2. Síntesis del NT colinérgico.
Colina
ACh
ACh
Receptor ACh
AcCoA
CoA
CAT
Acetilcolinesterasa
Colina
Acetate
La Ach es sintetisada en el interior
de la terminación nerviosa a partir
de la colina la cual es captada a
partir de un sistema de transporte
activo y la acetil-CoA esta reacción
es catalizada por la enzima colina
acetiltransferasa (CAT)
3. Almacenamiento y liberación del
NT colinérgico
• La mayor parte de la Acetilcolina se almacena en vesículas
sinápticas mediante un sistema de transporte activo.
• La liberación ocurre por la entrada de calcio al interior de la
célula, debido a la llegada del potencial de acción.
4. Degradación metabólica del NT
colinérgico.
• La acetilcolinesterasa es la enzima que se encarga de
metabolizar la acetilcolina, tiene localización extracelular, en el
espacio sináptico, unida a la membrana entre el órgano
efector y la terminación nerviosa, lo que permite la rápida
degradación mediante hidrólisis de la acetilcolina.
• Existen dos tipos de colinesterasas. La acetilcolinesterasa
enzima específica para hidrolizar la acetilcolina y la
butirilcolinesterasa o pseudocolinesterasa que es de amplia
distribución, no se asocia a la terminación nerviosa, es
inespecífica, además de inactivar a la acetilcolina inactiva a
muchos de sus ésteres (medicamentos)
5. La acetilcolina una vez que llega a la membrana postsináptica se
une a 2 receptores:
• Muscarínicos : acoplados a proteínas G
• Nicotínicos: actúan con los iones Na.
6. Receptores muscarínicos:
• Son de la familia de receptores acoplados a la proteína G.
Localización:
Receptor Localización Respuesta
M-1 (neuronal) Ganglios autónomos
Plexo mientérico pared gástrica
Trasmisión ganglionar
Aumento sec. gástricas
M-2 SNC No definida
Corazón Disminución FC, Fza C,
VC
Terminación adrenérgica Disminución liberación de
Na
Terminación colinérgica Disminución liberación de
Acetilcolina
M-3 M. Liso
M liso vascular
Esfínter urinarios y digestivos
Glándulas exocrinas
Hígado
Órganos sexuales
Contracción
Relajación
Relajación
Aumento secreción
Aumenta
gluconeogénesis
Erección masculina
9. Aplicaciones Terapéuticas
Agonistas muscarínicos:
1. Glaucoma
2. Íleo paralítico y atonía vesical
3. Xerostomía
Antagonistas muscarínicos
1. Ulcera péptica
2. Asma bronquial
3. Síndrome del Parkinson
4. Uso oftalmológico
10. Farmacología de la respuesta del
receptor nicotínico
Na+ACh
•Están acoplados a canales iónicos
actuando sobre el potencial de
acción.La respuesta aumenta con
la entrada de sodio.
Nm se localiza en la unión
neuromuscular.
Nn en los ganglios del sistema
autónomo
• La respuesta es bloqueada por un
antagonista del receptor nicotínico
de ACh
Acetilcolinesterasa
11. Receptores nicotínicos:
• Son de la familia de receptores acoplados a canales
iónicos.
LocalizaciónReceptor Localización Respuesta
Nm
(muscular)
Unión neuromuscular Transmisión
neuromuscular
Nn
(neuronal)
Ganglios autonómicos Transmisión
ganglionar
Médula suprarrenal Secreción de
catecolaminas
SNC No definida
13. Aplicaciones terapéuticas:
Agonistas nicotínicos
1. Coadyuvantes de la anestesia quirúrgica (bloqueadores
neuromusculares) (succinilcolina y decametonio)
2. Procedimientos ortopédicos
3. Procederes instrumentales ( Intubación endotraqueal,
laringoscopia, broncoscopia, esofagoscopia.)
Antagonistas nicotínicos
1. Hipertensión arterial asociada a aneurisma disecante de
la aorta (trimetafán y mecamilamina)
15. Inhibidores de la acetilcolinesterasa
Na+ACh
Acetilcolinesterasa
Un inhibidor de la acetilcolinesterasa
eleva la concentracion de
acetilcolina en el espacio sináptico.
La ACh y el antagonista nicotínico
compiten por los receptores
nicotínicos. Como la concentración
de acetilcolina se incrementa, el
antagonista es desplazado por la
acetilcolina y se restaura la respuesta
colinergica normal.
Inhibidores de la acetilclinesterasa
Neostigmina
Piridostigmina (acción prolongada)
Edrofonium (acción corta)