Sistema de referencia

A
Sistema de referencia

Integrantes: Francisca
Oyanedel
Javiera Pizarro
Curso: 1 medio B
Fecha: 10/10/13
Introducción
 En este trabajo aprenderemos la magnitud del

sistema referencial, magnitudes escalares,
movimiento relativo de galileo, transformación de
galileo, entre otros.
 Podrán entender de que se trata el sistema

referencial y así podrán darse cuenta que el S.
referencial sirve mucho en la vida cotidiana.
Magnitudes vectoriales
 Magnitud física que necesita para a quedar definida,

además de un escalar, una dirección y un sentido.
 Un escalar es un tipo de magnitud física que se
expresa por un solo número y tiene el mismo valor
para todos los observadores. Por ejemplo, la
temperatura de un cuerpo se expresa con una
magnitud escalar.
Magnitudes escalares
 Magnitud física que queda totalmente definida

mediante un escalar.
 Denominamos Magnitudes Escalares a aquellas en
las que las medidas quedan correctamente
expresadas por medio de un número y la
correspondiente unidad. Ejemplo de ello son las
siguientes magnitudes, entre otras.
Movimiento relativo galileo
 El movimiento de una partícula puede ser

observado desde distintos sistemas de
referencia. Un sistema de referencia está
constituido por un origen y tres ejes
perpendiculares entre sí y que pasan por aquél.
Los sistemas de referencia pueden estar en
reposo o en movimiento.
Transformación de galileo
 Una transformación de Galileo es un cambio de

coordenadas y velocidades que deja invariante
las ecuaciones de Newton. La condición anterior
resultan que la transformación entre las
coordenadas de un sistema de referencia
inercial y otro sistema inercial que se mueve
respecto al primero sea también una
transformación de Galileo.
Conclusión
 En este trabajo pudimos observar lo que era la

transformación de galileo, movimiento relativo de
galileo, entre otros.
 Y aprendimos como se puede expresar en
distintas formas.
Bibliografía
 Wikipedía
 Yahoo
 Icarito
 Profesores en línea
 Google

 Etc.
1 de 8

Recomendados

 Movimiento Y Trayectoria  Movimiento Y Trayectoria
Movimiento Y Trayectoria Blanca Bautista
49K vistas18 diapositivas
McuMcu
McuIgnacio Espinoza
9.6K vistas11 diapositivas
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacionJosMachado96
1.8K vistas6 diapositivas
VectoresVectores
VectoresAbigail Soberon
1.9K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineoRoxanaRojasSalazar
31.9K vistas14 diapositivas
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionEloen13
42.1K vistas15 diapositivas
Momento angularMomento angular
Momento angularpneiraa
25.2K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
RoxanaRojasSalazar31.9K vistas
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
Eloen1342.1K vistas
Momento angularMomento angular
Momento angular
pneiraa25.2K vistas
CinematicaCinematica
Cinematica
CAMILO CASTRO7.5K vistas
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
Paula Durán 8K vistas
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri1622.9K vistas
VectoresVectores
Vectores
Shanam Margarita Meza Flores7.7K vistas
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal127.2K vistas
La cinemática de la partículaLa cinemática de la partícula
La cinemática de la partícula
nuriainformatica9.7K vistas
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Independiente31.8K vistas
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
CEPRE UNH3.7K vistas
MecánicaMecánica
Mecánica
Jesús Rosas2.1K vistas
Movimiento curvilíneoMovimiento curvilíneo
Movimiento curvilíneo
Luis Giancarlo Guzmán Bustamante16.6K vistas
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
grupob_prepa1_tapachula65.2K vistas
MovimientoMovimiento
Movimiento
Emmanuel Tadeo33.3K vistas

Similar a Sistema de referencia

Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud físicaVeronica de Larraechea
347 vistas4 diapositivas
Fuerza y movimiento Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento MariiaIsabel
1.1K vistas11 diapositivas
Fuerza y movimiento.Fuerza y movimiento.
Fuerza y movimiento.Amanda123valentina
365 vistas9 diapositivas
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1garismar_fisica
151 vistas21 diapositivas
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1garismar_fisica
490 vistas21 diapositivas

Similar a Sistema de referencia(20)

Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
Veronica de Larraechea347 vistas
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORAFISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
FISICA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
CarolinaRamirezMondr22 vistas
Fuerza y movimiento Fuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
MariiaIsabel1.1K vistas
Fuerza y movimiento.Fuerza y movimiento.
Fuerza y movimiento.
Amanda123valentina365 vistas
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1
garismar_fisica151 vistas
Fisica evaluacion1Fisica evaluacion1
Fisica evaluacion1
garismar_fisica490 vistas
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
Amanda123valentina673 vistas
El movimientoEl movimiento
El movimiento
veramati326 vistas
Fuerza ymoviFuerza ymovi
Fuerza ymovi
VaitiareBVB566 vistas
F q 1 F q 1
F q 1
mtorreb208 vistas
F q 1F q 1
F q 1
mtorreb212 vistas
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Novelas de Tokio Hotel816 vistas
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
Jose Luis Xochihua Juan4K vistas
El movimiento El movimiento
El movimiento
sofialk644 vistas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
jeniferfabioladiazrudas199829.8K vistas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
jeniferfabioladiazrudas19984.1K vistas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
innovadordocente1K vistas
FisicaFisica
Fisica
LarryPerdigon3.4K vistas
el moviminetoel movimineto
el movimineto
VaitiareBVB177 vistas
El MoviminetoEl Movimineto
El Movimineto
Ansarium408 vistas

Sistema de referencia

  • 1. Sistema de referencia Integrantes: Francisca Oyanedel Javiera Pizarro Curso: 1 medio B Fecha: 10/10/13
  • 2. Introducción  En este trabajo aprenderemos la magnitud del sistema referencial, magnitudes escalares, movimiento relativo de galileo, transformación de galileo, entre otros.  Podrán entender de que se trata el sistema referencial y así podrán darse cuenta que el S. referencial sirve mucho en la vida cotidiana.
  • 3. Magnitudes vectoriales  Magnitud física que necesita para a quedar definida, además de un escalar, una dirección y un sentido.  Un escalar es un tipo de magnitud física que se expresa por un solo número y tiene el mismo valor para todos los observadores. Por ejemplo, la temperatura de un cuerpo se expresa con una magnitud escalar.
  • 4. Magnitudes escalares  Magnitud física que queda totalmente definida mediante un escalar.  Denominamos Magnitudes Escalares a aquellas en las que las medidas quedan correctamente expresadas por medio de un número y la correspondiente unidad. Ejemplo de ello son las siguientes magnitudes, entre otras.
  • 5. Movimiento relativo galileo  El movimiento de una partícula puede ser observado desde distintos sistemas de referencia. Un sistema de referencia está constituido por un origen y tres ejes perpendiculares entre sí y que pasan por aquél. Los sistemas de referencia pueden estar en reposo o en movimiento.
  • 6. Transformación de galileo  Una transformación de Galileo es un cambio de coordenadas y velocidades que deja invariante las ecuaciones de Newton. La condición anterior resultan que la transformación entre las coordenadas de un sistema de referencia inercial y otro sistema inercial que se mueve respecto al primero sea también una transformación de Galileo.
  • 7. Conclusión  En este trabajo pudimos observar lo que era la transformación de galileo, movimiento relativo de galileo, entre otros.  Y aprendimos como se puede expresar en distintas formas.
  • 8. Bibliografía  Wikipedía  Yahoo  Icarito  Profesores en línea  Google  Etc.