LOS SIMBOLOS DE LA OTRA ARGENTINA
Marcos Ghio
Publicación "El Fortin"
Piedra Templaria" existente en la patagonia
antes de la llegada de los españoles)
En esta conferencia, que constara de dos partes, una teorica a mi cargo y otra de
campo y experiencial, a cargo del ing. Marti, se tratara de develar un tema candente, a
nuestro entender eje central de las investigaciones y actividades de nuestro centro de
estudios; un tema realmente original, pues, hasta donde nosotros conocemos, nunca fue
tratado por otros y se refiere a la existencia de una Argentina oculta, precolombina en sus
origenes, y no entendiendo por ello a la patria aborigen y "salvaje" cuyos rastros son los
unicos que hoy se encuentran aun visibles en nuestro continente. Para nosotros se trata de
precolombina sin otra connotacion que aquella que se refiere a una anterioridad cronologica
respecto de la llegada de Cristobal Colon a estas tierras, y por lo tanto no asimilable a las
categorias propias de las "culturas" de los "primitivos" y "atrasados" indios como excluyentes
habitantes de nuestro suelo.
Aqui sucede algo parecido con las doctrinas evolucionistas en el campo de la biologia
para las cuales lo anterior al hombre actual seria lo primitivo e incluso lo animal y simiesco,
descartandose asi rotundamente la posibilidad de existencia de civilizaciones superiores
compuestas de hombres de naturaleza inmortal, de caracter adamico, tal como aparece en
cambio, y en notorio contraste con los "restos fosiles" encontrados, mencionado en forma
unanime en todas las sagas de las grandes religiones. Del mismo modo es que no se acepta
sino como salvajes, o al menos inferiores cientifica y tecnologicamente, a las poblaciones
existentes en nuestro continente hasta la gran conquista civilizadora europea acontecida a
partir de fines del siglo xv.
Y mas aun, ha sucedido que, toda vez que se daba con un hallazgo de restos de seres
que presentaban caracteres "civilizados" o por lo menos afuera de los canones oficiales de la
cultura aceptada, sea de derecha conservadora como de izquierda y liberal, inmediatamente
se ha procedido a ocultar ese descubrimiento.
Es que para la mentalidad progresista instalada por el hombre moderno los pueblos
anteriores a la modernidad, serian a su vez antecedentes de ésta, como una especie de
infancia, preparatoria y preludio de la actual humanidad a la que se asigna como lo mas
avanzado y perfecto que jamas haya existido en este planeta. Y en funcion de la validez de tal
ideologia y prejuicio asumido en forma de lo mas fanatica y apodictica, todos los
procedimientos han sido validos, hasta la misma sustraccion y ocultamiento de esos
descubrimientos o de lo contrario, en forma mas sencilla y frecuente, hemos tenido la
condena al silencio de los mismos.
Pero nosotros sostenemos, a partir del hallazgo de un conjunto de elementos
pertenecientes a nuestro pasado, la existencia de civilizaciones varias veces milenarias
poseedoras de un saber superior, diferente es cierto del de la ciencia moderna, pero no por
ello menos valido. Una simple visita al Cuzco peruano nos da una clara imagen de lo que
decimos.
Alli observamos por ejemplo una catedral construida ex profeso encima de un templo
incaico. Luego de cuatro siglos, la construccion occidental de adobe y ladrillo ya se encuentra
en ruinas y necesitada urgentemente de una restauracion, la incaica, construida con macizas
moles de piedra, en cambio esta intacta; mas aun, parece haber sido hecha hace muy poco y
lo insolito del caso es ver como esta ultima, a la manera de una reivindicacion, va
paulatinamente retomando el lugar que se le habia quitado. Es realmente sorprendente
constatar el modo como los pueblos habitantes en este continente eran capaces de
ensamblar las piedras, verdaderas moles, trasladarlas a grandes distancias, incluso subirlas a
elevadas y escarpadas cumbres y unirlas en una precision milimetrica en donde no aparece
siquiera la luz de una grieta.
Este hecho, el que podria multiplicarse innumerables veces, seria razon suficiente
como para reformular una serie de teorias acerca del "progreso" y evolucion incesante de
nuestra especie que ve en el pasado tan solo atraso y supersticion.
La otra historia de america, insistimos, no ha sido aun escrita y, si bien existe un
conjunto importante de investigaciones, pensando principalmente entre ellas en la del finado
jacques de mahieu, lo principal es que las mismas no encuentran espacio adecuado en los
medios academicos, son permanentemente ocultadas, cuando no explicitamente perseguidas
en sus pruebas, siendo sometidas a una verdadera confabulacion de silencio.
Se trata pues de una historia que apenas estamos tratando de escribir a traves de
vastas busquedas de campo, de una de las cuales les hablara seguidamente el ingeniero
Marti. Por lo cual la primera sintesis que podria recabarse de estas breves palabras iniciales
es que: asi como no creemos en la religion positivista segun la cual el hombre deriva del
mono (o al menos no creemos que todos los hombres deriven), del mismo modo no creemos
tampoco que en este continente habia simplemente "salvajes" cuando llegaron los españoles.
Aqui nuevamente la categoria salvaje, indica la existencia de una infancia de esta
humanidad, en verdad soberbia, pues para la misma su civilizacion seria la unica posible, la
unica con capacidad de llevar tal nombre.
2
Y en relacion a los relatos unanimes de todas las sagas de las grandes religiones
existentes, en donde nos hablan de razas y pueblos superiores, de caracter inmortal que, en
razon de una caida o mezcla espurea, habrian degenerado en formas inferiores de
humanidad; y podemos referirnos asi a las remotas civilizaciones como las de Atlantida y
Lemuria, al diluvio universal del cual hablan las escrituras judeocristianas, que habria
significado el fin de una determinada humanidad, siendo reiterado ello a su vez en otras
sagas en forma unanime; en cambio, para la mentalidad positivista hoy vigente se trataria
todo esto tan solo de una pura ficcion.
Incluso se ha llegado al absurdo de que, cuando algun "hecho" se descompagina
respecto de las teorias habitualmente aceptadas, poniendolas en abierta contradiccion, es
rapidamente retirado de circulacion a fin de que el mismo no sea utilizado para terminar con
alguno de los tantos dogmas sagrados e inquisitorialmente mantenidos.
Ademas se ha logrado instalar en la gente la idea de que lo unico valido es lo que
dicen los medios masivos de difusion y no en cambio la evidencia que nos proporcionan
nuestros mismos sentidos. Curiosamente la epoca que pretende ser la mas cientifica de
todas, la epoca galileica del "eppur si muove", la que dice estar mas que cualquier otra
subordinada a las teorias corroborables por la experiencia, es en cambio la mas inquisitorial
de todas las que hasta ahora hayan existido, justamente en relacion a la arbitraria
discriminacion que efectua de esos mismos hechos ante los cuales dice someterse.
No hace mucho un colaborador de El Fortin, el dr. Demetrio Charalambous, hizo notar
en este medio, incluso con fotografias, que en el Museo de la Plata se exhibian momias
rubias, ello ante la indiferencia de todos, quienes no habian reparado en ese detalle de lo mas
visible y a la vista de cualquiera, ni tampoco ahora que se ha hecho publico se le presta la
mas minima atencion.
Claro que en otra epoca, cuando el ser humano no estaba aun tan atontado por la
television, cuando tambien aparecieron momias rubias en el museo de lima, peru, éstas
fueron inmediatamente sacadas de circulacion y hoy ya no se pueden ver mas.
En cambio ahora ni siquiera es necesario ocultar cosas a una humanidad que ha
perdido hasta la mas elemental capacidad de ver y de asombrarse. En verdad comprobar la
existencia de momias rubias milenarias pondria en crisis la teoria aceptada universalmente
acerca del origen autoctono, o en todo caso oriental, de la raza americana y exigiria introducir
una muy molesta presencia europea antes de la llegada de Colon.
Recordemos al respecto que, ademas de la desaparicion de las momias rubias del
Museo de Lima, hecho que puede atribuirse a las autoridades del museo, debemos relatar
tambien otras circunstancias aun mas violentas y expeditivas como la sustraccion del famoso
sol de los comechingones, arrancado del altar de un templo sito en la provincia de Cordoba y
llevado sigilosamente a londres en 1926, pero no para ser exhibido al publico en un museo,
sino para ser escondido en un sotano del mismo, como ha podido ser comprobado en epocas
recientes.
3
Sol de piedra de los indios comechingones, con un
peso aproximado a los 300 kilos. Fue sustraido por el
antropologo britanico gordon gardner en 1926 y hoy
se encuentra escondido en el sotano de un museo de
londres.
1 - CONOCIMIENTO COMO TRANSFORMACION
Pero queremos acotar que estas observaciones que podrian multiplicarse hasta el
cansancio no obedecen en nosotros a un afan de erudicion para satisfacer nuestra
"curiosidad cientifica", ni menos aun a un exacerbado deseo por querer ser originales.
Nosotros somos al respecto sustancialmente distintos de los modernos.
Y si bien es cierto que en ambos casos lo que queremos es conocer, el conocimiento
tiene aqui dos funciones muy diferentes. Para nosotros lo importante del conocer es la
posibilidad de alcanzar una transformacion interior, de elevarnos hasta nuestro yo mas
profundo, espiritual, y no a la inversa, tal como sucede habitualmente, para consolidar nuestro
yo psicologico.
Los modernos reducen la realidad a la simple captacion operada por los sentidos mas
superficiales y externos, los que se encuentran al alcance de todo el mundo y, en razon de
ello, han democratizado el conocimiento, en tanto que reputan como unico valido el que es de
caracter universal y con posibilidad de ser recibido por cualquiera.
Todo ello se encuentra en razon directa de ese afan por ser popular y por lo tanto
democratico que posee dicho tipo humano, ese anhelo exacerbado por hacerse notar y
consolidar asi su yo exterior y psicologico. Y como el hecho metafisico no es una realidad
perceptible en forma directa por la sensibilidad, (acotemos que sin embargo no es tampoco
exclusiva propiedad de "especialistas", habitualmente encargados de esterilizar dicha
disciplina, tal como sucede hoy en dia) ni tampoco por todos, por lo tanto es negado como
algo ilusorio, fantasioso, producto una vez mas de una humanidad infantil y "atrasada".
De alli el rechazo de la modernidad por ciencias superiores, como la metafisica y sus
derivaciones practicas, la magia y la alquimia, ciencias éstas que solo podian ser practicadas
por algunos provistos de una muy profunda y elevada iniciacion, no accesible a cualquiera.
4
Es mas, para evitar que un profano se pudiese acercar a dichas disciplinas e intentara
vulgarizarlas utilizandolas en un afan de histrionismo y vanidad, tipico de la modernidad, a fin
de que quedase simplemente atrapado en una tela de arañas que lo detuviera en su intento,
es decir, para que se esterilizaran sus propositos y conseguir asi que por lo tanto se apartara
rapidamente de las mismas, se recubria a dichas ciencias con una faz engañosa y burda,
como por ejemplo afirmar que se trataba de convertir el plomo en oro.
O a su vez confundir ex profeso la magia con la prestidigitacion, consiguiendo asi que
el profano se entretuviera en pequeños detalles, evadiendosele asi lo esencial. De este modo
estos saberes quedaban preservados de los vulgarizadores.
Hoy en dia, en gran medida como producto de la grave crisis espiritual del hombre
ultimo, asistimos a un reflorecimiento de estas disciplinas, pero no en su sentido originario y
tradicional, sino a la inversa como el producto de la curiosidad y el deseo por hallar
alucinogenos o curas de los propios dramas y vacios existenciales.
2 - LA REALIDAD CONCEBIDA COMO SIMBOLO
De acuerdo al metodo tradicional que nosotros utilizamos, la realidad fisica, de la cual
nosotros tambien partimos, no es una instancia que se agota en si misma, sino que
representa un simbolo de otra superior, de caracter metafisico. Asi como platon sostenia que
el cuerpo es la manifestacion de un alma, que detras de lo visible existe lo invisible, y que
solo en lo invisible se halla la respuesta acerca del por que y del para que uno se encuentra
en el lugar en donde esta, nosotros queremos elevarnos tambien por encima de esta realidad.
La vida, lejos de agotarse en si misma, era tradicionalmente pensada como una
permanente busqueda de lo trascendente, de lo que era mas que ella misma, y era ademas
en la vida, y no en su fuga respecto de ésta, donde se hallaba el sentido de lo que se era. Por
lo tanto, dentro de un significado superior y metafisico, vivir era estar permanentemente
abierto al ser, esto es, a lo que es mas que la vida misma, a fin de que se nos revelara. Por
ello reiteramos aqui que conocer no significa desde tal perspectiva una mera satisfaccion
erudita de incrementar nuestros conocimientos y poder asi sobresalir en publico.
Si a veces hemos utilizado la publicidad en relacion a ciertos hallazgos ha sido tan solo
para poder, en esta selva oscura, enviar un mensaje indirecto a aquellos que pueden
acercarse a la verdad pero que carecen de medios para hacerlo. El saber superior y
metafisico es propiamente una catarsis, un medio de perfeccion y realizacion personal, de
transformacion y no de asentamiento de lo que ya se es.
3 - CARACTER TRASCENDENTE DE LOS
CONCEPTOS DE NACION Y DE ESTADO.
5
Ahora, luego de formular estos esenciales principios, establezcamos un puente con
nuestra realidad cotidiana, con nuestra circunstancia argentina, tomando un ejemplo a partir
de un hecho ocurrido en los tiempos ultimos. Queremos expresamente recordar esta
presencia de lo trascendente en lo real en relacion a un acontecimiento que en su momento
suscito nuestro repudio, casi como una voz aislada en medio de tanta indiferencia; nos
referimos al famoso proyecto de traslado de la capital argentina, formulado en 1985 en
funcion de "desburocratizar" y "descentralizar" el estado. En razon de esta ceguera hacia lo
trascendente, se ignoraba con dicha medida el hecho profundo del significado de una nacion
y, dentro de tal contexto, de la fundacion de una ciudad, y mas aun, de una capital.
Al respecto digamos que nunca fue una casualidad, originada en un arbitrio, la
fundacion de la ciudad de buenos aires en el lugar en donde se encuentra, ni tampoco su
constitucion como capital de un estado. La creacion de las ciudades era el producto de una
profunda vocacion. El que las creaba o fundaba obedecia a un llamado proveniente de lo alto,
que estaba precedido habitualmente por señales indicativas que operaban como verdaderas y
propias revelaciones.
Quien asi pensaba se ubicaba en antitesis tanto de quienes concebian al mundo como
un valle de lagrimas del que habia que escapar, como de los que, a la inversa, lo reputaban
como un inmenso baldio usufructuable en el que habia que asentarse. La fundacion obedecia
pues a un llamado de fuerzas de lo alto que estaban presentes aca mismo, en este mundo,
en esta circunstancia. Era pues como un acto reiterativo de algo que ya habia sucedido, pero
en una dimension superior.
No casualmente Juan de Garay, quien fundara la ciudad de Buenos Aires como un
lugar permanente y signado por un destino superior, lo hizo en una expedicion por la que
buscaba la augusta ciudad de los cesares, ciudad magica en la que, segun ciertos indicios
aun no corroborados, se habrian hallado sobrevivientes de la gran decadencia.
4 - LA DOCTRINA DE LA PREEXISTENCIA.
En relacion a este contenido trascendente otorgado a lo real es que afirmamos que, de
acuerdo a la doctrina tradicional, asi como nada resulta arbitrario ni azaroso en el universo, de
la misma manera la existencia no es algo dado y recibido en contra o independientemente de
la propia voluntad. La vida, en tanto no se agota en las meras apariencias, tiene el sentido de
una busqueda incesante de un destino trascendente a la propia situacion, de aquello que va
mas alla de lo que a simple vista es arbitrario y casual.
Y en esta busqueda consiste la verdadera felicidad: en saber encontrarse y
reconocerse en lo que verdaderamente se es y no en poder llegar a serlo todo o de todo, sin
tener en cuenta la propia medida. En nuestro caso concreto pasa lo mismo que con el
concepto persona; no se nace persona, se deviene; ser persona es un proyecto que dura toda
una existencia; del mismo modo que no nace uno simplemente argentino, sino que llega a
serlo; ello representa una empresa a realizar.
Ser argentino no es una etiqueta que se nos pone para señalar el lugar en donde
hemos nacido, asi como esos brazaletes identificatorios que se endosan a los neonatos en
6
las maternidades, sino que es un proyecto existencial, el que puede cumplirse o no. Del
mismo modo es que se nace individuo, hecho biologico, pero se deviene persona,
circunstancia espiritual, y algunos individuos (en especial en las epocas actuales de alto
estado de masificacion) mueren sin haber alcanzado practicamente rasgo alguno de
personalidad. Asi como un perro nunca podria ser persona, tampoco podria ser propiamente
argentino desde este punto de vista.
Puede haber nacido en un territorio que pertenece a la argentina, de la misma manera
que puede haberlo hecho en el seno de una determinada familia, que es un conjunto de
personas, pero no podemos decir que forme parte de esa familia propiamente, pues la
nacionalidad o el ser persona es algo propio de un ser con espiritu.
El viejo nacionalismo (y decimos viejo porque lo consideramos un fenomeno totalmente
superado) decia con razon, aunque no agotando para nada el sentido ultimo de la definicion
aportada, que la nacion es una empresa historica, y no un mero hecho consumado.
Ahora bien, si la existencia es una accion por develar y realizar el propio destino ¿cual
es el ambito que nos lo permite reconocer?. Justamente el simbolo, el cual, insistimos una
vez mas, no es una cosa que ha sido puesta ante nosotros de manera arbitraria, sino con la
finalidad precisa de permitir elevarnos. Es desde esta perspectiva que nuestra reflexion
apunta pues a develar el significado de la palabra argentina, es decir, de esa empresa
historica antes aludida, en primer termino y en segundo, el mas dificil de todos, el por que
dicha palabra ha sido asignada a los habitantes de este territorio.
5 - LA METAHISTORIA, DIFERENCIAS CON LA
HISTORIOGRAFIA.
Acotemos tambien que nuestra manera de estudiar la historia es radicalmente distinta
de la moderna historiografia. Hoy el historiador, en razon de la democratizacion del
conocimiento antes mentada, aplica a la realidad que investiga los mismos metodos que se
utilizan en las ciencias facticas, como la fisica y la quimica. Solo interesa lo tangible y visible y
las causas que se tratan de determinar no escapan para nada de la esfera de la objetividad
fisica.
En la historiografia actual, hacia notar evola, solo interesan los hechos y los actores
visibles: queda por lo demas vedada la idea de una tercera dimension oculta que opera entre
bastidores, como rigiendo las circunstancias. Y puesto que las clases economicas son las que
hoy hacen la historia visible, el eje del estudio de la misma, los hechos analizables y
determinantes, son los que pertenecen a la esfera de la economia o de la simple sociedad
civil en su caracter puramente gregario y cuasi animal. Lo que en la historia sucede es desde
tal perspectiva meramente producto de un azar.
El individuo aparece en ella como parte de una dimension que lo trasciende: su
especie, las leyes de la economia, la dialectica del devenir historico, etcetera. Las realidades
que las componen son tan solo entes intercambiables, tal como los individuos pertenecientes
a una determinada especie natural, la que se reitera en forma incesante y vermicular a traves
de éstos, los que representan tan solo sus medios de manifestacion. Las naciones son desde
7
tal perspectiva como organismos que nacen, se desarrollan y perecen, de la misma manera
que como los seres humanos desde el punto de vista de su dimension fisica.
Unicamente que, en funcion de su superior magnitud, su duracion seria mayor, serian
mas duraderas que la vida de un hombre o de algunas generaciones. Del mismo modo que
es puramente un producto del azar que nosotros hayamos nacido en esta epoca, estemos
vistiendo este cuerpo, vivamos cobijados en una determinada patria, y que tengamos una
determinada bandera. Para el moderno, asi como un individuo puede llegar a ser cualquier
cosa y todo resulta producto de la mera circunstancia azarosa, de la misma manera es por lo
demas indiferente y carente de significado especial el hecho de ser o no argentino, de
pertenecer o no a una determinada casta o familia, de ser de una determinada raza, etc.
6 - AZAR Y FATALIDAD COMO FALSAS
DISYUNTIVAS ANTE LA EXISTENCIA.
Ante este relativismo de la modernidad se ha pensado falsamente que con la
afirmacion de que la patria es un bien que no se elige y que por lo tanto somos elegidos por
ella, nos hallamos con la antitesis del mismo sosteniendo la idea de una cierta fatalidad ante
la cual debemos adherir, ya que seria imposible en el fondo evadirnos de la misma. Asi como,
de acuerdo a la doctrina de la predestinacion, correlato de la justificacion por la fe, doctrina de
origen protestante, pero que hoy ha sido aceptada por la cupula de la iglesia catolica, es un
dios caprichoso y arbitrario el que nos salva y redime, de la misma manera es aqui el que ha
resuelto por su cuenta y sin razon alguna que asi lo justifique, que ser darnos, en cual patria
vivir, en cual familia, en que raza o sexo estar existiendo, etcetera. Eleccion que, en tanto
originada en un arbitrio o en una razon superior ajena a nuestro alcance, hace que, como
contrapartida, desde nuestro punto de vista singular, en tanto la misma es inasible para
nosotros, nuestra existencia termine siendo atribuida a un cierto azar.
Asi pues lo que es fatal y necesario desde un punto de vista absoluto, en tanto oscuro
e inasible para el hombre en sus razones ultimas, se convierte asi en azaroso desde una
perspectiva humana. Si se trata de algo que no ha sido elegido por nosotros, es por lo tanto
un mero azar, algo ajeno a nuestra voluntad el hecho de que estemos o no en esta patria, en
este tiempo, en este lugar, con este cuerpo o con este sexo. Al respecto aparecen dos
posturas en apariencias antiteticas en funcion de la primacia que es dada, sea al punto de
vista individual, entonces prima aqui la idea de azar, y tenemos el liberalismo individualista, o
a la inversa, si la idea es puesta desde el punto de vista del dios soberano, prima aqui el
principio de la fatalidad.
Asi pues, aquellos que preeminencian la fatalidad, consideran al hecho historico y
social como algo irreversible e inmutable (conservadores); éstos leen la historia como una
realidad que debe ser simplemente justificada (lo real es racional - hegel), en tanto habria sido
puesta por un dios que, si bien omnimodo en su voluntad, al mismo tiempo, en razon de un
acto de fe y confianza que se le otorga, seria tambien sumamente misericordioso y justo.
8
Pero, a la inversa, en razon de esta abismal distancia referida a las razones oscuras e
ignotas para el hombre por parte de tal dios soberano, sucede asi que, confundiendose
fatalidad con destino, en un acto de rebeldia extrema termine primero considerandose el
hecho de la pertenencia o no a una determinada patria como un asunto puramente
secundario y, en tanto se conciba la existencia como sometida al simple azar, es factible que
la misma pueda ser finalmente revertida, ya que la circunstancia carece de una importancia
esencial y no ofrece nada que, al trascenderla, le otorgue un valor superior. Entonces sucede
que, en tanto la realidad ha sido vaciada de sentido sagrado, se trata pues de transformarla y
amoldarla segun el propio arbitrio.
Tenemos asi que al capricho del dios tiranico se le contrapone ahora el del individuo
anarquico y libertino que todo quiere modelarlo de acuerdo a su propia subjetividad, muchas
veces enfermiza y obsesa. Y asi como existe el caso paradojal de los que quieren cambiar de
sexo, en tanto el mismo se les aparece como carente de sacralidad y de valor en si mismo,
siendo cuanto mas un mero instrumento de reproduccion o dispensador de placeres, tambien
estan los que subordinan la idea de patria a la propia conveniencia. Aparece asi la maxima
plebeya: ubi bene ibi patria, es decir, la patria se encuentra alli donde esta el bienestar. Esta
postura esta formulada en el preambulo de nuestra constitucion del 53 en donde la razon
ultima de una nacion estaria dada en el hecho de la conveniencia que significa estar juntos
para alcanzar el "bienestar general".
Es por eso que nosotros decimos que conservadores y liberales concuerdan en el
fondo en considerar que la realidad no tiene una razon de ser en si misma, propia y
trascendente, sino que es siempre el producto de un arbitrio, o de uno mismo o de un ser
superior. Que estamos por lo tanto en ella arrojados independientemente de nuestra voluntad
y que, al habernos encontrado alli, simplemente las dos actitudes posibles son: o aceptarla
como tal, o rechazarla tratando de reducirla a nuestra propia ipseidad.
Nosotros, a la inversa de tal postura, consideramos que no hemos sido lanzados a este
mundo en una decision contraria o ajena a nuestro yo mas profundo, que ello obedecio a una
eleccion trascendente, efectuada antes de esta vida y que la existencia es una larga empresa
por reconocernos en nuestro sentido superior y absoluto, vinculado justamente a esa eleccion
trascendental. Desde este punto de vista la idea de nacion, de patria y de estado adquieren
pues un sentido mas vasto que el dado por los modernos, sea en su variante conservadora o
liberal. Dichas entidades no son simplemente reducidas a ambitos temporales que otorgan y
realizan mejor el bien comun, ellas estan por encima de una naturaleza societaria y animal;
no nos encontramos en el estado en tanto animales sociales, ni la patria es el equivalente
humano del hormiguero animal, sino que son realidades del espiritu cuya funcion esencial es
la de elevarnos, permitirnos el reconocimiento del sentido de nuestra existencia.
Entender a la argentina es por lo tanto una empresa profunda que exige de todos
nosotros superar esa aberracion representada por el preambulo de nuestra constitucion del
53 que reduce tales realidades a categorias espacio-temporales y por lo tanto efimeras, en
donde el estar juntos bajo este mismo orden juridico y politico es reputado como una
conveniencia del momento determinada en funcion de la buena y prospera convivencia
humana; categoria por lo tanto subordinada y reversible, pues es factible pensar en un
mañana o hasta presente globalizado en el que las naciones puedan no llegar a constituir
mas ese orden de prosperidad y abundancia anhelado.
Justamente hoy se habla de globalizacion y por lo tanto de sustitucion del "antiguo y
caduco" concepto de estado-nacion. Pero esta idea resulta en el fondo parecida a la que
9
consideraba antieconomica e inconveniente la actual ubicacion de la capital en buenos aires.
Si la nacion y el estado como su centro formativo, son entidades espirituales, no pueden ser
nunca entes caducos, sino eternos; ellos van mas alla del tiempo y, mas aun, podriamos decir
que, asi como el hombre-persona en su dimension espiritual preexistia a esta vida temporal,
una nacion en sentido estricto (no queremos referirnos a esas caricaturas que tanto abundan
hoy en dia, especialmente las que se esconden tras una sigla, como urss y usa) es una
realidad que tambien preexiste a su propia fundacion. Una nacion es una meta que tan solo
en un momento del tiempo y por circunstancias extremadamente especiales se hace
manifiesta.
Es por ello que decimos que argentina, de argentum, preexistia a la misma fundacion
de la republica argentina, que representa tan solo la expresion de una empresa mayor a la
relatada en nuestro preambulo.
Nosotros consideramos que las realidades espirituales no son el producto de ningun arbitrio
ajeno a nuestra mas profunda voluntad, no es el efecto de un azar o de una fatalidad el hecho
de haberse dado este nombre a las tierras de esta zona sur del continente, de la misma
manera que los colores simbolo de nuestra patria, los de la bandera no fueron una eleccion
azarosa, sino que estan alli para indicar un sentido preciso a nuestra existencia.
7- SENTIDO METAFISICO Y TRASCENDENTE DE LA
PATRIA ARGENTINA
Y esto al parecer lo tenian claro nuestros proceres (reiteramos que el procer es el
equivalente politico del metafisico). No hace muchos años, como un eco de una verdad
superior, que otorgaba a ciertas realidades que aparecian en el tiempo un caracter metafisico
y trascendente, alguien, al referirse a nuestra bandera decia lo siguiente: "soldados de la
patria, no olvideis que nuestra obra es de dios y que él nos ha concedido esta bandera"
(belgrano). Notemos como el creador de la bandera, otorgaba a ésta un significado superior al
de una mera obra humana en su sentido temporal. El hombre no era el mero receptor de una
realidad que lo trascendia, una simple criatura, sino un colaborador con la divinidad en sus
acciones. Los simbolos mas que tener la funcion de indicarnos una cierta diferencia, tenian la
de formularnos un sentido, eran como un punto de apoyo para nuestra actividad de
reconocernos en lo que somos. No eran pues una creacion arbitraria, sino la expresion de un
orden superior.
Asi es como, para referirnos a este punto esencial, que ademas esclarece el
significado de la palabra argentina, hemos dicho en el ultimo numero de el fortin:
"Belgrano reunio y no creo nuestros colores, quiso legarnos no un sentimiento
romantico y solaz, no pretendio entregarnos para el recuerdo una subjetividad morbida y
gelatinosa, sino la glacida intuicion de una verdad solitaria y cruda, mentada a traves de una
atenta lectura del sentido de nuestros colores originarios, manifestados en circunstancias
diversas y centrales de la historia que lo precediera. Que el blanco, el primero de todos en
tiempo y comprension, encerraba el significado del destino que se hallaba inscripto en el
nombre de la argentina (de argentum = plata), que fue el color de la bandera utilizada
especialmente por garay en la segunda fundacion de buenos aires, quien casualmente en
10
simultaneidad con el hecho de tal recreacion, tambien buscaba entre tierras deserticas y
hostiles a la mitica ciudad de los cesares, misteriosa metropolis blanca custodiada fieramente
por cobrizos nativos y enclavada en nuestro mas extremo sur antes de la llegada de los
españoles. Y que el azul celeste (no el celestito que nos han falsificado los liberales del siglo
pasado) no es "el color del cielo" del cual reza nuestro himno aurora, sino el del manto de la
virgen de castilla, hoy instalada por voluntad propia en la muy sagrada basilica de lujan,
señalandonos ello la forma historica propia de la religion de nuestro pueblo. Y en el centro,
como un principio contenido por estas dos dimensiones sacras, el sol aureo, rector de la vida
y de la humanidad celeste, origen y meta hacia la cual se dirige nuestro ser mas hondo y
espiritual.
Permitaseme una breve y somera interpretacion al respecto. Nuestra patria, la patria
profunda a la que estamos aludiendo, es propiamente una teofania, es decir, la manifestacion
de un ser divino y superior que utiliza para expresarse una serie de simbolos, los que
pasaremos ahora a descifrar. Oro y plata, representados en el amarillo y el blanco, ademas
de mentar a los metales preciosos, indican a su vez la dupla o diada en que se expresa lo
espiritual en sus dimensiones posibles: masculino y femenino, activo y pasivo, accion y
contemplacion, etcetera.
A su vez, ambos metales simbolizan a las dos edades espirituales en que rigieron las
castas superiores, edad de oro y plata, casta sacerdotal o brahamanica y politico-guerrera (a
distinguir de su actual distorsion politico-burocratica o simplemente corrupta), estando por
debajo de ellas las edades pertenecientes a los metales mas bajos e impuros, el bronce y el
hierro, los que dan lugar a las eras inferiores propias del dominio de las clases economicas,
como la burguesia y el proletariado.
Ahora bien, la era crepuscular y material en que nos encontramos, la era del hierro,
pero en su faz final de herrumbre y corrupcion, en que gobiernan los sin casta, es decir, los
parias, es justamente la que en modo paradojal incluye en forma potencial y germinal el
resurgir y renacer de la antitetica era espiritual, tambien en sus dos dimensiones, las del oro y
de la plata.
En nuestra bandera esta justamente indicada la relacion y el modo en que tales dos
esferas del espiritu se encuentran contenidas y vinculadas. Aqui esta presente la idea de
contencion propia de los dos planos de lo real: el metafisico y transhistorico y el fisico e
historico, actuando en un orden normal el segundo como un simbolo del primero, es decir que
su significado ultimo es el de suscitar, a traves de su tangibilidad, la intuicion de lo
suprasensible.
Asi como el cuerpo es la cobertura del espiritu conteniendolo en su seno, de la misma
manera lo femenino contiene y al mismo tiempo es regido por lo masculino, del mismo modo
en que el espiritu nacional, que en su expresion historica se ha manifestado en estas tierras a
traves del catolicismo -de alli el simbolo mariano de azul celeste- contiene el sentido superior
y metafisico representado por el color blanco, en este caso el simbolo de la plata. El azul
contiene al blanco, el que se encuentra en su centro: ello significa que la expresion historica
no se agota en si misma, sino que es un medio de manifestacion de una realidad superior
metafisica y metahistorica, en tal sentido la plata (argentum).
Que el catolicismo este simbolizado con el signo mariano significa la preeminencia del
sentido femenino y de contencion propio del cristianismo historico, el cual es nuestra
manifestacion propia, nuestra forma peculiar y religiosa en que se expresa la realidad
11
metafisica en él contenido; en este caso se trata de la unidad trascendente de las grandes
religiones.
A su vez el sol, principio masculino, se encuentra en el centro de la bandera contenido
por el blanco de la plata, expresando en la esfera superior nuevamente a la dupla antes
aludida. Esta misma relacion, contenida en nuestra insignia, esta presente tambien en el
simbolo central y fundacional de la civilizacion occidental: el Santo Grial, el cual, desde las
diversas perspectivas por el que se lo quiera analizar, cristiana o no cristiana, simboliza a un
principio superior contenido por otro de su misma dimension, pero que se le subordina. En el
caso del cristianismo, el caliz (el equivalente a la plata), la Virgen Maria, contiene a la sangre
de jesus (principio aureo y rector, expresion historica del sol metafisico)".
8 - SINTESIS FINAL
Por todo lo dicho, podemos sintetizar nuestra exposicion con estos conceptos:
Asi como en el hombre hallamos dos dimensiones expresadas a traves de dos yo
superpuestos, uno psicologico y otro espiritual, existe ademas de una argentina visible, otra
de caracter invisible para el ojo comun, a la que hemos denominado argentum.
Dicha patria es en varios siglos anterior a la fundacion de la republica argentina y su
rastro se pierde en los tiempos mas remotos, aun anteriores a la llegada de colon a nuestras
tierras.
La presencia de esta otra argentina esta manifestada a traves de simbolos enclavados
en la piedra, pues se trata de un material altamente duradero y dificil de desaparecer
totalmente con los tiempos.
Los simbolos de la otra argentina estan para develarnos nuestro verdadero destino, la
razon y el porque somos y debemos ser argentinos.
Decia Jaime Maria de Mahieu que una de las razones por las cuales la america
descubierta por europeos varios siglos antes de la llegada de colon era mantenida oculta era
porque se la consideraba un territorio secreto para realizar en el mismo ciertas experiencias
imposibilitadas de efectuar en el viejo continente, a causa de la gran decadencia. Asi pues,
luego de la quiebra acontecida entre los dos poderes espirituales en occidente, representados
a traves de la casta sacerdotal y la guerrera, en tiempos muy remotos afluyeron a estas
tierras representantes de ordenes espirituales que preservaban con su presencia la unidad de
las dos esferas, la monacal y guerrera, por el que simbolizaban sacralmente esa armonia
superior entre la accion y la contemplacion (posiblemente se tratara de templarios u
hospitalarios).
Perseguidos y expulsados del continente europeo ellos vinieron a estas tierras a
realizar la nueva experiencia. La quiebra de esta unidad, acontecida en occidente
simultaneamente con la supresion de estas ordenes en el campo espiritual habria de
expandirse mas tarde en forma cada vez mas descendente a la totalidad de los niveles, hasta
llegar a nuestros dias. Quienes aqui vinieron, en tanto percibieron que nos encontrabamos ya
en una via sin retorno, propusieron y pensaron desde estas tierras producir el proceso de
12
reenderezamiento de la civilizacion. Tenemos asi que la civilizacion que se origino en el norte,
en el sur debia hallar su nuevo comienzo.
El ocultamiento de los restos de esta civilizacion empieza desde el momento en que
llegan a este continente las mismas fuerzas oscuras y decadentes que habian disuelto las
ordenes iniciaticas en europa. Ocultamiento perfectamente posible en nuestra vasta e
inexplorada patagonia. Al respecto con razon el escritor chileno, Miguel Serrano, nos habla de
una cruzada en contra del Grial en el momento en que se inicia la conquista de America. Las
fuerzas del caos, anidadas desde hace tiempo en el seno mismo de nuestra religion, querian
borrar los rastros de esa gran civilizacion. De alli la quema de templos con la excusa de que
se efectuaban en ellos sacrificios humanos y la reduccion de nuestro pasado a mero
indigenismo.
Acciones éstas que, si bien en apariencias opuestas, en el fondo coinciden en lo
esencial: borrar de la america precolombina cualquier rastro de trascendencia.
El ultimo punto se refiere al eje de toda nuestra problematica: el santo grial, la piedra
metafisica por excelencia, que esta de alguna manera prefigurada por todas las otras hasta
ahora halladas en nuestras tierras; piedra oculta que simboliza la restauracion de la
humanidad normal, luego de la gran decadencia. El santo grial es el simbolo que representa
abiertamente el inicio de una nueva edad aurea del espiritu, por ello es que su busqueda y
mera alusion es silenciada y perseguida con todos los medios al alcance, cuando no reducida
a tematica de ciencia ficcion y cine de aventuras, por parte de esas fuerzas oscuras antes
aludidas.
Algunos, aun dentro de nuestras propias filas, que no han sabido discernir nuestro
proyecto, al ver nuestras busquedas arqueologicas han creido que reduciamos simplemente a
piedras todo el problema metafisico y argentino. Digamos nuevamente, aun a riesgo de ser
reiterativos, que la piedra no lo es todo, apenas representa un simbolo, pero para la
metafisica un simbolo es un valor esencial y necesario para el conocimiento humano, el cual
se eleva a lo espiritual a partir de lo sensible. En verdad nuestra busqueda apunta a
ensanchar el universo de la argentina; si nuestra patria es la tierra sagrada del santo grial, si
en la guerra de las malvinas se insinuo una lucha por la concepcion del mundo entre
catolicismo, en tanto expresion historica de un orden tradicional, ello a pesar y en contra de
las mismas jerarquias eclesiasticas, versus protestantismo, como expresion espiritual de la
modernidad, obviamente que su defensa es mucho mas vasta que la que se desprende de
una mera reivindicacion territorial. Solo una argentina fundada en el santo grial es el antidoto
de la globalizacion y traslado de la capital, tal como dijeramos, de la actual argielandia de la
modernidad.
13
ILUSTRACIONES COMPLEMENTARIAS
"Baston de mando" de piedra basaltica,
hallado enterrado en la provincia
de cordoba en el centro de la
argentina. Su antigüedad es
calculada en varios miles de
años.
Piedras runicas celticas halladas en la provincia de chubut en la patagonia, en
territorios en donde mas tarde se instalaran colonias de galeses.
14
Mas piedras runicas hallando en una de ellas un conjunto de simbolos alquimicos.
15
La piedra de las cuatro serpientes con notorios simbolos celticos. Una de ellas con el
mismo formato se encuentra en un cementerio de antiguos colonos galeses en la
patagonia.
16