1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD «FERMIN TORO»
DECANATO DE CIENCIAS, ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CATEDRA: EDUCAION FISICA Y DEPORTE (I)
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL
DEL INDIVIDUO COMO UNIDAD BIO PSICOSOCIAL
T.S.U KATIUSKA GONZALEZ
C.I. 12.677.232
Prof. Samir Matute
Guarenas, 17 de Junio 2013
2. INICIOS DE LA EDUCACION FISICA
Para nuestros ancestros la Educación física se basaba en ejercicios físicos
para aumentar la agilidad, flexibilidad y la resistencia, Los griegos por
ejemplo consideraban al cuerpo como un templo; que encerraba el cerebro y
el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y la
funcionalidad del cuerpo.
Prehistóricamente, los motivos que movían al individuo a practicar el
ejercicio físico, midiendo sus fuerzas con los demás, eran la búsqueda de la
seguridad, de la subsistencia y de la potencia, la supervivencia del grupo
dependía de que sus miembros poseyeran agilidad, fuerza, velocidad y
energía.
3. En primer lugar es importante definir lo siguiente:
Bio: significa “vida”
PSICOSOCIAL: La psicología social es una rama de la psicología que se
ocupa especialmente y preferentemente del funcionamiento de los
individuos en sus respectivos entornos sociales, es decir como partes
integrantes de una sociedad o comunidad y como, tanto ser humano, como
entorno en el cual se desarrolla este, contribuyen a determinarse entre sí.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA EN EL DESARROLLO
INTEGRAL DEL INDIVIDUO COMO UNIDAD BIO PSICOSOCIAL
4. EDUCACION FISICA: La educación física es la educación que abarca todo
lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico,
ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica
se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de
la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior.
De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se
fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos
motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el
disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
5. Y mas del lado del entorno social vemos como el arte de la practica de la
educación física, también demuestra lo importante que es el trabajo en
equipo. Ya que al practicar deportes de compañía, además de crear una
interrelación entre los individuos nos permite conocer el valor de coordinar
esfuerzos, para lograr una meta. Función vital en el mundo laboral, de hoy
en día. Por otra parte, nos hace pensar, reaccionar rápidamente, delegar y
confiar en otros, diversas decisiones que nos afectan directamente.
La Educación Física es un eficaz instrumento para la formación del ser
humano como un todo, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades
básicas del hombre como unidad bio-psico-social. humano a ajustar
pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del
mundo exterior.
6. ¿Y como lo hace ?
Contribuyendo al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus
vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la ciencia, dentro de las
cuales podemos mencionar: la filosofía, la psicología, la biología, etc.
La buena practica de la educación física y el deporte tienen un efecto
determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al
ser humano a sincronizar adecuadamente sus reacciones y
comportamientos a las condiciones y acciones del mundo que lo rodea, y del
cual forma parte esencial.