Actualizador Núcleo Modificador ( C. del N.) Impone a todo el grupo: - La concordancia de género y número - Las propiedades semánticas Determinativos simples: Locuciones determinativas: gran cantidad de hojas tu casa algunos libros el coche muchos discos ningún cofre Determinativos compuestos: todos los coches muchos otros libros Adjetivo: Sustantivo en aposición: Determinativo postpuesto: Oración de relativo: Construcción preposicional: Algunos adverbios: Explicativo Especificativo Explicativo Especificativo Explicativa Especificativa Explicativo Especificativo la verde pradera la corbata roja Juan , mi tío mi tío el rey el libro tuyo la finca , suya desde 1995 la chica que es rubia la chica , que es rubia, un niño así Argumento Adjunto la llegada a casa ése de ahí Elemento sustantivado: Sustantivo: Pronombre: Lo inteligente es ir. El grupo nominal. Estructura Sintaxis de los grupos Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA las plantas verdes Tú lo has dicho. IMAGEN FINAL
Dijo todas esas cosas. Habló de la sequía. El informe ha sido escrito por Eva. Se metió a monja. Me gusta mucho la casa. Los niños, creo que deberían irse a dormir. Di el libro a Juan. Se pegaron carteles. Los presos fueron liberados. Te veré el jueves. Rosa es médico. La calle Alcalá Hasta Eva lo sabe. Sujeto C. Directo C. Indirecto C. Circunstancial C. De Régimen C. Agente Atributo Término de Preposición Tópico o Tema Vocativo Aposición Eva, ven aquí inmediatamente, por favor. El grupo nominal. Funciones Sintaxis de los grupos Imagen 2 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
CUANTIFICADORES Adjetivo muy bastante la tira de cantidad de ELEMENTOS ENFÁTICOS Cuantificadores compuestos bastante más un poco menos Lo listo que era. Qué listo era. Construcción preposicional Función de argumento (complemento exigido por la naturaleza léxica del adjetivo) Función de adjunto (complementos opcionales) carente de emoción lleno de gente habilidoso con la raqueta deseoso de que vengas comprometido con una ONG Modificador Núcleo Modificador (C. del Adj.) Adverbios de cantidad Locuciones adverbiales de cantidad moreno de cara El grupo adjetival. Estructura Sintaxis de los grupos Imagen 3 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
Especificativos: Delimitan la extensión significativa del sustantivo. Quiero un coche grande . Explicativos: Separados por coma No delimitan la extensión significativa del sustantivo. El mar , azul, se extendía ante nosotros. Especificativos: Explicativos: Queda un pequeño detalle . La blanca nieve Su esbelta figura pobre simple nuevo gran Eva es / está guapa . Eva no es / está lista . Adjetivos pospuestos Adjetivos antepuestos Adjetivos con diferente significado según su posición Modificador del sustantivo o Adyacente Atributo Eva llegó cansada . Predicativo El grupo adjetival. Funciones Sintaxis de los grupos Imagen 4 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
Cogí la cesta. He cogido la cesta. Eché en falta la cesta. Tienes que coger la cesta. ARGUMENTALES ADJUNTOS - Exigidos por el verbo - Si se suprimen: La oración es agramatical. El verbo cambia de significado. No exigidos por el verbo. Pueden suprimirse. CC Ayer me dormí en el sillón . Guardó la camisa sucia . Predicativos Cogió la llave . CD CR Creo en los amigos . CI He donado un libro a la biblioteca . Eva reside en Madrid . Atributo Eva se volvió loca . C. Ag. Cuesta dos euros . Mide medio metro . Núcleo Complementos VERBO Forma simple Forma compuesta Locución verbal Perífrasis verbal Los cuadros han sido robados por la mafia . El grupo verbal. Estructura Sintaxis de los grupos Imagen 5 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
CD preposicional: la preposición a Ante sustantivos comunes referidos a personas: Encontré al policía. * Encontré a mis zapatos Nombres propios: Pronombres tónicos referidos a personas: Vi a Eva. Encontré a Óscar. No te busco a ti. Deben repetirse con la forma átona correspondiente: Categorías que funcionan como CD Grupo nominal: Núcleo: sustantivo o pronombre Si el CD es una persona, se introduce con la preposición a Oración: Quiero que vengas . No sé si iré o no . He frito el pollo. He visto a Juan. ¿ Qué hizo? * No busco a ti. Puede sustituirse por los pronombres personales átonos. lo, la, los, las. Busco la blusa . La busco. Hay alumnos . Los hay. Puede comportarse como sujeto en la construcción pasiva. Recogimos las uvas . Las uvas ya han sido recogidas. Puede aparecer en posición pre o postverbal. No vi a Juan. Dinero no tengo. A Juan no lo vi. Caracterización Primer argumento interno seleccionado por el verbo. El grupo verbal. El complemento directo Sintaxis de los grupos Imagen 6 ESTUDIO DE LA LENGUA Construcción preposicional: IMAGEN FINAL
Argumento seleccionado por el verbo Puede sustituirse por los pronombres personales átonos: le, les. No cambia su función en la construcción pasiva: Di el libro a Juan. El libro le fue dado a Juan. En posición preverbal ha de aparecer obligatoriamente un pronombre átono: A Jorge le di uno. (Le) di uno a Eva. Dale un beso a Juan. Me dieron el regalo. En posición postverbal puede repetirse opcionalmente con un pronombre átono: Cuando aparece un CD pronominal: Se. Siempre introducido por la preposición a Como único argumento: A Eva le sirve la falda. Junto con un CD: Le di un beso al bebé. ¿ A quien (le) diste el libro? Categorías que funcionan como CI Caracterización Construcción preposicional: Núcleo: sustantivo Núcleo: pronombre Se lo di. * Le lo di El grupo verbal. El complemento indirecto Sintaxis de los grupos Imagen 7 ESTUDIO DE LA LENGUA Grupo nominal Núcleo: pronombre IMAGEN FINAL
Cuando es un adjetivo o participio concuerda en género y número con el sujeto o el CD del verbo. Modifica a la vez al verbo y a su sujeto o CD. Eva trabaja exhausta . Vi a María de cajera . Puede ser un participio, un adjetivo o una construcción preposicional. * Ana llegó exhausto . * Juan comió medio enfermas . Solo en ciertos casos puede ir con el CI. A Ana le extirparon el quiste anestesiada . El niño actúa enfadado . Cuando se refiere a un CD puede precederlo o seguirlo. Le devolví el libro estropeado . Le devolví estropeado el libro . María salió enfadada . Llevé la camisa a la tintorería medio rota . Caracterización Complemento adjunto María ha llegado ( cansada ). El grupo verbal. El complemento predicativo Sintaxis de los grupos Imagen 8 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
Creo que era allí, pero no me acuerdo (de ello). * El curso trató El curso versó sobre la novela. * El curso lo/ le versó. Me fié de ese empleado ayer. * Me fié de ese empleado y ayer. Confundir algo con algo Anteponer algo a algo * Juan se dirige * Eva reside * Esa tradición proviene Argumento seleccionado por el verbo: En ocasiones puede quedar implícito: Caracterización Siempre van introducidos por una preposición: No puede sustituirse por un pronombre átono a diferencia del CD y el CI: No puede coordinarse con un CC a diferencia de los CC: Puede coaparecer con un CD: El grupo verbal. El complemento de régimen Sintaxis de los grupos Imagen 9 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
No puede sustituirse por pronombres átonos: Lo busqué en la calle . * Lo busqué la En algunos casos pueden sustuirse por proformas adverbiales: Cantó estupendamente . Es una función recursiva: puede haber más de un CC en la oración: Complemento no argumental: puede eliminarse y la oración no es agramatical. Aquel día vino con su hermano . Clasificación semántica TIEMPO : LUGAR: MODO: COMPAÑÍA: INSTRUMENTO: CANTIDAD: DESTINATARIO: FINALIDAD: CAUSA: Te veo el lunes. OTROS: Ayer llovió. Salió al anochecer. Vive allí. Vive en Madrid. Corre a lo loco. Juega muy bien. Trabajo con mi marido. Abrí la puerta con tu llave. Llegaré tarde por el atasco. Finge para que la cuides. Te lo di para tu hijo. No comas más. ¡ Cuánto he dormido! Trabajaré con una condición. Caracterización El grupo verbal. El complemento circunstancial Sintaxis de los grupos Imagen 10 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
Elementos a los que puede acompañar Participio pasivo Nombre con significado pasivo En una oración pasiva: En un grupo nominal: El puente fue construido por los Romanos. He visitado un puente construido por los Romanos. La construcción del puente por los Romanos Se corresponde con el sujeto de la oración activa. Preposiciones que introducen el C.Ag. por: de: Es bien sabido de todos. El robo de las obras por parte de aquellas personas El grupo verbal. El complemento agente Sintaxis de los grupos Imagen 11 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
pasado mañana siempre que llueve ahora que lo dices delante de mi casa cerca del verano aquí cerca mañana lunes precisamente evidentemente Adverbio Sustantivo Adverbio Oración: Modificador Núcleo Modificador Locución adverbial: CUANTIFICADORES muy bastante la tira de cantidad de Adverbios de cantidad: Locuciones adverbiales de cantidad: Cuantificadores compuestos: bastante más un poco menos ELEMENTOS ENFÁTICOS Lo cerca que estaba. Qué lejos vivía. OTROS ADVERBIOS Construcción preposicional: Elementos en aposición: El grupo adverbial. Estructura Sintaxis de los grupos Imagen 12 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
Lo hizo sin ton ni son. Llegará tarde. Tal vez llegue tarde. Come demasiado. muy guapa demasiado caro bien bonito bien lejos Afortunadamente , Juan no ha venido. Desgraciadamente , no podré hacerlo. Quizá no pueda ir. Políticamente , el ministro es un desastre. la mar de simpático Complemento circunstancial Modificador oracional Modificador de adjetivos o adverbios Atributo oracional: Complemento de modalidad: Tópico: bastante mal El grupo adverbial. Funciones Sintaxis de los grupos Imagen 13 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL
Grupo nominal Oración sustantiva Preposición De relativo sin antecedente Conocí a quien hoy es mi marido. CD Le di la carta a quien tú sabes. CI Confiaré en quien tú confíes. CR Viajo con lo que gano tocando. CC Los hijos de quien tiene dinero... C. del N. Estaba lleno de quienes iban a verlo. C. Adj. Tengo menos de lo que pensé. C. Adv. Oración adverbial Insistió en que fueras. He venido para que me informes. Tengo ganas de que vengas. Es propensa a tener fiebre. Saldremos después de cenar. Enlace Término Conocí a Juan. Se lo di a Juan. Insistió en el viaje. La llegada de Eva. Es fiel a Pedro. ¡Más de eso.! Vivo en Alcalá. CAg Fue escrito por Eva. Fue escrito por quien te dije. Función del grupo La construcción preposicional Sintaxis de los grupos Imagen 14 ESTUDIO DE LA LENGUA IMAGEN FINAL Fui hacia donde decían.