Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf

Parte II: coloracin de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaron Internet para investigar qu le da color a los ojos. Color de ojos se refiere al color del iris del ojo. La melanina es un pigmento oscuro producido por las clulas del iris que le da color al ojo. Lo que determina el color del ojo es una combinacin de la cantidad, la ubicacin y las cualidades (p. ej., diferentes tipos) de la melanina presente en el iris (Sturm & Larsson, 2009). El iris tiene una capa frontal y una capa posterior. El espacio entre ellos, llamado estroma, est lleno de varias protenas, incluidas fibras de colgeno blancas. Para casi todos los colores de ojos, hay mucha melanina en la capa posterior del iris (Sturm & Larsson, 2009). Donde las personas difieren es en la melanina en la capa frontal del iris. Mucha melanina en la parte frontal del iris hace que el ojo se vea marrn porque, cuando la luz incide en la parte frontal del iris, los pigmentos la absorben. Los iris azules tienen menos melanina en la capa frontal, por lo que la luz puede atravesarla. A medida que la luz viaja a travs del estroma, se encuentra con las fibrillas de colgeno. Esto dispersa las longitudes de onda azules cortas a la superficie. En otras palabras, cuando la luz golpea las fibrillas de colgeno, la luz se refracta o se dobla, y esto hace que la luz parezca azul o verde. Este efecto tambin se experimenta al mirar al cielo. El cielo es en realidad negro. Sin embargo, a medida que la luz viaja a travs de la atmsfera de la Tierra, encuentra partculas que desvan la luz y hacen que el cielo se vea azul. Este efecto se denomina Dispersin de Rayleigh (Southworth, 2007; Sturm & Larsson, 2009). Mucho pigmento en la parte frontal del iris da marrn, menos melanina da verde o avellana, y poco pigmento da azul (Figura 1). Mientras que los iris azules tienen poca melanina de cualquier tipo en la parte frontal del iris, otros colores de ojos varan en la cantidad relativa de los diferentes tipos de melanina (llamados eumelanina y feomelanina), dando un espectro de tonos de ojos (Sturm & Larson, 2009) . Preguntas 8. Con base en lo que ahora sabes, cuntos genes pueden estar involucrados en la determinacin del color de los ojos? Sugiere qu hace cada gen para afectar este rasgo. 9. Qu sospechas que hace en la clula el gen del color de ojos azul/marrn que se estudi en la escuela secundaria? Qu tipo de protena podra codificar este gen? Ofrece varias posibilidades. 10. Segn su respuesta anterior, cmo podran diferir los alelos azul y marrn (cmo podran diferir en funcin, en secuencia, en la protena resultante, en estructura, etc.)? 11. Los ojos pueden ser marrones, azules o verdes/avellana. Cmo podran codificarse genticamente estas tres diferencias? Sugiera varias formas de lograr estos tres fenotipos. 12. Esta informacin sugiere formas en las que dos personas de ojos azules podran tener un hijo de ojos marrones? Explicar..

Parte II: coloracin de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaron Internet para investigar qu
le da color a los ojos. Color de ojos se refiere al color del iris del ojo. La melanina es un
pigmento oscuro producido por las clulas del iris que le da color al ojo. Lo que determina el
color del ojo es una combinacin de la cantidad, la ubicacin y las cualidades (p. ej., diferentes
tipos) de la melanina presente en el iris (Sturm & Larsson, 2009). El iris tiene una capa frontal y
una capa posterior. El espacio entre ellos, llamado estroma, est lleno de varias protenas, incluidas
fibras de colgeno blancas. Para casi todos los colores de ojos, hay mucha melanina en la capa
posterior del iris (Sturm & Larsson, 2009). Donde las personas difieren es en la melanina en la
capa frontal del iris. Mucha melanina en la parte frontal del iris hace que el ojo se vea marrn
porque, cuando la luz incide en la parte frontal del iris, los pigmentos la absorben. Los iris azules
tienen menos melanina en la capa frontal, por lo que la luz puede atravesarla. A medida que la
luz viaja a travs del estroma, se encuentra con las fibrillas de colgeno. Esto dispersa las
longitudes de onda azules cortas a la superficie. En otras palabras, cuando la luz golpea las
fibrillas de colgeno, la luz se refracta o se dobla, y esto hace que la luz parezca azul o verde. Este
efecto tambin se experimenta al mirar al cielo. El cielo es en realidad negro. Sin embargo, a
medida que la luz viaja a travs de la atmsfera de la Tierra, encuentra partculas que desvan la luz
y hacen que el cielo se vea azul. Este efecto se denomina Dispersin de Rayleigh (Southworth,
2007; Sturm & Larsson, 2009). Mucho pigmento en la parte frontal del iris da marrn, menos
melanina da verde o avellana, y poco pigmento da azul (Figura 1). Mientras que los iris azules
tienen poca melanina de cualquier tipo en la parte frontal del iris, otros colores de ojos varan en
la cantidad relativa de los diferentes tipos de melanina (llamados eumelanina y feomelanina),
dando un espectro de tonos de ojos (Sturm & Larson, 2009) . Preguntas 8. Con base en lo que
ahora sabes, cuntos genes pueden estar involucrados en la determinacin del color de los ojos?
Sugiere qu hace cada gen para afectar este rasgo. 9. Qu sospechas que hace en la clula el gen del
color de ojos azul/marrn que se estudi en la escuela secundaria? Qu tipo de protena podra
codificar este gen? Ofrece varias posibilidades. 10. Segn su respuesta anterior, cmo podran
diferir los alelos azul y marrn (cmo podran diferir en funcin, en secuencia, en la protena
resultante, en estructura, etc.)? 11. Los ojos pueden ser marrones, azules o verdes/avellana. Cmo
podran codificarse genticamente estas tres diferencias? Sugiera varias formas de lograr estos tres
fenotipos. 12. Esta informacin sugiere formas en las que dos personas de ojos azules podran
tener un hijo de ojos marrones? Explicar.

Recomendados

Diferentes colores de iris. por
Diferentes colores de iris.Diferentes colores de iris.
Diferentes colores de iris.ArianaMonticone
3.8K vistas7 diapositivas
Guia color fantasylook por
Guia color fantasylookGuia color fantasylook
Guia color fantasylookAna Karina Mavarez Salazar
218 vistas12 diapositivas
Articulo de revista por
Articulo de revistaArticulo de revista
Articulo de revistaFaridy Vianney Perez Gonzalez
234 vistas12 diapositivas
Articulo de revista por
Articulo de revistaArticulo de revista
Articulo de revistaFaridy Vianney Perez Gonzalez
413 vistas12 diapositivas
Recién nacidos ojos grises por
Recién nacidos ojos grisesRecién nacidos ojos grises
Recién nacidos ojos grisesRicardo Bittelman
2.9K vistas3 diapositivas
Sistema Visual por
Sistema Visual Sistema Visual
Sistema Visual Monica Sandoval
3.9K vistas43 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf

Unidad xii color por
Unidad xii colorUnidad xii color
Unidad xii colorCat Lunac
904 vistas63 diapositivas
Trabajo de biologia por
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologiajaneth agila
133 vistas21 diapositivas
Teoria del color por
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorTunserRufete
798 vistas10 diapositivas
Daltonismo por
Daltonismo Daltonismo
Daltonismo geovannagracielahuera
4.1K vistas29 diapositivas
El color en la odontologia por
El color en la odontologiaEl color en la odontologia
El color en la odontologiaDaniel Vega Adauy
7.6K vistas35 diapositivas
Ensayo paes CL AGOSTO 1.docx por
Ensayo paes CL AGOSTO 1.docxEnsayo paes CL AGOSTO 1.docx
Ensayo paes CL AGOSTO 1.docxRodrigoEgaaGutirrez
8 vistas17 diapositivas

Similar a Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf(7)

Más de amayagency123

Perform a BLAST search on the following nucleotide sequence and answ.pdf por
Perform a BLAST search on the following nucleotide sequence and answ.pdfPerform a BLAST search on the following nucleotide sequence and answ.pdf
Perform a BLAST search on the following nucleotide sequence and answ.pdfamayagency123
5 vistas1 diapositiva
PERFECT PIZZERIAPIZZERIA Perfect Pizzeria de Southville, Illinois, e.pdf por
PERFECT PIZZERIAPIZZERIA Perfect Pizzeria de Southville, Illinois, e.pdfPERFECT PIZZERIAPIZZERIA Perfect Pizzeria de Southville, Illinois, e.pdf
PERFECT PIZZERIAPIZZERIA Perfect Pizzeria de Southville, Illinois, e.pdfamayagency123
4 vistas3 diapositivas
Parts Emporium, Inc., es un distribuidor mayorista de repuestos para.pdf por
Parts Emporium, Inc., es un distribuidor mayorista de repuestos para.pdfParts Emporium, Inc., es un distribuidor mayorista de repuestos para.pdf
Parts Emporium, Inc., es un distribuidor mayorista de repuestos para.pdfamayagency123
2 vistas3 diapositivas
Parte A NO est� relacionada con la informaci�n de la Parte B Se v.pdf por
Parte A NO est� relacionada con la informaci�n de la Parte B Se v.pdfParte A NO est� relacionada con la informaci�n de la Parte B Se v.pdf
Parte A NO est� relacionada con la informaci�n de la Parte B Se v.pdfamayagency123
2 vistas2 diapositivas
People are traveling more and more. With travel comes the spread of .pdf por
People are traveling more and more. With travel comes the spread of .pdfPeople are traveling more and more. With travel comes the spread of .pdf
People are traveling more and more. With travel comes the spread of .pdfamayagency123
3 vistas1 diapositiva
Pasqually Mineral Water, Inc., pagar� un dividendo trimestral por ac.pdf por
Pasqually Mineral Water, Inc., pagar� un dividendo trimestral por ac.pdfPasqually Mineral Water, Inc., pagar� un dividendo trimestral por ac.pdf
Pasqually Mineral Water, Inc., pagar� un dividendo trimestral por ac.pdfamayagency123
3 vistas1 diapositiva

Más de amayagency123(20)

Perform a BLAST search on the following nucleotide sequence and answ.pdf por amayagency123
Perform a BLAST search on the following nucleotide sequence and answ.pdfPerform a BLAST search on the following nucleotide sequence and answ.pdf
Perform a BLAST search on the following nucleotide sequence and answ.pdf
amayagency1235 vistas
PERFECT PIZZERIAPIZZERIA Perfect Pizzeria de Southville, Illinois, e.pdf por amayagency123
PERFECT PIZZERIAPIZZERIA Perfect Pizzeria de Southville, Illinois, e.pdfPERFECT PIZZERIAPIZZERIA Perfect Pizzeria de Southville, Illinois, e.pdf
PERFECT PIZZERIAPIZZERIA Perfect Pizzeria de Southville, Illinois, e.pdf
amayagency1234 vistas
Parts Emporium, Inc., es un distribuidor mayorista de repuestos para.pdf por amayagency123
Parts Emporium, Inc., es un distribuidor mayorista de repuestos para.pdfParts Emporium, Inc., es un distribuidor mayorista de repuestos para.pdf
Parts Emporium, Inc., es un distribuidor mayorista de repuestos para.pdf
amayagency1232 vistas
Parte A NO est� relacionada con la informaci�n de la Parte B Se v.pdf por amayagency123
Parte A NO est� relacionada con la informaci�n de la Parte B Se v.pdfParte A NO est� relacionada con la informaci�n de la Parte B Se v.pdf
Parte A NO est� relacionada con la informaci�n de la Parte B Se v.pdf
amayagency1232 vistas
People are traveling more and more. With travel comes the spread of .pdf por amayagency123
People are traveling more and more. With travel comes the spread of .pdfPeople are traveling more and more. With travel comes the spread of .pdf
People are traveling more and more. With travel comes the spread of .pdf
amayagency1233 vistas
Pasqually Mineral Water, Inc., pagar� un dividendo trimestral por ac.pdf por amayagency123
Pasqually Mineral Water, Inc., pagar� un dividendo trimestral por ac.pdfPasqually Mineral Water, Inc., pagar� un dividendo trimestral por ac.pdf
Pasqually Mineral Water, Inc., pagar� un dividendo trimestral por ac.pdf
amayagency1233 vistas
PARTE 1. Pregunta verdadera falsa 1. La teor�a de la ventaja absol.pdf por amayagency123
PARTE 1. Pregunta verdadera falsa 1. La teor�a de la ventaja absol.pdfPARTE 1. Pregunta verdadera falsa 1. La teor�a de la ventaja absol.pdf
PARTE 1. Pregunta verdadera falsa 1. La teor�a de la ventaja absol.pdf
amayagency1234 vistas
Parte 2 Elija dos de las caracter�sticas definitorias de la vi.pdf por amayagency123
Parte 2  Elija dos de las caracter�sticas definitorias de la vi.pdfParte 2  Elija dos de las caracter�sticas definitorias de la vi.pdf
Parte 2 Elija dos de las caracter�sticas definitorias de la vi.pdf
amayagency1232 vistas
Parte III�Todos Conmocionados Ha encontrado medios que permiten el.pdf por amayagency123
Parte III�Todos Conmocionados Ha encontrado medios que permiten el.pdfParte III�Todos Conmocionados Ha encontrado medios que permiten el.pdf
Parte III�Todos Conmocionados Ha encontrado medios que permiten el.pdf
amayagency1233 vistas
Parte 1 Junt�ndolorespondelas preguntas sobre el pa�s ficticio de .pdf por amayagency123
Parte 1 Junt�ndolorespondelas preguntas sobre el pa�s ficticio de .pdfParte 1 Junt�ndolorespondelas preguntas sobre el pa�s ficticio de .pdf
Parte 1 Junt�ndolorespondelas preguntas sobre el pa�s ficticio de .pdf
amayagency1232 vistas
Parte A. Un ni�o de 3 a�os de edad es llevado al departamento de eme.pdf por amayagency123
Parte A. Un ni�o de 3 a�os de edad es llevado al departamento de eme.pdfParte A. Un ni�o de 3 a�os de edad es llevado al departamento de eme.pdf
Parte A. Un ni�o de 3 a�os de edad es llevado al departamento de eme.pdf
amayagency1232 vistas
Part oneDIRECTIONS Please insert graph on here so I can copy and.pdf por amayagency123
Part oneDIRECTIONS Please insert graph on here so I can copy and.pdfPart oneDIRECTIONS Please insert graph on here so I can copy and.pdf
Part oneDIRECTIONS Please insert graph on here so I can copy and.pdf
amayagency1233 vistas
Parte 1 Teor�a Responda cada pregunta en no m�s de doscientas cin.pdf por amayagency123
Parte 1 Teor�a Responda cada pregunta en no m�s de doscientas cin.pdfParte 1 Teor�a Responda cada pregunta en no m�s de doscientas cin.pdf
Parte 1 Teor�a Responda cada pregunta en no m�s de doscientas cin.pdf
amayagency1233 vistas
parte 23. �C�mo puede la actualizaci�n de un sistema o la creaci.pdf por amayagency123
parte 23. �C�mo puede la actualizaci�n de un sistema o la creaci.pdfparte 23. �C�mo puede la actualizaci�n de un sistema o la creaci.pdf
parte 23. �C�mo puede la actualizaci�n de un sistema o la creaci.pdf
amayagency1232 vistas
parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf por amayagency123
parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdfparte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf
parte 1) El factor de estabilidad N s es generalmente mayor para s.pdf
amayagency1239 vistas
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf por amayagency123
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdfParte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf
Parte 1 Bajo tipos de cambio flotantes o flexibles, una pol�tica mo.pdf
amayagency1232 vistas
Part I Analytical Exercise Be sure to show work to be eligible to .pdf por amayagency123
Part I Analytical Exercise Be sure to show work to be eligible to .pdfPart I Analytical Exercise Be sure to show work to be eligible to .pdf
Part I Analytical Exercise Be sure to show work to be eligible to .pdf
amayagency1232 vistas
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf por amayagency123
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdfParte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf
Parte B �Cu�l de las siguientes afirmaciones es falsa �Cu�l de .pdf
amayagency1233 vistas
Parts C and E Please Consider the accompanying data on flexural stre.pdf por amayagency123
Parts C and E Please Consider the accompanying data on flexural stre.pdfParts C and E Please Consider the accompanying data on flexural stre.pdf
Parts C and E Please Consider the accompanying data on flexural stre.pdf
amayagency1234 vistas
Pasaste la mitad del d�a en la playa. Mientras estabas en la playa, .pdf por amayagency123
Pasaste la mitad del d�a en la playa. Mientras estabas en la playa, .pdfPasaste la mitad del d�a en la playa. Mientras estabas en la playa, .pdf
Pasaste la mitad del d�a en la playa. Mientras estabas en la playa, .pdf
amayagency1232 vistas

Último

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 vistas5 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 vistas30 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 vistas80 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas

Parte II coloraci�n de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaro.pdf

  • 1. Parte II: coloracin de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaron Internet para investigar qu le da color a los ojos. Color de ojos se refiere al color del iris del ojo. La melanina es un pigmento oscuro producido por las clulas del iris que le da color al ojo. Lo que determina el color del ojo es una combinacin de la cantidad, la ubicacin y las cualidades (p. ej., diferentes tipos) de la melanina presente en el iris (Sturm & Larsson, 2009). El iris tiene una capa frontal y una capa posterior. El espacio entre ellos, llamado estroma, est lleno de varias protenas, incluidas fibras de colgeno blancas. Para casi todos los colores de ojos, hay mucha melanina en la capa posterior del iris (Sturm & Larsson, 2009). Donde las personas difieren es en la melanina en la capa frontal del iris. Mucha melanina en la parte frontal del iris hace que el ojo se vea marrn porque, cuando la luz incide en la parte frontal del iris, los pigmentos la absorben. Los iris azules tienen menos melanina en la capa frontal, por lo que la luz puede atravesarla. A medida que la luz viaja a travs del estroma, se encuentra con las fibrillas de colgeno. Esto dispersa las longitudes de onda azules cortas a la superficie. En otras palabras, cuando la luz golpea las fibrillas de colgeno, la luz se refracta o se dobla, y esto hace que la luz parezca azul o verde. Este efecto tambin se experimenta al mirar al cielo. El cielo es en realidad negro. Sin embargo, a medida que la luz viaja a travs de la atmsfera de la Tierra, encuentra partculas que desvan la luz y hacen que el cielo se vea azul. Este efecto se denomina Dispersin de Rayleigh (Southworth, 2007; Sturm & Larsson, 2009). Mucho pigmento en la parte frontal del iris da marrn, menos melanina da verde o avellana, y poco pigmento da azul (Figura 1). Mientras que los iris azules tienen poca melanina de cualquier tipo en la parte frontal del iris, otros colores de ojos varan en la cantidad relativa de los diferentes tipos de melanina (llamados eumelanina y feomelanina), dando un espectro de tonos de ojos (Sturm & Larson, 2009) . Preguntas 8. Con base en lo que ahora sabes, cuntos genes pueden estar involucrados en la determinacin del color de los ojos? Sugiere qu hace cada gen para afectar este rasgo. 9. Qu sospechas que hace en la clula el gen del color de ojos azul/marrn que se estudi en la escuela secundaria? Qu tipo de protena podra codificar este gen? Ofrece varias posibilidades. 10. Segn su respuesta anterior, cmo podran diferir los alelos azul y marrn (cmo podran diferir en funcin, en secuencia, en la protena resultante, en estructura, etc.)? 11. Los ojos pueden ser marrones, azules o verdes/avellana. Cmo podran codificarse genticamente estas tres diferencias? Sugiera varias formas de lograr estos tres fenotipos. 12. Esta informacin sugiere formas en las que dos personas de ojos azules podran tener un hijo de ojos marrones? Explicar.