El reciclaje

El Reciclaje
Alin Vergara A.
11°D
Escuela Normal superior del Distrito de
Barranquilla
2013
contenido
• Qué es?
• La cadena de reciclaje
• Reciclaje en casa
• Reciclaje y ecología
• Conclusión
Qué es?
El reciclaje es un proceso que consiste en someter a
un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o
un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento
total o parcial para obtener una materia prima o un
nuevo producto. También se podría definir como la
obtención de materias primas a partir de
desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de
vida y se produce ante la perspectiva del
agotamiento de recursos naturales, macro económico
y para eliminar de forma eficaz los desechos.
La cadena del reciclaje
La cadena de reciclaje es el proceso que experimenta la
materia antes de ser transformada en otra. Posee varios
eslabones: Origen: que puede ser doméstico o industrial.
Recuperación: que puede ser realizada por empresas
públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y
transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la
cadena. Plantas de transferencia: se trata de un eslabón
voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los
residuos para realizar transportes mayores a menor coste
(usando contenedores más grandes o compactadores más
potentes) Plantas de clasificación (o separación): donde se
clasifican los residuos y se separan aquellos que valen.
Reciclador final (donde finalmente los residuos se reciclan
(papeleras,...), se almacenan (vertederos) o se usan para
producción de energía (cementeras, etc.)
El reciclaje
Reciclaje en casa
Para la separación en origen doméstico se usan contenedores
de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:
Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar
todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos
(botellas, bolsas, bandejas, etc.), de latas
(bebidas, conservas, etc.). Contenedor azul (papel y cartón):
En este contenedor se deben depositar los envases de
cartón(cajas, bandejas, etc.), así como los
periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es
aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo
espacio dentro del contenedor. Contenedor verde claro (vidrio):
En este contenedor se deposita vidrio. Contenedor verde
oscuro: En el se depositan el resto de residuos que no tienen
cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia
biodegradable.
Reciclaje y ecología
El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas
principales: Reducción del volumen de residuos, y
por lo tanto de la contaminación que causarían
(algunas materias tardan decenas de años e incluso
siglos en degradarse) Preservación de los recursos
naturales, pues la materia reciclada se reutiliza
Reducción de costes asociados a la producción de
nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de
material reciclado reporta un coste menor que el
material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón
ondulado reciclado)
CONCLUSIÓN
Después de habernos concienciado
de la importancia del reciclaje para
el medio ambiente, debemos
llevarlo a cabo en todos los ámbitos
de nuestra vida, en todos los
aspectos.Para ello debemos saber
demostrar lo aprendido y saber
compartirlo y concienciar a los
demás para respetar el medio
ambiente.
1 de 8

Recomendados

EL RECICLAJE por
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJEAlexvcf
8.2K vistas21 diapositivas
El reciclaje diapositivas por
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivasAnny Arias
4.6K vistas8 diapositivas
Power point reciclaje por
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeedump
66K vistas8 diapositivas
Presentacion reciclaje por
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
2.6K vistas17 diapositivas
el reciclaje por
el reciclajeel reciclaje
el reciclajecarmenrivas
15.4K vistas16 diapositivas
reciclaje por
reciclajereciclaje
reciclajeSol Serrano
3.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje por
ReciclajeReciclaje
Reciclajeguest7a5a5ef
10.5K vistas54 diapositivas
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje por
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeElizabeth Rios Mndz
11.7K vistas13 diapositivas
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia por
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaOctavio Garcia
2.4K vistas27 diapositivas
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje por
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclajeC:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclajelourdesbravo
1.7K vistas21 diapositivas
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. por
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. lissyu
5.6K vistas14 diapositivas
Presentacion de power point el recicaje por
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje0501199809617
1.2K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje por Elizabeth Rios Mndz
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz11.7K vistas
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia por Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Octavio Garcia2.4K vistas
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje por lourdesbravo
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclajeC:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
C:\users\user\desktop\powerpoint reciclaje
lourdesbravo1.7K vistas
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. por lissyu
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu5.6K vistas
Presentacion de power point el recicaje por 0501199809617
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
05011998096171.2K vistas
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS por arianadefaz
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
arianadefaz2K vistas
Aprendemos a reciclar por gemamoma
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
gemamoma120.7K vistas
PROYECTO RECICLAJE por blanca cece
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
blanca cece3.5K vistas
Reciclando Para Un Mundo Mejor por mariana
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
mariana4.4K vistas
Trabajo reciclaje por juansr95
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
juansr957.5K vistas
Trabajo de el reciclaje por montes40
Trabajo de el reciclajeTrabajo de el reciclaje
Trabajo de el reciclaje
montes4011.2K vistas
Reciclaje para niños por edanrod
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod4.2K vistas
Presentación Power Point por liznnette
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
liznnette61.9K vistas
Proyecto de reciclaje uteq por Willar Skate
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
Willar Skate3.1K vistas
Reciclaje por adriana
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
adriana3.4K vistas

Similar a El reciclaje

Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala por
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalacarlosboetsch10
2.7K vistas14 diapositivas
Momento ecológico reciclaje por
Momento ecológico reciclajeMomento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclajeMarcella Souza
323 vistas10 diapositivas
Reciclaje por
 Reciclaje Reciclaje
ReciclajeMarcella Souza
331 vistas10 diapositivas
Esquema por
EsquemaEsquema
EsquemaFabian Sasso
888 vistas10 diapositivas
Reciclaje por
ReciclajeReciclaje
ReciclajeFernanda190
2.1K vistas10 diapositivas
Esquema por
EsquemaEsquema
EsquemaFabian Sasso
1.3K vistas10 diapositivas

Similar a El reciclaje(20)

Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala por carlosboetsch10
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
carlosboetsch102.7K vistas
Momento ecológico reciclaje por Marcella Souza
Momento ecológico reciclajeMomento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclaje
Marcella Souza323 vistas
El reciclaje por lauhga
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
lauhga224 vistas
El reciclaje por lauhga
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
lauhga227 vistas
El reciclaje por lauhga
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
lauhga263 vistas
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE por laura pinilla
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
laura pinilla40.4K vistas

El reciclaje

  • 1. El Reciclaje Alin Vergara A. 11°D Escuela Normal superior del Distrito de Barranquilla 2013
  • 2. contenido • Qué es? • La cadena de reciclaje • Reciclaje en casa • Reciclaje y ecología • Conclusión
  • 3. Qué es? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
  • 4. La cadena del reciclaje La cadena de reciclaje es el proceso que experimenta la materia antes de ser transformada en otra. Posee varios eslabones: Origen: que puede ser doméstico o industrial. Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes) Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan aquellos que valen. Reciclador final (donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras,...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, etc.)
  • 6. Reciclaje en casa Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales: Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.). Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón(cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor. Contenedor verde claro (vidrio): En este contenedor se deposita vidrio. Contenedor verde oscuro: En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable.
  • 7. Reciclaje y ecología El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas principales: Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse) Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado)
  • 8. CONCLUSIÓN Después de habernos concienciado de la importancia del reciclaje para el medio ambiente, debemos llevarlo a cabo en todos los ámbitos de nuestra vida, en todos los aspectos.Para ello debemos saber demostrar lo aprendido y saber compartirlo y concienciar a los demás para respetar el medio ambiente.