Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Motivación a la lectura en los jóvenes

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proceso de lectura
Proceso de lectura
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (14)

Anuncio

Similares a Motivación a la lectura en los jóvenes (20)

Motivación a la lectura en los jóvenes

  1. 1. COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? Debemos tomar conciencia sobre este gran problema al que debemos enfrentarnos como Futuros Profesionales, la falta de motivación en los jóvenes por la lectura y las posibles soluciones. Las nuevas tecnologías han influido en el conocimiento de los jóvenes, los libros que leen en el plan lector los encuentran en resúmenes en la red, las tares escolares las encuentran casi listas en internet, El poco acompañamiento por parte de los padres y la falta de motivación por parte de los maestros y la inconsciencia desde el núcleo familiar. Debemos concientizarnos sobre las posibles soluciones y el enfoque que debemos tener para incentivar a los jóvenes en la lectura Crear y fomentar alternativas para la motivación a la lectura para de los jóvenes y Apoyar el uso de bibliotecas Utizando actividades lúdicas dirigidas a ellos como fuente de conocimiento. Enseñar a los jóvenes la importancia que tiene la lectura en el aprendizaje y hacer que tomen conciencia sobre el uso de esta. Debemos hacer que los jóvenes lean por voluntad propia, las personas que leen pueden evitar muchos problemas en su vida, estamos en la obligación de comenzar a utilizar otras armas y Promover la lectura con otras actividades y renovarnos cada día, crecer con la tecnología, Utilizar otros espacios , sensibilizar y motivar a los jóvenes sobre la importancia de la lectura en nuestras vidas, leer enriquece nuestro lenguaje, nuestro aprendizaje, nuestro razonamiento crítico y nuestra capacidad de decisión, engruesa nuestra vocabulario y nuestra ortografía enriquece nuestro espíritu creativo y constructivo, Igual que todos los hábitos , cuanto antes se incorpore a nuestras vidas, mas fácil y mejor será, es un desafío que debemos convocar desde el entorno familiar y las autoridades educativas debemos hacerlo desde muy temprana edad , por sus innumerables ventajas, desde hoy tenemos una difícil tarea competir contra los video juegos, la internet y la televisión , que son los principales rivales de las grandes historias contadas en papel , además facilitar que los jóvenes se acerquen a la lectura voluntariamente y despertar en ellos la pasión por la lectura.
  2. 2. Como incentivar la Lectura En los Jóvenes Adriana María Cadavid Pérez Grupo 1 Universidad del Quindío Programa ciencia de la Información y la documentación, Bibliotecología y archivística
  3. 3. Como Incentivar la lectura en los jóvenes Adriana María Cadavid Pérez Grupo 1 Expresión Oral y Escrita María Alexandra León Martínez Licenciada en Educación 2012
  4. 4. Tabla de contenido Introducción Objetivos Fomento de la lectura • Problemas • Ventajas • Soluciones Conclusiones Bibliografía
  5. 5. Introducción Es de entender que La Falta de lectura Está alterando nuestro idioma, el uso excesivo de los medios de comunicación, la televisión, el computador, las nuevas tecnologías de la Información el poco acompañamiento por parte de los padres y la falta de motivación por parte de los maestros nos esta llevando a deficiencias en la ortografía en el vocabulabulario y la comprensión de textos, por lo tanto como futuros profesionales debemos concientizarnos sobre las posibles soluciones y el enfoque que debemos tener para incentivar a los jóvenes en la lectura. En
  6. 6. Objetivos Objetivo Principal: – Crear y fomentar alternativas para la motivación a la lectura por parte de los jóvenes. Objetivos Secundarios: -Apoyar el uso de bibliotecas por parte de los jóvenes Utizando actividades lúdicas dirigidas a ellos. -Realizar en espacios determinados actividades que motiven a los jóvenes en la lectura como fuente de conocimiento. -Enseñar a los jóvenes la importancia que tiene la lectura en el aprendizaje. -Estimular la Creatividad en los jóvenes para que tomen conciencia sobre el uso de la lectura. - Crear conciencia familiar en el uso de la lectura.
  7. 7. Fomento de la lectura Como invitarías a los jóvenes a la • Problemas lectura , Alejandro Rozitchner, Escritor y Filosofo Argentino. “Leer sin reflexionar es como comer sin digerir”
  8. 8. Ventajas “Todo aquel que lee, deja en un cajón de sus recuerdos una anécdota más para su existir.” “Toda nuestra vida es un gran relato en un libro en el que somos los autores.” “La lectura es la puerta a la cultura.”
  9. 9. Ventajas “Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvidado un alma que perdona, destruido un corazón que llora.” “La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar.” “Analfabeto no es aquella persona que no sabe leer, analfabeto es aquella persona que sabiendo leer no lo hace.”
  10. 10. Soluciones Promover la lectura con otras Crear ,fomentar y apoyar la actividades como lo son los Abuelos creación de pequeñas bibliotecas cuenta cuentos y actividades en parroquias, escuelas y lúdicas como trovadores , obras de organizaciones comunales para teatro, comparsas además utilizar contribuir a elevar la calidad de otros espacios como son los parques vida. bibliotecas para sensibilizar y motivar a los jóvenes sobre la importancia de la lectura.
  11. 11. Con ayuda de fundaciones como ratón de biblioteca, acercar los libros, la lectura y el arte a niños, jóvenes y adultos, mediante la motivación a la lectura y diversas actividades artísticas, sensibilizándolos para que sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo social. Ir a la página de la fundación
  12. 12. La Familia El habito de la lectura se aprende en el hogar , los padres con su actitud y motivación pueden lograr que los jóvenes amen la lectura y a incluirla dentro de sus actividades diarias “ si tu lees ellos leen", se deben fomentar buenos hábitos de lectura desde pequeños y hablarles sobe la importancia que tiene para su futuro.
  13. 13. Conclusiones • Aprendí que como profesional en Ciencia de la información bibliotecología y Archivística debo tomar conciencia sobre este gran problema al que me debo enfrentar como es la falta de motivación en los jóvenes por la lectura y las posibles soluciones. • Es importante Tomar conciencia sobre como las nuevas tecnologías han influido en el conocimiento de los jóvenes y como incentivar la lectura desde el núcleo familiar y el entorno educativo. • Aprendí sobre el manejo de nuevas herramientas que pueden servirme a lo largo de mi carrera para realizar presentaciones y sobre el manejo de slideshiere y prezi que nos pueden ayudar para hacer presentaciones en grupo ,para que otras personas las vean y las conozcan.
  14. 14. Bibliografía http://www.youtube.com/ http://www.bibliotecaspublicas.es/ http:// www.ratondebiblioteca.com/ http://www.uv.es/ http://parejacrianzaytalento.wordpress.com http://www.frasescelebres.net/

×