ACTIVIDAD GRUPAL 6

A
ACTIVIDAD
GRUPAL 6
SEBASTIAN ORJUELA
MILENA GONZÁLEZ
NICOLÁS MATEUS
CONNIE VARGAS
¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE PRETENDE
ABORDAR CONCRETAMENTE?
 ¿Por qué es tan reducido el número de participantes de la
Ciclovía en Bogotá, teniendo en cuenta que: 1.según el DANE
la capital tiene 7.862.277 habitantes, y 2.segun el IDRD solo
asiste un promedio de 1.400.000 bogotanos?
1. http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Plan%20Territorial%20de
%20Salud%202013.pdf
2. http://www.eltiempo.com/bogota/40-anos-de-la-ciclovia-en-bogota-
informe/14971356
¿A QUE PÚBLICO AFECTA EL
PROBLEMA?
 A los habitantes de la ciudad de Bogotá.
 Al Instituto Distrital de Recreación y Deporte
(IDRD).
¿QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN
CONSULTARÍA?
 Alejandra Maldonado, directora de prensa
del Instituto Distrital de Recreación y
Deporte.
 Habitantes de Bogotá que asistan a la
ciclovía.
 Personal logistico de la ciclovia.
¿POR QUÉ MEDIOS CREE QUE PODRÍA
SOCIALIZAR LA PROBLEMÁTICA
INVESTIGADA?
 Redes sociales como Facebook y Twitter.
 YouTube.
 Blogger.
 Agencia Central de Noticias (ACN)
Universidad Central.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO QUE
PRETENDE DESARROLLAR?
 Contribuir a la participación de los bogotanos
para que asistan activamente a la Ciclovía,
mostrando las actividades deportivas y
recreativas que ésta ofrece, con el fin de
motivar y estimular a los ciudadanos para
que sean participes de esta actividad.
¿CUÁL ES EL INICIO, EL DESARROLLO Y EL
FINAL DE LA HISTORIA? (ESTRUCTURA)
 Inicio: presentación y contextualización de la
problemática donde se abordarán las cifras
concretas sobre las que basamos el proyecto.
 Desarrollo: mostrar las actividades de tipo
recreativo y deportivo que se evidencian en la
Ciclovía.
 Cierre: el final tiene un carácter propositivo , se
realiza una invitación al espectador para que
participe en la ciclovia.
¿QUÉ PERSONAJES PARTICIPAN EN
LA HISTORIA?
 Funcionario del Instituto Distrital de
Recreación y Deporte.
 Diferentes personas que hacen parte de la
Ciclovía.
INICIO:
Presentación y
contextualización de la
problemática donde se
abordarán las cifras
concretas sobre las que
basamos el proyecto.
Escena 1 – Ext: Diurno -Plaza de
Bolívar
El presentador con cifras exactas introduce la
problemática y el contexto de la misma.
Voz Off, el presentador habla:
Según el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de 7.862.277
habitantes de la ciudad de Bogotá, solo asiste un promedio de
1.400.000 bogotanos a la ciclovia; Esta cifra demuestra que la
población capitalina no participa activamente de esta actividad
deportiva y recreativa de carácter público.
La ciclovia presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los
domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad,
interconectadas en un circuito de más de 121 kilómetros de
extensión y que cubre todos los sectores de la ciudad.
Este año la Ciclovía bogotana cumple 41 años de ser una exitosa
actividad civica .cabe resaltar que este modelo se ha replicado en
mas de 200 ciudades de Latinoamérica y el mundo,.
- Muestra de tomas de apoyo ( imágenes bogotanos
en cicla, patines , patinando y caminando con su
mascota ; imagen de graficas estadísticas de la
asistencia de bogotanos a la ciclovía.
DESARROLLO
Mostrar las
actividades de tipo
recreativo y
deportivo que se
evidencian en la
Ciclovía.
Escena 2 – Int: diurno- Instituto Distrital de
Recreación y Deporte.
Tipo de escena: diálogo
Entrevista al funcionario del IDRD.
1. ¿Por qué los bogotanos deben participar activamente de la
ciclovia?
2. ¿Qué hace el IDRD para promover la participación ciudadana?
3. ¿Cómo está organizado el cuerpo logístico de la Ciclovía?
Escena 3 – Ext: diurno-Carrera 7 con Calle 13
Con tomas de apoyo se muestran las diferentes actividades de la
Ciclovía mientras el funcionario del IDRD habla (escena 2).
Escena 4 – Int: diurno-Carrera 7 con Calle 13
Tipo de escena: diálogo
Voz Off: Entrevista al funcionario del IDRD.
Tomas de apoyo: se muestra el personal logístico.
CIERRE:
El final tiene un
carácter
propositivo , se
realiza una
invitación al
espectador para
que participe en
la Ciclovía.
Escena 5 – Ext: diurno-Parque
Nacional
Cierre de la nota periodística.
Se hace la recopilación de la opinión de
diferentes personas que hacen parte de la
Ciclovía invitando a los espectadores a que
participen.
Pregunta a los participantes de la ciclovía:
¿Puede usted definirnos en dos palabras
que piensa de la ciclovia?
 http://www.pulzo.com/sites/default/files/styles/crop_articulo_normal/public/cicl
ovia-bogota_1.jpg?itok=ATbPMR9x
 http://www.portafolio.co/sites/portafolio.co/files/imagecache/horizontal_articul
o/Multitud.jpg
 http://bancodecuposbogota.org/drupal/images/secedu.jpg
 http://www.bogotahumana.gov.co/peri%C3%B3dico-humanidad
 http://img.new.livestream.com/events/0000000000211c78/4cd3c880-701b-
46ed-ad2f-dffaafc7aa93_170x255.jpg
 https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-
9/10346459_10152450320187967_9155721438210712690_n.jpg?oh=a9e23814
30abeb81615bc176863c84b5&oe=55876005&__gda__=1435190547_50b1f317b
9b6b80c030e5888f34500bc
CIBERGRAFÍA
PRESENTACION ESTRUCTURA
PROYECTO AUDIOVISUAL
ANA MILENA GONZÁLEZ
NICOLAS MATEUS
CONNIE VARGAS
SEBASTIAN ORJUELA
NARRATIVAS VISUALES
SONIA SEGURA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
BOGOTA D.C
2015
1 de 13

Recomendados

Actividad grupal 6 . por
Actividad grupal 6 .Actividad grupal 6 .
Actividad grupal 6 .Connie Vargas
257 vistas13 diapositivas
Presentacion de trabajo por
Presentacion de trabajoPresentacion de trabajo
Presentacion de trabajoNicolas Mateus
358 vistas13 diapositivas
ACTIVIDAD GRUPAL 6 por
ACTIVIDAD GRUPAL 6ACTIVIDAD GRUPAL 6
ACTIVIDAD GRUPAL 6amileg3
261 vistas13 diapositivas
Final actividad 6 por
Final actividad 6Final actividad 6
Final actividad 6Connie Vargas
544 vistas13 diapositivas
Enlace Ciudadano Nro 309 tema: ministerio de deporte por
Enlace Ciudadano Nro 309 tema:  ministerio de deporteEnlace Ciudadano Nro 309 tema:  ministerio de deporte
Enlace Ciudadano Nro 309 tema: ministerio de deportePresidencia de la República del Ecuador
369 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Normas de cortesía por
Normas de cortesíaNormas de cortesía
Normas de cortesíaVERIITOOP
94.8K vistas6 diapositivas
Semejanzas y diferencias entre delicius y digg por
Semejanzas y diferencias entre delicius  y diggSemejanzas y diferencias entre delicius  y digg
Semejanzas y diferencias entre delicius y diggAyrtonFidelAvalosCuadrado
45 vistas3 diapositivas
Acta20 11-14 org por
Acta20 11-14 orgActa20 11-14 org
Acta20 11-14 orgccpodemreus
365 vistas3 diapositivas
BCN INNOVATION por
BCN INNOVATIONBCN INNOVATION
BCN INNOVATIONZENMNESS I eHealth & mHealth
672 vistas5 diapositivas
Resumen gráfico por
Resumen gráficoResumen gráfico
Resumen gráficoJulieth Leona
425 vistas6 diapositivas
Prã¡ctica 3.1. balonmano demostracion por
Prã¡ctica 3.1.  balonmano demostracionPrã¡ctica 3.1.  balonmano demostracion
Prã¡ctica 3.1. balonmano demostracionVanessa Payan
312 vistas8 diapositivas

Destacado(20)

Normas de cortesía por VERIITOOP
Normas de cortesíaNormas de cortesía
Normas de cortesía
VERIITOOP94.8K vistas
Acta20 11-14 org por ccpodemreus
Acta20 11-14 orgActa20 11-14 org
Acta20 11-14 org
ccpodemreus365 vistas
Prã¡ctica 3.1. balonmano demostracion por Vanessa Payan
Prã¡ctica 3.1.  balonmano demostracionPrã¡ctica 3.1.  balonmano demostracion
Prã¡ctica 3.1. balonmano demostracion
Vanessa Payan312 vistas
Etat des lieux et recueil des pratiques de mise en place du télétravail por Nicole Turbé-Suetens
Etat des lieux et recueil des pratiques de mise en place du télétravailEtat des lieux et recueil des pratiques de mise en place du télétravail
Etat des lieux et recueil des pratiques de mise en place du télétravail
Nicole Turbé-Suetens2.8K vistas
Presentación1 trastornos de lenguaje por Carmita Guartan
Presentación1  trastornos de lenguajePresentación1  trastornos de lenguaje
Presentación1 trastornos de lenguaje
Carmita Guartan209 vistas
Quellefamille por zalinet
QuellefamilleQuellefamille
Quellefamille
zalinet294 vistas
Magikal Présentation Pour Slide Share por PaulDouard
Magikal   Présentation Pour Slide ShareMagikal   Présentation Pour Slide Share
Magikal Présentation Pour Slide Share
PaulDouard435 vistas
Tareas de Silvia Guillen por SILVIANOVIA
Tareas de Silvia GuillenTareas de Silvia Guillen
Tareas de Silvia Guillen
SILVIANOVIA310 vistas
Perspectives de développement du télétravail dans la fonction publique por Nicole Turbé-Suetens
Perspectives de développement du télétravail dans la fonction publiquePerspectives de développement du télétravail dans la fonction publique
Perspectives de développement du télétravail dans la fonction publique
Nicole Turbé-Suetens2.7K vistas

Similar a ACTIVIDAD GRUPAL 6

ciclovia por
ciclovia ciclovia
ciclovia Nicolas Mateus
700 vistas13 diapositivas
ACTIVIDAD GRUPAL 6 por
ACTIVIDAD GRUPAL 6ACTIVIDAD GRUPAL 6
ACTIVIDAD GRUPAL 6amileg3
131 vistas13 diapositivas
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge por
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo MongeCicloRancagua
929 vistas23 diapositivas
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias por
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita AriasCicloRancagua
1.1K vistas20 diapositivas
Turisbog por
TurisbogTurisbog
Turisbogyeimar92
177 vistas10 diapositivas
Proyecto por
ProyectoProyecto
Proyectoluisdanielyluisa
177 vistas9 diapositivas

Similar a ACTIVIDAD GRUPAL 6(20)

ACTIVIDAD GRUPAL 6 por amileg3
ACTIVIDAD GRUPAL 6ACTIVIDAD GRUPAL 6
ACTIVIDAD GRUPAL 6
amileg3131 vistas
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge por CicloRancagua
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge
CicloRancagua929 vistas
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias por CicloRancagua
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias
5_Proyecto Ciclovia Cuenca Margarita Arias
CicloRancagua1.1K vistas
Turisbog por yeimar92
TurisbogTurisbog
Turisbog
yeimar92177 vistas
Evaluacion final. por bmoralesva
Evaluacion final.Evaluacion final.
Evaluacion final.
bmoralesva200 vistas
Cartilla beca ciudadanías juveniles locales por KAREN SALCEDO
Cartilla beca ciudadanías juveniles localesCartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
KAREN SALCEDO1.3K vistas
Bogota bicy por oscar654
Bogota bicyBogota bicy
Bogota bicy
oscar65494 vistas
Turisbog por yeimar92
TurisbogTurisbog
Turisbog
yeimar92281 vistas
Presentación IMDERCUT Rendición de Cuentas año 2013 por alcpuertolopez
Presentación IMDERCUT Rendición de Cuentas año 2013Presentación IMDERCUT Rendición de Cuentas año 2013
Presentación IMDERCUT Rendición de Cuentas año 2013
alcpuertolopez193 vistas
Informe de gestion 2017 #GESTIONCONRESULTADOS por HORACIOESTRADAGIL
Informe de gestion 2017  #GESTIONCONRESULTADOSInforme de gestion 2017  #GESTIONCONRESULTADOS
Informe de gestion 2017 #GESTIONCONRESULTADOS
HORACIOESTRADAGIL400 vistas
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz por CicloRancagua
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
CicloRancagua852 vistas
Periodico tunj final 06-2015 por polo diaz
Periodico tunj final  06-2015Periodico tunj final  06-2015
Periodico tunj final 06-2015
polo diaz374 vistas
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M... por Fisdl El Salvador
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: San Antonio del M...
Fisdl El Salvador1.1K vistas

Más de amileg3

Taller Narrativa Institucional por
Taller Narrativa InstitucionalTaller Narrativa Institucional
Taller Narrativa Institucionalamileg3
2.1K vistas71 diapositivas
Cuadro Análisis de Medios BP por
Cuadro Análisis de Medios BPCuadro Análisis de Medios BP
Cuadro Análisis de Medios BPamileg3
536 vistas8 diapositivas
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD por
GUION TÈCNICO Y STORY BOARDGUION TÈCNICO Y STORY BOARD
GUION TÈCNICO Y STORY BOARDamileg3
480 vistas3 diapositivas
Historia y evolución de los medios en españa por
Historia y evolución de los medios  en españaHistoria y evolución de los medios  en españa
Historia y evolución de los medios en españaamileg3
3.7K vistas27 diapositivas
Actividad grupal 5 por
Actividad grupal 5Actividad grupal 5
Actividad grupal 5amileg3
454 vistas76 diapositivas
Actividad independiente 5 por
Actividad independiente 5Actividad independiente 5
Actividad independiente 5amileg3
418 vistas3 diapositivas

Más de amileg3(11)

Taller Narrativa Institucional por amileg3
Taller Narrativa InstitucionalTaller Narrativa Institucional
Taller Narrativa Institucional
amileg32.1K vistas
Cuadro Análisis de Medios BP por amileg3
Cuadro Análisis de Medios BPCuadro Análisis de Medios BP
Cuadro Análisis de Medios BP
amileg3536 vistas
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD por amileg3
GUION TÈCNICO Y STORY BOARDGUION TÈCNICO Y STORY BOARD
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD
amileg3480 vistas
Historia y evolución de los medios en españa por amileg3
Historia y evolución de los medios  en españaHistoria y evolución de los medios  en españa
Historia y evolución de los medios en españa
amileg33.7K vistas
Actividad grupal 5 por amileg3
Actividad grupal 5Actividad grupal 5
Actividad grupal 5
amileg3454 vistas
Actividad independiente 5 por amileg3
Actividad independiente 5Actividad independiente 5
Actividad independiente 5
amileg3418 vistas
Actividad independiente 4 por amileg3
Actividad independiente 4Actividad independiente 4
Actividad independiente 4
amileg3299 vistas
Actividad independiente 4 por amileg3
Actividad independiente 4Actividad independiente 4
Actividad independiente 4
amileg3233 vistas
traha por amileg3
trahatraha
traha
amileg3189 vistas
Actividad independiente 3 - Análisis de la Imagen por amileg3
Actividad independiente 3 - Análisis de la ImagenActividad independiente 3 - Análisis de la Imagen
Actividad independiente 3 - Análisis de la Imagen
amileg3371 vistas
Actividad independiente 3 por amileg3
Actividad independiente 3 Actividad independiente 3
Actividad independiente 3
amileg3391 vistas

Último

Napoleón.pdf por
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdffernandolorza
22 vistas1 diapositiva
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).pptmaykoldiaz281
18 vistas18 diapositivas
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf por
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfssuserf23dc2
7 vistas7 diapositivas
El Güegüense Revista Digital Nicaragüense por
El Güegüense Revista Digital NicaragüenseEl Güegüense Revista Digital Nicaragüense
El Güegüense Revista Digital Nicaragüensebayardoramonlacayose
11 vistas11 diapositivas
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf por
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfanagc806
5 vistas6 diapositivas
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf por
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdfTEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdfanagc806
12 vistas8 diapositivas

Último(20)

Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por maykoldiaz281
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
maykoldiaz28118 vistas
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf por ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 vistas
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf por anagc806
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
anagc8065 vistas
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf por anagc806
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdfTEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
anagc80612 vistas
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf por ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 vistas
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf por anagc806
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdfTEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 4- HISTORIA ANA.pdf
anagc8068 vistas
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf por intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 vistas
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf por joselito0722a
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfP8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
joselito0722a5 vistas
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vistas
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf por NicoleYar1
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfArte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
NicoleYar110 vistas
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx por palomamillan1106
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
palomamillan11066 vistas

ACTIVIDAD GRUPAL 6

  • 1. ACTIVIDAD GRUPAL 6 SEBASTIAN ORJUELA MILENA GONZÁLEZ NICOLÁS MATEUS CONNIE VARGAS
  • 2. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE PRETENDE ABORDAR CONCRETAMENTE?  ¿Por qué es tan reducido el número de participantes de la Ciclovía en Bogotá, teniendo en cuenta que: 1.según el DANE la capital tiene 7.862.277 habitantes, y 2.segun el IDRD solo asiste un promedio de 1.400.000 bogotanos? 1. http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Plan%20Territorial%20de %20Salud%202013.pdf 2. http://www.eltiempo.com/bogota/40-anos-de-la-ciclovia-en-bogota- informe/14971356
  • 3. ¿A QUE PÚBLICO AFECTA EL PROBLEMA?  A los habitantes de la ciudad de Bogotá.  Al Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
  • 4. ¿QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN CONSULTARÍA?  Alejandra Maldonado, directora de prensa del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.  Habitantes de Bogotá que asistan a la ciclovía.  Personal logistico de la ciclovia.
  • 5. ¿POR QUÉ MEDIOS CREE QUE PODRÍA SOCIALIZAR LA PROBLEMÁTICA INVESTIGADA?  Redes sociales como Facebook y Twitter.  YouTube.  Blogger.  Agencia Central de Noticias (ACN) Universidad Central.
  • 6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO QUE PRETENDE DESARROLLAR?  Contribuir a la participación de los bogotanos para que asistan activamente a la Ciclovía, mostrando las actividades deportivas y recreativas que ésta ofrece, con el fin de motivar y estimular a los ciudadanos para que sean participes de esta actividad.
  • 7. ¿CUÁL ES EL INICIO, EL DESARROLLO Y EL FINAL DE LA HISTORIA? (ESTRUCTURA)  Inicio: presentación y contextualización de la problemática donde se abordarán las cifras concretas sobre las que basamos el proyecto.  Desarrollo: mostrar las actividades de tipo recreativo y deportivo que se evidencian en la Ciclovía.  Cierre: el final tiene un carácter propositivo , se realiza una invitación al espectador para que participe en la ciclovia.
  • 8. ¿QUÉ PERSONAJES PARTICIPAN EN LA HISTORIA?  Funcionario del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.  Diferentes personas que hacen parte de la Ciclovía.
  • 9. INICIO: Presentación y contextualización de la problemática donde se abordarán las cifras concretas sobre las que basamos el proyecto. Escena 1 – Ext: Diurno -Plaza de Bolívar El presentador con cifras exactas introduce la problemática y el contexto de la misma. Voz Off, el presentador habla: Según el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de 7.862.277 habitantes de la ciudad de Bogotá, solo asiste un promedio de 1.400.000 bogotanos a la ciclovia; Esta cifra demuestra que la población capitalina no participa activamente de esta actividad deportiva y recreativa de carácter público. La ciclovia presta su servicio de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. todos los domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad, interconectadas en un circuito de más de 121 kilómetros de extensión y que cubre todos los sectores de la ciudad. Este año la Ciclovía bogotana cumple 41 años de ser una exitosa actividad civica .cabe resaltar que este modelo se ha replicado en mas de 200 ciudades de Latinoamérica y el mundo,. - Muestra de tomas de apoyo ( imágenes bogotanos en cicla, patines , patinando y caminando con su mascota ; imagen de graficas estadísticas de la asistencia de bogotanos a la ciclovía.
  • 10. DESARROLLO Mostrar las actividades de tipo recreativo y deportivo que se evidencian en la Ciclovía. Escena 2 – Int: diurno- Instituto Distrital de Recreación y Deporte. Tipo de escena: diálogo Entrevista al funcionario del IDRD. 1. ¿Por qué los bogotanos deben participar activamente de la ciclovia? 2. ¿Qué hace el IDRD para promover la participación ciudadana? 3. ¿Cómo está organizado el cuerpo logístico de la Ciclovía? Escena 3 – Ext: diurno-Carrera 7 con Calle 13 Con tomas de apoyo se muestran las diferentes actividades de la Ciclovía mientras el funcionario del IDRD habla (escena 2). Escena 4 – Int: diurno-Carrera 7 con Calle 13 Tipo de escena: diálogo Voz Off: Entrevista al funcionario del IDRD. Tomas de apoyo: se muestra el personal logístico.
  • 11. CIERRE: El final tiene un carácter propositivo , se realiza una invitación al espectador para que participe en la Ciclovía. Escena 5 – Ext: diurno-Parque Nacional Cierre de la nota periodística. Se hace la recopilación de la opinión de diferentes personas que hacen parte de la Ciclovía invitando a los espectadores a que participen. Pregunta a los participantes de la ciclovía: ¿Puede usted definirnos en dos palabras que piensa de la ciclovia?
  • 12.  http://www.pulzo.com/sites/default/files/styles/crop_articulo_normal/public/cicl ovia-bogota_1.jpg?itok=ATbPMR9x  http://www.portafolio.co/sites/portafolio.co/files/imagecache/horizontal_articul o/Multitud.jpg  http://bancodecuposbogota.org/drupal/images/secedu.jpg  http://www.bogotahumana.gov.co/peri%C3%B3dico-humanidad  http://img.new.livestream.com/events/0000000000211c78/4cd3c880-701b- 46ed-ad2f-dffaafc7aa93_170x255.jpg  https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0- 9/10346459_10152450320187967_9155721438210712690_n.jpg?oh=a9e23814 30abeb81615bc176863c84b5&oe=55876005&__gda__=1435190547_50b1f317b 9b6b80c030e5888f34500bc CIBERGRAFÍA
  • 13. PRESENTACION ESTRUCTURA PROYECTO AUDIOVISUAL ANA MILENA GONZÁLEZ NICOLAS MATEUS CONNIE VARGAS SEBASTIAN ORJUELA NARRATIVAS VISUALES SONIA SEGURA UNIVERSIDAD CENTRAL DE COLOMBIA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO BOGOTA D.C 2015

Notas del editor

  1. http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/Boletin005.pdf