1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA
DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO
CODIGO
FORMATO DE MALLA CURRRICULAR
VERSIÓN
01
RESPONSABLE: Coordinación Académica.
ÁREA: MATEMATICA
GRADO: 4º
PENSAMIENTOS
48
Fecha de implementación: 15 de abril de 2013.
PERIODO: 1
DOCENTE: ÁLVARO AMAYA POLANCO
HORA: 5
Pensamiento numérico y sistema numérico.
Pensamiento espacial y sistema geométrico.
Pensamiento métrico y sistemas de medidas.
Pensamiento variacional y sistema analítico y algebraico
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la Estructura aditiva y multiplicativa utilizando números naturales, fracciones, figuras planas, tablas y graficas donde
se manipulen objetos concretos que permitan la representación de situaciones comunes y el establecimiento de relaciones entre distintos fenómenos
sociales y cercanos a sus realidades
COMPETENCIA DEL ÁREA: Establecer relaciones y realizar operaciones entre conjuntos; y utilizar relaciones aditivas y multiplicativas para resolver
situaciones problema dentro y fuera del contexto de las matemáticas.
SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Formular problemas donde intervengan dos o más operaciones con números naturales y justifica sus respuestas
mediante el empleo de gráficos en la solución de problemas.
2. ESTANDARES
Resolución y formulación de
problemas con números naturales.
Comprensión significativa de las 4
operaciones
básicas
y
sus
propiedades. Calcular el área y el
perímetro de diferentes objetos.
Recoger y organizar datos en tablas
de registro estadístico. Realizar
secuencias y variaciones. Medir y
construir ángulos. Reconocer rectas
paralelas y perpendiculares.
Representación y determinación
de conjuntos.
-Relacionar significativamente
conjuntos, elemento y conjunto.
-Representación de intersección
y unión de conjuntos.
Reconozco el valor posicional
en el sistema de numeración
decimal y realizo las operaciones
(suma, resta, multiplicación y
división), multiplicación y división en
diferentes contextos
Resolución y formulación de
problemas con números naturales.
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
COMPETENCIAS
-Identificación de los significados
*Lectura y escritura de de las operaciones con números
los
naturales y de las propiedades que
cumplen
dichas
operaciones.
Números
naturales. -Relacionar la medición del perímetro
*Seriación ascendente y y el área de figuras diferentes.
descendente.
-Interpretación
de
información
*Afianzamiento de las presentada en tablas y graficas.
cuatro
operaciones -Predecir patrones de variación en
básicas:
adición, una secuencia numérica, geométrica
sustracción, multiplicación o
gráfica.
-comparación
y
y división.
clasificación
de
figuras
bidimensionales de acuerdo con sus
El
conjunto
de componentes (ángulos y vértices) y
losnúmeros naturales.
características.
-Comprender
el
concepto de rectas paralelas y
Sistemas numeración perpendiculares.
decimal
Diferenciar el valor posicional de
Ordenes – clases
números naturales ( 6 y 7 cifras ) y
Valor
posicional
- realiza operaciones de adición,
absoluto
sustracción, multiplicación y división
Números naturales
en diferentes contextos.
comparación
de
números
-Identificación de los significados
adición – propiedades de las operaciones con números
Comprensión significativa de las sustracción
–
prueba naturales y de las propiedades que
4 operaciones básicas y sus multiplicación de numeros cumplen dichas operaciones.
propiedades.
naturales, divisiones de
- Utilizar relaciones aditivas y
Resolver y formular problemas numero naturales y – multiplicativas
para
resolver
DESEMPEÑO
INTERPRETATIVO
- Reconoce el valorposicional de
unnúmero con ejemplos.
- Reconoce números de más de 6
cifrasrecortando.
- Reconoce con ejemplos cuando
unnúmero es mayor, menor o igual.
- Identifica adiciones y sustracciones
en situaciones cotidianas.
- Identifica patrones numéricos en una
secuencia dada.
ARGUMENTATIVO
- Ubica números en la tabla de valor
de posición.
- Escribo números de más de 6 cifras
dictados.
- Distingue con ejemplos cuando
unnúmero es mayor, menor o igual.
- Explica en situaciones problemáticas
cuando hay adición y sustracción.
- Escribe secuencias
siguiendo un patrón
PROPOSITIVO
3. cuya
propiedades, múltiplos de situaciones problema dentro y fuera
estrategia de solución requiere un numero mínimo común del contexto de las matemáticas
de las relaciones y propiedades
múltiplo.
.
de los números naturales y sus
operaciones.
Predecir patrones de variación
en
una
secuencia
numérica,
geométrica o gráfica.
--Formular problemas donde
intervengan dos o más operaciones
-Interpreto las fracciones en
con números naturales.
diferentes contextos: situaciones de
medición, relaciones parte todo
cociente, razones y proporciones.
- Identificó y uso medidas
relativas en distintos contextos.
-Utilizo la notación decimal para
expresar fracciones en diferentes
Utilizar
conocimientos
contextos y relaciono estas dos
adquiridos previamente para resolver
notaciones
con
la
de
los
un problema.
porcentajes.
Utilizo
sistemas
de
coordenadas
para
especificar
localizaciones y describir relaciones
espaciales.
- Reconozco el uso de algunas
- Expresar sus ideas y justifica
magnitudes
(longitud,
área,
sus respuestas mediante el empleo
volumen, capacidad, peso y masa,
de gráficos en la solución de
duración, rapidez, temperatura) y de
algunas de las unidades que se
Argumentativa
usan para medir cantidades de la
magnitud respectiva en situaciones
- Compone y descompone números
naturales.
- Forma números de más de 6 cifras
recortando.
- Completa con ejemplos cuando
unnúmero es mayor, menor o igual.
- Plantea situaciones
Problemáticas involucrándola adición y
la sustracción.
- Completa secuencias.
-Forma y relaciona las diferentes
clases de conjuntos representándolos en
sus gráficas correspondientes.
- Reconoce los conceptos básicos de
los números naturales y sus operaciones.
- Realiza las operaciones de adición,
sustracción, multiplicación y división
utilizando los separadores indicados.
-Reconoce las propiedades de las
operaciones de adición y multiplicación de
los números naturales.
4. aditivas y multiplicativas.
- Resuelvo y formulo problemas
cuya estrategia de solución requiera
de las relaciones y propiedades de
los números naturales y sus
operaciones.
- Represento datos usando
tablas y gráficas (pictogramas,
gráficas de barras, diagramas de
líneas, diagramas circulares).
Describo
e
interpreto
variaciones
representadas
en
gráficos.
_______________________________
Firma del Docente
Firma del Docente.
Propositiva
Interpretativa
5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA
DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO
CODIGO
FORMATO DE MALLA CURRRICULAR
VERSIÓN
01
RESPONSABLE: Coordinación Académica.
ÁREA: MATEMATICA
GRADO: 4ºB
48
Fecha de implementación: 15 de abril de 2013.
PERIODO: 2º
DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P
EJE O COMPONENTE:
-Pensamiento Numérico.
-Pensamiento Métrico.
-Pensamiento Estadístico.
-Pensamiento Variacional.
-Pensamiento Espacial.
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la Estructura aditiva y multiplicativa utilizando números naturales, fracciones, figuras planas, tablas y graficas donde
se manipulen objetos concretos que permitan la representación de situaciones comunes y el establecimiento de relaciones entre distintos fenómenos
sociales y cercanos a sus realidades.
COMPETENCIA DEL ÁREA: Utilizar espontáneamente, en lo personal y en lo social, los elementos y razonamientosmatemáticos para interpretar y
producir informacion para resolver problemas y paratomar decisiones.
SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Integrar el conocimiento matemático con otrostipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones
de la vida y relaciona los numeros, sus operaciones basicas, los simbolos y el razonamiento matemático.
6. ESTANDARES
CONTENIDOS
-Resolver
y
Operaciones con
formular
Números Naturales
problemas cuya
1 Multiplicación de
estrategia
de dos
solución
o tres cifras
requiera de la
2 Divisiones con
multiplicación
divisores
y división.
de dos cifras
3 Múltiplos y M.C.M
-Formular
y
4 Divisores y M.C.D
resolver problemas
5
Criterios
de
cuya estrategia de divisibilidad
solución requiera de
6 Números primos y
las
relaciones
y
compuestos
propiedades de los
7 Descomposición
números naturales y en
sus operaciones.
factores primos
-Identificar
los
8
Patrones
múltiplos
de
un geométricos
Adición,
número.
Sustracción,
-Comprender que Multiplicación
de
es el (mcm) y el numeros naturales y
(mcd) de un conjunto decimales.
de números.
Divisiones
de
-Aplicar criterios numeros naturales y
de divisibilidad para propiedades.
descomponer
un
Numériconúmero
en
sus variaciones
factores primos.
Teoría
de
los
-Seleccionar
números, múltiplos de
COMPETENCIAS
- Establecer relaciones
operaciones entre conjuntos.
y
realizar
Utilizar
relaciones
aditivas
y
multiplicativas para resolver situaciones
problema dentro y fuera del contexto de las
matemáticas
.
--Formular problemas donde intervengan
dos o más operaciones con números
naturales.
DESEMPEÑO
INTERPRETATIVO
- Identifica en situaciones cotidianas la
estructurade la multiplicacióny división.
- Reconoce con ejemploslos múltiplos
ydivisores de un número.
- Identifica el M.C.D yel M.C.M. en un
conjuntode números.
- Identifica en situacioneslos criterios
dedivisibilidad.
- Indica con ejemplosnúmeros primos y
Números compuestos.
Reconoce
con
ejemploscomo
se
descompone unnúmeroenfactores primos.
- Reconoce en figuras a secuencia.
ARGUMENTATIVO
- Utilizar conocimientos adquiridos
- Distingue en situacionescotidianas el usode
previamente para resolver un problema.
la multiplicación yla división.
- Escribe ejemplosdonde encuentramúltiplos y
divisoresde un número.
- Expresar sus ideas y justifica sus
- Distingue el M.C.M yel M.C.D en un
respuestas mediante el empleo de gráficos conjuntode números.
en la solución de problemas Justificación de
Emplea
los
criteriosde
divisibilidad
los procedimientos utilizados y de las ensituaciones.
respuestas encontradas en la solución de
- Distingue númerosprimos y compuestosen un
situaciones relacionadas con los conceptos conjuntodenúmeros.
trabajados.
- Practica con ejemplosa descomposición deun
número en factoresprimos.
-Identificación de los múltiplos y divisores
- Diferencia en figurasla secuencia dada
7. unidades
convencionales
y
estandarizadas,
apropiadas
para
diferentes
mediciones.
-Clasificar
los
triángulos según sus
lados y sus ángulos.
-Representar
gráficamente
la
variación de algunos
hechos o cosas.
-Organizar datos
usando
tablas
y
graficas.
-Resuelvo
y
formulo
problemas
cuya estrategia de
solución requiera de
las
relaciones
y
propiedades de los
números naturales y
sus operaciones.
- Resuelvo y
formulo problemas en
situaciones aditivas
de
composición,
transformación,
comparación
e
un número, mínimo
común
múltiplo,
M.C.D., números primos
y números compuestos
Concepto
de
fracción
Operador
fraccionario
Clases
de
fracciones
Numero mixto
Fracciones
equivalentes
Complificar
–
simplificar
Adición, sustracción
y
multiplicación
de
fracciones
Multiplicación de un
numero natural por un
fraccionario
de un +número, la determinación de criterios
de divisibilidad el desarrollo de estrategias
para calcular el mcm y mcd.
PROPOSITIVO
Tiene habilidades para el cálculo mental.
Crea
situacionesproblemas
donde
Reconocer
y
generar
formas seinvolucra la multiplicacióny la división.
equivalentes de una fracción.
- Propone ejemplospara encontrar múltiplosy
divisores.
- Comparar fracciones.
- Demuestra conejemplos como sehalla el
M.C.M y elM.C.D de dos o másnúmeros.
- Representar datos en tablas y gráficos.
Formula
situacionesproblemas
para
resolvercriteriosdedivisibilidad.
-Clasificar y reconocer polígonos y sus
Propone
ejemplospara
encontrar
componentes.
númerosprimos ycompuestos.
Demuestra
conejemplos
como
-Plantear los procedimientos y resultados sedescompone unnúmero es factoresprimos.
de un problema de manera clara y correcta.
- Ordena figuras siguiendouna frecuen.
-Utilizar
conocimientos
adquiridos
- Resuelve problemas relacionados con las
previamente para resolver un problema.
operaciones entre números fraccionarios.
- Establece relaciones de orden entre
-Escribir números como decimales, fracciones.
fracciones
o
porcentajes
y
realiza
- Establece relaciones de equivalencia entre
conversiones de uno con otro.
fracciones y decimales.
- Identificar las clases de polígonos y sus
-Descomponer
un
problema
en partes
componentes más sencillos.
- Calcula la fracción de un número dado.
- Reconoce y lee números mixtos.
-Presentar
los
procedimientos
y
-Escribe y lee números decimales.
resultados de un problema de manera clara,
suscrita y correcta.
Realiza y resuelve problemas con números
8. igualación.
- Utilizo sistemas
de coordenadas para
especificar
localizaciones
y
describir relaciones
espaciales.
-Diferencio
y
ordeno, en objetos y
eventos, propiedades
o atributos que se
puedan
medir
(longitudes,
distancias, áreas de
superficies,
volúmenes
de
cuerpos
sólidos,
volúmenes
de
líquidos
y
capacidades
de
recipientes; pesos y
masa de cuerpos
sólidos; duración de
eventos o procesos;
amplitud de ángulos)
-Describo
e
interpreto variaciones
representadas
en
gráficos.
-Interpreto
las
fracciones
en
fraccionarios, decimales y porcentajes.
Comprender
y
explicar
la
- Reconoce patrones de ordenación,
representación del cambio en tablas y elaboración y secuencia de números.
gráficos.
-Comprende el significado de las equivalencias
y plantea igualdades.
- Hace uso de códigos para elaborar
mensajes.
.
9. diferentes contextos:
situaciones
de
medición, relaciones
parte todo, cociente,
razones
y
proporciones.
-Comparo
diferentes
representaciones del
mismo conjunto de
datos.
-Comparo
y
clasifico
figuras
bidimensionales de
acuerdo con sus
componentes
(ángulos, vértices) y
características.
-Predecir patrones de
variación en una
secuencia numérica,
geométrica o gráfica.
_______________________________
Firma del Docente
10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA
DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO
CODIGO
FORMATO DE MALLA CURRRICULAR
VERSIÓN
01
RESPONSABLE: Coordinación Académica.
ÁREA: MATEMATICA
GRADO: 4ºB
48
Fecha de implementación: 15 de abril de 2013.
PERIODO: 3º
DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P
PENSAMIENTOS
Pensamiento numérico y sistema numérico.
Pensamiento espacial y sistema geométrico.
Pensamiento métrico y sistemas de medidas.
Pensamiento variacional y sistema analítico y algebraico.
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la Estructura aditiva y multiplicativa utilizando números naturales, fracciones, figuras planas, tablas y graficas donde
se manipulen objetos concretos que permitan la representación de situaciones comunes y el establecimiento de relaciones entre distintos fenómenos
sociales y cercanos a sus realidades.
COMPETENCIA DEL ÁREA: Utilizar espontáneamente, en lo personal y en lo social, los elementos y razonamientosmatemáticos para interpretar y
producir informacion para resolver problemas y paratomar decisiones.
SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Integrar el conocimiento matemático con otrostipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las
situaciones de la vida y relaciona los numeros, sus operaciones basicas, los simbolos y el razonamiento matemático
ESTANDARES
CONTENIDOS
COMPETENCIAS
DESEMPEÑO
11. Interpretar
las
fracciones
en diferentes
contextos:
situaciones
de
medición,
relaciones parte todo,
cociente, razones y
proporciones.
Analizar y explicar
relaciones
de
dependencia
en situaciones
económicas,
sociales
y de las ciencias
naturales.
-Interpretar
las
fracciones
en
diferentes contextos.
-Analizar y explicar
las
distintas
representaciones de
un mismo numero.
-Usar
diversas
estrategias de cálculo
y de estimación para
resolver problemas en
situaciones aditivas y
multiplicativas.
-Reconocer el uso
Números Fraccionarios
1. Fracciones
2. Fracción de un
número
3. Clases de fracciones
4. Fracciones equivalentes
5. Comparación de
fracciones
6. Adición de fracciones
7. Sustracción de
fracciones
8. Multiplicación de
fracciones
9. División de fracciones
10.
Situaciones
problemáticas
11. Equivalencias
12.
Interpretación
de
fracciones
en
diferentes
contextos.
13. Establecer relaciones de
orden entre fracciones.
14. Comprender el valor de
las equivalencias entre números
fraccionarios
y
plantear
igualdades.
15.
Reconocimiento
de
fracciones
y
representación
INTERPRETATIVA
-Reconocer y generar formas equivalentes
de una fracción.
- Diferenciar y clasificar diversos tipos de
ángulos.
-Reconocer el cuadrado, triángulo y círculo
entre otras figuras geométricas.
- Identificar los números fraccionarios y
sus clases y Realizar operaciones de adición,
sustracción y multiplicación de fracciones.
- Representar datos en tablas y gráficos.
-Clasificar y reconocer polígonos y sus
componentes
-Realizar
ejercicios
de
análisis,
comparación y medición de ángulos utilizando
el trasportador.
-Resolver problemas de aplicación de
operaciones con fracciones.
-Escribir números como decimales,
fracciones
o
porcentajes
y
realiza
conversiones de uno con otro.
-Plantear los procedimientos y resultados
de un problema de manera clara y correcta.
-Descomponer
un
problema
en
componentes más sencillos.
-Presentar los procedimientos y resultados
de un problema de manera clara, suscrita y
correcta.
-Utilizar
conocimientos
adquiridos
previamente para la diferenciación, aplicación
y resolver problemas.
- Reconoce fraccionesen diferentes
contextos.
Recuerda
con
ejemplosel
procedimientopara calcular la fracciónde
un número.
- Reconoce con ejemplosfracciones
propiase impropias ynúmeros mixtos.
Reconoce
con
ejemplosel
procedimientode
complificar
y
simplificarfraccionespara
encontrar
fraccionesequivalentes.
- Identifica con ejemploscomo se
ordenanfracciones.
Reconoce
en
situacionesproblemáticasel uso de las
operacionescon fracciones.
- Identifica cuándo dosexpresiones
sonequivalentes nes equivalentes.
ARGUMENTATIVO
- Representa fraccionesen diversos
contextos.
- Explica con ejemplosel procedimiento
paracalcular la fracción deun número.
- Escribe fraccionespropias, impropias,
ynúmeros mixtos.
- Realiza con ejemplosa complificación
ysimplificación
de
fraccionespara
encontrarfracciones equivalentes.
12. de las magnitudes y
las dimensiones de las
unidades respectivas
en situaciones aditivas
y multiplicativas.
grafica.
Identificación
de
características más
16importantes
de
cuadriláteros y los triángulos.
17.
Reconocimiento
patrones,
ordenación
elaboración de secuencias.
18 .Expresar un decimal
forma extendida.
las
los
-Resuelvo
y
de
formulo
problemas
y
cuya estrategia de
solución requiera de
en
las
relaciones
y
propiedades de los
números naturales y
19. Establecer relaciones de
sus operaciones.
equivalencia entre fracciones y
Resuelvo
y decimales.
formulo problemas en
situaciones aditivas de
composición,
transformación,
comparación
e
igualación.
-Utilizo
sistemas
de coordenadas para
especificar
localizaciones
y
describir
relaciones
espaciales.
-Diferencio
y
ordeno, en objetos y
eventos, propiedades
o atributos que se
Compara
y
ordenafracciones
utilizandoejemplos.
Identificar propiedades y características de
Resuelve
en
las fracciones.
situacionescotidianaslasoperacionesconfra
-Interpretar la fracción como la relación cciones (+, -, x, ÷).
parte-todo.
- Relaciona expresionesequivalentes.
-Identificar fracciones equivalentes entre
si.
PROPOSITIVO
-Comparar
fracciones
y
establecer
relaciones de orden entre ellas.
- Utiliza las fraccionespara representar
-Realizar operaciones con fracciones.
diferentessituaciones.
-Reconocer equivalencias entre las
- Halla la fracción deun número.
unidades de volumen y capacidad.
- Propone situacionespara hallar la
-Identificar las líneas que se pueden trazar fracciónde un número.
dentro de un círculo.
- Ilustra fraccionespropias, impropias
-reconocer el concepto de simetría.
ymixtas.
- Demuestra conejemplos cuando doso
más fracciones sonequivalentes.
- Ordena fracciones demayor a menor
o viceversacon ejemplos.
- Crea, analiza y resuelvesituaciones
problemáticas lasoperaciones connúmeros
fraccionarios.
- Construye expresio- Resuelve problemas relacionados
con las operaciones entre números
fraccionarios.
- Establece relaciones de orden entre
fracciones.
-Diferencia, clasifica y dibuja diversos
13. puedan
medir
(longitudes, distancias,
áreas de superficies,
volúmenes de cuerpos
sólidos, volúmenes de
líquidos y capacidades
de recipientes; pesos y
masa
de
cuerpos
sólidos; duración de
eventos o procesos;
amplitud de ángulos).
-Describo
e
interpreto variaciones
representadas
en
gráficos.
-Analizo y explico
relaciones
de
dependencia
entre
cantidades que varían
en el tiempo con cierta
regularidad
en
situaciones
económicas, sociales y
de
las
ciencias
naturales.
-Utilizo la notación
decimal para expresar
fracciones
en
diferentes contextos y
relaciono estas dos
notaciones con la de
tipos de ángulos.
-Halla
las
características
más
importantes de los cuadriláteros y los
triángulos.
-Clasifica los un números fraccionarios
de acuerdo a sus clases.
- Establece relaciones de equivalencia
entre fracciones y decimales.
- Identifica las clases de polígonos y
sus partes.
- Reconoce fracciones y representarlas
gráficamente.
-Realiza operaciones básicas con
números fraccionarios.
-Realiza
y
resuelve
problemas
relacionados con números fraccionarios,
-identifica y construye diferentes
paralelogramos y los clasificarlos.
-Reconoce patrones de ordenación,
elaboración y secuencia de números.
-Comprende el significado de las
equivalencias y plantea igualdades.
-Muestra actitud de interés por el
trabajo individual y al resolver problemas
con fracciones.
-Desarrolla memoria, atención y
concentración de los procesos vistos en
clase.
15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA
DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO
CODIGO
FORMATO DE MALLA CURRRICULAR
VERSIÓN
01
RESPONSABLE: Coordinación Académica.
ÁREA: MATEMATICA
GRADO: 4ºB
48
Fecha de implementación: 15 de abril de 2013.
PERIODO: 4º
DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P
PENSAMIENTOS
Sistema numérico.
Pensamiento espacial y sistema geométrico.
Pensamiento métrico y sistemas de medidas.
Pensamiento variacional y sistema analítico y algebraico.
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la Estructura aditiva y multiplicativa utilizando números naturales, fracciones, figuras planas, tablas y graficas donde
se manipulen objetos concretos que permitan la representación de situaciones comunes y el establecimiento de relaciones entre distintos fenómenos
sociales y cercanos a sus realidades.
COMPETENCIA DEL ÁREA: Utilizar espontáneamente, en lo personal y en lo social, los elementos y razonamientosmatemáticos para interpretar y
producir informacion para resolver problemas y paratomar decisiones.
SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Integrar el conocimiento matemático con otrostipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones
de la vida y relaciona los numeros, sus operaciones basicas, los simbolos y el razonamiento matemático
ESTANDARES
CONTENIDOS
COMPETENCIAS
DESEMPEÑO
16. -Utilizar la notación
Números Decimales
decimal para expresar
1
Fracciones
y
fracciones en diferentes expresiones
contextos y relacionar
decimales
estas dos notaciones
2 Números decimales
con
la
de
los
3 Comparación de
porcentajes.
números decimales
-Construir ecuaciones e
4 Adición de números
inecuacionesaritméticas
decimales
comorepresentación de
5 Sustracción de
lasrelaciones
entre
expresiones decimales
datosnuméricos.
6 Multiplicación de
expresiones decimales
-Resuelvo y formulo
7 División de un número
problemas
cuya
entre 10, 100 y
estrategia de solución
1.000
requiera
de
las
8 Ecuaciones
relaciones
y
propiedades
de
los
números naturales y sus
operaciones.
-Resuelvo y formulo
problemas
en
situaciones aditivas de
composición,
transformación,
comparación
e
igualación.
-Utilizo sistemas de
coordenadas
para
especificar
INTERPRETATIVO
-Reconocer el valor de posición de un
número decimal.
- Reconocer y generar formas
equivalentes de una fracción y un
decimal.
-Comprender y emplear formulas
para hallar el área de paralelogramos
y triángulos.
-Clasificar y reconocer polígonos y
sus componentes
-Plantear los procedimientos y
resultados de un problema de
manera clara y correcta.
-Utilizar conocimientos adquiridos
previamente
para
resolver
un
problema.
-Escribir números como, fracciones
decimales y porcentajes realizando
conversiones de uno con otro.
- Encontrar soluciones de una
cantidad
desconocida
en
una
ecuación lineal sencilla.
- Realizar operaciones básicas con
números decimales.
-Descomponer un problema en
componentes más sencillos.
- Presentar los procedimientos y
resultados de un problema de
manera clara, suscrita y correcta.
Reconoce
expresionesdecimales
y
susrepresentaciones conejemplos.
- Reconoce númerosdecimales a través
desituaciones reales.
Reconoce
el
procedimientopara
adicionarnúmeros decimalesen situaciones.
- Reconoce el procedimientopara restarnúmeros
decimalesen situaciones.
Reconoce
el
procedimientopara
multiplicarnúmeros decimalesen problemas.
- Reconoce el procedimientopara dividirnúmeros
decimalesen situaciones.
Identifica
en
problemasexpresiones
quecorresponden a ecuaciones.
ARGUMENTATIVO
- Traduce expresionesa otras representaciones.
Identifica
númerosdecimales
a
travésdesituaciones reales.
Establece
relación
deorden
empleandopatrones en situaciones.
-Realiza
adiciones
denúmeros
decimalesensituaciones.
- Realiza restas dedecimales en situaciones.
Realiza
multiplicacionesde
números
decimalesen situaciones.
- Realiza divisiones denúmeros en situaciones.
17. localizaciones
y
describir
relaciones
espaciales.
-Diferencio y ordeno, en
objetos
y
eventos,
propiedades o atributos
que se puedan medir
(longitudes, distancias,
áreas de superficies,
volúmenes de cuerpos
sólidos, volúmenes de
líquidos y capacidades
de recipientes; pesos y
masa
de
cuerpos
sólidos; duración de
eventos o procesos;
amplitud de ángulos).
-Selecciono unidades,
tanto
convencionales
como estandarizadas,
apropiadas
para
diferentes mediciones.
-Interpreto información
presentada en tablas y
gráficas. (Pictogramas,
gráficas
de
barras,
diagramas de líneas,
diagramas circulares).
-Resuelvo y formulo
problemas a partir de un
conjunto
de
datos
Clasificar
y
reconoce
los
- Escribe ecuaciones endiferentes situaciones.
paralelogramos sus componentes y
propiedades. (vértices, diagonales,
PROPOSITIVO
lados).
- Representa fraccionesdecimales.
- Expresar sus ideas y justifica sus
- Lee y escribe númerosdecimales através de
respuestas mediante el empleo de situacionesreales.
gráficos en la solución de problemas.
- Emplea el orden parasolucionar y
-Expresar la relación matemática plantearproblemas.
mediante ecuaciones e inecuaciones.
Soluciona
problemasque
involucren
adicionesde númerosdecimales.
Soluciona
problemasen
donde
se
-Reconocer fracciones decimales.
requieresustraer decimales.
-Expresar una fracción decimal como
Soluciona
problemasdonde
se
numero decimal y viceversa.
requieremultiplicar decimales.
-Identificar los valores posicionales
- Soluciona problemasdonde se requieredividir
en los números decimales.
decimales.
-Establecer relaciones de orden entre
- Soluciona problemasusando ecuaciones.
números decimales.
-Aplicar
el
algoritmo
de
las
operaciones básicas entre números
- Establece relaciones de orden entre
decimales.
decimales.
-Interpretar y representar datos en
- Reconoce e identifica la existencia de los
tablas y gráficos.
números decimales.
-Realizar
conversiones
entre
- Establece relaciones de equivalencia entre
unidades de medida.
fracciones y decimales.
-Clasificar los cuadriláteros según
-Desarrolla, comprende y utiliza formulas para
sus características.
encontrar áreas de paralelogramos y triángulos.
-Comprender y describir la traslación
- Resuelve problemas relacionados con
y rotación como una transformación números decimales y tanto por ciento.
geométrica en el plano.
- Realiza operaciones básicas con números
decimales.
18. provenientes
de
observaciones,
consultas
o
experimentos.
-Comparo y clasifico
objetos tridimensionales
de
acuerdo
con
componentes
(caras,
lados) y propiedades.
-Identifico y justifico
relaciones
de
congruencia
y
semejanza
entre
figuras.
-Analizar y explicar las
distintas
representaciones de un
mismo
número
(naturales, fracciones y
decimales).
-Utilizar la notación
decimal para expresar
las
fracciones
en
diferentes contextos.
-Usar
diversas
estrategias de cálculo y
de estimación para
resolver problemas en
situaciones aditivas y
multiplicativas.
- Resuelve ecuaciones sencillas describiendo
cada uno de los pasos seguidos.
Dibuja, clasifica y construir dibujos de dos y
tres dimensiones.
- Halla las características más importantes de
los cuadriláteros y triángulos.
- Conoce y maneja el plano cartesiano en la
traslación de figuras y de puntos.
Reconoce
patrones
de
ordenación,
elaboración y secuencia de números.
- Comprende el significado de las equivalencias
y plantea igualdades.
--Reconoce paralelogramos sus componentes y
propiedades.
- Comprende patrones geométricos y los utiliza
para elaborar secuencias.
-Describe los pasos en el desarrollo de
ecuaciones sencillas.
19. -Construir
y
descomponer figuras y
sólidos a partir de
condiciones dadas.
-Hacer conjeturas y
verificar los resultados
de
aplicar
transformaciones
a
figuras en el plano para
construir diseños.
-Describir e interpretar
variaciones
representadas
en
gráficos.
-Representar
datos
usando
tablas
y
graficas.
_______________________________
Firma del Docente.