MISION DE LA CARRERA DE ADMINISTRACION
DE EMPRESAS
La carrera de Administración de Empresas forma profesionales competentes
con sentido de pertinencia que contribuyan al desarrollo empresarial en las
organizaciones a través del estudio e investigación de las ciencias
administrativas.
VISION DE LA CARRERA DE ADMINISTRACION
DE EMPRESAS
La carrera de Administración de Empresas será reconocida en la formación
de profesionales para el desarrollo empresarial a través de una educación de
prestigio con iniciativa de investigación para mejorar las condiciones de vida
con responsabilidad social.
SEMESTRE: 2018 D2
No AULA: B2-301
NIVEL: Primero
PARALELO: ``A``
SECCION: Vespertina
ALUMNO:
DATOS PERSONALES
NOMBRES: Alisson Paulette Sánchez Niebla.
C.I.: 0750206765
FECHA DE NACIMIENTO: 27 de Septiembre del 2000.
LUGAR DE NACIMIENTO: El Oro – Machala.
ESTADO CIVIL: Soltera
CIUDAD: Machala
DIRECCION: 10 de Agosto y ultima sur.
TELEFONO: 0989696917
CORREO: allisson_26@hotmail.es
ASIGNATURA:
CODIGO: ADM1.06
NOMBRE: Herramientas Informáticas I.
DOCENTE DE LA ASIGNATURA
TITULO: Magister en Ingeniera de Software.
NOMBRES: Ing. Sist. Miriam Rocio Farez Arias.
CORREO: mrfarez@utmachala.edu.ec
HORARIO DE CLASES
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
13:45-
17:45
Herramientas
Informáticas
I
Herramientas
Informáticas
I
17:45-
21:45
PERIODO ACADEMICO: 2018 - D2
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SYLLABUS ESTANDARIZADO
1.- DATOS GENERALES
Asignatura:
Herramientas Informáticas I
Código de la Asignatura:
ADM1.06
Unidades de Organización Curricular de la Asignatura:
UNIDAD BÁSICA
Campos de Formación:
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Total de Horas del Componente Docencia
- Horas para Actividades de aprendizaje asistida por el profesor:
32
- Horas para Actividades de aprendizaje colaborativo: 32
Periodo Académico:
2018-2
Total de Horas del Componente de Prácticas de Aplicación y
Experimentación de los aprendizajes:64
Nivel:
PRIMERO
Total de Horas del Componente de Aprendizaje Autónomo:
32
Total de Horas de la Asignatura:
160
¿La asignatura es parte de un Itinerario? :
NO
¿La asignatura tiene Prácticaspreprofesionales
o Prácticas preprofesionales de servicio a la
comunidad?:
NO
Fecha de Inicio de Actividades Académicas:
2018-10-08
Fecha de Culminación de Actividades
Académicas:2019-02-09
Prerrequisitos:
Correquisitos:
Contabilidad I, Algebra Lineal , Expresión oral y escrita, Fundamentos de la Administración, Epístemologia
1.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Manejar las herramientas informáticas mediante la formación teórica práctico de las aplicaciones
ofimáticas y de la Web 2.0, para su desenvolvimiento en su vida académica y profesional.
1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplica herramientas informáticas que permita optimizar los procesos del trabajo profesional y
personal.
Gestiona herramientas web 2.0 eficientemente
Gestiona las herramientas web 2.0 para una comunicación eficiente en las Empresas
Elabora presentaciones por medio de herramientas informáticas
1.3 DESCRIPCIÓN MÍNIMA DE CONTENIDOS
Herramientas Multimedia y Utilitarios
Herramientas web 2.0 I
Herramientas web 2.0 II
Elaboración de Presentaciones
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 1 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
2.- ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA
2.1 Estructura de la Asignatura por Unidades Didácticas
NOMBRE DE LA UNIDAD
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
I . H e r r a m i e n t a s
Multimedia y Utilitarios
Desarrollar técnicas en el
uso de equipos y sistemas
multimedia, para el
proceso de enseñanza -
aprendizaje
AVS Video Editor
Camtasia Studio
Screencast-O-Matic
Mapas Conceptuales -
WinCmapTools -Xmind
Microsoft Project
Aplica herramientas
informáticas que permita
optimizar los procesos del
trabajo profesional y personal.
II. Herramientas web 2.0 I
Aprender herramientas
ofrecidas en la Web 2.0,
mediante las aplicaciones
de programas interactivos,
para facilitar el trabajo
colaborativo en los
procesos académicos,
investigativos y de gestión
administrativa.
Gmail Google Drive
Dropbox Google Docs
Google Presentaciones
Google Calc Google Form
Google Calendar Google
Sites
Gestiona herramientas Web
2.0 eficientemente
III. Herramientas web 2.0
II
Conocer las herramientas
Web 2.0 mediante la
utilización de aplicaciones
informáticas para una
comunicación
administrativa optima y
competente
Blogger Slideshare Issuu
Flickr
Gestiona las herramientas Web
2.0 para una comunicación
eficiente en las empresas
IV. Elaboración de
Presentaciones
Proporcionar los
conocimientos necesarios
en el manejo de
presentaciones mediante
la utilización de
programas informáticos
para facilitar la gestión
eficaz en la empresa
Power Point Prezi
Powtoon Emaze
Elabora presentaciones por
medio de herramientas
informáticas
NOMBRE DE LA UNIDAD
HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE
HORAS DE PRACTICAS
PREPROFESIONALES
CD
CAE CAA PPP PPPSC
AAP AC
I. Herramientas Multimedia y Utilitarios 8 8 16 8 0 0
II. Herramientas web 2.0 I 8 8 16 8 0 0
III. Herramientas web 2.0 II 8 8 16 8 0 0
IV. Elaboración de Presentaciones 8 8 16 8 0 0
2.2 Estructura de la Unidad Didáctica por Temas
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 2 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
UNIDAD I: Herramientas Multimedia y Utilitarios
Tema: AVS Video Editor
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
08/Octubre/2018 - 13/Octubre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Definición; Interfaz del Programa;
Características Generales Aplicación de la
herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas
Tema: Camtasia Studio; Screencast-O-Matic
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
15/Octubre/2018 - 20/Octubre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
02
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas
Tema: Mapas Conceptuales WinCmapTools; Xmind
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
22/Octubre/2018 - 27/Octubre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
03
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctio. Ressolución de problemas
Tema: Microsoft Project u Open Project
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
29/Octubre/2018 - 03/Noviembre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
04
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas
UNIDAD II: Herramientas web 2.0 I
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 3 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
Tema: Gmail; Google Drive; Dropbox
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
05/Noviembre/2018 - 10/Noviembre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
05
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Recirculación de la información. Elaboración. Taller
práctico. Resolución de problemas
Tema: Google Docs; Google Presentaciones; Google Calc
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
12/Noviembre/2018 - 17/Noviembre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
06
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Recirculación de la información. Elaboración. Taller
práctico. Resolución de problemas
Tema: Google Form; Google Calendar;
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
19/Noviembre/2018 - 24/Noviembre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
07
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Recirculación de la información. Elaboración. Taller
práctico. Resolución de problemas.
Tema: Google Sites
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
26/Noviembre/2018 - 01/Diciembre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
08
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Recirculación de la información. Elaboración. Taller
práctico. Resolución de problemas
UNIDAD III: Herramientas web 2.0 II
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 4 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
Tema: Blogger
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
10/Diciembre/2018 - 15/Diciembre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
09
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas
Tema: Slideshare
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
17/Diciembre/2018 - 22/Diciembre/2018
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
10
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas
Tema: Issuu
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
31/Diciembre/2018 - 05/Enero/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
11
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas.
Tema: Flickr
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
07/Enero/2019 - 11/Enero/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
12
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas
UNIDAD IV: Elaboración de Presentaciones
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 5 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
Tema: Power Point
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
14/Enero/2019 - 19/Enero/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
13
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas
Tema: Prezi
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
21/Enero/2019 - 26/Enero/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
14
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas.
Tema: Powtoon
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
28/Enero/2019 - 02/Febrero/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
15
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Preguntas y respuestas Trabajo individual y
grupal Resumir. Taller práctico. Resolución de
problemas
Tema: Emaze
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
04/Febrero/2019 - 09/Febrero/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
16
Definición Interfaz del Programa
Características Generales Aplicación de la
Herramienta. Trabajo Colaborativo. Trabajo
CAE
Repetición simple y acumulativa Organizadores
gráficos Lluvia de ideas Trabajo individual y grupal
Resumir. Taller práctico. Resolución de problemas.
3.- DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO
3.1 Métodos y Técnicas de enseñanza y aprendizaje
Los métodos que se utilizarán para enseñar los componentes de aprendizaje planificados en la
asignatura son: Práctico, Expositivo, Explicativo-Ilustrativo y Socrático.
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 6 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
3.2 Formas de enseñanza
Conferencias, donde se expondrán los temas de manera teórica, mostrando y analizando
ejemplos.
Trabajo en grupo, que permitirán el desarrollo de conclusiones sobre temas específicos, los
que deberán ser apoyados siempre con bibliografía actualizada.
Trabajo autónomo u horas no presenciales, aunque estarán bajo control docente, el alumno
expresa con libertad su mayor interés en profundizar el estudio de ciertos tópicos de la
asignatura, en los que identifica debe llegar a dominar. Esta actividad constituye la base de su
portafolio y el aporte personal a la formación. Se agregan otras tareas como:
a. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos periódicos de tipo individual y grupal, además
de resúmenes, mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos, líneas de tiempo,
ensayos, entre otros, generados como apuntes.
b. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos para preparación de temas a tratarse
o para profundizar temas tratados.
3.3 Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza
Internet y material online relacionado.
Equipo de proyección multimedia y material académico en diapositivas y PDF u otros
documentos
3.4 Escenarios de aprendizaje
Los escenarios donde se desarrollarán los aprendizajes son virtual y áulico
4.- CRITERIOS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
4.1 Criterio de Evaluación de los Aprendizajes
UNIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS
I. Herramientas Multimedia y
Utilitarios
Los estudiantes estarán en capacidad de diseñar sus propios recursos multimedia con
video y audio.
II. Herramientas web 2.0 I
Los alumnos sabrán efectuar sitios web y complementarlos con formularios,
calendarios y trabajar en documentos en línea
III. Herramientas web 2.0 II
Los estudiantes utilizarán sus conocimientos para crear su propio blog y compartir
información.
I V . E l a b o r a c i ó n d e
P r e s e n t a c i o n e s
Los alumnos podrán realizar presentaciones con diversas animaciones en distintos
programas
4.2 Procedimientos de Evaluación
COMPONENTE
PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN
DE LOS APRENDIZAJES
PORCENTAJE
EVALUACIÓN EN EL PROCESO
COMPONENTE DE DOCENCIA Generación de Debates 10,00
COMPONENTE DE DOCENCIA Evaluación Sistemática (oral y/o escrita) 10,00
COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
Taller práctico 10,00
COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
Trabajo práctico de laboratorio 10,00
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Portafolio 10,00
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Trabajos de investigación 20,00
Examen 30,00
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 7 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
COMPONENTE
PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN
DE LOS APRENDIZAJES
PORCENTAJE
EVALUACIÓN EN EL PROCESO
TOTAL GENERAL: 100,00
5.- BIBLIOGRAFÍA
5.1 Bibliografía Básica
• Angulo Aguirre, Luis (c2012). Guía práctica informática básica. Perú: Macro E.I.R.L.
(BCE02030)
5.2 Bibliografía Complementaria
Pizarro Romero, J., Farez Arias, M., & Chaves Montero, A. (2018). El apoyo de las Tics y el
idioma inglés en el proceso de exportación.
5.3 Páginas Web (Webgrafía)
Herramientas informáticas disponibles para la automatización de la traducción audiovisual. Url:
https://www.erudit.org/en/journals/meta/2009-v54-n3-meta3474/038319ar/abstract/
6.- PERFIL DEL O LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA
DATOS PERSONALES
Docente: Ing.Sist. Farez Arias Miriam Rocio
Teléfonos:0988231526
Correo Institucional:mrfarez@utmachala.edu.ec
PERFIL PROFESIONAL
NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA
Pregrado
Universidad Tecnologica San Antonio De
Machala
Ingeniera En Sistemas 11/12/2007
Postgrado Maestria
Universidad De Las Fuerzas Armadas Magister En Ingenieria De Software 18/08/2015
DATOS PERSONALES
Docente: Ing. Com. Macias Sares Bernard Cesar, Mg.
Teléfonos:0998102904
Correo Institucional:bmacias@utmachala.edu.ec
PERFIL PROFESIONAL
NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA
Pregrado Universidad Tecnica De Machala Licenciado En Administracion De Empresas 13/09/2005
Pregrado Universidad Tecnica De Machala Ingeniero Comercial 22/08/2007
Postgrado Maestria
Universidad Tecnica Particular De Loja
Magister En Gerencia Y Liderazgo Educacional
14/09/2012
Pregrado
Universidad De Las Fuerzas Armadas
(Espe)
Ingeniero Comercial 04/03/2015
7.- FECHA DE PRESENTACIÓN
28 noviembre 2018
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 8 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
Fecha de Creación: 25 septiembre 2018 Fecha de Finalización: 05 octubre 2018
Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 9 de 9
Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-11-28 21:44 - Emitido por: asanchez16
EXPECTATIVAS AL INICIAR EL CURSO
La presente asignatura me ha generado muchas curiosidades sobre como
influenciara en mi para aplicar en mi ámbito profesional en unfuturo, me ha
llevado a interesarme cada vez más por la carrera que escogí como es
Administración de Empresas y como voy a combinarla con otros elementos
en un futuro para mi empresa.
Quiero aplicar mis conocimientos sobre la tecnología que cada vez es más
innovadora y tener una buena relación de compañerismo en mi curso para
poder generar un ambiente cómodo y agradable de estudio.
Y quisiera poder tener la oportunidad de realizar en un futuro prácticas para
ir teniendo cierta experiencia en este ámbito de negocios con la sociedad
actual.
Fecha: 09 de octubre del 2018.
Tema: AVS Video Editor.
Objetivo: Caracterizar los elementos de la Herramienta AVS Video Editor.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
Menú superior - se usa para acceder a todas las funciones principales
del programa.
Botones centrales - se usa para acceder de manera rápida a las
funciones básicas del programa, tal como el tratamiento de archivos y
proyectos.
Área de archivos y efectos - muestra los archivos media importados,
transiciones y efectos disponibles, permite realizar la grabación de voz
y crear capítulos.
Área de vista previa - se usa para visualizar los archivos importados,
transiciones y efectos disponibles, así como los resultados de edición.
Área Timeline/Storyboard - se usa para añadir y administrar vídeos,
efectos y transiciones.
CARACTERISTICAS GENERALES:
estabilizar su vídeo para reducir las vibraciones y movimientos no deseados
de su grabación, hacer algunas correcciónes de color de la imagen;
DIARIO DE CLASE #1
AVS VIDEO EDITOR: Crea su video de la manera más fácil -
AVS Video Editor es el primer programa para todos novatos en la edición
de vídeo. Usa los modos timeline y storyboard para conseguir la máxima
precisión posible de edición y una cómoda navegación y aplicación de
efectos. Es un programa informático poderoso, completamente funcional y
de fácil uso para el tratamiento de datos de vídeo.
insertar una o más pistas de audio en su película, realizar corrección
de audio, mezclar y cortar archivos de audio, grabar la voz o música
en vivo y combinar vídeos con bandas sonoras;
dividir vídeo en escenas y borrar las innecesarias;
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Abrimos el documento y damos clic en Importar media y
seleccionamos imágenes que deseemos para poner en nuestro
video.
2. Automaticamentesecopiaran lasimágenesparaluegoarrastraslas alalineade
tiempo.
6. Escribimos lafraseayponeel coloro estiloquequeramosy damosclic en
ACEPTAR.
7. Clic en ARCHIVO en la opción CREAR para abrir un cuadro de dialogo.
8. Clic en ARCHIVO y clic en Siguiente.
9. Clic en AVI y clic en Siguiente.
21. Esperamos que s2e3carg. Seueabre este cuadro
y
el video damosclic en abrircarpeta
22. Clic en crear
10. Escogemos la carpeta en donde se guardará nuestro proyecto y el nombre.
11.Esperamos que se cargue el video y damos clic en CREAR.
12. Abrimos la carpeta que en donde guardamos nuestro video.
13. Y procedemos a reproducirlo.
CONCLUSION:
Caracterizamos todas las opciones de Camtasia Studio para realizar videos de
una excelente manera con esta herramienta muy útil para cualquier ocasión.
Fecha: 16 de octubre del 2018.
Tema: Camtasia Studio
Objetivo: Aplicar la herramienta multimedia mediante ejercicios prácticos.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
Clipbin: Aquí encontraremos los elementos con los que vamos a trabajar, y
diferentes herramientas de edición. Encontraremos también la librería, las
anotaciones, la herramienta de zoom, audio, efectos visuales, transiciones,
entre otras opciones que veremos de manera detallada más adelante.
Lienzo: La siguiente área es el lienzo o canvas, y aquí verás el resultado de
tu edición, será lo que verá tu público.
La línea de tiempo: Nuestra última sección es la línea de tiempo, aquí es
dónde sucederá toda la magia de la edición. Camtasia nos otorga tracks o
pistas ilimitadas para trabajar, y en cada una de ellas puedes colocar videos,
imágenes o audios.
CARACTERISTICAS GENERALES:
Grabe videos más suaves.
Grabación de pantalla de Clase-mundial.
Mire cómo la pantalla completamente reconstruida captura videos de
alta calidad de una forma más suave que nunca.
Construya videos atractivos de una forma más rápida.
Línea de Tiempo Multi-pistas.
DIARIO DE CLASE #2
CAMTASIA STUDIO: es un excelente conjunto de
herramientas diseñadas especialmente para los aficionados a la
grabación y edición de video.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Abrimos el navegador degoogle ybuscamos el programa Camtasia Studio.
2. Procedemos a descargar el programa.
3. Una vez completado la descarga damos dobleclic para abrirel programa.
4. Al iniciar el programa damos clic en NEW PROJECT.
5. Damos clic en Media para transportar imágenes desde el escritorio.
6. Yaqueseleccionas todaslasimágenes lasarrastramos alaparteinferiorhasta
tener todas ahí.
7. Clic en la opción TRANSICIONES y arrastramos a cada imagen para dar mejor
vista al video.
11. Selección un elemento de música para nuestrovideoy damos clicen Open.
12. Arrastramos la música a la línea de tiempo para el video y cortamos cierta
parte sideseamos.
13. Clic en shore y en Local File.
14. Clic en Produce with Watermark.
16. Llenamos donde queremos guardar el video y con qué nombre se guardará.
15. Establecemos el formato en que se guardara nuestro video.
17. Esperamos que se completa la carga al 100%.
18. Y automáticamente se reproducirá para su correcta visualización.
CONCLUSION:
Aplicamos esta herramienta y aprendimos a elaborar videos con pasos muy fáciles de
comprender para en un futuro realizar un video y promocionar cualquier producto o
empresa.
Fecha: 23 de octubre del 2018.
Tema: Screencast -O- Matic
Objetivo: Caracterizar el uso de la herramienta para edición de videos.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
Si algo sale mal, se podrá reiniciar la grabación con el botón Restart. Una
vez finalizado el proceso, acabamos accionando Done. Al hacer esto, aparece
la siguiente pantalla con las diferentes opciones que se ofrecen para guardar
el vídeo:
Como ya se ha referido antes, el vídeo podrá ser almacenado en Screencast-
O-Matic, publicado en Youtube, guardado en disco o eliminado. Y ya está,
así tendréis vuestro vídeo listo para compartirlo en donde queráis.
CARACTERISTICAS GENERALES:
Realizar grabaciones del escritorio o de la WebCam ejecutandola
aplicación en línea.
Grabar hasta 15 minutos cada vez.
Alojamiento hasta un máximo de 15 minutos para cadagrabación o la
posibilidad de alojar las grabaciones en nuestropropio canal de
Youtube HD.
Guardar localmente las grabaciones en formato: mp4, avi, flvocomo
gif animado.
DIARIO DE CLASE #3
SCREENCAST –O- MATIC: Los screncasts (grabación
digital de la salida por pantalla del ordenador, que a veces
contienen narración de audio) nos permiten grabar videotutoriales,
subirlos a youtube, insertarlos en blogs...
Son muy útiles para completar explicaciones y facilitar la
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Abrimos el programa y damos clic en Recorder Gratuito.
2. Se Abrirá un cuadro en toda la pantalla de nuestra Pc. En la parte inferior
izquierda habráunbotón para iniciarla grabación de pantalla.
5. Una vezterminada la grabación procedemos a dar clic en Hecho y guarda el
archivoenlaopciónGuardarvideo como Archivodevideo.
6. Llenamos la información de
cómo se llamará nuestra grabación.
7. Clic en subtítulos y clic en Iniciar.
8. Enelsiguienterecuadroescogemos lacarpetadondequedaranuestra
grabación finalmente grabada.
Fecha: 25 de octubre del 2018.
Tema: Xmind – Cmaptools
Objetivo: Elaborar mapas conceptuales mediante herramientas informáticas.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA:
Permite crear mapas conceptuales, diagramas de árbol, diagramas deflujo,
etc.
DIARIO DE CLASE #4
Xmind: Es un software libre para crear mapas conceptuales
desarrollado por Xmind Ltd. El programa dispone de una versión
gratuita, que podemos descargar desde Internet, y otra con
opciones adicionales, que tiene una licencia de pago.
Permite compartir on-line los mapas conceptuales y desarrollar estrategiasde
colaboración.
Tiene integrado un navegador web que permite mezclar cómodamente la
información contenida en los mapas conceptuales con la información enred.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Buscamos el programa XMind en el escritorio.
2.Unavez abiertoel programa establecemos el diseñode Plantillas que usaremos.
3. Ya escogida la plantilla procedemos a tipear el Tema y teoría que se utilizara.
5. Finalmente procedemos a guardar el documento enla carpeta que deseemos.
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
CmapTools: Es un generador de mapas de ideas, esquemas,
diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso
que combina texto con imágenes y flechas para organizar
conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica.
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA:
1. Los mecanismos de elaboración del mapa conceptual (inserción y eliminación de
conceptos y enlaces) son fáciles y cómodos.
2. Interfaz comunicativa en cuanto a las funcionalidades disponibles.
3. Los conceptos pueden hacerse acompañar de una imagen.
4. Al enlace es posible incorporarle flechas indicativas de la dirección del enlace.
5. Posibilidad de vincular recursos a los conceptos.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Buscamos y abrimos el programa CmapTools.
2. Escogemosundiseño(Cmapsennubes)paranuestroproyectoyescribimoseltexto
deseado.
5. Escogemos la carpeta donde queramos tener nuestro Cmap creado.
CONCLUSION:
Elaboramos mapas conceptuales en dos nuevas aplicaciones que serán de gran
utilidad para la mejor comprensión de cualquier tema en la asignatura que
deseemos utilizar para nuestros temas de clases.
Fecha: 30 de octubre del 2018.
Tema: Microsoft Project
Objetivo: Determinar el uso de Microsoft Project mediante ejercicios prácticos
demostrando responsabilidad en los procesos.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
DIARIO DE CLASE #5
MICROSOFT PROJECT: Es un software de administración de
proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft
para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes,
asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso,
administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
CARACTERISTICAS GENERALES:
Crea calendarización de rutas críticas, cadenas críticas y metodología de
eventos en cadena.
Gráfica Gantt.
Reconoce diferentes clases de usuarios. (Acceso proyectos). •Microsoft
reveló que las futuras versiones de Microsoft Project contarán con
Interfaz de usuario fluida.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Abrimos el programa PROJECT PROFESSIONAL.
2. Comenzamos escribiendo tareas para iniciar el proyecto.
3. Establecimosdíasparacadatareaylafechasegúnqueramos
comenzar.
vinculación realizada.
6. Aparecerán números alado de cada tarea, lo que confirmara la
7. Seestableció unResumen detareas seleccionando todas las tareas.
Fecha: 06 de noviembre del 2018.
Tema: Gmail- Drive
Objetivo: Identificar la forma de almacenamiento en línea mediante aplicaciones de
google.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
DIARIO DE CLASE #5
GMAIL: Es un servicio de correo electrónico gratuito
proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a
partir del 15 de abril de 2004.
Gmail logró superar a Outlook en cuanto a número de
usuarios registrados a nivel global
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA:
1. Acceso por invitación
2. Almacenamiento de 1GB
3. Búsqueda4. Mensajería (GTalk, Hangouts)
4. Android e iOS. Cuentas delegadas
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Abrimoslapáginade Gmail.comy damosclicenla opciónCrear
cuenta.
2. Se abre una plataforma que llenamos con nuestros datos personales.
3. Llenamos con un numero telefonico para verificar un codigo de comprobacion.
4. Ingresamos el cogido enviado por sms.
5. Clic en Acepto, para aceptar todas las condiciones de google.
6. Se abre nuestra nueva cuenta de Gmail.
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA:
Almacenamiento gratuito y pago
Multi-plataforma
Privacidad
Seguridad y protección
Búsqueda potente
GOOGLE DRIVE: Es un servicio de alojamiento de archivos
que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de
abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su
dirección URL, entre otras cualidades.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Abrimos nuestra cuenta de Gmail y damos clic en la parte derecha superios
opción Apps deGoogle.
2. Seabrelaplataforma automáticamente dondepodemos subircualquierarchivo, crear
carpetas y compartirlo con las personas que deseemos.
CONCLUSION:
Identificamos dos apps de google que nos permiten guardar cualquier archivo con un
peso grande y evitando que se pierda en algún escritorio.
Fecha: 13 de noviembre del 2018.
Tema: Google Docs – Presentaciones.
Objetivo: Aplicar las herramientas de google para trabajar con actividades
colaborativas.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
DIARIO DE CLASE #7
GOOGLE DOCS: es un sencillo pero potente
procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que
nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya
teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios.
CARACTERISTICAS GENERALES:
1. Es gratis
2. Sin instalación
3. Disponibilidad de la información
4. Menor uso de recursos del ordenador
5. Actualizaciones frecuentes
6. Compatibilidad
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. En nuestra cuenta de Gmail en el icono de Google Apps buscamos la aplicación Google Docs.
2. Una vez abierto el programa procedemos a ponerle un
título al documento en la parte superior del mismo.
3. Enel lado derecho enla opción Compartir damos cliceinsertamos elcorreo de las personas
con quien deseemostrabajar.
4. Establecimos untema para trabajar enel documento con lainteracción de cadaintegrante.
5. Ya terminado todo el documento conla información necesaria,procedemos a la opción
Descargar como y guardamos como Microsoft Word.
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
PRESENTACIONES DE GOOGLE: es una aplicación
que te permite crear presentaciones online y darles formato,
así como trabajar con otros usuarios.
CARACTERISTICAS GENERALES:
● Un controlador que te guía durante el proceso de creación de una
presentación.
● Planchas de diseño, fondos ya creados y diseños de fuentes para ser
aplicados a los textos de las distintas diapositivas, pueden ser utilizados, o
puedes crear nuestro propio diseño si se desea utilizando una combinación
de arreglos, colores de fondo, texto y color de la fuente, imágenes, fotos,
diagramas o películas.
● Se puede añadir animaciones de transiciones a las presentaciones desde
una librería de animaciones preestablecidas.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Buscamos la aplicación en la opción Google Apps.
2. Abrimos el programa Presentaciones de google y escribimos el tema con que
deseemos trabajar.
3. Se termina el trabajo con los aportes de cada integrante a quien se compartió el
documento y se procede a guardar el proyecto.
CONCLUSION:
Aplicamos en este diario dos nuevas aplicaciones de googles que nos puede servir de
mucha ayuda para exposiciones o informes que se deban realizar en grupos y así aportar
todos los integrantes de un grupo de una forma muy dinámica.
Fecha: 15 de noviembre del 2018.
Tema: Google Calc.
Objetivo: Aplicar las hojas de cálculo de google para resolver actividades colaborativas
en línea.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
DIARIO DE CLASE #8
GOOGLE CALC: admite las fórmulas de celda que se incluyen
normalmente en la mayoría de los paquetes de hojas de cálculo para equipos
de escritorio. Estas fórmulas se pueden usar para crear funciones que
manipulen datos y calculen cadenas de caracteres y números.
CARACTERISTICAS GENERALES:
1. Vistas de filtros (Filter views)
2. Puedes trabajar sin conexión
3. Las fechas se pueden editar con ayuda del calendario
4. Ingresar funciones ahora es mucho más fácil
5. Se pueden incrustar gráficos de entre decenas posibles
APLICACIÓN DE HERRAMIENTA:
1. Buscamos en la opción Google Apps la aplicación Google Calc.
2. Abrimos la Hoja de Cálculo y seleccionamos la opción En blanco.
3. Ya que tenemos un nuevo proyecto, tipeamos los datos que utilizaremos.
4. En la opción Apilar Verticalmente seleccionamos algunas celdas.
6. Procedemos a realizar la primera operación, la SUMA(=SUMA(C2,C3…))de
cada estudiante.
7. En la parte derecha damos clic en la opción Copiar Formato para la columna
de promedio.
8. Utilizamos la formula=PROMEDIO(C2:E2)
9. Unavezobtenidotodoslospromediosreducimosdecimalesenlaopción
Disminuir decimales.
10. Para obtener la calificación más alta empleamos la formula =Max(G2:G7)
11.Paraobtener la calificación másBAJA empleamos la formula =Min(G2:G7)
12. Insertamos una nueva columna Estado y con la formula =SI(G2>=7;”
APROBADO”; ``REPROBADO”) obtenemos si cada estudiante aprobó o
reprobó.
13. Cambiamos colores como deseemos y se guardara automáticamente.
CONCLUSION:
Aplicamos con esta aplicación que se puedo aprender cómo trabajar online en una hoja
de calcula y así poder usarla en un futuro esta forma de trabajar.
Fecha: 20 de noviembre del 2018.
Tema: Google Form
Objetivo: Determinar el uso que se le puede asignar a los formularios de google.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
1. Título del archivo Formulario.
2. Acceso a los complementos instalados.
3. Cambia la paleta de colores de tu formulario o elige un tema.
4. Vista previa. Echa un vistazo a cómo está quedando.
5. Configura las opciones básicas.
6. Envía tu formulario por correo, comparte un link en tu blog o insértalo.
También puedes publicarlo en tus redes sociales.
7. Podrás añadir colaboradores, imprimir, dejar rellenos algunos campos y
obtener nuevos complementos.
8. Crea tu formulario añadiendo preguntas.
9. Haz un seguimiento de las respuestas que estás recibiendo.
10.Añade una pregunta.
11.Añade una etiqueta de texto Título ydescripción.
12.Añade una imagen, un vídeo o una sección (apartados entre los que se
puede redirigir al usuario).
13. Título y descripción del cuestionario.
14.Ejemplo de pregunta de respuesta corta.
DIARIO DE CLASE #9
GOOGLE FORM: te permite planificar eventos, enviar
una encuesta, hacer preguntas a tus alumnos o recopilar otros
tipos de información de forma fácil y eficiente.
CARACTERISTICAS GENERALES:
Se pueden crear encuestas
Es una ayuda didáctica para recopilar información de forma fácil y
eficiente.
es una herramienta gratis a través de internet.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Abrimos las Google Apps y selecciones la aplicación Formulario y creamos un
nuevo formulario.
2. Leponemostema a nuestroFormularioenestecasoserá deDATOSPERSONALES.
3. Enlapartesuperiorderechaestablecemoslaopción Opcionesdetemay
cambiamoslaimagendearribaalaquedeseemos,juntoalcolordeltema.
4. En el mismo lado la opción Configuración establecemos si queremos recopilar las
direcciones de correos electrónicos o no.
7. Yauna vezenviado yrespondidolosformularios procedemos a revisarlas
respuestas decada persona enla opción RESPUESTAS y creamos una hoja de
cálculo.
8. Unavezcreadalahojadecalculacontodaslasrespuestasseleasignaungraficaa
cada respuesta abierta, en la opción INSERTAR – Grafico.
9. Regresamos a la página delFormulario y damos clicen la opción Complementos.
10. Seleccionas FORMLIMITER para poner un límite a cuantas personas responderán
nuestro formulario. Opción Number of from responses.
11. Yponemoselnúmerodepersonaspermitidasresponderyseprocedeaguardar
automáticamente.
CONCLUSION:
Determinamos la función que le podemos dar a esta aplicación que nos permitirá realizar
encuestas via online y obtener sus resultados de una forma fácil y dinámica.
Fecha: 22 de noviembre del 2018.
Tema: Google Calendar
Objetivo: Planificar cuentas utilizando el calendario de Google.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
DIARIO DE CLASE #10
GOOGLE CALENDAR: es una agenda y calendario
electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con
los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y
compartir eventos.
CARACTERISTICAS GENERALES:
Uso compartido del calendario: podríamos crear varios calendarios
para, por ejemplo, compartirlos con un grupo de alumnos o de amigos,
con la familia, con compañeros de trabajo, etc. Más información.
Invitaciones: Crea invitaciones a eventos, envíaselas a tus amigos y
lleva la cuenta de sus respuestas y comentarios. Todo ello en un único
lugar. Tus amigos recibirán tu invitación e introducirán sus respuestas,
aunque ellos no utilicen Google Calendar. Se pueden transferir
calendarios a otros usuarios de Google calendar.
Suscribirnos a feeds de calendarios públicos
Buscar: Realiza búsquedas en calendarios públicos para descubrir
eventos que puedan interesarte y añádirlos a tu propio calendario.
Acceso móvil: Recibe notificaciones y recordatorios de eventos en tu
teléfono móvil.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Buscamos la aplicación Google Calendar en Google Apps de
nuestra cuenta de Gmail.
2. Se abrirá un calendario para registra nuestro evento deseado.
3. En la parte inferior derecha se encuentra la opción CREAR
EVENTO, le damos clic.
4. En nuestro nuevo evento procederemos a ponerle un título, la
hora y día.
5. En la parte izquierda se observa la opción Invitados donde se
pondrá los correos de quienes queramos que asistan al evento.
6. Nuestro evento ya quedara registro en la plantilla general del
calendario, y se esperara la confirmación de los invitados online.
Finalmente, seautoguardara.
CONCLUSION:
Planificamos un evento imaginario para aprender a utilizar la herramienta y en
caso de un evento verdadero poder usarla para invitar a las personas y hacerles
un recordatorio el día que será el evento.
Fecha: 29 de noviembre del 2018.
Tema: Google Sites
Objetivo: Aplicar los elementos de la herramienta para crear sitios web.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
DIARIO DE CLASE #10
GOOGLE SITES: Es una herramienta de Google que permite la creación de
una página web en la que distintos usuarios pueden publicar diversos tipos de
información,comoporejemplo,archivos,presentaciones,calendariosydocumentos;
paraquetodas las personas con accesoaestesitiocreadocon GoogleSitespuedan
verlos.
CARACTERISTICAS GENERALES:
Fácil creación de páginas.
No requiere codificación HTML.
Plantillas de diseño disponibles.
Fácil manejo de archivos.
Fácil manejo de archivos adjuntos.
Personalización de la interfaz del sitio.
Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de
cálculo y presentaciones de Google Docs, etc)
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Buscamos la aplicación SITIOS WEB en Google Apps de nuestro
Gmail.
2. Abrimos la aplicación y creamos un nuevo sitio web en la opción de la
parte inferior derecha.
3. Ubicamos un título a nuestro sitio web en este caso se llamara
APLICACIONES DE GOOGLE.
4. Procedemos a cambiar el fonde de nuestro sitio web en laopción
CAMBIAR IMAGEN – SELECCIONAR IMAGEN.
5. En la parte derecha seleccionas la opción PAGINAS para agg a nuestro
sitio web seguido de la opción NUEVA PAGINA en la parte inferior
derecha.
a cada una.
6. Agregamos las paginas deseadas a nuestro sitio web y ponemos nombre
9. En cada vinculo que creamos agregamos un archivo según loque
deseemos formulario, documento, presentaciones, etc.
10.Finalmente terminamos nuestro sitio web.
CONCLUSION: Aplicamos todos las aplicaciones de las web que ya hemos
estudiado dentro de un sitio web.
Fecha: 11 de diciembre del 2018.
Tema: Blogger
Objetivo: Establecer el uso de las Herramientas de la Web 2.0 para crear sitios en línea.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
BLOGGER: Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en
el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar
contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de
servidor o de scripting.
DIARIO DE CLASE #11
CARACTERISTICAS GENERALES:
Creación de múltiples Blogs con un solo registro.
Adición de usuarios para que publiquen Entradas (posts) o administren el Blog.
Capacidad de almacenamiento de archivos de imagenes.
Capacidad de almacenamiento de archivos de video.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Accedemos a nuestra cuenta de GmaIl y damos clic en GOOGLE APPS.
2. Escogemos la aplicación BLOGGER y se nos abrirá el sitio para comenzar a trabajar.
3. Para comenzar nuestro blogger, le asignamos un nombre para mostrar y damos clic en la opción IR A BLOGGER.
4. Creamos un blogger, agregamos un título – dirección y tema. Clic en la opción CREAR BLOG.
5. En la parte izquierda damos clic en la pestaña PAGINAS.
6. Clic en la opción PAGINA NUEVA.
GUARDAR Y PUBLICAR
7. En la parte izquierda agregamos nombre a la página y damos clic en GUARDAR Y PUBLICAR. En nuestro caso
creamos 4 paginas distintas.
8. Nos vamos a la pestaña de DISEÑO y clic en la opción TODAS LAS COLUMNAS – AGREGAR UN GADGET.
9. Agregamos un Gadget y damos clic en la opción PÁGINAS.
10. Ponemos en orden como queramos las páginas ya creadas y damos clic en GUARDAR.
11. Damos clic en la opción VER BLOG en la parte izquierda de la pantalla y podemos observar cómo va quedando
nuestro blog.
12. Regresamos a la pestaña PAGINAS y editamos la página creada como CUESTIONARIOS.
13. Nos dirigimos a nuestro DRIVE y abrimos un formulario anteriormente elaborado.
14. En la parte superior damos clic en la opción ENVIAR y copiamos el código HTML.
15. Volvemos a la página de blogger y pegamos el código HTML en la sección HTML de la parte izquierda
superior.
16. Y observamos cómo se pegara automáticamente la encuesta en la opción de REDACTAR en la parte superior
izquierda.
Y en la opción ACTUALIZAR damos clic en la parte superior derecha.
17. Clic en VER BLOG para comprobar que se pegó la encuesta.
CONCLUSIÓN:
Establecimos el uso de otra aplicación de Google como es Blogger donde podemos crear
una tipo página con información que deseemos para que demás personas puedan visualizar
y consultar.
Fecha: 18 de diciembre del 2018.
Tema: SlideShare
Objetivo: Determinar el uso de la aplicación para compartir información.
DESARROLLO:
INTERFAZ DEL PROGRAMA:
DIARIO DE CLASE #12
SLIDESHARE: SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que
ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado;
documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y OpenOffice y la mayoría de documentos de
texto sin formato, e incluso algunos formatos de audio y vídeo
CARACTERISTICAS GENERALES:
o Nos permite almacenar archivos de hasta 20MB de espacio con nuestras presentaciones,
añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en
formato pdf.
o No hay opciones de privacidad.
o Una vez almacenada y procesada nuestra presentación en Slideshare, se convierte en formato flash.
APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA:
1. Buscamos en el navegador de Google el programa SLIDESHARE.
2. Damos clic en la opción REGISTRARSE en la parte superior derecha.
3. Escogemos en la parte inferior la opción ÚNETE AHORA
4. Llenamos los datos que nos solicita la página para nuestra cuenta.
5. En la parte superior derecha damos clic en la opción CARGAR.
6. Damos clic en la opción SELECCIONA ARCHIVOS PARA CARGAR.
7. Escogemos el documento que queramos subir desde nuestro escritorio.
8. Le ponemos un TITULO, DESCRIPCIÓN, CATEGORÍA Y PRIVACIDAD a nuestro documento.
9. Y observamos finalmente como se subió nuestro documento.
CONCLUSIÓN:
Determinamos el uso de SlideShare donde se puede cualquier documento que deseemos asi
como se realizó en la práctica.
TRABAJO CAE #1
Tema: Avs Video Editor
Objetivo: Aplicar los elementos que tiene la herramienta AVS Video Editor
permite utilizar en la elaboración de vídeos.
Desarrollo
Crear un vídeo tomando fotografías del grupo de trabajo agregar efectos,
transiciones, sonidos, Texto
TRABAJO CAE #2
TEMA: AVS VÍDEO EDITOR
OBJETIVO: Crear un vídeo utilizando todos los elementos de la
herramienta mediante la unificación de objetos para la demostración en el
uso de la aplicación recociendo los valores de la puntualidad, y
responsabilidad con la información publicada.
DESARROLLO
Crear un vídeo con el tema
Universidad Técnica de Machala la primera vista del vídeo sera una
caratula que contenga los siguientes datos
Carrera - Nombre y Apellido - Sección
TRABAJO CAE #3
TEMA: Camtasia
OBJETIVO: Determinar el uso de la herramienta camtasia para
la elaboracion de videos.
TEMA: CAMTASIA
TRABAJO CAE #4
OBJETIVO: Diferenciar los elementos utilizados en varias herramientas
para la elaboración de vídeos.
DESARROLLO: Realizar una investigación bibliográfica donde
determine:
Diferencias entre AVS Video Editor y Camtasia
Elementos utilizados en cada una de las herramientas de estudio
TRABAJO CAE #6
Elaborar un mapa conceptual con la información propuesta en Recursos del
aula virtual
Agregar todos los elementos que permite la herramienta
TRABAJO CAE #7
Objetivo. Aplicar los elementos de la herramienta Project para realizar la planificación
de un proyecto agregando hitos y recursos
TRABAJO CAE #6
Crear un sitio Web donde exista una descripción de cada herramienta estudiada en la
Unidad I
TRABAJO CAE #1
Organizar un blog mediante páginas donde se visualice la Misión, Visión, perfil de egreso, malla curricular de
la carrera administración de empresas.