open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto
1. Alberto Ortiz de Zárate Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Dpto. de Justicia y Admón. Pública Dirección de Atención Ciudadana XI JORNADAS sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto Programa paralelo: Centro de Congresos, SALA 4
2. Alberto Ortiz de Zárate Tercero n. 1964 (Bilbao) licenciado en psicología 2009: director de atención ciudadana del Gobierno Vasco 2009 : técnico de organización en la Comarca Interior de Osakidetza 2004-2009 : responsable de proyectos en la Oficina para la Modernización de la Administración (OMA) de Gobierno Vasco 2000-2004 : consultor en áreas de RRHH e innovación 1991-2000 : TRAAC en las Comarcas Araba y Gipuzkoa Este, de Osakidetza coeditor del blog “ Administraciones en red ” autor de “Manual de uso del blog en la empresa” (Infonomía 2008) [email_address] http://eadminblog.net linkedin.com/in/alorza @alorza
18. liderazgo y compromiso Acuerdo de Consejo del Gobierno Vasco (2009/12/29): “ El Gobierno Vasco se compromete a una efectiva apertura de los datos públicos que obran en su poder, entendiendo como públicos todos aquellos datos no sujetos a restricciones de privacidad, seguridad o propiedad. La disposición de conjuntos de datos en formatos reutilizables se realizará de manera ordenada y siguiendo criterios de prioridad. Los conjuntos de datos se ofrecerán bajo licencias de propiedad abiertas, que permitan su redistribución, su reutilización y su aprovechamiento con fines comerciales.”
19.
20.
21. datos, no documentos Acuerdo de Consejo del Gobierno Vasco (2009/12/29): En un contexto TIC, ¿qué es un documento? “ una mera colección de datos dispuestos por una operación de software”. Orientar la libertad de información a la libertad de datos resuelve la mayoría de los problemas de orden operativo y es la opción más abierta y más sostenible.
27. licencias abiertas Artículo 4 de la Ley 37/2007: “ Las condiciones incorporadas en las licencias habrán de respetar los siguientes criterios: 1. Deberán ser claras, justas y transparentes. 2. No deberán restringir las posibilidades de reutilización ni limitar la competencia. 3. No deberán ser discriminatorias para categorías comparables de reutilización.” Y, en el artículo 9: “ En los casos en los que se otorgue una licencia, ésta deberá reflejar, al menos, la información relativa a la finalidad concreta, comercial o no comercial, para la que se concede la reutilización, la duración de la licencia, las obligaciones del beneficiario y del organismo concedente, las responsabilidades de uso y modalidades financieras, indicándose el carácter gratuito o, en su caso, la tasa o precio público aplicable.”
32. XI JORNADAS sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas open data euskadi: apertura de datos para un gobierno abierto Programa paralelo: Centro de Congresos, SALA 4 Alberto Ortiz de Zárate [email_address] Dpto. de Justicia y Admón. Pública Dirección de Atención Ciudadana