Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de Alicia Santiago Tamame ( Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya)(20)

Publicidad

2. bienio reformista

  1. LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936) HISTORIA 2º Bachillerato ALICIA SANTIAGO TAMAME
  2. DEMOGRAFIA 1931 – 1935: Baja la natalidad Baja la mortalidad Crecimiento Natural = aumenta un 3,8 %º Aumenta la población urbana Desciende las migraciones
  3. ECONOMIA  El sector primario sigue siendo importante, especialmente el agrario.  Económicamente es una etapa de crisis por la depresión del 1929 en USA España:  Bajan las exportaciones de productos agrícolas y minerales  Bajan las inversiones extranjeras
  4. ECONOMIA  Disminuye la emigración exterior que compensaba el exceso de mano de obra interior.  Vuelven algunos emigrantes = aumento del paro  Industria catalana no sufre mucho la crisis porque la mayoría de su producción va destinada al mercado interior, pero hay un descenso en la producción
  5. ECONOMIA A principios de los años 30: Buenas cosechas Aumento de sueldos Beneficio para el sector textil
  6. ECONOMIA Bienio 34/36 : Bajada de los salarios agrícolas Crisis en el sector de la construcción porque las obras públicas iniciadas en la Dictadura se paran. Aumento del paro en más de un 30 % Protestas de los sindicatos, como la CNT Ambiente crispado por el malestar general, aumentan los conflictos laborales
  7. ECONOMIA  En los años 30 los desequilibrios de la sociedad española en la distribución de la riqueza siguen siendo evidentes.  Alto índice de analfabetismo (33 %)  Los caciques controlaban el campo
  8. ECONOMIA  La Segunda República dio esperanzas a los sectores más desfavorecidos, que creían en el nuevo gobierno, pero al no mejorar la situación la población se radicaliza cada vez más.
  9. ECONOMIA  Los sectores más conservadores tenían miedo de las reformas que querían realizar los republicanos.  Mientras en Europa se coartan las libertades por el fascismo, el nazismo y el comunismo
  10. BIENIO REFORMADOR (1931 –1933)  Iglesia estaba vinculada a la monarquía.  El Vaticano pide a los obispos que respeten al nuevo gobierno, pero la situación se hace delicada cuando: 1. El Cardenal Segura, obispo de Toledo, hace una pastoral elogiando al rey. El gobierno pide su destitución, pero será apoyado por el resto de obispos.
  11. BIENIO REFORMADOR (1931 –1933)
  12. BIENIO REFORMADOR (1931 –1933) 1. Queman conventos 2. Esta situación provoca que muchos católicos vean en la República un régimen contrario a la religión Educación Se establece una red de bibliotecas Crean 7000 plazas de maestros y se les aumentó el sueldo
  13. BIENIO REFORMADOR (1931 –1933)
  14. Ley de Defensa de la República «Artículo 1.: Son acto de agresión a la República y quedan sometidos a la presente ley: 1.: La incitación a resistir o a desobedecer las leyes o las disposiciones legítimas de la autoridad. 2.: La incitación a la indisciplina o al antagonismo entre Institutos armados o entre éstos y los organismos civiles. 3.: Difundir noticias que puedan quebrantar el crédito o perturbar la paz o el orden público. 4.: La comisión de actos de violencia contra personas, cosas o propiedades por motivos religiosos, políticos o sociales o la incitación a cometerlos. 5.: Toda acción o expresión que redunde en menosprecio de las instituciones u organismos del Estado. 6.: La apología del régimen monárquico o de las personas en que se pretenda vincular su representación y el uso de emblemas, insignias o distintivos alusivos a uno u otras. 7.: La tenencia ilícita de armas de fuego o sustancias explosivas prohibidas. 8.: La suspensión o cesación de industrias o labores de cualquier clase sin justificación bastante. 9.: Las huelgas no anunciadas con ocho días de anticipación, si no tienen otro plazo marcado en la ley especial; las declaradas por motivos que no se relacionen con las condiciones de trabajo y las que no se sometan a un procedimiento de arbitraje o conciliación. 10. La alteración injustificada del precio de las cosas. 11. La falta de celo, la negligencia de los funcionarios públicos en el desempeño de sus servicios.
  15. Unidad 15 La Segunda República (1931 -1936) Imagen 3 HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO Victoria del centro-izquierda en las elecciones legislativas Se organiza una comisión encargada de preparar la Constitución Se mantiene el gobierno provisional pero presidido por Azaña desde octubre En diciembre se aprueba la Constitución, se nombra presidente de la República a Alcalá Zamora y forma un nuevo gobierno Azaña Principales rasgos de la Constitución Republicana de izquierdas, no socialista Anticlerical - Monocameral Establece el sufragio universal Abre la posibilidad de desarrollar un Estado autonómico LAS CORTES CONSTITUYENTES Y LA CONSTITUCIÓN DE 1931 La Constitución No es de consenso y genera una gran fractura en la sociedad española La Constitución No es de consenso y genera una gran fractura en la sociedad española
  16. ELECCIONES 1931  El 28 de junio de 1931 se celebran las elecciones.  Ganan las izquierdas + centro  Los partidos de izquierdas son una minoría  Destacan los partidos agrarios castellanos como: Acción Nacional
  17. El vot femení Clara Campoamor Victoria Kent
  18. CONSTITUCIÓN 1931 A partir de estas elecciones, las nuevas Cortes redactaran una nueva Constitución (9-12-1931):  Sufragio universal  Soberanía popular, laica , de izquierdas  Unicameral  Estado aconfesional  Autonomía para las regiones que lo pidan  Garantías individuales
  19. CONSTITUCIÓN 1931 Se prohíbe que las órdenes religiosas se dediquen a la enseñanza, y se disuelve la Compañía de Jesús.
  20. Reforma militar Reforma agràriaReforma militar Reforma agrària A través de l’expropiació, amb indemnització o no. IRA (Institut de Reforma Agrària) Llei de Reforma Agrària (Azaña), 1932Llei de Reforma Agrària (Azaña), 1932 Objectius: Eliminar el latifundisme Crear una classe de petits propietaris -Mancances tècniques, manca de diners, lentitud, oposició dels propietaris Problemes:
  21. F. Macià L. CompanysF. Macià L. Companys
Publicidad