2. ¿Qué significa comer saludable?
Comer saludable es una manera de balancear
los alimentos que comes para mantener tu
cuerpo fuerte, energético, y bien nutrido.
Cuando comes bien, estás cuidando tu cuerpo.
La meta es comer 3 comidas al día, (en la
mañana, tarde y noche ) y meriendas
saludables (cuando tienes hambre o necesitas
extra energía).
Comer cada día de todos los grupos de
alimentos (granos, frutas, vegetales, proteína
y lácteos) para cubrir tus necesidades de
crecimiento y salud.
3. El comer saludable es una buena manera
para:
Tener energía durante todo el día.
Conseguir las vitaminas y minerales que
necesitas.
Mantenerte fuerte para hacer deportes y
otras actividades.
Alcanzar tu estatura máxima, si todavía
estás creciendo.
Mantener un peso saludable.
Prevenir hábitos de alimentación que no
sean saludables, como omitir comidas y
sentir demasiada hambre en la comida
siguiente.
4. ¿Qué se debe comer para tener
una alimentación saludable?
La alimentación saludable implica la
incorporación de una amplia variedad
de alimentos a la dieta habitual para
alcanzar un estado nutricional
adecuado a cada una de las fases de la
vida.
5. Para llevar una alimentación saludable
también es importante tener en
cuenta los siguientes consejos:
- Realizar como mínimo unas 4 ó 5 comidas al día.
•- Comer despacio, - Moderar el consumo de alcohol, evitando las bebidas de alta graduación. masticar bien
los alimentos y procurar sentarse siempre para comer.
•- Mantener horarios regulares de comidas
•- Utilizar métodos sencillos para la preparación de los alimentos (cocinar al vapor, hervir, hornear, etc.).
•- Cocinar con poca grasa y poca sal.
•- Mantener un estado de hidratación adecuado, mediante el consumo abundante de agua, infusiones, caldos,
etc.
•- Practicar diariamente actividad física moderada y ajustar el consumo de alimentos al nivel de ejercicio
habitual.
•- Moderar el consumo de carnes grasas, embutidos, pastelería, bollería, azúcares y bebidas azucaradas.