Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evaluacion de competencias curso

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Webquest ..
Webquest ..
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Evaluacion de competencias curso (20)

Más de Alicia Peralta (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Evaluacion de competencias curso

  1. 1. Ejercicio para definición de Evidencias para evaluación de Competencias 1. Escribe la Competencia de curso que será evaluada con la evidencia: 2. Menciona los contenidos del curso que se relacionan con la Competencia señalada. Unidad 1 El Sentido de la Planeación Unidad 2 La Organización del Proceso y la Dirección de Centros Educativos Unidad 3 Planeación y Calidad: gran desafío para México Curso de Profundización II Marco teórico contextual de la planeación Educativa 3. Describe la Evidencia que consideras que permitirá conocer si se ha desarrollado la Competencia. Incluye el formato de trabajo si se requiere. Evaluación diagnostica: Se identifica la realidad de los participantes, comparándola con la realidad pretendida en los objetivos y los requisitos o condiciones que su logro demanda. En este sentido se adecuan los elementos del proceso enseñanza aprendizaje Evaluación Formativa: Cumplimiento de los objetivos de la enseñanza para tomar decisiones respecto a las alternativas de acción y dirección que se van presentando conforme se avanza en el proceso de enseñanza aprendizaje Evaluación Sumativa: Se designa la forma mediante la cual se mide y juzga el aprendizaje con el fin de certificarlo, asignar calificaciones, determinar promociones, etc. 4. ¿Cómo se evaluará la evidencia? ¿Cuáles son los criterios para evaluar la calidad de la evidencia? Instrucciones: Selecciona una competencia especifica de la materia o bien de la carrera y contesta los siguientes apartados. El objetivo es que en el ejercicio establezcas relaciones entre Competencia – Contenidos – Evidencias y Criterios de evaluación. Se considerará una bitácora que contendrá: Nombre de la sesión, Introducción propósitos específicos materiales, actividades, Productos evaluación anexos. •Argumentar los elementos que hacen de la educación en México un desafío para el logro de la calidad educativa.
  2. 2. Criterios Porcentaje Puntaje / propuesto SEP- SNTE Puntaje por Sesión Acreditar mediante un proceso formal de evaluación entre el 90 y 100 % del cumplimiento de los objetivos y del dominio de los contenidos del curso. 90% y 100% 5 puntos Entrega de actividades Áulicas y extra escolares (5 puntos). Entrega de actividades Áulicas (3 puntos) Entrega de actividades extra escolares (2 puntos). Acreditar mediante un proceso formal de evaluación entre el 75 y 89 % del cumplimiento de los objetivos y del dominio de los contenidos del curso. 75 % y 89% 4 puntos Entrega de actividades Áulicas y extra escolares (4puntos). Entrega de actividades Áulicas (2 puntos) Entrega de actividades extra escolares (2 puntos). Acreditar mediante un proceso formal de evaluación entre el 60 y 74 % del cumplimiento de los objetivos y del dominio de los contenidos del curso. 60 % y 74% 3 puntos Entrega de actividades Áulicas y extra escolares (3puntos). Entrega de actividades Áulicas (2 puntos) Entrega de actividades extra escolares (1 puntos).

×