El éxito es una decisión-david fichman
AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO
PÚBLICO “LA MERCED”
CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD
MONOGRAFIA
COMO LOGRAR EL ÉXITO
ELABORADO:
NILDA JESUS RUPAYLLA NILDA
ASESORA:
ANGELICA SANCHEZ CASTRO
LA MERCED – CHANCHAMAYO – JUNIN
2013
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 1
El éxito es una decisión-david fichman
VA Dedicamos A Nuestros Padres; A
Quienes Les
Debemos Todo Lo
Que Tenemos En Esta Vida.
A Dios, Ya Que Gracias A Él
Tenemos Esos Padres Maravillosos,
Los Cuales Nos Apoyan En Nuestras
Derrotan Y Celebran Nuestros Triunfos
.
A Nuestros Docentes Quienes
Nos Guían En El Aprendizaje,
Dándonos Los Últimos Conocimientos
Para Nuestro Buen Desenvolvimiento
En La Sociedad.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 2
El éxito es una decisión-david fichman
Índice
Caratula………………………………………………………………………..I
Dedicatoria…………………………………………………………………….II
Índice…………………………………………………………………………..III
Introducción……………………………………………………………………IV
Capítulo I
Las creencias
¿Que son creencias?...............................................................................
Tipos de ciencias………………………………………………………………
Profundizando sobre las creencia……………………………………………
Fuentes de creencias: la niñez……………………………………………….
Fuentes de creencias: el entorno…………………………………………….
Fuentes de creencias: las expectativas de los demás……………………..
Capitulo II
Cambiando nuestra creencias
Definición…………………………………………………………………………
Tipos de experiencias……………………………………………………………
Trabajando con el inconscientes: renacer………………………………………
Visualización………………………………………………………………………
Afirmaciones………………………………………………………………………
Capitulo III
Trabajo arduo
Definición……………………………………………………………………………
Las 10mil horas……………………………………………………………………..
La ecuación del procrastinar………………………………………………………
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 3
El éxito es una decisión-david fichman
Postergar la gratificación…………………………………………………………..
Ejercitando el musculo de disciplina……………………………………………..
Herramienta para tener más disciplina…………………………………………..
Mañana seré disciplinado………………………………………………………….
Capitulo IV
Suerte
Definición…………………………………………………………………………….
La red de contactos………………………………………………………………….
Actitud relajada hacia la vida……………………………………………………….
Escuchar nuestra intuición………………………………………………………….
La profecía que se cumple………………………………………………………….
Capítulo V
Interpretación
Definición…………………………………………………………………………….
El dialogo interno negativo …………………………………………………………
Profundizando en los pensamientos irracionales………………………………..
Cambiando los pensamientos irracionales……………………………………….
Convirtiendo el fracaso en aprendizaje……………………………………………
Fallando en el camino del éxito…………………………………………………….
Por qué tenemos miedo a fallar…………………………………………………….
Convirtiendo las amenazas en oportunidades…………………………………….
La autoafirmación…………………………………………………………………….
Capítulo VI
Aplicando el modelo
Dos casos internacionales…………………………………………………………..
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 4
El éxito es una decisión-david fichman
Capitulo VII
Aplicando el modelo
Casos peruanos
Sergio Gallani……………………………………………………………………….
Guían marco zignago………………………………………………………………..
Rhonyalhamel………………………………………………………………………..
Gisela Valcárcel…………………………………………………………………….
Inés temple…………………………………………………………………………...
Jorge medina Méndez………………………………………………………………
Conclusiones…………………………………………………………………………
Sugerencias………………………………………………………………………….
Referencias…………………………………………………………………………..
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 5
El éxito es una decisión-david fichman
INTRODUCION
Este trabajo es presentado por el instituto de educación superior tecnológico
público “la merced” de la carrera profesional de contabilidad II “el éxito es una
decisión” de David Fichman que el éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso
sin desesperarse como en el cambio, hay personas que tienen creencias
limitantes, negativas que se sienten incapaces de enfrentar sus metas, y hay
personas que tienen creencias impoderantes, positivas que se sienten capaces
de enfrentar sus metas.
También adquirimos creencias en el entorno, en otra palabra la familia,
sociedad donde vivimos nos dan ciertas normas, reglas que poco a poco se
vuelven creencias, las expectativas de los demás que forman creencias según
como nos vean los demás. Que dicen yo no divido al mundo entre los débiles y
los fuertes, o entre los exitosos y los fracasados yo divido el mundo entre
aquellos que aprenden y aquellos que no lo hacen .El camino al éxito hay
dificultades, obstáculos y fracasos, que nos impiden sobre salir para alcanzar
sus metas y sueños.
Por lo tanto el éxito es una decisión que sugiere unas series de estrategias y
principios para ser más exitosos; si tú decides hacerlo y lograrlo tu objetivo a
ser líder y seguro de ti mismo lograras todo tus propósitos a convertirlo en
realidad y encuentras oportunidades que pueden ofrecer una empresa o una
institución. Tú estarás preparado para manejar y llevarlo al éxito a tu empresa,
donde tendrás mucho prestigio en tu entorno.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 6
El éxito es una decisión-david fichman
Capítulo I
Las creencias
1.1 definición
Es el estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el
conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso de la sociedad o
de su entorno.
Según David Fichman (2012), es que una vez las interiorizan y se instalan en
la mente ya no las cuestionan, las asumen como verdad absoluta, es tan fuerte
que nos pueden hacernos fuertes o hacernos débiles.
Así mismo afirma, que son filtros con la que percibe la realidad de nuestra
experiencias| positivas y negativas en nuestra vida de nuestro entorno familiar,
cultural y laboral adquirimos ciertas creencias de la sociedad donde vivimos
nos dan normas, reglas que poco a poco se vuelven creencias.
Por ejemplo, el doctor Fran cine howland, psiquiatra de la universidad de Yale,
tenía un paciente con personalidad múltiple, quien un día sufrió la picadura de
una avispa en el ojo y le había cerrado por la hinchazón. el paciente se quejaba
con un dolor profundo difícil de resistir cuando llego al oftalmólogo ya no tenía
dolor ni el ojo hinchado ,luego cuando regreso a su casa le volvió la
personalidad original y otra vez se le hincho el ojo .la personalidad múltiple que
se curan de alergias ,diabetes cambian con la personalidad de otra .
Este tipo de casos demuestra el poder que tienen las creencias tanto así que
hasta pueden afectar la fisiología del cuerpo.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 7
El éxito es una decisión-david fichman
1.2. Tipos de ciencias
1.2.1creenciasimpoderantes:
Nos ayudan a alcanzar nuestros logros, que nos motiva emprender
nuestros retos y proyectos con las frases
yo sí puedo.
me siento capaz de….
Yo creo en mi propio éxito.
Fallar es aprender.
Si me esfuerzo, yo se lo consigo
Los problemas son oportunidades.
En la vida hay que esforzarse mucho.
Sin sacrificio no hay ganancias.
Para que la gente me quisiera y acepte, tengo que darle la razón.
1.2creencia limitante.
Son que nos quitan oportunidades, que nos restan motivación para
aprender nuevos retos y proyectos. Que decimos
yo no puedo.
Fallar es fracasar.
Los problemas son amenazas.
Para ser feliz tengo que ser rico.
No puedo confiar en nadie.
No puedo hablar en público.
No valgo lo suficiente.
No puedo cambiar.
Nunca consigo lo que quiero.
No soy una persona querida.
No me merezco bueno en la vida.
Por ejemplo: un pez carpa japonés es muy peculiar. Crece según el tamaño
del estanque en el que vive, y e tamaño máximo de crecimiento del pez. El ser
humano es similar al pez carpa en la medida en que sus creencias son del
tamaño de su estanque. Hay personas que tienen creencias empoderarte, que
generan grandes estanques y que los ayudan a desarrollarse y alcanzar sus
sueños. Más bien, otras tienen su estanque pequeñito, repleto de creencias
limitantes que les impiden crecer y desarrollarse.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 8
El éxito es una decisión-david fichman
1.3. Profundizando sobre las creencia
Nos ayuda a liberar nuestra mente consiente para el manejo de situaciones no
rutinarias. Que dice yo nunca moriré por mis creencias porque podría estar
equivocado.
Si las creencias pueden hacernos daño, ¿porque existen?. En realidad las
creencias nos pueden ayudar a simplificar la vida. Por ejemplo reflexionamos
sobre una actividad tan simpe como bajar las escaleras .cuando desandemos
una escalera normalmente no pensamos de manera consiente como hacerlo,
simplemente bajamos pero existen una serie de creencias inconscientes que
nos ayuda a bajar que son:
Es mejor agarrarse de la baranda.
Para no caerse, hay que inclinarnos ligeramente hacia atrás.
Es mejor bajar peldaño por peldaño.
El secreto del asado
Una señora se jactaba de tener la mejor receta para preparar un asado.
Decía que tenía un secreto de su abuela, que le permitía que el asado
quedara muy jugoso y sabroso. Sus invitados confirmaban que la receta
resultaba especial, pues le mencionaba constantemente lo jugoso que
era el asado cuanto le pedían la receta, la señora con picardía
levantaba los hombros y decía:
Es un secreto de familia que no se puede divulgar .la receta era simple
:se tenía que cortar los extremos de la tira de asado para el aire de
horno circule mejor dentro de la carne ,un día era una reunión familiar en
la que la señora se hallaba con la abuela en la cocina mientras
preparaban el asado ,la abuela tomo el asado e hizo los cortes preciso a
los extremos ,lo condimento y le puso en el horno .la señora ,que sabía
que el secreto era un tesoro familiar ,le dijo a su abuela. ¿Cómo
descubriste el secreto para que el asado te salga tan rico? ¿Alguien te
enseño? Yo hago los cortes porque no me entra en el recipiente
respondió la abuela.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 9
El éxito es una decisión-david fichman
1.4. Fuentes de creencias: la niñez
Las creencias vienen de diversas fuentes, de nuestras experiencias positivas
negativas en nuestra vida de la niñez de nuestro entorno familiar cultural y
laboral también de nuestra educación, entre otras personas.
Mis padres
A mis padres les tocó vivir experiencias muy difíciles en su niñez .tubo unos
padres muy machistas, emigrantes rusos que solo les mostraba cariño a sus
hijos hombres. Al hijo mayor le daban mejor ropa, mejor regalos y muchas
muestras de cariño. Ella la hacían calzar zapatos con huecos, nunca le
compraban ropa, a menos preciaban, la hacían sentir fea y la discriminaban.
Ella creció con mucho dolor, con una sensación de injusticia enorme y con una
rabia gigantesca contra el mundo. Ya de adulta era una persona muy nerviosa,
dominante y controladora, explosiva poco tolerante y que esparcía su rabia al
menor estimo. Mi padre tuvo una niñezmásdifícil aun. Cuando nace, su madre
fallece, su padre era un jugador empedernido que nunca estaba presente .mi
padre abandonado por su progenitor fue criado por su abuela. Recibió muy
poco cariño de niñoy tuba que hacerse una coraza de frialdad para sobre vivir a
tanto dolor.
En este ambiente nazco yo. Mi madre decía que yo era su hijo preferido, pero
no sé si eso fue bueno o malo para mí .ella quería que yo sea el mejor, pero su
métodos para lograrlo no era modernos. Era muy dominante, castrante
conmigo. Si no hacia lo que quería, explotaba, gritaba y en ocasiones me
golpeaba.
Recuerdo e un verano me castigo y me hizo pensar en limpio mis cuadernos
con ella al lado. Sicometía un pequeñísimo error, mecaían el reglazo y el grito
.mi padre tenía que trabajar 12 horas diarias y no estaba presente .cuando si
estaba, la mayor parte del tiempo leía su periódico, eradistante, frio y dejaba
que mi madre me maltratara.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 10
El éxito es una decisión-david fichman
Fuentes de creencias: el entorno
En el entorno se generan creencias de amor, respeto, comprensión y tolerancia
como dice el lema dime con quien te juntas y te diréquién eres.
Por ejemplo el profesor Philipzambardo condujo en la década de 1970 una
investigación que demostró el poder que tiene el entorno en generar creencias
en las personas .se crearon celdas ,zonas de detención ,zona de castigo más
severo se es capacito a su rol para que el experimento fuera lo más realista
´posible .quienes tenían el rol de guardia recibieron un uniforme como si fueran
guardias reales de una prisión ,y empezaron autos de la policía , el
experimento estuvo planificado para que estuviese dos semanas de duración
,sin embargo a cabo de seis días se tuvo que suspender .los alumnos de
guardias se habían convertido en despiadados carcelarios pues maltrataban
,sometieron y humillaron a los presos. Los alumnos empezaron a comportarse
con maldad en sus entono había cambiado sus creencias.
Sin darnos cuenta .ahora en que vivimos, en el que trabajamos y frecuentamos
socialmente nos drenan creencias, ya sean positivas o negativas. Pero así
como en el entorno tiene el poder de sacar peor de ti, también puede sacar lo
mejor de ti, como lo demuestra Hayward.
Fuentes de creencias: las expectativas de los demás
Los pequeños gigantes
En 1957 cesar faz, un cargador de toallas del equipo de beisbol de san Luis,
estadosunidos, esdespedido por su puesto y regresa a su ciudadnatal, México
para buscar trabajo. Allí conoce a un grupo de niños que jugaban beisbol de
forma precaria, liderados por el padre esteban de la iglesia.
Cesar entrena el deporte y que les ayude a formar la pequeña liga de beisbol.
Después de un tiempo de entrenamiento, el equipo decide participar en el
campeonato oficial estadounidense de pequeña liga de beisbol .les
tocaríacompetir con los mejores equipo, que les doblaba de tamaño y que
tenían recursos ilimitados .para su primer partido tenían que viajar en bus a la
frontera con Texas y luego caminar 10kilometros para llegar ala cancha donde
se desarrollaría el partido.
Para sorpresa de los asistentes al evento, cuando llego el equipo de monterrey,
todos cuando llego el equipo de monterrey, todos se arrojaron a revolcarse en
el césped. Ningúnestadunidense entendía lo que pasaba, ocurría que estos
chicos nunca habían jugado en una cancha en el césped y no sabían lo que se
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 11
El éxito es una decisión-david fichman
sentía revolcarse en él. Cuando el equipo contrario observo esa escena, pensó
que sería muy fácil ganar a estos mexicanos .pero ocurrió lo contrario: el
equipo de monterrey obtuvo su primera victoria.
El equipo siguió compitiendo y, para sorpresa de los estadounidense, siguió
ganando y subiendo posiciones .a medida que ganaba, el equipo se hacía muy
visible y también era másdiscriminado .era una época de mucha discriminación
racial en estados unidos, y el equipo mexicano era tez morena, cuyos
integrantes tuvieron que soportar muchas dificultades, además de la
discriminación, la falta de recursos y problemas con el idioma.
El equipo siguió ganando hasta que llego a la final, en la que iba a competir
contra el equipo de california la mesa, que era sin duda el favorito .después de
un partido muy reñido, el equipo de monterrey gano 4 a0 .era la primera vez
que un equipo mexicano ganaba un campeonato estadunidense en contra de
todas las posibilidades y a pesar de todo los obstáculos .fue tan importante su
victoria, que fueron galardonados por el propio presidente estadunidense,
Dwight David Eisenhower.
Capitulo II
Cambiando nuestra creencias
2.1Definición
Trata de usar creencias generadas en el pasado, en el presente, es como usar
un traje que vestite veinteaños atrás .quizás te quede .pero de todas maneras
está el fuera de estilo.
Pr ejemplo las creencias de la niñez no sabenporqueestán en el inconsciente,
es decir bajo tierra. Si queremos que el árbol este recto, hay dos
posibilodades.una es sacar las raíces al descubierto.es decir las creencias
inconscientes.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 12
El éxito es una decisión-david fichman
2.2Tipos de experiencias
La experiencia directa: mantenerse y arriesgarse
El sueño del potrillo
Undía de fiesta, era el nacimiento del potrillo más esperado .habíanpasado
varios años sin que naciera un potrillo en el establo. Todos los caballos venían
a felicitar a la yegua que había lográndola hazaña .paso el tiempo y quedo
claro que el potrillo era diferente a los demás caballos .era arriesgado,
cuestionaba todo, travieso e irreverente.
Los caballos nunca salían del establo, lestraían agua y comida y no tenían que
preocuparse por nada .pero el potrillo quería conocer el mundo. Quería
descubrir lo que había másallá de las rejas .preocupados, los caballos tuvieron
que decirle la verdad .muchos años atrás hubo un caballo que quería escapar,
en contra de todas las recomendaciones que le hacían los demás.
El caballo tomo viadas e intento saltar la reja, pero no lo logro, cayo y se
rompió la pata. Luego unas personas vinieron, lo estudiaron y luego le
encerraron un tiro en la cabeza. Desde ese momento, nadie intento escapar. El
potrillo escucho la historia y quedo aterrorizado, y se calmó por un tiempo .pero
cada vez que veía a los legos las montañas, el bosque y escuchaba los
sonidos de los animales, élsabía que afuera un había un mundo para él. Pero
después miraba la reja y se llenaba de miedo.
Un día armo valor y ante mirada sorprendida de todos los caballos, se dirigió a
toda velocidad a las rejas intentandosaltar, los caballos miraban aterrorizadas
sabiendo que era una muerte segura .el potrillo miraba a los caballos y veía
miedo sus dudas, y esto le hacía dudar de sí mismo .cuando llego cerca de la
reja, salto, pero no con todas sus fuerza y no paso, se estrelló y cayó al piso .la
duda de los otros le había sembrado la duda a él.
Después de un mes se había recuperado y podía correr nuevamente .algo
había cambiado en él, se sentía másseguro, sentía que si podía arriesgarse,
que si podía hacer cosas diferentes, sentía que teníacoraje. Cuando totalmente
recuperado, decidió probar de nuevo, pero esta vez cerraría sus ojos para no
ver las caras incrédulas y dudosa de los caballos .esta vez saltaría con todas
sus fuerzas y superaría la reja .el potrillo empezó a correr, todo los caballos le
decían gestos desesperados de que no lo hiciera, peroél no veían a nadie,
tenía los ojos cerrados, solo corría con todas sus fuerzas.
Cuando estuvo cerca de la reja, abrió los ojos, tomo impulso y salto con toda su
energía y logro pasarla y caer al otro lado. Los caballos no podían creerlo, algo
que era imposible de hacer ,e había logrado .todos guardaron silencio ,el
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 13
El éxito es una decisión-david fichman
mundo se les había movido ,ya no sabían en que creer .pero luego uno de los
caballos tomo viadas ,corrió fuertísimo y pudo saltar la reja .inmediatamente
otros lo hizo y luego otros más y al final, todos los caballos saltaron y
encontraron su libertad.
Mensaje: muchas veces construimos nuestras propias rejas que nos impide
avanzar, creer y lograr nuestros sueños tu puedes cambiar tu creencia limitante
en arriesgase como lo hizo el potrillo de la historia.
Experiencia indirecta
El mensaje en el cartel
Cuentan que un ciego pedía limosna en una esquina, perotenía poco éxito.
Apenas juntaba algunas monedas al día para sobrevivir .su cartel decía “soy
ciego ayúdame”.
Un día una persona experta en influir en los demás paro y tomo el cartel, y en
la parte de atrás escribió algo diferente .luego puso el cartel al lodo del ciego y
partió. A continuación, la suerte del ciego cambio.
Las personas pasaban y veían el cartel, y la mayoría paraba a dejar monedas
.el ciego no sabías que había pasado, ¿Qué había escrito esta persona en su
cartel? ¿Porque ahora le daban tanta moneda? No entendía lo que pasaba,
pero el ciego estaba feliz, pues ahora podría tener una comida decente.
Ya al final del día el experto en influir llego y el ciego lo reconoció
inmediatamente por su olor y le digo: ¿Qué has escrito en mi cartel que ahora
todos quieren darme monedas? solo he escrito lo mismo que decía antes, pero
de otra manera comento el experto .el cartel decía “hoy es primavera y no
puedo verla”.
Mensaje: Lo que hizo fue convertir un mensaje en una experiencia indirecta. El
mensaje “soy ciego y no puedo ver “no lograba influir en la personas porque no
podían identificarse con él, no sabían lo que era ser ciego .pero todo conocen
la belleza de la primavera y se pueden imaginar lo triste que sería no verla. Una
experiencia indirecta y las personas, por sus neuronas espejo, ahora podían
sentir más claramente la carencia de visión y podían animarse a ayudar.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 14
El éxito es una decisión-david fichman
2.3Trabajando con el inconsciente: renacer
Un día de las cosa más impresionantes y tristes que he visto en toda mi vida es
un vio clip sobre el aborto .el cual pueden encontrar en YouTube, se ve, a
través del ultrasonido, unfeto que está siendo abortado a los tres meses.
Cuando uno se imagina un feto en el útero, no piensa que es un humano capaz
se sentir emociones negativas y detectar peligros a esa tempranaedad. Pero si
a alguna persona le queda la duda, leruego ver este video, en el que el feto
trata de escaparse a toda costa del tuvo seccionador con el que se intenta el
aborto .el video se llama “el grito silencioso”, porque se pudo ver con claridad
que el feto quita de miedo, que trata de escaparse, quesufre, que siente.
¿Qué pasa si una persona tuvo un problema en el útero y genero emociones
negativas inconcientes?existen muchos casos de personas que casi mueren en
él, útero asfixiadas por el cordón umbilical o casi son abortadas por una
contracción del útero .estas emocionas negativas inconscientes igual cargan
toda su vida.
Existen una terapia muy poco conocida que se denomina renacer, que puede
ayudar a solucionar estos problemas de traumas en el útero e incluso, como el
psicoanálisis, también pueden ayudar con traumas de la niñez
Visualización
Es algo que imaginamos y visualizamos una actividad, nuestrocerebro lo vive
como si fuera una realidad. Nuestra mente es el mejor simulador que existe y
no diferencia entre imaginar el éxito y lograr el éxito.es muy usada para una
competencia.
Mi historia con la visualización
Como he comentado, mi niñez fue muy dura y termine con una serie de
creencias limitantes. Latecina de visualización fue una de las estrategias que
me ayudaron a cambiar mis creencias .a los 17 años, recién salió del colegio,
tome un curso de control mental, en el que básicamente te enseñaba a
visualizar lo que quería lograr.
La verdad es que yo no creía en nada de estas cosas, pero como estaba en el
curso, empecé a hacerlo. Para mi sorpresa, me empezó a funcionar .comencé
a visualizar dando exámenes en la universidad. Me visualizaba dando el
examen con tranquilidad, sintiéndome exitoso, sacando excelentes notas.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 15
El éxito es una decisión-david fichman
Me empezó a funcionar, empecé a sacarme calificaciones excelentes. pero no
solo use la visualización para el tema académico. Yo me consideraba una
persona muy tímida, con pocas destrezas sociales. Empecé a visualizarme
conversando con personas, saliendo exitosamente en grupos, sintiéndome
“canchero “y relajado.
Para mi sorpresa, me empezó a funcionar. La visualización convenció a mi
mente de que si podía hacer lo que me proponía, y mi mente con su
mecanismo de consistencia me ayudo a hacerlo realidad. Termine la
universidad en segundo puesto gracias a que estudie mucho, pero también a
que no pare de visualizarme logrando la excelencia académica.
Mensaje: si queremos cambiar debemos mandarnos y arriesgarnos a lograr
nuestros propósitos que tenemos para cumplir.
Afirmaciones
Son un enunciado de verdad que intentamos creer. En la en la medida en que
estos enunciados sean repetidos frecuentemente y con convicción,
supuestamente la mente termina convenciéndose de que son reales.
Que fueron construidas a partir de los pensamientos negativos masfrecuentes,
así como de los pensamientos positivos menos frecuentes de los participantes,
de tal forma que intentaban revertir creencias limitantes.
¿Las creencias van más allá de la mente?
El árbol de los deseos
Una persona caminaba por el desierto y tenía mucha sed. Al no encontrar un
manantial, se posa debajo de un árbol y piensa: “como me gustaría tener una
botellita de agua; si tan solo pudiera tener una botella de agua”, y de nada
aparece la botella de agua.
Rápidamente se d cuenta de que se encuentra debajo del árbol de los deseos
un mito de la india que plantea que todo lo que uno piensa debajo del árbol de
los deseos, seconvierte en realidad. En ese momento, el hombre se da cuenta
de que ha encontrado lo más valioso del mundo, y se pone a pensar en todo lo
que quiere en la vida .inmediatamente aparecen tesoros, mujeres, comida,
sirvientes.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 16
El éxito es una decisión-david fichman
El hombre no podía creer su gran suerte, había encontrado el árbol de los
deseos .pero luego toma conciencia de que estaba en el medio del desierto,
solo, sin nadie que lo cuide, que le podían robar, que lo podían hasta matar.
Inmediatamente termino su pensamiento, perecieronladrones que le robaron y
lo mataron. Estaba debajo del árbol de los deseos, todo lo que pensaba se
convertía en realidad.
Mensaje: plantea algo similar con la ley de atracción. Si nos concentramos en
lo bueno de la vida, si tenemos creencias empoderante, siesperamos lo mejor
lo mejor.
Capitulo III
Trabajo arduo
El éxito es la capacidad que se alcanza con mucho trabajo y lograr tus metas y
tus sueños. Cada uno define su éxito, y para alcanzarlo, uno de los elementos
que influyen es la generación de creencias empoderante. Es decir, en la
medida que tú te sientas capaz de hacer las cosas, es más posible que llegues
a lograr tus metas. Cuando uno no sabe lo que quiere se molesta y se llena de
angustia, por eso es necesario encontrar estrategias.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 17
El éxito es una decisión-david fichman
Las mil horas
“tú puedes tener una inteligencia increíble y las oportunidades te pueden caer
del cielo. Pero al final, el trabajo duro es la verdadera característica de las
personas exitosas”
El billete de la lotería
Un hombre que va la iglesia y le reza a dios le dice:
Dios, hesido muy bueno en la vida, he querido a i esposa y a mi familia, siento
que he dado todo por ti y es tiempo de que tú me devuelvas. Por favor déjame
ganar lo lotería ¿qué es para ti que yo gane una ves? Eso es todo lo que te
pido: ganar una vez.
A la semana no ha pasado nada y regresa a rezar a dios y le dice:
Recuerda, dios que ayude a mi hermano ,ayude a esa persona que tuvo un
accidente en la calle, la lleve a la clínica, lacuide, cree una fundación de ayudar
para los niños .por favor, déjame ganar lo lotería. Pero no pasaba nada. A la
tercera semana, el hombre va a la iglesia y le dice a dios con sumisión: esta
semana ayude a los niños huérfanos, recogímendigos en las calles, he sido un
buen hombre. Déjame ganar la lotería, porfavor. De la nada aparece una luz
maravillosa y se empieza a oír una música celestial y luego escucha una voz
que dice. PorDios, hijo, yo te ayudo, pero por lo menos compra el boleto de la
lotería.
Mensaje: losdeseos, los pensamientos son muy importantes, pero para
concretarlos también tenemos que hacer, tenemos que actuar tal como he
tratado de ilustrar con cierto humor en la historia anterior. El éxito viene con el
trabajo duro.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 18
El éxito es una decisión-david fichman
La ecuación del procrastinar
“mañana es el día mas ocupado de la semana”
Más tarde
Estoy en la oficina pensando en mi trabajo .me siento a hacerlo, pero me doy
cuenta de que la puerta está abierta .me paro a cerrarla para hacer mi trabajo
tranquilo, pero se acerca un compañero y comentamos del futbol.
Otro compañero me llama para recordarme que no le he devuelto su libro que
tiempo me presto. Decido devolverlo en este momento para concentrarme en
mi trabajo .regresando, pasa por la cafetería y me compro un café y unas
galletas, pues necesito tener el estómago lleno para dedicarme a mi trabajo.
Llego a mi oficina y se me derrama el café .salgo a buscar un trapo para limpiar
mi escritorio y la estantería para dedicarme a mi trabajo .ya es casi la hora del
almorzar y entonces decido almorzar temprano para dedicarme a mi trabajo
más tarde.
Mensaje: cada vez es másdifícil ce concentrarse un su trabajo por ejemplo
tenemos el Facebook donde millones de personas ingresan opinan se quejan, y
juegan por internet.
Postergar la gratificación
“tener la capacidad de postergar la gratificación es tener la
capacidad de renunciar a un trozo de oro sin tener la corteza de que
encontraremos la mina”
El 94% de los vendedores abandonan su intento de hacer una venta
tras el cuatro intento sin embargo se ha encontrado el 60% de las
ventas se logra después de la cuarta reunión. Son solo aquellos
vendedores que postergan la gratificación inmediata, lo que
soportan el rechazo actual y perseveran en su intento, los que
después de la cuarta visita logra n las mayores ventas.
Shunfijimoto
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 19
El éxito es una decisión-david fichman
En los juegos olímpicos de Montreal 1976, Japón y Rusia
competían por la medalla de oro. Shunfijimoto, un miembro del
equipo japonés, había terminado unce sus pruebas y se había
fisurado la rodilla.
Sentía mucho dolor y le pidió a su entrenador alguna pastilla para
controlar la inflamación y el dolor, pero este se negó porque estaba
prohibido en la competencia.afujimoto le faltaba una últimaprueba,
la que definía que país se llevaba la medalla. Era la prueba d los
anillos .en eta prueba, al finalizar la rutina, el atleta debe elevarse
tres metros en el aire, haciendopiruetas, para luego caer
perfectamente en el piso.
Fujimotosabia que si hacia la prueba con su rodilla fisurada,
podíadestrozarla al caer. Decidió soportar el dolor y hacer el
ejercicio. Los ojos de todo el mundo estaban fijos en fijimoto, sin
saber que él estaba sufriendo mucho dolor. Realizo su rutina a la
perfección y luego venia el salto final, seelevó, hizo varias piruetas y
cajo perfectamente en el piso. Pocos se dieron cuenta de que sus
ojos habían derramado lágrimas de dolor. Al contacto con el piso
fijimoto se había partido la rodilla en cuatro, pero lo único que lo
delataba eran unas lágrimas en los ojos.
Mensaje: gratificarse descanso y tratarse la rodilla, pero decidió
postergas la gratificación y desarrollar la prueba .hoy es un héroe
en Japón .él le dio la medalla de oro a su país.
Ejercitando el musculo de disciplina
“disciplina es tener la capacidad de meterse a una cárcel y mantenerse en ella
sabiendo que tienes en todo momento la llave en el bolsillo para salir”
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 20
El éxito es una decisión-david fichman
Capítulo VI
Aplicando el modelo
Dos casos internacionales
Su padrastro golpeaba a su madre constantemente, así mismo ellos estaban
todo el tiempo asustados. De hecho, Betty Jean fue acusada falsamente y
aprisionada porque Triplett (su esposo) la acusó con las autoridades por fraude
al bienestar social. Ella fue encarcelada de nuevo cuando intentó matar a
Triplett incendiando la casa mientras él estaba adentro.
Matrimonio y Problemas. El 18 de junio de 1977, se casó con Sherry Tyson,
una experta educativa en matemáticas nacida en Virginia. Con 10 años de
capacitación médica y con los cambios en el cuidado de la salud, se dio cuenta
de que la profesión médica sería bastante diferente en el momento que él
pudiera ejercer la medicina.
WilmaRudolph
Atleta estadounidense, primera mujer que ganó tres oros olímpicos en pruebas
de pista en una misma edición de los Juegos Olímpicos. Su vida es un claro
exponente de lo que es posible conseguir con tenacidad, perseverancia y un
constante espíritu de superación. Wilma, vigésima de veintidós hermanos, tuvo
que luchar durante su infancia contra la pobreza, la discriminación racial y una
minusvalía física consecuencia de la polio, que le hizo andar con un aparato
ortopédico durante sus primeros años de vida.
Sin embargo, a los once años, su pierna lisiada había mejorado tanto con los
programas de rehabilitación que ingresó en el equipo de baloncesto del colegio,
del que pasó al grupo de atletismo, en el que pronto destacó como el miembro
más rápido. Después de algún tiempo compitiendo en encuentros estatales, su
enorme potencial la empujó hasta las pruebas clasificatorias para ingresar en el
equipo americano que participaría en las Olimpiadas de Melbourne. Superadas
éstas, se incorporó al combinado estadounidense y marchó a Australia, donde
consiguió la medalla de bronce para su equipo en relevos.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 21
El éxito es una decisión-david fichman
Con la marca mundial en los 200 metros, Wilma se aprestó para Roma 60,
momento en que mediría sus fuerzas con la australiana Betty Cuthbert en los
100 metros; al recorrer esta distancia en once segundos exactos se convirtió en
la mujer más rápida del mundo y en la primera americana que ganaba esta
carrera desde 1936, aunque el viento en contra impidió que el tiempo hecho
por ella fuera considerado un récord mundial.
Sin embargo, sí estableció la marca en los 200 y en la prueba de 4x100
relevos, junto a su equipo, lo que le confería el honor de ser la primera mujer
en adjudicarse tres medallas en una sola convocatoria de los Juegos
Olímpicos. Al año siguiente, Rudolph engrosó su palmarés con un nuevo
récord, obtenido en los Mundiales de Stuttgart, en 100 metros
Capitulo VII
Aplicando el modelo
Casos peruanos
Sergio Gallani
Sergio Martín GallianChavarry es un actor peruano nacido en la ciudad de Lima
el 5 de febrero de 1967.
Su carrera la empieza en el teatro y después de seis años y muchas puestas
en escena, ingresa a la televisión como parte del elenco de la telenovela
Natacha, con el papel de El gringo.
En 1994 tiene la oportunidad de mostrarse como presentador y conductor del
programa Locademia de Tv al lado de Marisol Aguirre. A la vez y para
musicalizar algunas secuencias del programa, Galliani forma la banda Ivonne y
los mercantiles. Cuando el programa deja de existir, regresa a las telenovelas
apareciendo como protagonista en Tribus de la calle. Después participa en otra
producción peruana titulada Escándalo, seguida de Polvo para tiburones, Luz
Ha sido locutor de radio y tuvo a su cargo la conducción del programa Radio
Insomnio, Sin nombre y Miles de tontos. En el 2002 volvió a la televisión para
conducir el programa llamado TV Insomnio.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 22
El éxito es una decisión-david fichman
Para el 2006 regresa al teatro en las obras Se busca un payaso, El enfermo
imaginario y en Morir de amor. Un año después, obtiene el papel estelar en
miniseries nacionales como El Profe y Tiro de gracia, y forma parte de La gran
sangre: la película. SergioGalliani pasó a formar parte del Libro Guinnes de
Récords Mundiales, al permanecer 47 horas y 10 minutos seguidas
conduciendo el videochat más largo de la historia, que se realizó en los
estudios Terra Perú.
Uno de sus más recientes trabajos en la televisión ha sido el de Miguel Ignacio
de las Casas, personaje de la serie Al Fondo hay sitio, donde ingresó en el año
2009, permaneciendo hasta la actualidad.
En el año 2011 dirige la Escuela Integral de Actuación llamada Ensamble, de la
que es propietario. Galliani ha tenido varios compromisos y tiene 4 hijos de los
mismos. En el 2010 contrajo matrimonio con la también actriz Connie
Chaparro, y en mayo del 2011 nace su último hijo llamado Nicola.
Dentro de sus últimos proyectos se encuentra el de dirigir la obra La Chica de
la torre de marfil, que se espera para mediados del mes de mayo del 2013.
Guían marco
Guíanmarco Javier ZignagoAlcocer nació el 17 de agosto de 1970, en Lima
Perú. Es hijo de la exitosa actriz y cantante peruana Regina Alcocer, y del
difunto compositor, peruano también, Javier Zignago, conocido en el ambiente
musical como Danova. Sus estudios escolares, de primaria y secundaria, los
realizó en el colegio Santa Margarita, ubicado en el distrito de Monterrico en la
ciudad de Lima. A los 11 años participó con su madre en la obra musical
"Papito Piernas Largas" y grabo un tema para el disco de la obra, iniciando de
esta manera su carrera en el mundo de la música.
Un año más tarde, cantó por primera vez en la televisión argentina en el
programa "Domingos Gigantes", que conducía Orlando Marconi. A los trece
años, con un poco más de experiencia, se anima a cantar en el programa "La
Revista de los Sábados en Caracas", dejando al público asombrado por su
dulce voz y por la canción de moda que interpretó titulada Eva María. Ya con
18 años se dirige a Santiago de Chile para estudiar y especializarse en diseño
gráfico, En 1990, bajo la dirección musical de Pepe Ortega, sale a la venta su
primera producción llamada "Guian Marco".
Dos años después, graba el segundo álbum "Personal", realizado en Chile y
con el mismo director. En el año 2003 recibió el premio a Artista Revelación
Latino en los Premios de la Música de la Sociedad general de Autores y
Editores de España. Con más experiencia y mayor reconocimiento en el área
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 23
El éxito es una decisión-david fichman
de la composición, graba la canción principal de la Copa América Perú 2004,
llamada "Más allá de los sueños". Ese mismo año llego el álbum "Resucitar",
mucho más orgánico y más positivo, este disco le dio más éxito debido a la
amistad que formó con Emilio Estefan y se hizo acreedor a un Grammy latino
en el 2005.
Quince años de carrera artística cumplió en el 2005 y para celebrarlos realizó
un gran concierto en el Estadio Monumental con un público superior a 40.000
personas. Entre los invitados que lo acompañaron estuvieron su madre,
Mauricio y Palo de agua, El General, Antonio Cartagena y muchos más.
Muchos artistas nacionales e internacionales se unieron a esta obra benéfica y
se recaudó medio millón de dólares. En lo que a su vida personal respecta,
Guíanmarcoestá casado hace 15 años con Claudia Moro y tiene tres lindos
hijos.
Gisela Valcárcel
Su nombre original y correcto es Sonia Mercedes Gisela Valcárcel Álvarez,
pero en el mundo de la televisión peruana, se la conoce como Gisela Valcárcel,
quien nació en La La Victoria, Lima; el 26 de enero de 1963.
Es una presentadora de televisión y empresaria peruana.
Conocida por su programa Aló Gisela, y por conducir reality shows como
Bailando por un sueño, El show de los sueños y El gran show; en el transcurso
de los años ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su
trayectoria artística. Muchos de sus programas han alcanzado récords de
audiencia y es considerada como una de las personas más influyentes del
Perú.
Inició su carrera artística como vedette formando parte del elenco de Calígula
en el Café Teatro, haciéndose conocida como Giselle Valcárcel. Debutó en la
televisión con la revista musical A toda máquina, fue actriz cómica del
programa Yo te mato Fortunato para luego entrar a Risas y Salsa, inicialmente
como bailarina y actriz extra, pero luego tuvo propios sketches en donde
cantaba, bailaba y actuaba. Luego pasó a ser la figura principal del programa
La gran revista.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 24
El éxito es una decisión-david fichman
En 1987, Panamericana Televisión le propuso la conducción de un programa
diario, él cual tendría nombre de Aló Gisela, desde sus inicios empezó a tener
gran audiencia, llegando a un promedio mayor de 40 puntos de rating promedio
por semanas consecutivas, un récord histórico en la televisión peruana de
señal abierta, que hasta ese momento solo había logrado la telenovela
Simplemente María, con esto la conductora se ganó el apelativo de "Reina del
mediodía". Pocos meses después, debutó como actriz de Teatro con la obra:
La mujer del año, hecha por la producción de Panamericana Televisión.
En octubre de 1991, al celebrar el 4to aniversario de Aló Gisela, se le hizo un
homenaje en el Estadio Alejandro Villanueva, cuyo presentador fue Pablo de
Madalengoitia; la animadora llegó en un helicóptero de la FAP y se movilizó en
un Lada 2106 del año. Tuvo como invitada a Alejandra Guzmán. Este hecho
acaparó los diarios y fue transmitido en vivo y en directo el programa de la
conductora.
En 1993, cambió de casa televisiva y fue a América Televisión para conducir el
programa Gisela en América, programa con el mismo formato del anterior;
después, en 1995, volvió a Panamericana Televisión con Así es Gisela,
programa que se transmitió a las 8:00 p.m.
En 1996 retornó a América Televisión con Gisela en América, programa que se
transmitió con éxito en todo el país.
En 1998, recibió la propuesta del Bradcaster Genaro Delgado Parker para
conducir un programa en Red Global el cual se tituló Siempre Gisela, pero el
programa no tuvo tanta acogida como sus antecesores.
En 1999, participó junto a Guillermo Dávila en "El submarino", obra teatral
dirigida por Oswaldo Cartoné.
En el 2000 regresó con el programa Aló Gisela por Panamericana Televisión,
compitiendo contra Laura Bozo justo en ese año celebró en "El Parque de
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 25
El éxito es una decisión-david fichman
Lima" sus 13 años como conductora teniendo de invitado central a Guillermo
Dávila en esta temporada tendría de Modelo a Christian Rivero que en las
siguientes temporadas de sus programas nocturnos tendría el papel de
conductor.
En el 2008, luego de 3 años sin trabajar en televisión, reactiva su empresa
productora: GV Producciones, con la cual compró los derechos a Televisa del
formato Bailando por un sueño, el cual se emitió en horario nocturno los
sábados en Panamericana Televisión, dicho programa registró cifras mayores
de 40 puntos de rating. El programa ganó dos galardones en los premios a la
excelencia ANDA, en las categorías de Excelencia en producción y realización
y Excelencia en programas de entretenimiento.
En el mismo año debutó como actriz de cine con el filme de Fabricio Aguilar:
Tarata el cual fue estrenado en septiembre de 2009, siendo un éxito en taquilla
en su primera semana de estreno. Su actuación recibió críticas positivas.
En el 2009 condujo el reality El show de los sueños que se sintonizó vía
América Televisión en horario nocturno. A fines del año el reality es nominado a
los "International Edwards" en la categoría Mejor programa de entretenimiento
y concurso, resultando premiado. También en ese mismo año fue elegida como
embajadora en el mes de junio para la campaña "Recíclame, cumple tu papel"
de la empresa FUNDADES, la cual motiva al reciclaje de papel. También
participó como una de las figuras para la campaña de UNICEF: “Buena Onda",
en la cual promociona la compra de productos beneficiarios para los niños más
pobres del país. A fines de año, condujo Los reyes del show, secuela del
anterior reality. También fue premiada por la Universidad San Ignacio de Loyola
por su labor como empresaria.
En el 2010 condujo El gran show el cual es un formato propio, creado por su
empresa productora. En agosto participó en la conducción de la Teletón,
donando S/.30 000 (treinta mil soles). A fines de año, participó de la campaña
Perú, actuando en la obra teatral Los monólogos de la vagina.
En el 2011, de la mano de su empresa productora, produce El último pasajero,
formato de Endemol, el cual es transmitido por Frecuencia Latina. Así mismo,
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 26
El éxito es una decisión-david fichman
presenta un nuevo formato de su programa: El gran show por América
Televisión.
Alberto Benavides de la quintana
Alberto Benavides hizo sus estudios primarios y secundarios el Colegio de la
Inmaculada de Lima, entre 1927 y 1936. Está casado y tiene 5 hijos.
Sus estudios superiores los realizó en la antigua Escuela de Ingenieros del
Perú, hoy Universidad Nacional de Ingeniería, graduándose en la Promoción
1941. Fue becado por la Cerro de Pasco Corporación para hacer una maestría
en Geología en la Universidad de Harvard y a su regreso laboró en aquella
empresa hasta 1953. Ese año fundó la Compañía de Minas Buenaventura
iniciando así la exploración de mina de plata de Julcani. Posteriormente se
incorporaron las minas Recuperada, Uchuchaccua y Orcopampa.
Luego de once años, la Cerro de Pasco Corporación lo nombra Presidente de
la Empresa y siete años más tarde deja este cargo y acepta la invitación de la
Pontificia Universidad Católica del Perú para organizar la Sección Minas de la
Facultad de Ciencias e Ingeniería.
Entre 1976 y 1991 fue llamado a la Gerencia General de Buenaventura y en
luego se desempeña como Director General de esa prestigiosa compañía, una
de las pocas empresas mineras peruanas que cotiza en la Bolsa de Valores de
New York.
Alberto Benavides ha ofrecido su capacidad profesional en la dirección de
importantes instituciones como la Sociedad Geológica del Perú (1961 - 1963 y
1974 - 1975), Instituto Científico Tecnológico Minero - INCITEMI (1975 - 1976)
y el INGEMMET (1980 - 1985). Director de Telefónica del Perú desde
diciembre de 1998. Su fortuna bordea los 5 000 millones de dólares, siendo el
segundo empresario más rico del Perú, solamente superado por los hermanos
Brescia.
También ha participado en actividades cívicas ocupando cargos como:
Teniente Alcalde de Cerro de Pasco (1945-1946)
Alcalde de Cerro de Pasco (1948-1949)
Teniente Alcalde de la Ciudad de Lima (1975-1977),
Director del Banco Central de Reserva del Perú (1977-1978),
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 27
El éxito es una decisión-david fichman
Director de COFIDE (1978-1980),
Presidente del Comité de Privatización para CENTROMIN PERU (1992-1994)
Director del Banco Central de Reserva del Perú (1992).
Inés temple
Inés Temple es Presidente Ejecutivo de Lee Hecho Harrison / DBM Perú y
Presidente del Directorio de Lee Hecho Harrison Chile, empresas consultoras
líderes en ejecutivo en ambos países.
Presidente del Directorio de CARE Perú, organización sin fines de lucro que
apoya a las comunidades pobres para erradicar la pobreza y sus causas
subyacentes.
Autora del libro “Usted S.A. – Empleabilidad y Marketing Personal”, el que ya
en su novena edición desde noviembre 2010 ha vendido más de 38,000 libros
en el Perú y más de 12,000 en 8 países y fue el segundo libro más vendido en
el Perú en el 2012.
Miembro del Consejo Consultivo Internacional de CENTRUM Católica. Miembro
del Consejo Consultivo al Poder Judicial del Perú. Miembro de los Directorios
de Apoyo Comunicaciones y de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer.
Fue Presidente del Directorio de Perú 2021, organización sin fines de lucro que
promueve el compromiso social de los empresarios. Presidente del CADE
Universitario 2009, Presidente de OWIT Perú y Vicepresidente de AMCHAM.
Columnista invitada del Diario el Comercio y en varias revistas de negocios del
Perú. Ha publicado más 350 artículos y videos-blogs. Conferencista en
universidades y congresos en el Perú y en el extranjero.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 28
El éxito es una decisión-david fichman
Conclusiones
1. Las creencias interiorizan y se instalan en la mente ya no las
cuestionamos, las asumimos como realidad el problema es cuando la
creencia está formada, rige nuestra vida.
2. Desde niño adquirimos ciertas creencias que pueden ser cruciales
para nuestra vida, porque definen nuestra personalidad y cambiar
algunas creencias sería muy difícil si ya están muy impregnadas en
nuestro ser.
3. Alcanzar el éxito es el trabajo arduo .uno pueden tener la mejor
creencias de que si es capaz de lograr sus metas, pero sino invierte
horas trabajando, nunca llaga a su objetivo de llegar ser exitoso.
4. El éxito es una suerte; pero la suerte no como un tema del destino,
más bien la suerte que uno mismo construyen .en el libro
mencionamos algunas habilidades que tienen las personas que
construyen la suerte.
5. Fuerzas para construir éxitos en el ciclo de interpretación, es mas
pesimista, negativa es como pesa que nos hunde, nos ahoga y nos
deja seguir perseverando. La manera como interpretamos lo que nos
pasa cuando enfrentamos dificultades resulta ser un elemento
crucial del éxito.
6. Tener modelos de éxitos y poderte encaminar en la superación y ser
mejor que otras personas. y puedes cumplir tus sueños.
7. El éxito es la capacidad de enfrentar las dificultades de una forma
positiva, las cosas pasan por algo y sé que esto te ayudara ser más
fuerte.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 29
El éxito es una decisión-david fichman
Sugerencias
1. Las creencias que tú tienes no le relacionas a tu vida diaria porque son
hechos del pasado.
2. Tú decides cuando cambiar tus creencias limitantes o empoderante.
3. Con el trabajo arduo se logra tu objetivo de tus sueños y metas.
4. La suerte se consigue con tu esfuerzo y dedicación y encuentras tu
oportunidad.
5. Tú interpretas lo que te pasa en la vida cotidiana y cada uno tiene su
forma de interpretar.
6. Los modelos que tenemos nos sirve como experiencia en nuestras
vidas.
7. Tenemos ocho casos peruanos que nos dicen sus vidas como llegaron a
conseguir el éxito.
Referencias
1. Las creencias empoderante es bueno para nuestra vida
cotidiana.
2. Si tienes tus creencias limitantes cámbialo por el
empoderante.
3. Con tu trabajo logras tus sueños y objetivo.
4. Tu suerte le construyes tú mismo para tu vida.
5. Tú interpretas lo que te pasa en tu vida.
6. Los modelos son iniciativas para que tú te superas a ser
mejor.
7. Los ocho modelos nos enseña cómo superarnos a ser mejor
en nuestros sueños.
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 30
El éxito es una decisión-david fichman
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 31
El éxito es una decisión-david fichman
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 32
El éxito es una decisión-david fichman
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 33
El éxito es una decisión-david fichman
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 34
El éxito es una decisión-david fichman
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 35
El éxito es una decisión-david fichman
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 36
El éxito es una decisión-david fichman
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 37
El éxito es una decisión-david fichman
Nilda nelidajesusrupaylla
Página 38