Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Subordinadas Sustantivas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Sustantivas
Sustantivas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Subordinadas Sustantivas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Subordinadas Sustantivas

  1. 1. Desempeñan las mismas funciones que el S. nominal en la oración simple: Sujeto, CD, Término de CPrep. Oraciones subordinadas de Sujeto Conjunción “ que” cuando el verbo tiene forma personal: Pueden sustituirse por el pronombre “ eso” . Concuerdan con el verbo conjugado en 3ª persona singular. Oraciones subordinadas sustantivas: Nexos. No llevan nexo cuando el verbo está en INFINITIVO. El nexo “que” no tiene función sintáctica. Oraciones interrogativas indirectas Nexo si : El nexo “si” no tiene función sintáctica. También admiten pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos como nexos. Estos pronombres tienen función sintáctica dentro de la oración subordinada. Pueden sustituirse por los pronombres “ eso” y “ lo” . Oraciones subordinadas de CD Es importante que venga. SUJETO Juan dijo que venía. CD La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA No quiero que fumes. No quiero fumar. Me preguntó si escribo poesías. Me preguntó dónde vivo. CCL
  2. 2. Marca los VERBOS que aparecen. Me preocupa que hayas llamado. Predicado Verbal 1 Prop. Sub. Sust / SUJETO N (suj. Elip. : Tú) Nexo Predicado verbal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda : Si la oración es compleja tendrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS que aparecen. 2 - que, si - Pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos Recuerda : Los nexos que y si , no tienen función sintáctica dentro de la oración subordinada sust. 3 - El nexo que , si y el predicado que le sigue - El pronombre o adverbio interrogativo o exclamativo y la oración en la que realiza la función sintáctica Identifica la oración SUBORDINADA. 4 Identifica la función de la oración SUBORDINADA - Sujeto Recuerda : La oración sujeto se conmuta por eso. Concuerda con el verbo en 3ª persona singular. Me preocupa eso. * Me preocupan que haya llamado. 4 4 Oración Compuesta La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de sujeto/1 Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 2 ESTUDIO DE LA LENGUA N CI
  3. 3. Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La oración subordinada que me digas es el sujeto de la oración compuesta. 3 2 1 Dos verbos: gusta y digas . que : Conjunción sin función sintáctica. Introduce la oración subordinada sustantiva. Me gusta que digas la verdad. gusta : núcleo del predicado de la oración compuesta digas : núcleo del predicado de la oración subordinada Es una oración compuesta cuyo sujeto está desempeñado por la oración subordinada sustantiva que me digas . La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que , el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada. La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de sujeto /2 Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 3 ESTUDIO DE LA LENGUA nexo o. Subordinada sustantiva Prop. Sub. Sust / sujeto SV / PV oración compuesta V V CD CI
  4. 4. Marca los VERBOS que aparecen. Eufrasio cree que mi perro ha sobrevivido. Predicado Verbal 1 Prop. subordinada sustantiva Nexo Predicado Verbal El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda : si la oración es compleja tendrá más de un verbo y por tanto más de un predicado. Marca los NEXOS que aparecen. 2 - que, si - Pronombres y adverbios interrogativos y exclamativos Recuerda : Los nexos que y si , no tienen función sintáctica dentro de la oración subordinada sust. 3 - Los nexos que , si y el predicado que les sigue - El pronombre o adverbio interrogativo o exclamativo y la oración en la que realiza la función sintáctica Identifica la oración SUBORDINADA. 4 Identifica la FUNCIÓN de la oración SUBORDINADA - CD Recuerda : la oración CD se conmuta por eso y por el pronombre acusativo lo Cree eso . Lo cree. 4 4 Oración Compuesta N Sujeto Sujeto (CD) La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de CD / 1 Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 4 ESTUDIO DE LA LENGUA
  5. 5. Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La oración subordinada sustantiva si vendremos es el CD de la oración compuesta. No sé si vendremos. 3 2 1 sustantiva Dos verbos: sé y vendremos. Sé : núcleo del predicado de la oración compuesta Vendremos : núcleo del predicado de la oración subordinada Si : Conjunción subordinante sin función sintáctica. Introduce la oración subordinada sustantiva. Es una oración compuesta cuyo CD está desempeñado por la oración subordinada sustantiva si vendremos. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo si , el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada. La oración compuesta: cómo analizar una subordinada sustantiva de CD / 2 Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 5 ESTUDIO DE LA LENGUA o. sub. SV / Predicado verbal N del PV nexo oración compuesta CD N CCN
  6. 6. Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. 3 2 1 ¿Le diste importancia a que se rieran? diste : núcleo del predicado de la oración compuesta se rieran : núcleo del predicado de la oración subordinada. Dos verbos: diste y se rieran . que : conjunción subordinante, precedida de la preposición a. Introduce la oración subordinada sustantiva. Sin función. La construcción preposicional a que se rieran es el CI de la oración compuesta. La oración subordinada sustantiva funciona como Término de la Construcción Preposicional. Es una oración compuesta en cuyo CI se encuentra la oración subordinada sustantiva que se rieran, en función de Término de la Construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que , el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada. (Término) Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complemento Indirecto. Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 6 ESTUDIO DE LA LENGUA nexo oración compuesta N N del Pv CD CI Predicado verbal CI (S. Prep.) o. sub. E
  7. 7. Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: C. de Régimen Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 7 ESTUDIO DE LA LENGUA Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. 3 2 1 Insistió en que nos sentáramos. (Término) Dos verbos: insistió y nos sentáramos . insistió : núcleo del predicado de la oración compuesta nos sentáramos : núcleo del predicado de la oración subordinada que : conjunción subordinante, precedida de la preposición en. Introduce la oración subordinada. La construcción preposicional en que nos sentáramos es el complemento de régimen de la oración compuesta. La oración subordinada sustantiva funciona como término de la construcción preposicional. Es una oración compuesta en cuyo complemento de régimen figura la oración subordinada sustantiva que nos sentáramos como Término de una construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que , el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición en . nexo o. sub. Sus. oración compuesta N N del PV Predicado verbal C. de régimen (S. Prep) E
  8. 8. Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Nombre Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 8 ESTUDIO DE LA LENGUA Tengo ganas de que nos reunamos. (Término) Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La construcción preposicional de que nos reunamos es el complemento del sustantivo ganas , que funciona como núcleo del CD de la oración compuesta. La oración subordinada sustantiva funciona como término en la C. Prep. 3 2 1 Dos verbos: tengo y nos reunamos . que : conjunción subordinante, precedida de la preposición de. Introduce la oración subordinada sustantiva. tengo : núcleo del predicado de la oración compuesta. nos reunamos : núcleo del predicado de la oración subordinada. Es una oración compuesta cuyo núcleo del SN que forma el CD está complementado por la oración subordinada sustantiva que nos reunamos como término de una construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que , el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición de . nexo o. sub. Sust. oración compuesta N N del PV Predicado verbal CN (C. Prep.) núcleo CD (SN) E
  9. 9. Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Adjetivo Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 9 ESTUDIO DE LA LENGUA ¿Estás seguro de que nos veremos? (Término) Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La construcción preposicional de que nos veremos es el complemento del adjetivo seguro , que funciona como núcleo del atributo de la oración compleja. La oración subordinada sustantiva funciona como término de la c. prep. 3 2 1 Dos verbos: estás y nos veremos . que : conjunción subordinante precedida de la preposición de. Introduce la oración subordinada sustantiva. estás : núcleo del predicado de la oración compuesta nos veremos : núcleo del predicado de la oración subordinada Es una oración compuesta cuyo núcleo del atributo está complementado por la oración subordinada sustantiva que nos veremos como término de una C. prep. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que , el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada, precedido de la preposición de . nexo o. sub. Sust. oración compuesta N N del PV predicado nominal C. del adjetivo (S. Prep) núcleo Atributo (S. Adj) E
  10. 10. Subordinadas sustantivas como término de C. Prep: Complem. del Adverbio Sintaxis: Subordinadas sustantivas Imagen 10 ESTUDIO DE LA LENGUA Llegó antes de que la fiesta empezara. (Término) Busca el verbo. Señala los nexos. Identifica la relación entre las oraciones. La construcción preposicional de que la fiesta empezara complemento del adverbio antes , que funciona como núcleo del CCT de la oración compleja. La oración subordinada sustantiva funciona como Término de la construcción preposicional. 3 2 1 Dos verbos: llegó y empezara . que : conjunción subordinante precedida de la preposición de. Introduce la oración subordinada sustantiva. Llegó : núcleo del predicado de la oración compuesta. Empezara : núcleo del predicado de la oración subordinada Es una oración compuesta cuyo núcleo del CCT está complementado por la oración subordinada sustantiva que la fiesta empezara, en función de término de la construcción preposicional. La oración subordinada sustantiva está introducida por el nexo que , el cual no realiza ninguna función dentro de la subordinada. nexo o. sub. Sust. oración compuesta N N del PV predicado verbal C. del adverbio (S. Prep) núcleo CCT (S. Adverbial) sujeto E

×