Parte II: coloracin de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaron Internet para investigar qu le da color a los ojos. Color de ojos se refiere al color del iris del ojo. La melanina es un pigmento oscuro producido por las clulas del iris que le da color al ojo. Lo que determina el color del ojo es una combinacin de la cantidad, la ubicacin y las cualidades (p. ej., diferentes tipos) de la melanina presente en el iris (Sturm & Larsson, 2009). El iris tiene una capa frontal y una capa posterior. El espacio entre ellos, llamado estroma, est lleno de varias protenas, incluidas fibras de colgeno blancas. Para casi todos los colores de ojos, hay mucha melanina en la capa posterior del iris (Sturm & Larsson, 2009). Donde las personas difieren es en la melanina en la capa frontal del iris. Mucha melanina en la parte frontal del iris hace que el ojo se vea marrn porque, cuando la luz incide en la parte frontal del iris, los pigmentos la absorben. Los iris azules tienen menos melanina en la capa frontal, por lo que la luz puede atravesarla. A medida que la luz viaja a travs del estroma, se encuentra con las fibrillas de colgeno. Esto dispersa las longitudes de onda azules cortas a la superficie. En otras palabras, cuando la luz golpea las fibrillas de colgeno, la luz se refracta o se dobla, y esto hace que la luz parezca azul o verde. Este efecto tambin se experimenta al mirar al cielo. El cielo es en realidad negro. Sin embargo, a medida que la luz viaja a travs de la atmsfera de la Tierra, encuentra partculas que desvan la luz y hacen que el cielo se vea azul. Este efecto se denomina Dispersin de Rayleigh (Southworth, 2007; Sturm & Larsson, 2009). Mucho pigmento en la parte frontal del iris da marrn, menos melanina da verde o avellana, y poco pigmento da azul (Figura 1). Mientras que los iris azules tienen poca melanina de cualquier tipo en la parte frontal del iris, otros colores de ojos varan en la cantidad relativa de los diferentes tipos de melanina (llamados eumelanina y feomelanina), dando un espectro de tonos de ojos (Sturm & Larson, 2009) . Preguntas 8. Con base en lo que ahora sabes, cuntos genes pueden estar involucrados en la determinacin del color de los ojos? Sugiere qu hace cada gen para afectar este rasgo. 9. Qu sospechas que hace en la clula el gen del color de ojos azul/marrn que se estudi en la escuela secundaria? Qu tipo de protena podra codificar este gen? Ofrece varias posibilidades. 10. Segn su respuesta anterior, cmo podran diferir los alelos azul y marrn (cmo podran diferir en funcin, en secuencia, en la protena resultante, en estructura, etc.)? 11. Los ojos pueden ser marrones, azules o verdes/avellana. Cmo podran codificarse genticamente estas tres diferencias? Sugiera varias formas de lograr estos tres fenotipos. 12. Esta informacin sugiere formas en las que dos personas de ojos azules podran tener un hijo de ojos marrones? Explicar..
Parte II: coloracin de los ojos Desconcertados, Alexia y Evan usaron Internet para investigar qu le da color a los ojos. Color de ojos se refiere al color del iris del ojo. La melanina es un pigmento oscuro producido por las clulas del iris que le da color al ojo. Lo que determina el color del ojo es una combinacin de la cantidad, la ubicacin y las cualidades (p. ej., diferentes tipos) de la melanina presente en el iris (Sturm & Larsson, 2009). El iris tiene una capa frontal y una capa posterior. El espacio entre ellos, llamado estroma, est lleno de varias protenas, incluidas fibras de colgeno blancas. Para casi todos los colores de ojos, hay mucha melanina en la capa posterior del iris (Sturm & Larsson, 2009). Donde las personas difieren es en la melanina en la capa frontal del iris. Mucha melanina en la parte frontal del iris hace que el ojo se vea marrn porque, cuando la luz incide en la parte frontal del iris, los pigmentos la absorben. Los iris azules tienen menos melanina en la capa frontal, por lo que la luz puede atravesarla. A medida que la luz viaja a travs del estroma, se encuentra con las fibrillas de colgeno. Esto dispersa las longitudes de onda azules cortas a la superficie. En otras palabras, cuando la luz golpea las fibrillas de colgeno, la luz se refracta o se dobla, y esto hace que la luz parezca azul o verde. Este efecto tambin se experimenta al mirar al cielo. El cielo es en realidad negro. Sin embargo, a medida que la luz viaja a travs de la atmsfera de la Tierra, encuentra partculas que desvan la luz y hacen que el cielo se vea azul. Este efecto se denomina Dispersin de Rayleigh (Southworth, 2007; Sturm & Larsson, 2009). Mucho pigmento en la parte frontal del iris da marrn, menos melanina da verde o avellana, y poco pigmento da azul (Figura 1). Mientras que los iris azules tienen poca melanina de cualquier tipo en la parte frontal del iris, otros colores de ojos varan en la cantidad relativa de los diferentes tipos de melanina (llamados eumelanina y feomelanina), dando un espectro de tonos de ojos (Sturm & Larson, 2009) . Preguntas 8. Con base en lo que ahora sabes, cuntos genes pueden estar involucrados en la determinacin del color de los ojos? Sugiere qu hace cada gen para afectar este rasgo. 9. Qu sospechas que hace en la clula el gen del color de ojos azul/marrn que se estudi en la escuela secundaria? Qu tipo de protena podra codificar este gen? Ofrece varias posibilidades. 10. Segn su respuesta anterior, cmo podran diferir los alelos azul y marrn (cmo podran diferir en funcin, en secuencia, en la protena resultante, en estructura, etc.)? 11. Los ojos pueden ser marrones, azules o verdes/avellana. Cmo podran codificarse genticamente estas tres diferencias? Sugiera varias formas de lograr estos tres fenotipos. 12. Esta informacin sugiere formas en las que dos personas de ojos azules podran tener un hijo de ojos marrones? Explicar..