1. CONTABILIDAD
¿QUÉ ES CONTABILIDAD ?
CIENCIA QUE SE OCUPA
FUNDAMENTALMENTE DEL ANÁLISIS
Y LA MEDICIÓN DE LOS PATRIMONIOS
DE INDIVIDUOS O DE EMPRESAS.
¿Para que sirve?
Proporcionar información de
hechos económicos, financieros
y sociales suscitados en una
empresa u organización.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
. Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática
sobre el movimiento económico y financiero del negocio.
· Establecer en términos monetarios, la información histórica o
predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone
la empresa.
· Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos
y egresos.
· Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara de la situación
financiera del negocio.
· Prever con anticipación las probabilidades futuras del negocio.
· Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo
económico.
· Servir como comprobante fidedigno, ante terceras personas de todos
aquellos actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener
fuerza probatoria conforme a Ley.
3. TIPOS DE CONTABILIDAD
Contabilidad Financiera.
Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y
estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades
monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de
ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan,
con objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones
en relación con dicha entidad económica.
Contabilidad Fiscal.
Importante para los empresarios y los contadores, es la preparación de
informes y registro de la presentación de declaraciones y el pago de
impuestos.
Contabilidad Costo.
Es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta
hacer algo, la contabilidad de costos es una parte especializada de la
contabilidad general de una empresa industrial.
4. TIPOS DE CONTABILIDAD
Contabilidad Administrativa.
Proporciona informes en la comparación cuantitativa de lo
realizado con lo planeado, analizando con áreas de
responsabilidad. Incluye todos los procedimientos contables e
informaciones existentes para evaluar la eficiencia de cada área.
Contabilidad por Actividades.
Implica la clasificación y operación de las cuentas de las distintas
actividades, con el objeto de facilitar el proceso de ajustar a un
plan el funcionamiento de una organización; o sea una
contabilidad por funciones.
Contabilidad de Servicio.
Es aplicable a todos los tipos de organizaciones o industrias de
servicios, son organizaciones que producen un servicio más que
un bien tangible.
5. CICLO DE CONTABILIDAD
Secuencia de procedimientos aplicados al registro, clasificación y
resumen de la información contable. El ciclo comienza con el
surgimiento de las transacciones comerciales y termina con la
preparación de los estados financieros. La secuencia de los
procedimientos contables, incluyen el registro de las transacciones en
el diario, la mayorización, la preparación de una hoja de trabajo y
estados financieros, el ajuste y cierre de las cuentas y la preparación
del balance de comprobación después del cierre.