Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tarea de geury guzman

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

Similares a Tarea de geury guzman (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tarea de geury guzman

  1. 1. Presentación Nombre: Amanda Paola Jiménez casado Matricula: 16-2364 Facilitador: Geury guzmán Asignatura: Tecnología aplicada a la educación Fecha: 11/02/2021 Introducción
  2. 2. En esta asignación tratemos un tema de mucha importancia para el docente competitivo, el tema a desarrollar son las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos; en qué consisten estas herramientas y como nos pueden ayudar a tener una labor más eficiente en el campo de educación además investigar los diferentes programas que sirven para realizar esta función y las actividades que se pueden realizar con las mismas. Herramientas parala Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Concepto ¿Qué son Herramientas para la Creacióny Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos son medios digitales que nos permiten desarrollar contenidos e información y ponerlo al servicio de las demás personas que puedan tener acceso al internet. Objetivos ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de estas tecnologías son: Facilitar el aprendizaje online en los alumnos Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Proporcionar criterios para el control de estas actividades. Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. Funciones
  3. 3. Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. Características Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico son: Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas. Distintos niveles en el rol del usuario. Relación con otras aplicaciones en la red. Uso gratuito y accesible para todos. Las características de los materiales didácticos multimedia están íntimamente ligadas a las características de los procesos de enseñanza aprendizaje en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). Entornos en los que se modifica sustancialmente el papel del del profesor y el del alumno con respecto a la formación presencial. En formación con TIC, el docente ejerce como gestor de conocimiento, como orientador en los procesos de aprendizaje y como mentor del alumno en su itinerario formativo. Por otro lado, el alumno que toma parte en acciones formativas online tiene un perfil e inquietudes diferentes al alumno presencial. Es variado en cuanto a edad, ocupación, origen, necesita competencias nuevas competencias tecnológicas que le permitan desenvolverse con soltura en el EVA y es él quien elige su ritmo de aprendizaje. Algo similar ocurre con los estudiantes que se interesan por el aprendizaje con TIC, ya sea en contextos presenciales, virtuales o mixtos. El uso de materiales didácticos multimedia debe proporcionar al estudiante ventajas significativas respecto al uso de contenidos en formato analógico, introduciendo variedad de estímulos capaces de captar la atención del alumno y mantener su interés durante todo el proceso de aprendizaje. En cualquier caso, el uso de diferentes estímulos en la construcción de contenidos educativos no debe perder de vista el objetivo último de los mismos: satisfacer las necesidades de aprendizaje de aquellos a quienes van dirigidos. Ventajas y desventajas de las Herramientaspara la Creación y Publicación de ContenidoDidáctico.
  4. 4. Facilidad de uso, Facilita la publicación Instantánea de entradas “post” Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar Contenidos de hipertextos Contenidos multimedia (audio, video, animación) Permite comunicación real a través del chat y otros medios y Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos. Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas: Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. Ventajas: · Facilidad de publicar un contenido. · Facilidad de uso. · Contenido multimedia (audio, video, animación). · Intercambio de conocimientos. · Fomenta la creatividad. · Contenidos relacionados con la práctica profesional · Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. · Permite la comunicación. Desventajas: · Dispersión de información. · Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas. · Tanto los profesores como los alumnos deben estar abiertos al uso de estas herramientas. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
  5. 5. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. Que son los paquetesde Scorm y los IMS Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Java script, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. Herramientas Parala Creacióny Publicación de Contenidos Didácticos y sus Características
  6. 6. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Cuademia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear cursos digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted:es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Hot Potatoes:Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo.
  7. 7. Conclusión Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza aprendizaje al utilizarlas, los cuales son: proporcionar criterios para el control de estas actividades, servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, facilitar el aprendizaje online en los alumnos.

×