2. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE PRETENDE
ABORDAR CONCRETAMENTE?
¿Por qué es tan reducido el número de participantes de la
Ciclovía en Bogotá, teniendo en cuenta que: 1.según el DANE
la capital tiene 7.862.277 habitantes, y 2.segun el IDRD solo
asiste un promedio de 1.400.000 bogotanos?
1. http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Plan%20Territorial%20de
%20Salud%202013.pdf
2. http://www.eltiempo.com/bogota/40-anos-de-la-ciclovia-en-bogota-
informe/14971356
3. ¿A QUE PÚBLICO AFECTA EL
PROBLEMA?
A los habitantes de la ciudad de Bogotá.
Al Instituto Distrital de Recreación y Deporte
(IDRD).
4. ¿QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN
CONSULTARÍA?
Alejandra Maldonado, directora de prensa
del Instituto Distrital de Recreación y
Deporte.
Habitantes de Bogotá que asistan a la
ciclovía.
Personal logistico de la ciclovia.
5. ¿POR QUÉ MEDIOS CREE QUE PODRÍA
SOCIALIZAR LA PROBLEMÁTICA
INVESTIGADA?
Redes sociales como Facebook y Twitter.
YouTube.
Blogger.
Agencia Central de Noticias (ACN)
Universidad Central.
6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO QUE
PRETENDE DESARROLLAR?
Contribuir a la participación de los bogotanos
para que asistan activamente a la Ciclovía,
mostrando las actividades deportivas y
recreativas que ésta ofrece, con el fin de
motivar y estimular a los ciudadanos para
que sean participes de esta actividad.
7. ¿CUÁL ES EL INICIO, EL DESARROLLO Y EL
FINAL DE LA HISTORIA? (ESTRUCTURA)
Inicio: presentación y contextualización de la
problemática donde se abordarán las cifras
concretas sobre las que basamos el proyecto.
Desarrollo: mostrar las actividades de tipo
recreativo y deportivo que se evidencian en la
Ciclovía.
Cierre: el final tiene un carácter propositivo , se
realiza una invitación al espectador para que
participe en la ciclovia.
8. ¿QUÉ PERSONAJES PARTICIPAN EN
LA HISTORIA?
Funcionario del Instituto Distrital de
Recreación y Deporte.
Diferentes personas que hacen parte de la
Ciclovía.
9. INICIO:
Presentación y
contextualización de la
problemática donde se
abordarán las cifras
concretas sobre las que
basamos el proyecto.
Escena 1 – Ext: Diurno -Plaza de
Bolívar
El presentador con cifras exactas introduce la
problemática y el contexto de la misma.
Voz Off, el presentador habla:
Según el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de 7.862.277
habitantes de la ciudad de Bogotá, solo asiste un promedio de
1.400.000 bogotanos a la ciclovia; Esta cifra demuestra que la
población capitalina no participa activamente de esta actividad
deportiva y recreativa de carácter público.
La ciclovia presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los
domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad,
interconectadas en un circuito de más de 121 kilómetros de
extensión y que cubre todos los sectores de la ciudad.
Este año la Ciclovía bogotana cumple 41 años de ser una exitosa
actividad civica .cabe resaltar que este modelo se ha replicado en
mas de 200 ciudades de Latinoamérica y el mundo,.
- Muestra de tomas de apoyo ( imágenes bogotanos
en cicla, patines , patinando y caminando con su
mascota ; imagen de graficas estadísticas de la
asistencia de bogotanos a la ciclovía.
10. DESARROLLO
Mostrar las
actividades de tipo
recreativo y
deportivo que se
evidencian en la
Ciclovía.
Escena 2 – Int: diurno- Instituto Distrital de
Recreación y Deporte.
Tipo de escena: diálogo
Entrevista al funcionario del IDRD.
1. ¿Por qué los bogotanos deben participar activamente de la
ciclovia?
2. ¿Qué hace el IDRD para promover la participación ciudadana?
3. ¿Cómo está organizado el cuerpo logístico de la Ciclovía?
Escena 3 – Ext: diurno-Carrera 7 con Calle 13
Con tomas de apoyo se muestran las diferentes actividades de la
Ciclovía mientras el funcionario del IDRD habla (escena 2).
Escena 4 – Int: diurno-Carrera 7 con Calle 13
Tipo de escena: diálogo
Voz Off: Entrevista al funcionario del IDRD.
Tomas de apoyo: se muestra el personal logístico.
11. CIERRE:
El final tiene un
carácter
propositivo , se
realiza una
invitación al
espectador para
que participe en
la Ciclovía.
Escena 5 – Ext: diurno-Parque
Nacional
Cierre de la nota periodística.
Se hace la recopilación de la opinión de
diferentes personas que hacen parte de la
Ciclovía invitando a los espectadores a que
participen.
Pregunta a los participantes de la ciclovía:
¿Puede usted definirnos en dos palabras
que piensa de la ciclovia?
13. PRESENTACION ESTRUCTURA
PROYECTO AUDIOVISUAL
ANA MILENA GONZÁLEZ
NICOLAS MATEUS
CONNIE VARGAS
SEBASTIAN ORJUELA
NARRATIVAS VISUALES
SONIA SEGURA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
BOGOTA D.C
2015