea 
derecho : Todas las personas que de buena fe 
efectuaron diligencias de registros ante un 
funcionario aparentemente competente 
creyendo erradamente que con el tramite 
efectuado habían quedado válidamente 
insertadas .
1 de 7

Recomendados

Cuadro comparativo (tema2)Cuadro comparativo (tema2)
Cuadro comparativo (tema2)morillohillary
3.3K vistas3 diapositivas
El domicilioEl domicilio
El domicilioDarwin Crisanto Vidal
6.8K vistas15 diapositivas
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad drpaultenorio
25.5K vistas6 diapositivas
IuspositivismoIuspositivismo
IuspositivismoJOE ORIOL OLAYA MEDINA
40K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El domicilioEl domicilio
El domicilioMAURICIO MAIRENA
3.5K vistas51 diapositivas
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaisais alfaro
4.2K vistas31 diapositivas
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficciónEmilyn Peña Anyarin
44.1K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
mirtaderecho28.5K vistas
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
Lorena González Franco12.4K vistas
El domicilioEl domicilio
El domicilio
MAURICIO MAIRENA3.5K vistas
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro4.2K vistas
Teoría de la ficciónTeoría de la ficción
Teoría de la ficción
Emilyn Peña Anyarin44.1K vistas
Supuesto juridico (derecho)Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)
Ingrid Pelico Pelico16.2K vistas
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
Juan Francisco Gómez Silva41K vistas
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
Katia Peralta7.7K vistas
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
María Teresa Toledo Scherzer25.6K vistas
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Darwin Crisanto Vidal75.8K vistas
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
Luisfer Briones32.4K vistas
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO
claudiia976.6K vistas
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio98.3K vistas
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.23.2K vistas
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel52.2K vistas
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros50.4K vistas
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR4.6K vistas
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Yazmín Byz1.8K vistas
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo8.4K vistas

Destacado(20)

Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon103.9K vistas
Principios generales del derecho. introducción al derechoPrincipios generales del derecho. introducción al derecho
Principios generales del derecho. introducción al derecho
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia100.6K vistas
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
denisafernandez156K vistas
Qué es el abuso del derechoQué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derecho
Dayner Riveros16.2K vistas
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
J Adrian Enriquez9.5K vistas
Principios generales del derecho gpo 1Principios generales del derecho gpo 1
Principios generales del derecho gpo 1
Mario Augusto Merchan Gordillo9.2K vistas
Catálogo de principios generales del derechoCatálogo de principios generales del derecho
Catálogo de principios generales del derecho
A. Alejandra Garcia Téllez6.7K vistas
Doctrina de los actos propiosDoctrina de los actos propios
Doctrina de los actos propios
victorjonesescobareugenio1.1K vistas
427 los principios generales del derecho427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho
Benito Garcia Antonio74.9K vistas
Fundamentos De Derecho[1]Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]
china101.6K vistas
El derecho y la moralEl derecho y la moral
El derecho y la moral
rosaelisa5102.8K vistas
PresentaciónPresentación
Presentación
Ramon Torres121 vistas
Definicion de colusionDefinicion de colusion
Definicion de colusion
Jose Luis Andrade Aulla11.6K vistas
Actos propios y buena feActos propios y buena fe
Actos propios y buena fe
Jordi Puig1.5K vistas
Exposicion no. 3 principios orientadores del codigo civilExposicion no. 3 principios orientadores del codigo civil
Exposicion no. 3 principios orientadores del codigo civil
UNIVERSIDAD COOPERATIVA COLOMBIA_cartago valle1.6K vistas
Presentacion El PagoPresentacion El Pago
Presentacion El Pago
Elmer7.4K vistas

Último(8)

socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docx
OsmelyOrtiz8 vistas
Libertad - Francisco CapellaLibertad - Francisco Capella
Libertad - Francisco Capella
Acracia Ancap7 vistas
EDITOR MINITEMA 3.docxEDITOR MINITEMA 3.docx
EDITOR MINITEMA 3.docx
victorcanasdaza6 vistas
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco Capella
Acracia Ancap5 vistas
FORMATO PARA CONTRATOS PMPFORMATO PARA CONTRATOS PMP
FORMATO PARA CONTRATOS PMP
AlonsoFranciscoMarti12 vistas
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxRevista Indicios Derecho Probatorio.pptx
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx
klarisbel Garcia7 vistas

EL ERROR COMUN CREA / HACE DERECHO

  • 1. *El error común creador de derecho
  • 2. *El error común crea derecho cuando el acto que ejecuta una persona es producto de un error invencible común a muchos , la simple apariencia se convierte en la realidad , se requiere que el individuo haya ocurrido en buena fe en un error común o colectivo.
  • 3. *Para la aplicación del principio del error común hace derecho se requiere la concurrencia de dos requisitos .
  • 4. *Que se trate de un error generalizado , no universal pero si colectivo. *Que el error haya sido invisible o sea que hasta los hombres más prudentes y avisados lo hayan cometido .
  • 5. *El error común puede ser DE HECHO : Un falso concepto sobre las personas, sus cualidades o sobre las cosas DE DERECHO : Estado equivocado que se llegue a tener de una norma jurídica
  • 6. * EJEMPLO *SENTENCIA N T-090795 *-Derecho a la educación . oVulneración por falta de registro civil / diploma de Bachiller
  • 7. *Donde se encuentra el error común que crea derecho : Todas las personas que de buena fe efectuaron diligencias de registros ante un funcionario aparentemente competente creyendo erradamente que con el tramite efectuado habían quedado válidamente insertadas .